Está en la página 1de 5

Estática

Ejercicio resuelto de fuerzas concurrentes

CÁTEDRA DE FÍSICA I
PROBLEMA DE FUERZAS CONCURRENTES

Hallar la tensión en cada cuerda, si el peso que soportan es de 2000 N

Cómo hacemos para resolverlo?


45° B
Las fuerzas concurren a un punto en donde
90° trazamos los ejes ortogonales X e Y
A
Cuáles son las fuerzas que concurren?

𝑌
P
𝐓𝐁
La tensión 𝐓𝐀 la tensión 𝐓𝐁 y el peso P
𝑋
𝐓𝐀

ESTÁTICA -2020 Ing. Peralta - Ing. Cigoj - Ing. Ruiz – Ing. Planovsky
𝐹𝑥 = 0
Condiciones de equilibrio para FC

𝐹𝑦 = 0

No se trabaja con 𝑻𝑩 𝑻 𝑩𝒀
sí con sus proyecciones

TBX = TB cos 45° 𝑻𝑨 𝑻 𝑩𝑿


TBy = TB sen 45°

𝐹𝑥 = 0 TBX − TA = 0 ⟹ TBX = TA ∴ TA = TB cos 45°

𝐹𝑦 = 0 TBY − P = 0 ⟹ TBY = P ∴ P = TB sen 45°

ESTÁTICA - 2020 Ing. Peralta - Ing. Cigoj - Ing. Ruiz – Ing. Planovsky
Se resuelve el sistema:

𝑃 2000 𝑁
𝑃 = 𝑇𝐵 𝑠𝑒𝑛 45° ⟹ 𝑇𝐵 = = 𝑠𝑒𝑛 45° = 2828,42 𝑁
𝑠𝑒𝑛 45°

𝑇𝐴 = 𝑇𝐵 cos 45° = 2828,42 𝑁 cos 45° = 2000 𝑁

𝐓𝐀 = 𝟐𝟎𝟎𝟎 𝐍

𝐏 = 𝟐𝟎𝟎𝟎 𝐍

Ing. Peralta - Ing. Cigoj - Ing. Ruiz – Ing. Planovsky


ESTÁTICA - 2020
Otra forma de resolver el problema

Se hace el polígono de fuerzas

𝐏 = 𝟐𝟎𝟎𝟎 𝐍
𝑻𝑨
45° 𝟗𝟎°

𝐓𝐀 = 𝟐𝟎𝟎𝟎 𝐍
𝑷

𝑇𝐴 𝑇𝐵 𝑃
Método gráfico: Teorema del seno = =
𝑠𝑒𝑛 45° 𝑠𝑒𝑛 90° 𝑠𝑒𝑛 45°

𝑠𝑒𝑛 45°
𝑇𝐴 = 𝑃 = 2000𝑁
𝑠𝑒𝑛 45°
Se obtiene: 𝑠𝑒𝑛 90° 2000𝑁
𝑇𝐵 = 𝑃 = = 2828𝑁
𝑠𝑒𝑛 45° 𝑠𝑒𝑛 45°

ESTÁTICA - 2020
Ing. Peralta - Ing. Cigoj - Ing. Ruiz – Ing. Planovsky

También podría gustarte