Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Cuadro Comparativo
Presenta
Asesor
Semestre: 7º
San Sebastián Nopalera, Santa Lucía Monteverde, Putla de Guerrero, Oaxaca, México
Noviembre, 2020
Introducción
En microbiología el microscopio (simple, compuesto o de mayor alcance) se utiliza
de forma rutinaria, ya que proporciona importante información para la identificación
temprana y definitiva de los microorganismos. Para poder observar estructuras
específicas de ciertos especímenes se utilizan ciertas técnicas de tinciones. Estas
permiten hacer visibles a los objetos microscópicos y transparentes, revelan su
forma y tamaño, muestran la presencia de estructuras internas y externas y
producen reacciones químicas específicas.
Objetivos de la Concepto y utilidad Métodos de El microscopio Tipos de Preparaciones Tipos de tinciones. Conceptos e Métodos de Muerte térmica
preservación del cepario mantenimiento y iluminación temporales y importancia esterilización
preservación y su permanentes
viabilidad.
Salvaguardar la Los ceparios son Conservación por El microscopio es un A un nivel básico Una preparación Tinción de Gram La La temperatura es uno de
pureza genética centros de recursos congelación instrumento que podemos temporal es aquella Esta tinción es un esterilización Método físico los principales factores que
del cultivo sin genéticos que Se congelan las células permite observar diferenciar los que es utilizada en el procedimiento de gran es un proceso a influyen en la viabilidad y
perder ninguna de preservan a los en suspensión en un objetos no microscopios momento de la utilidad través del que se Calor seco desarrollo de
sus propiedades microorganismos, líquido con un agente perceptibles a al ojo según el medio observación, ya que empleado en los logra la Este proceso térmico los microorganismos, al
bioquímicas. garantizando la crioprotector y se humano. Esto se utilizado para requiere que el medio laboratorios donde se destrucción total quema los producir una gran variedad
disponibilidad de guardan a logra mediante un iluminar la de montaje no se manejan de los microorganismos. Para de cambios estructurales y
dicho temperaturas inferiores sistema óptico muestra. El evapore tan pruebas microbiológicas. microorganismo entendernos, se parece funcionales que
material biológico a cero grados compuesto por sistema más rápidamente y que Es definida como una s viables bastante a hornear. Hay pueden conllevar a un
para actividades de centígrados, lentes, que forman y habitual es sea posible que el tinción presentes en un distintas formas de descenso progresivo
docencia e con lo que el agua se amplifican la imagen iluminar la material biológico se diferencial, ya que utiliza determinado ponerlo en práctica, (muerte térmica) en el
investigación congela. De esta forma, del objeto que se muestra con luz conserve por un dos colorantes y clasifica material. pero las más comunes número de células viables.
científica. al no está observando. visible, dando tiempo (algunos días) a son: incineración,
disponer las células de lugar al en condiciones de ser las bacterias en dos flameado (exposición
agua en forma líquida, microscopio observado. grandes grupos: del objeto a una llama) y
no óptico. bacterias Gram horno pasteur. Este
hay crecimiento. negativas y bacterias último se basa en la
Cuando se quiere Gram positivas. oxidación y necesita
trabajar con estar a 160° C para ser
las células así eficaz.
conservadas, se
recuperan subiendo la
temperatura. Cuando
se quiere trabajar con
las células así
conservadas, se
recuperan subiendo la
temperatura. Este es el
mejor método de
conservación desde
todos los puntos de
vista, pero
tiene el inconveniente
de requerir aparatos
especiales.
Preservar los Son repositorios de Conservación por Microscopio La muestra es Las preparaciones La tinción de Wright es Asepsia: Método físico El tiempo de muerte
niveles de su los recursos liofilización simple es conocido iluminada permanentes son una técnica que se exclusión Calor húmedo térmica (TMT) es una
productividad biológicos para La liofilización consiste comúnmente como mediante luz aquellas que duran emplea continuada de El calor húmedo acaba manera fácil de caracterizar
inicial de impulsar el desarrollo en la eliminación del lupa. Está visible. Esto por un tiempo más generalmente para la microorganismo con los la sensibilidad de un
espécimen. de las ciencias. agua de una sustancia constituido por un significa que prolongado (unos diferenciación de s microorganismos por organismo al calor y
congelada por solo lente, o un existe un foco de años), por lo que se elementos celulares de la contaminantes. desnaturalización y determina el mínimo tiempo
sublimación del hielo sistema de lentes luz apuntando debe hacerse sangre y es clasificada coagulación de las que se necesita para matar
bajo vacío. Este que actúan como si hacia la muestra. con un material como una tinción proteínas. Existen todas las células a una
proceso consta de tres fuera una lente especial como el policromática, dado que varios procedimientos, temperatura determinada.
