DEL PROBLEMA
DE INVESTIGACIÓN
Sesión 4
Recuerado de https://es.dreamstime.com/investigador-
Ciclo: 2022-marzo
muchacho-con-una-lupa-el-ni%C3%B1o-peque%C3%B1o-y-
del-
%C3%A9l- sonr%C3%ADe-trav%C3%A9s-de-la-
image148394009
Logro de la
sesión
Al finalizar la sesión, el estudiante
reconocerá la metodología ABP a través de
actividades grupales.
APRENDIZAJE BASADO EN
PROBLEMAS
Análisis de las
Delimitación del
posibles
tema y
explicaciones
formulación de Búsqueda de Posible
del problema –
preguntas y información y planteamiento
Presentación Identificación de
planteamiento Comunicación
del lagunas de estudio de
de objetivos de
conocimiento colaborativo de planificación e
problema de grupales para
para abordar el resultados
investigación profundizar en la nueva implantación
problema
la comprensión información de estrategia
(selección del
y análisis del sobre el de resolución
tema a
problema
investigar) problema
Vamos a trabajar en equipos de 4 a 5 estudiantes, los cuáles serán para todo el ciclo.
Preguntas:
¿Cuáles son los beneficios del uso de energías limpias?
¿Por qué el Estado peruano no invierte más en
Actividad en clase
Recuperado de https://images.app.goo.gl/
nJmdNcDnNLn9tx5a6
Recuperado de https://images.app.goo.gl/
qW5JviJ1KoeuK3NU9
FASE 2:
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN
Actividad
1:
✔ Describa el problema:
2. Beneficios o ventajas
Se refiere a identificar las ventajas obtenidas al
utilizar las energías limpias en el ámbito social,
económico y ambiental.
3. Limitaciones o desventajas
Consiste en determinar las limitaciones que presenta
la aplicación de las energías limpias en el ámbito
social, económico y ambiental.