Su familia y una amiga muy cercana son los que responden por el y se
hacen cargo de sus cosas en general.
tratamientos del paciente.
3 Terapia Respiratoria 3
Patologias.
encefalopatia hipoxica isquemica.
La encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) es el estado clínico que resulta de la falta de
oxígeno y sangre en el cerebro inmediatamente antes o durante el nacimiento. Dependiendo
de la intensidad de esta carencia, puede, además, provocar daño en otros órganos internos
como el corazón, riñones, hígado e intestinos.
SINTOMAS.
CAUSAS.
Dificultad para prestar atención. Un paso anómalo de la sangre entre la madre y el feto,
Falta de juicio. Un desprendimiento de la placenta, una compresión
Falta de coordinación. importante del cordón umbilical o, incluso, una rotura del
1 útero.
Emociones intensas.
Pero con frecuencia, no se llega a conocer con certeza la
Somnolencia extrema. causa de éste déficit.
2
TRATAMIENTO.
DIAGNOSTICO. Terapia de Hipotermia (hasta 6 horas
después del nacimiento)
Ultrasonido.
Intervenciones Quirúrgicas para la Parálisis
Electroencefalograma.
Cerebral.
Resonancia magnetica.
Medicamentos para Parálisis Cerebral.
Tomografia Computarizada. Terapia Física.
Angiografia por Resonancia magnetica. Terapia de Conducta y Emocional.
Terapia de Integración Sensorial.
cuidados de enfermería.
Inspeccionar la respiración y coloración del neonato.
Valorar e interpretar las constantes vitales, enfatizando en la frecuencia
respiratoria y en la temperatura.
Monitorizar signos vitales y realizar anotaciones de las mismas.
Mantener vías aéreas permeables para mejorar el intercambio de gases.
estreñimiento crónico idiopatico.
El estreñimiento idiopático crónico se refiere al estreñimiento para el que no
se conoce una causa de base y puede variar de leve a grave. Es uno de los
trastornos de la evacuación intestinal más frecuentes en los niños.
SINTOMAS.
CAUSAS.
No ir al baño todos los días. Tener una alimentación baja en fibras.
Dificultad para ir al baño. Hacer poca o ninguna actividad física.
Esfuerzo al ir al baño. Tomar ciertos medicamentos, entre ellos, sedantes,
1 analgésicos opioides, algunos antidepresivos o
Dolor al ir al baño.
medicamentos para bajar la presión arterial.
Manchado de la ropa interior con materia fecal. Tener una enfermedad mental, como depresión o un
2 trastorno de la alimentación.
DIAGNOSTICO. TRATAMIENTO.
Haciendo cambios en los alimentos y las
Radiografía de abdomen.
bebidas.
Enema opaco.
Haciendo actividad física con regularidad.
Estudios de tránsito digestivo.
Tratando de entrenar el intestino.
Ecografía abdominal. Dejando de tomar ciertos medicamentos o
Manometría anorrectal. suplementos dietéticos.
Biopsia rectal. Tomando medicamentos de venta libre.
Medicamentos con receta
cuidados de enfermeria.
Evitar el uso sistemático de Aliviar la ansiedad que puede Llevar registro de todos
laxantes para mantener producir este patrón de Evitar las complicaciones.
los datos en la historia
deposiciones regulares. evacuación intestinal.
clínica.
taquicardia sinusal.
Una taquicardia sinusal es la aceleración rítmica del corazón
como respuesta a un estímulo normal, como un ejercicio, una
excitación, la presencia de fiebre, etc. Debido a ello el corazón
late más deprisa de lo habitual.
PATRONES
Marjory Gorgon.
PATRONES
Marjory Gorgon.
Ayudar con la higienes del paciente en
general.
Apoyo para alimentación.
Administración de medicamentos.
Dependencia para el movimiento.
CUIDADOS DE
ENFEMERIA DEL Cambio de pañal.
PACIENTE EN LA CLINICA.
Arreglo general de su unidad.