etapas, la simple. bálsamo de Canadá o puede teñir compuestos pero el más habitual es
precongelación del ácidos el vapor a presión.
producto para asegurar gelatina-glicerinada o básicos presentes en
una estructura para una célula. La esterilización por
completamente que el cubreobjetos vapor a presión se
congelada; el secado permanezca aplica en una autoclave.
primario con el que se perfectamente Es sin duda el método
elimina la mayor parte adherido al más eficaz, de hecho,
del agua por portaobjetos su efectividad es del
sublimación; y el 100%. Este tratamiento
secado secundario con logra aumentar la
el que se remueve el temperatura en un
agua que queda tiempo récord y
ligada.23 En las células penetrar hasta acabar
conservadas por este con los
método no hay microorganismos.
crecimiento puesto que Además, tiene la
la actividad de agua es ventaja de que no deja
cero igual que en la residuos tóxicos en los
congelación pero a materiales.
diferencia de la primera,
los liófilos no tienen
agua en el medio
debido a la sublimación.
Para este proceso se
emplean los aparatos
denominados
liofilizadores.
Mantener cepas Los ceparios son el Conservación por Microscopio La muestra es Los preparados La tinción de Ziehl- La esterilización Método químico El punto de muerte
altamente sitio de depósito no transferencia compuesto se iluminada temporales se Neelsen es la técnica del material de Peróxido de térmica (PMT) es la
productivas solo de cepas de periódica o subcultivo constituye por la mediante luz emplean para comúnmente usada en el laboratorio es un hidrógeno temperatura mínima
durante largos referencia, sino La cepa microbiana se combinación de dos visible. Esto observar algunas diagnóstico rutinario de proceso que Este método utiliza una requerida para destruir la
períodos de también de guarda en forma de o más sistemas de significa que estructuras o algún tuberculosis. Esta tinción permite eliminar tecnología de plasma totalidad de
tiempo. microorganismos cultivo activo en el lentes existe un foco de organismo "in vivo", permite diferenciar a las la carga de gas que no requiere microorganismos en un
aislados, medio de cultivo en el convergentes: uno, luz apuntando bien sea de origen bacterias en dos grupos: microbiana ni grandes tiempo determinado,
caracterizados e que ha crecido, consiste próximo al ojo del hacia la muestra. animal o vegetal. aquellos que son capaces patógena y no temperaturas ni una generalmente 10 min.
identificados a partir en la transferencia del observador, el de resistir la decoloración patógena, aireación posterior.
de muestras de origen cultivo a un medio de ocular y el otro con alcohol-ácido y incluidas las Debe durar 55 minutos
humano, obtenidas de cultivo fresco a próximo al objeto, aquellos que no lo son. esporas, de para que el material
investigaciones intervalos que aseguren denominado productos e quede libre de residuos
realizadas en la viabilidad del mismo. objetivo. instrumentos tóxicos. Eso sí, es
diferentes periodos de Estos intervalos varían que lo requieran imprescindible que este
tiempo, habilitando dependiendo de las como el seco antes de
así su categoría como características del instrumental introducirlo en la
cepas de referencia. microorganismo en médico o los cámara.
cuestión, algunas medios de
especies requieren ser cultivo.
transferidas a nuevos
medios después de
días o semanas, y otras
después de meses o
años.
