Está en la página 1de 1

LA GENERACIÓN DEL 27

Se trata de un grupo literario, grupo de escritores nacidos en fechas cercanas. Todos estos
artistas ya se conocían y la guerra civil española les separará, llevando a algunos al exilio y
a otros a la muerte.

Son movidos por un acontecimiento —> homenaje a Góngora en 1927 al conmemorarse el


tercer centenario de su muerte. (Primer poeta en crear un lenguaje poético propio y un
maestro en el uso de la metáfora.
El Grupo del 27 no se manifiesta contra nada en particular y sus miembros respetan tanto la
literatura tradicional y popular, están abiertos a las influencias de todas las corrientes
literarias. Su finalidad es la de exaltar el patrimonio cultural español haciendo propias
formas poéticas pertenecientes a la tradición más antigua y más moderna (siglo de oro).
- Reacción semejante: todos sienten la necesidad de encontrar un lenguaje poético
que exprese mejor los temas que tratan (influidos por las Vanguardia > innovación) ≠
el ‘98 querían mejorar España.
Se reunían en la residencia de estudiantes de la institución libre de enseñanza en Madrid.

Tres etapas del grupo:

1. Desde los comienzos hasta 1927:


- primeros esbozos poéticos
- Influencias becquerianas y modernistas y primeros ecos vanguardistas
- Tendencia hacia una poesía pura donde la metáfora es el mayor instrumento
- Tachados de ser fríos y herméticos

2. Desde 1927 hasta la Guerra Civil:


- Abandono de la línea de perfección formal
- Proceso de rehumanización poética gracias a:
1) aparición del surrealismo (se oponía al concepto de poesía pura)
2) panorama histórico de la época (engendra en los poetas sentimientos sociales y
políticos- solidaridad con el bando republicano)
=> Aparecen temas como:
- amor
- frustraciones
- problemas sociales

3. Desde 1936 en adelante:


- Disgregación del grupo debida a la Guerra Civil:
—> Muerte; Exilio; Cautiverio
- Cada autor empezará un percurso poético personal escribiendo obras profundamente
humanas doble producción poética del grupo:
1) los exiliados: se alzan contra los vencedores / sentimientos de nostalgia
2) los que se han quedado en España: poesía angustiada

También podría gustarte