Está en la página 1de 3

Academia

Guía de actividades

La inserción de las mujeres


en la sociedad
Por Inés Quintero / Adaptado por Jesús Piñero

Inés Quintero dice: «Demás está decir que la profundidad y dimensión de los
cambios referidos al lugar y condición de la mujer en el siglo XX, así como sus
alcances históricos, no se circunscriben a la sociedad venezolana. Se trata de un
proceso de una enorme complejidad, sobre el cual existe una amplísima produc-
ción bibliográfica que da cuenta de sus muy diversas manifestaciones, alcances
y contradicciones, así como de las proximidades y vinculaciones que, de manera
compartida, están presentes, por lo menos en el mundo occidental». Después de
leer el texto, realiza un resumen analítico a partir de las ideas principales sobre
la inserción de las mujeres en la sociedad venezolana en el siglo XX.
Academia
Guía de actividades

La lucha de las mujeres venezolanas para obtener sus derechos ciudadanos


supuso tensiones, conflictos y contradicciones que tuvieron concordancia
con la realidad social del siglo XX. Lee los siguientes planteamientos y
responde las preguntas.

1 En 1928 comenzó la organización femenina en Venezuela. En ese año se


fundó la Sociedad Patriótica de Mujeres para denunciar los vejámenes de la
dictadura gomecista. ¿En qué suceso histórico se enmarca este primer paso
que, años más tarde, desembocó en la exigencia de sus derechos?
Academia
Guía de actividades

2 Aunque en 1943 se envía a los miembros del Congreso Nacional una carta
solicitando la aprobación del voto para las venezolanas, en defensa de sus
derechos políticos, esa demanda no vio resultados favorables de inmediato.
¿Cuándo y por qué se aprobó el sufragio femenino en Venezuela?

3 A mediados del siglo XX, el movimiento de mujeres se expandió. El modelo


femenino que se promovía estaba inspirado en los movimientos feministas y
de liberación sexual de la década de los años sesenta. ¿En qué consistían
esos postulados feministas difundidos en la Venezuela del momento?

También podría gustarte