Mantener el Mantener y conservar Conservación por El microscopio En este caso su Las preparaciones La tinción negativa fue La esterilización Radiaciones Los métodos tradicionales
cultivo viable y con cepas de interés. suspensión en agua electrónico de funcionamiento se permanentes incluyen desarrollada puede ionizantes para estudiar los
un mínimo de destilada o en agua de barrido se basa en basa en las etapas de fijación del originalmente para conseguirse Las radiaciones mecanismos de
cambios mar estéril la colisión de propiedades de material, microscopia de luz con el usando calor, ionizantes pueden inactivación y muerte
genéticos, lo más Es un método electrones sobre la los electrones, deshidratación, fi n de rodear y delinear productos usarse para esterilizar térmica, se han enfocado
cercano posible al alternativo muy utilizado muestra para lograr que después de inclusión en parafina, las químicos y por su capacidad para en establecer las
aislamiento y que da altos la visualización, impactar sobre la corte de la muestra en radiación. El destruir alteraciones
original. porcentajes de pero en este caso muestra sufren capas muy finas con método a elegir microorganismos. La
viabilidad en diversos las partículas no cambios: una un micrótomo, bacterias no teñidas u dependerá del radiación gamma se que el calor produce en
tipos de impactan sobre toda parte de su colocación de estas otros materiales material a caracteriza por su alta componentes celulares
microorganismos, tanto la muestra energía inicial se capas que contienen biológicos. esterilizar y del energía y poder de como las proteínas, ARN y
hongos filamentosos simultáneamente, transforma en la muestra en un equipo e penetración que la irreversible
como levaduras y sino que lo hacen rayos X o en portaobjetos. instalaciones permite su uso con los desnaturalización de las
algunas bacterias. recorriendo distintos emisión de calor. disponibles. materiales y productos membranas y/o ácidos
Consiste en suspender puntos. Como si se envasados, nucleicos, además de
en agua estéril unas tratara de un característica muy ciertas enzimas.
cuantas células del escaneado. importante para los
cultivo que se quiere materiales destinados a
conservar. Se pueden cultivos y preparaciones
preparar en criotubos biológicas
de los anteriormente
mencionados. En este
caso la concentración
celular no debe ser
superior a 104- 105
células/ml en el caso de
bacterias.
Mantener los La conservación a Desecación sobre Los microscopios La preparación es Los preparados Tinción de azul algodón Un producto se Método químico El Valor D (tiempo de
cultivos puros, sin largo plazo mediante sustratos inertes de fluorescencia iluminada temporales se de lactofenol considera estéril Óxido de etileno reducción decimal) es el
contaminaciones. la liofilización de las El método de generan una imagen mediante una realizan El examen microscópico cuando la Este gas inflamable es tiempo de calentamiento a
cepas. almacenamiento de gracias a las lámpara xenón o generalmente con es de gran importancia en probabilidad de muy utilizado en una temperatura
microorganismos en propiedades de vapor de agua destilada, micología para la encontrar productos determinada
estado de secado ha fluorescentes de la mercurio, es decir, glicerina o observación de las unidades e instrumentos que causa la reducción de
sido aplicado como un muestra observada. no se usa un haz simplemente agua (un diferentes especies contaminadas hospitalarios y un ciclo logarítmico el
método de preservación de luz tradicional, medio liquido). de hongos de interés es menor o igual farmacéuticos. Es un número de esporas (o
particularmente para sino que se trabaja clínico. Se deben utilizar a 10-6, esto es proceso muy lento, pero células vegetativas)
bacterias y hongos que con gases. tinciones una unidad con grandes resultados. viables.
consiste en la que logren preservar la contaminada Su éxito se basa en Tiempo requerido para
separación del agua y la integridad de las cada millón penetrar en materiales reducir un 90 % de la
prevención de la estructuras de unidades sensibles al calor que población a una
rehidratación. Para el fúngicas. Para la correcta idénticas sean porosos o de difícil determinada temperatura.
desarrollo de los identificación de hongos procesadas. accesibilidad. Suele
métodos de desecación de interés clínico, ya sea realizarse entre 25 y 60
se han empleado como con fines de diagnóstico grados y hay que tener
sustratos inertes: o estudios taxonómicos, en cuenta que es tóxico
arena, tierra, zeolita, es necesario observar las y puede ser peligroso.
sílica gel, discos y tiras estructuras fúngicas con Por ello, conviene tomar
de papel, tapones de una alta calidad y precauciones y ser
algodón y discos de contraste; utilizado
gelatina. para ello se utilizan exclusivamente por
diversos compuestos profesionales.
químicos que
permitan la tinción entre
la pared y el citoplasma
de
las células fúngicas.
