Está en la página 1de 5

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE EPT

I. INFORMACIÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DEL ROSARIO


ÁREA Educación para el Trabajo CICLO VII
HORAS 2 horas GRADO 1ro secundaria SECCIÓN ´única
DOCENTE Angel Terrones Ayala
COORDINADOR PEDAGÓGICO Angel Terrones Ayala
DIRECTOR (a)

II. DESCRIPCIÓN GENERAL


El área de Educación para el Trabajo tiene por finalidad desarrollar competencias laborales, capacidades y actitudes emprendedoras, que permitan a los estudiantes insertarse en el
mercado laboral, como trabajador dependiente o generar su propio puesto de trabajo creando su microempresa, en el marco de una cultura exportadora y emprendedora.

COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LAS COMPETENCIAS EN Educación para el trabajo


 Realiza procesos de estudio  Realiza estudios de mercado, diseño, planificación y dirección, comercialización y evaluación de la producción.
de mercado para la  Identifica las competencias laborales relacionadas con la participación del sector productivo para una especialidad
producción de bienes ocupacional.
sencillos, de diversas
Gestiona proyectos de opciones ocupacionales.  Comprende capacidades para utilizar tecnología adecuada.
emprendimiento económico  Organiza y ejecuta procesos  Opera herramientas, máquinas y equipos de forma virtual a través de Google meet..
o social. de diseño, planificación y
comercialización de bienes
de diversas opciones
ocupacionales.
 Realiza procesos básicos de
control de calidad.
III. TEMPORALIZACIÓN
3.1. Año académico : …Marzo - Diciembre……………………………………………………………………
3.2. Inicio : …06 Marzo …………………………………………………………………
3.3. Término : …17 DICIEMBRE ……………………………………………………………………

TRIMESTRE I II III
Duración 06 Marzo – 28 Mayo 31 Mayo – 03 Setiembre 06 Setiembre – 17 Diciembre
IV. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE (COMPETENCIAS, DESEMPEÑOS DE GRADO Y ENFOQUES TRANSVERSALES) CICLO VII – Primero Secundaria

COMPETENCIAS / ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO


DESEMPEÑOS
CAPACIDADES
1TRIME 2 TRIME 3 TRIME
 .Elabora documentos y presentaciones utilizando diferentes recursos digitales multimedia y x
aplicaciones de simulación interactiva de la realidad cuando presenta ideas y proyectos x
 Programa secuencias lógicas cuando simula procesos o comportamientos de acuerdo a la x x
construcción de un diseño elaborado para presentar soluciones.
Gestiona proyectos de  Utiliza herramientas de software y plataformas digitales cuando aprende diversas áreas de x
emprendimiento conocimiento de manera autorregulada y consciente.
económico o social.  Elabora documentos, hojas de cálculo y presentaciones utilizando diferentes recursos digitales x x x x
multimedia y aplicaciones de simulación interactiva de la realidad cuando presenta ideas y proyectos.

V. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS


Gestiona proyectos de
emprendimiento económico
o social

Realiza procesos básicos de control de


para la producción de bienes sencillos, de

planificación y comercialización de bienes


•Realiza procesos de estudio de mercado

•Organiza y ejecuta procesos de diseño,


diversas opciones ocupacionales..

de diversas opciones.
Unidad / DURACION
CAMPO TEMÁTICO PRODUCTO
Situación significativa (Sesiones)

calidad.
Unidad I: 4 x x  Introducción a CMAPTOOLS
Mapas conceptuales y creación de  La ventana de estilos Mapas
documentos. conceptuales
 Arrastrar e importar recursos
 Encabezado y pie de pagina
Unidad 2: 4 x x  Agregamos texto WordArt
Creación de documentos con Word  Tablas personalizadas
Creación de
 Crear hipervínculos en el mismo
diferentes
documento documentos en
 Combinar correspondencia Word
Unidad 3: 4 x x  Referencias de Celdas en Excel
Hojas de Cálculo en Excel  Funciones Estadísticas
Planilla de sueldos
 Función si
 Función Si Anidada
Unidad 4: 4 x x  Ordenar y filtrar
Búsqueda y gráficos en Excel  Buscarv y buscarh Gráficos
estadiscticos
 Validación de datos
 Crear gráficos estadísticos
Unidad 5: 4  Insertar minigráficos Informes
Base de datos  Tablas dinámicas
 Gráficos dinámicos
 Introducción a ms Access
Unidad 6: 4  Tipos de datos Base de datos
Consultas en Access  Crear una consulta con el
asistente
 Crear una consulta en blanco
 Crear un informe con el
asistente
Unidad 7: 4 x  Diseño de informes Informes de base
Informes y formularios  Crear un formulario en vista diseño de datos
 Crear un formulario en blanco
 Insertar objetos al formulario
Unidad 8: 4 x x  Insertar Hipervínculos en las Presentaciones
Trabajando con diapositivas Diapositivas sobre el Marketing
 Animaciones y Panel de animación
 Insertar y reproducir sonidos
 Insertar y reproducir vídeos
4 x x  Creación de Un Folleto en Publisher Plantillas de
Unidad 9  Creación de Calendario Publisher
 Tarjeta de presentación
Editando plantillas  Diplomas

VI. PRODUCTOS IMPORTANTES

 Mapas conceptuales
 Creación de diferentes documentos en Word
 Planilla de sueldos
 Gráficos estadísticos
 Informes
 Base de datos
 Informes de base de datos
 Presentaciones sobre el Marketing
 Plantillas de Publisher
VII. EVALUACIÓN
Es el proceso que nos permite recoger información, procesarla y comunicar los resultados, los mismos que lograrán ser considerados para la programación atendiendo su flexibilidad.

EVALUACIÓN ORIENTACIONES
Diagnóstica Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y desempeños que se desarrollarán a nivel del grado por la
aplicación classsroom y Google meet.
Formativa Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con respecto a sus progresos durante todo
el proceso de enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del estudiante, la resolución de situaciones o problemas
y la integración de capacidades creando oportunidades continuas, lo que permitirá demostrar hasta dónde es capaz de usar sus capacidades.
Sumativa Se evidenciarán a través del classsroom la evaluación en función al logro del propósito y de los productos considerados en cada unidad.

VIII. MATERIALES Y RECURSOS

 Presentaciones en Canva o PowerPoint.


 Google meet
 wordwall

……………………………de marzo del 20......

____________________________________
Docente

También podría gustarte