Mantener cultivos Identificación de Desecación en papel El microscopio de Utilizando Montajes temporales: Tinción simple A mayor número Método físico El tiempo necesario para
estables, es decir, microorganismos de filtro efecto túnel principios de la Si la observación va a La tinción simple nos de Tindalización destruir células o esporas
sin que se mediante sistemas Se utiliza un papel permite visualizar la mecánica ser prolongada puede proporciona microorganismo Consiste en calentar el bajo condiciones definidas
produzcan semiautomatizados bastante absorbente estructura atómica cuántica, estos ser exclusivamente s y/o resistencia objeto de forma disminuye al
cambios (API, VITEK). (Whatmann nº 3) que se de las partículas. Es microscopios necesario retardar la información acerca de la de la población, intermitente durante 30 aumentar la temperatura
fenotípicos, impregna con una un instrumento capturan los evaporación sellando forma, tamaño y tipo de se necesitará minutos a temperaturas
especialmente en solución muy densa de imprescindible en el electrones y se los agrupación de los mayor tiempo de que oscilan entre los 56
las características células y se deja secar campo de la logra una imagen bordes del microorganismos. Sin esterilización. y los 100 grados. De
relacionadas con al aire (en condiciones nanotecnología. de alta resolución cubreobjetos. embargo, tiene la este modo, se garantiza
la producción de estériles). También es Pueden ser en la que cada la eliminación de las
los metabolitos posible desecarlos por utilizados para átomo se puede ventaja de ser un método bacterias. Durante los
secundarios de el procedimiento que se producir cambios en distinguir del otro. muy sencillo y rápido. intervalos se deben
interés. llama desecación la composición La mayoría de los mantener a temperatura
líquida (L-Dry) porque molecular de las colorantes utilizados en ambiente.
se utiliza para ello el sustancias y permite las tinciones positivas son
liofilizador, pero sin que obtener imágenes colorantes derivados de
haya habido tridimensionales. las anilinas, sales
congelación previa de orgánicas intensamente
las células. pigmentadas que
proceden del alquitrán.
Se denominan colorantes
básicos si el cromóforo
(porción coloreada) de la
molécula está cargada
positivamente, por
ejemplo, cristal violeta y
azul de metileno son
colorantes básicos.
Evitar Aislar y caracterizar Desecación en bolitas Microscopio de luz Usan luz Los organismos de los Tinción de esporas El principal Métodos Físico- Cuanto mayor es el número
degeneraciones microorganismos. de alginato ultravioleta es ultravioleta. Al ser cuales se van a Esta tinción permite objetivo de la Químicos de células o esporas, tanto
de especímenes. Este es un capaz de detectar su longitud de obtener poner de manifiesto la asepsia es mayor es el tratamiento
procedimiento bastante un mayor número de onda más corta, montajes endospora bacteriana, evitar que los Plasma de peróxido térmico para
eficaz. Las células se contrastes, por lo puede permanentes deben una forma de microorganismo de hidrógeno. Este destruirlas.
encuentran en una que es útil cuando conseguirse una estar necesariamente resistencia producida por s sobre los que método usa peróxido de
matriz de alginato y la las muestras son resolución mayor. muertos y algunos géneros de se actúa se hidrógeno como
eliminación del agua se demasiado con la menor bacterias Gram positivas. conviertan en precursor de plasma. El
hace por tratamiento transparentes y no alteración posible de La endospora, debido a una fuente de plasma, que está
con soluciones podrían visualizarse su estructura. las características de sus contaminación. considerado como un
hipertónicas sucesivas con un microscopio envueltas no se tiñe con Los cuarto estado de la
y posterior desecación óptico tradicional. procedimientos procedimientos materia, diferente al
al aire hasta que se habituales. El método de asepsia líquido, sólido y
pierde un 70% de su más empleado es el de contemplan gaseoso, está
contenido en agua. Schaeffer Fulton donde métodos o compuesto por iones
Estas bolitas de la suspensión de técnicas reactivos,
alginato se pueden microorganismos se tiñe relacionadas electrones y partículas
conservar en tubos en caliente con el con la higiene de atómicas neutras.
cerrados colorante verde los espacios y El peróxido de
herméticamente y a malaquita, un colorante las superficies hidrógeno en su fase
temperaturas de entre soluble en agua por cuya materiales. plasma, tiene
4ºC y 18ºC, pudiéndose razón no se utiliza propiedades
guardar incluso a –80ºC habitualmente en esterilizantes a bajas
debido al bajo tinciones convencionales. temperaturas. Es útil
contenido en agua de para la esterilización de
las células y la equipos y
protección que materiales que no
suministra el soporte de resisten altas
alginato. temperaturas.
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFIAS