1
Países donde el TLC se encuentra vigente: Trinidad y Tobago, Guyana, Barbados y Belice. 4 Se refiere al comercio con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
2 5
Se refiere al comercio con Estados Unidos Países donde el TLC aún no ha entrado en vigencia: Jamaica, Surinam, Santa Lucía, Antigua
3
Se refiere al comercio con Unión Europea (UE-27), no incluye Croacia. y Barbuda, Granada, Dominica, Saint Vincent y Las Granadinas, San Cristóbal y Nieves.
Página 2
Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica y sus instrumentos y posibles medidas que podrían facilitar y
reformas, que establece el deber de preparar y publicar una promover su incremento.
vez al año un informe que presente de manera sintetizada
la evaluación global de los resultados de los acuerdos El informe presenta los resultados de los acuerdos
comerciales vigentes en Costa Rica, durante el período comerciales bilaterales, regionales y multilaterales vigentes
cubierto. Incluye información sobre el estado de en 2017, siguiendo el orden de importancia en términos de
cumplimiento de los compromisos asumidos con los exportación que tienen los socios cubiertos por estos
principales socios comerciales, la manera en que han instrumentos.
evolucionado los flujos de comercio e inversión bajo estos
Página 3
El tratado permitió modernizar la legislación costarricense • Condiciones de acceso a mercados bajo el TLC
en materia de propiedad intelectual, seguros,
telecomunicaciones y contratos de distribución; así como a) Desgravación y contingentes arancelarios aplicables
facilitar mecanismos para asegurar la efectiva aplicación de a las exportaciones de Costa Rica en el mercado de
la legislación laboral y ambiental. Estados Unidos
El lanzamiento oficial de las negociaciones del tratado se En 2017, alrededor del 100% de las exportaciones
llevó a cabo el 8 de enero de 2003, en la ciudad de costarricenses destinadas a Estados Unidos tuvieron
Washington, D.C; y en esta misma ciudad se firmó el texto derecho a ingresar en ese mercado libre del pago de
final del acuerdo, el 05 de agosto de 2004. En el caso de aranceles, siempre y cuando cumplieran la regla de origen
Costa Rica, entró en vigencia el 01 de enero de 2009. aplicable.
Estado de cumplimiento del TLC Bajo el CAFTA-DR, Estados Unidos concedió contingentes
arancelarios para aquellos productos con plazos de
• Aspectos institucionales desgravación más largos, permitiendo la exportación de una
cantidad limitada de estos productos sin pagar aranceles.
Como parte de las acciones para el fortalecimiento de la Asimismo, Estados Unidos incluyó un tratamiento
administración del Tratado de Libre Comercio República preferencial para las exportaciones costarricenses de
Dominicana-Centroamérica-Estados Unidos (CAFTA-DR), azúcar y productos con alto contenido de azúcar, el cual es
se encuentra la entrada en vigor del Acuerdo entre el adicional al contingente que ese país definió en el marco de
Gobierno de Costa Rica y el Gobierno de los Estados Unidos la OMC y dentro del cual Costa Rica tiene una asignación
relativo a la Asistencia Mutua entre sus Administraciones anual específica.
Aduaneras en mayo de 2017, tras su publicación en el Diario
Oficial La Gaceta vía Decreto Ejecutivo No. 40341-H-RE- ARANCELES PAGADOS DENTRO Y FUERA DEL CONTINGENTE DE
EXPORTACION, 2017
COMEX. Este acuerdo es un hito importante para el país en Dentro de
la búsqueda de las mejores prácticas en materia de Producto Volumen TM Fuera de cuota
cuota
facilitación del comercio, ya que permitirá potenciar la Estados Unidos
asistencia técnica bilateral, promover el intercambio de Carne de res 16.058 0% 5,3%
información, la creación de capacidades y mejorar la entre 64,3 ¢/Kg a
Leche en polvo 86 0%
cooperación entre nuestras autoridades aduaneras. 0,874 $/Kg
513 0% entre 0,844 $/Kg a
1,815 $/Kg
En relación con la administración del Capítulo Ambiental, en Quesos
1.550 1/ 0% entre 1,055 $/Kg a
junio se realizó la Décima Primera Reunión del Consejo de 2,269 $/Kg
Asuntos Ambientales en San José, Costa Rica. En esta Helados 166.052 L 0% 40,2 ¢/kg + 13,6%
oportunidad, el Consejo firmó una decisión que establece un Mantequilla y otras
86 0%
entre 1,232 $/Kg a
pastas lácteas 1,597 $/Kg
procedimiento electrónico para facilitar la adopción de Otros productos entre 19 ¢/Kg a 951
decisiones. Asimismo, se acordó que la reunión de 2018 se lácteos
257 0%
$/Kg
realizará del 20 al 21 de junio en República Dominicana. Leche y crema fresca
696.897 L 0% 61,8 ¢/Kg
fluida y natilla
Página 4
13.420 períodos de desgravación a 12 años plazo; 4,7% a 15 años
Azúcar 0% 33,87¢/kg
15.796 1/ plazo; y 1,1% bajo contingentes arancelarios (principalmente
Otros azúcares
2.000 0% 33,87¢/kg
arroz, carne de cerdo y lácteos).
especiales
Fuente: COMEX con base en información de USITC. Costa Rica: Preferencias aplicables a las importaciones desde
1/
Compromiso otorgado en el marco de la Organización Mundial del Comercio.
Estados Unidos, 2017
12 años 15 años
Durante 2017, Costa Rica utilizó el 100% del volumen 0,9% 4,7%
disponible para azúcar bajo el acuerdo, el 51% de azúcares
especiales y el 18% del contingente de mantequilla. Contingente
1,1%
Página 5
Quesos 701 0%
30,4% - 40,8% - Costa Rica: Comercio total con Estados Unidos
52,8% 2008-2017
Helados 257 0% 52,8%
Mantequilla y pastas lácteas 12.000
257 0% 52,8%
para untar
Muslos y piernas incluso unidos 660 0% 110,7% 10.000
Otros productos lácteos 239 0% 12% - 52,8%
Arroz en granza 62.000 0% 30,2%
Millones de US$
8.000
Arroz pilado 8.000 0% 30,2%
República Dominicana
6.000 Entrada en vigor del TLC en
Leche en polvo 2.200 TM 0,0% 66%
Costa Rica
Pechugas de pollo 2.070 TM 12,5% 41%
4.000
Fuente: COMEX.
2.000
En 2017, se utilizó el 99,8% del contingente de arroz en
granza; el 95,6% de muslos; 91,7% de carne de cerdo y el 0
92,5% de quesos. Los contingentes de mantequilla y otros 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
productos lácteos fueron los que registraron menor Total 7.690 6.299 7.679 8.997 9.920 9.714 10.05 9.259 9.710 10.41
utilización. Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER y BCCR.
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
Página 6
Costa Rica: Balanza comercial con Estados Unidos caracterizó por ser el principal destino de las ventas que se
2008-2017 realizaron al exterior de sus principales productos, con
excepción de los bananos.
8.000
6.000
En cuanto a tasas de crecimiento, destaca el aumento de
205,7% entre 2016 y 2017 en las ventas de lentes de
contacto; el aumento de 88,0% en azúcares de caña; y el
Millones de US$
4.000
82,9% en las ventas de neumáticos. En la siguiente tabla se
2.000 puede observar el detalle de cada mercancía y su
participación y posición como destino.
0
COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS A ESTADOS
(2.000) UNIDOS
millones US$ %
Sub- Posición
(4.000) Descripción export.
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 partida 2016 2017 socio**
totales*
Exportaciones 3.023 2.558 2.984 3.279 3.529 3.504 3.615 3.635 4.028 4.305
Jeringas, agujas y
Importaciones 4.667 3.741 4.696 5.718 6.391 6.210 6.438 5.624 5.683 6.110 901839 693,4 658,3 74,1% 1
catéteres
Saldo (1.64 (1.18 (1.71 (2.44 (2.86 (2.70 (2.82 (1.98 (1.65 (1.80 Aparatos de medicina
901890 512,7 559,6 72,7% 1
veterinaria
Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER y BCCR. 080430 Piñas 466,3 474,6 49,0% 1
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
080390 Bananos 383,5 437,1 42,0% 2
En 2017, las exportaciones agrícolas representaron 44% del 902139 Aparatos de prótesis 248,8 266,7 49,1% 1
total vendido al mercado estadounidense. Por su parte, las Jeringas, incluso con
exportaciones industriales representaron 54,9% de las 901831 116,1 140,0 64,8% 1
aguja
ventas al mercado estadounidense. 090111 Café 158,7 129,8 43,4% 1
401110 Neumáticos 51,6 94,3 66,9% 1
En 2017, 929 empresas exportaron sus productos a Estados
Aparatos de electro
Unidos, de ellas 235 fueron empresas nuevas. La oferta 901819
diagnóstico
72,7 67,0 55,7% 1
exportable estuvo compuesta por 1.831 productos, de ellos 900130 Lentes de contacto 21,0 64,3 99,9% 1
570 no se habían exportado en 2016 6. Entre los bienes más
vendidos se encuentran: jeringas, agujas, catéteres, cánulas; 071410 Raíces de yuca 56,7 54,3 68,7% 1
instrumentos y aparatos de medicina y cirugía veterinaria; 902190 Aparatos de ortopedia 44,3 44,6 62,3% 1
piñas; bananos; aparatos de prótesis; café; neumáticos; 392690 Manufacturas de plástico 36,1 44,3 65,8% 1
aparatos de electro diagnóstico, lentes de contacto, y
azúcar; entre otros. En este período, Estados Unidos se 170114 Azúcar 23,3 43,9 43,4% 1
Página 7
200919 Jugo de naranja 52,0 43,8 97,3% 1 COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS DESDE ESTADOS
UNIDOS
SUBTOTAL 2.937,0 3.122,7 Sub- millones US$ % export. Posición
Los demás 1.090,5 1.182,5 Descripción
partida 2016 2017 totales* socio**
TOTAL 4.027,5 4.305,2 271012 Aceites ligeros 532,3 692,2 99,1% 1
Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER.
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión. 271019 Aceites de petróleo 508,8 630,3 96,4% 1
*
Participación de Estados Unidos como destino de las exportaciones 100590 Maíz 130,1 151,2 93,3% 1
costarricenses, 2017
**
Posición de Estados Unidos como destino de las exportaciones costarricenses, 120190 Habas de soya 128,2 127,6 100,0% 1
2017 392690 Manufacturas de plástico 101,2 106,2 62,6% 1
480593 Papel y cartón 74,8 97,7 98,5% 1
Estados Unidos constituye el principal origen de las 847130 Computadoras portátiles 85,9 91,6 67,3% 1
importaciones que realiza el país. Durante los últimos años, el
480519 Papel para acanalar 65,9 74,3 94,4% 1
sector industrial ha tenido la mayor participación dentro del
901839 Jeringas 83,2 72,0 57,9% 1
total, 86,7% en 2017, para un valor de US$ 5.297 millones. Las
importaciones del sector agrícola pasaron de US$ 839 271112 Gas propano 0,0 67,1 82,3% 1
millones en 2016 a US$ 813 millones en 2017. Aparatos de medicina,
901890 64,1 60,4 73,1% 1
cirugía y veterinaria
391000 Siliconas 41,5 58,8 97,8% 1
Según uso o destino económico, las materias primas fueron el
870323 Vehículos livianos 57,7 57,8 15,2% 4
principal rubro de importación 35,0%, seguidas por los Los demás papeles y
combustibles y lubricantes 22,8%, y bienes de capital y equipo 480592
cartones
47,5 56,7 98,2% 1
de transporte %19,6. Además destacan los bienes de consumo Aparatos para la
18,2% y los materiales de construcción 4,4%. 851762 recepción y transmisión 43,7 48,8 49,4% 1
de datos
SUBTOTAL 1.965,2 2.392,9
En 2017, se importaron 6.068 productos desde Estados Los demás 3.717,8 3.717,3
Unidos, de los cuales 707 7 no se importaron el año anterior. TOTAL 5.682,9 6.110,1
Destaca la participación de los aceites ligeros; aceites de Fuente: COMEX con base en cifras de BCCR.
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
petróleo; maíz; soya; productos de plástico; papel y cartón; 1/
Participación de Estados Unidos como origen de las importaciones
computadores portátiles; papel para acanalar; jeringas, agujas, costarricenses, 2017
catéteres, cánulas e instrumentos similares; gas propano; 2/
Posición de Estados Unidos como origen de las importaciones costarricenses,
2017
aparatos de medicina y cirugía veterinaria; siliconas; y
vehículos livianos; entre otros. Estados Unidos constituye el
Por otra parte, en los últimos años el promedio de los flujos
principal origen de los 15 productos con mayor peso en las
de IED de origen estadounidense es de US$ 1.761 millones.
importaciones.
Durante 2017, se produjo un aumento de 41,2% en el monto
de inversión recibida, en comparación con 2016. Según
datos preliminares del Banco Central de Costa Rica en 2017,
Página 8
Estados Unidos mantuvo su posición en el primer lugar de ambiente, comercio electrónico, contratación pública e
importancia por sus inversiones en Costa Rica. inversión.
COSTA RICA: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA DE ORIGEN Comercio Costa Rica – Estados Unidos: evacuación de consultas,
ESTADOUNIDENSE solicitudes y reclamos, 2017
País de 2013 2014 2015 2016 2017 Acumulado Acceso a
origen Millones US$ mercados 6% Otros 5%
Canadá 1.042,1 1.156,4 1.416,7 1.247,5 1.760,9 6.623,5
% 38,0% 39,5% 51,5% 49,1% 58,6% 47,4%
participación Generalidades
Total IED CR 2.741,1 2.926,6 2.751,9 2.541,0 3.007,1 13.967,8 del tratado 6%
Fuente: COMEX con base en cifras del BCCR.
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
Contingentes
Asuntos
51%
Los flujos de IED procedente de Estados Unidos en 2017 se aduaneros
32%
dirigieron principalmente al sector industrial (53,1%),
seguido por los sectores de servicios (13,7%%) y turístico
(12,8%). La IED restante se distribuyó en los sectores
inmobiliario (6,2%), comercial (5,9%), agroindustrial (1,8%) y Fuente: Sistema de Administración de Tratados, COMEX.
financiero (1,3%).
En general, se llevaron a cabo acciones para defender los
• Acciones para velar por el cumplimiento y defender los intereses nacionales y garantizar la aplicación efectiva del
intereses nacionales bajo el TLC tratado, promoviendo la oferta exportable y buscando
mejorar las condiciones de acceso a mercados. Asimismo,
El Ministerio de Comercio Exterior, en su función de velar se mantuvo una coordinación estrecha con otras
por el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los instituciones públicas y el sector productivo nacional para
acuerdos comerciales, cuenta con un Sistema de solventar problemas afrontados por barreras arancelarias y
Administración de Tratados (SAT), mediante el cual no arancelarias impuestas a exportaciones costarricenses,
gestiona la recepción y trámite de consultas, solicitudes y en materias tales como acceso a mercados y medidas
reclamos que se presentan en relación con la aplicación de sanitarias y fitosanitarias.
los acuerdos comerciales suscritos por el país.
• Acciones para facilitar y promover mayores flujos de
De conformidad con los registros del SAT, en 2017 se comercio e inversión entre las Partes
atendieron un total de 288 casos, de los cuales 146
correspondieron a solicitudes sobre contingentes Con el objetivo de facilitar y promover mayores flujos de
arancelarios, 92 a consultas sobre asuntos aduaneros, 19 comercio e inversión, la Promotora de Comercio Exterior
sobre generalidades del tratado, 17 sobre acceso a mercado, (PROCOMER) realizó diversas actividades en materia de
y los 20 restantes se refirieron a consultas sobre normas de promoción comercial. Durante 2017, se realizaron 33 ferias
origen, servicios, medidas sanitarias y fitosanitarias, internacionales y más de 90 agendas de negocios, tanto
propiedad intelectual, obstáculos técnicos al comercio, presenciales como virtuales, con el propósito de maximizar
las oportunidades de negocio y la internacionalización del
Página 9
sector exportador. También se realizaron 58 sesiones de promover las exportaciones vía electrónica.
compradores BTM (Buyers Trade Mission), con el fin de Adicionalmente, se realizaron 6 misiones comerciales
continuar promoviendo la internacionalización de pequeñas presenciales, con el objetivo de incentivar una oferta
y medianas empresas. Asimismo, se ejecutaron al menos 29 exportable diversa, sostenible e innovadora. En esta
proyectos de innovación para pequeñas y medianas oportunidad, participaron empresas de los sectores de
empresas, en las que se realizaron sondeos para la manufactura avanzada (aeroespacial), servicios
promoción de nuevos productos (servicios de producción ambientales, productos saludables (orgánicos y
digital, maderas no aserradas, muebles, agua saborizada, superfoods) y agrícola.
sector alimentario, entre otros), así como asesorías para
Página 10
El pilar comercial del AACUE entró en vigor para Costa Rica Directores de Relaciones Económicas Internacionales de los
el 1 de octubre de 2013. Este tiene la particularidad de ser ministerios de Asuntos Exteriores y Comercio de los Reinos
de aplicación de región a región, lo cual fortalece el proceso de Bélgica y Luxemburgo; y promocionó a Costa Rica como
de integración económica de los países centroamericanos, destino de comercio e inversión con el sector empresarial
fomenta las relaciones comerciales entre las regiones y de ambos países.
permite posicionar a Centroamérica como destino clave
para la IED proveniente de estos países europeos. En materia de difusión del Acuerdo, en mayo de 2017 se
realizó el evento “Cadenas Globales de Valor y Desarrollo
Estado de cumplimiento del TLC Sostenible: Oportunidades y Desafíos”; organizado en
conjunto con la Delegación de la Unión Europea en Costa
• Aspectos institucionales Rica. Esto responde a uno de los acuerdos adoptados por la
Junta de Comercio y Desarrollo Sostenible del AACUE,
Durante el periodo que abarca este informe, continuaron las adoptado en 2016. En la actividad expertos nacionales e
labores de implementación del pilar comercial del Acuerdo, internacionales, representantes de las autoridades
el cual es particularmente relevante al ser la UE nuestro gubernamentales, empresarios y miembros de la sociedad
segundo socio comercial, y en procura de dar cumplimiento civil, tanto de origen europeo como centroamericano,
a los compromisos asumidos por las Partes en el Acuerdo y intercambiaron conocimientos y experiencias sobre las
de desarrollar e implementar mecanismos que faciliten el cadenas globales de valor y los desafíos y oportunidades
intercambio comercial entre las Partes. Además del que estas ofrecen para impulsar el crecimiento del comercio
seguimiento a diversos temas propios del funcionamiento y el desarrollo sostenible.
del AACUE, el Sub-Comité de Aduanas, Facilitación de
Comercio y Normas de Origen trabajó en el desarrollo de • Condiciones de acceso a mercados bajo el TLC
instrumentos que facilitaran la operatividad del AACUE, de
cara a su aprobación por parte del Consejo de Asociación. a) Desgravación y contingentes arancelarios aplicables
a las exportaciones de Costa Rica en el mercado de
Como parte de la labor de facilitar la aplicación del AACUE la Unión Europea
y de divulgar las oportunidades que este ofrece, en febrero
de 2017 el ministro Mora realizó una visita a Bruselas y A partir de la entrada en vigor del AACUE empezaron a
Luxemburgo. En esta, se reunió con autoridades de las correr los cronogramas de desgravación acordados. En el
instituciones de la UE, incluyendo la Comisaria de Comercio, marco de este Acuerdo, la mayoría de las exportaciones
Cecilia Malmström; y representantes de la Dirección de pueden ingresar libres de aranceles al mercado europeo, o
Comercio y Economía del Servicio de Acción Exterior; y del bien, con algún nivel de preferencia, siempre que cumplan
Directorado General de Desarrollo y Cooperación de la UE. con las normas de origen pactadas. En el Acuerdo se
Además, compareció ante el Parlamento Europeo en una excluyeron del programa de desgravación productos como
sesión conjunta de los Eurodiputados de la Comisión de carne de pollo; trozos y despojos de ave, pavo y bovino;
Comercio Exterior, el Grupo de Monitoreo del AACUE y la suero de mantequilla; tomates; harina de trigo y de maíz;
Dirección del Parlamento para Asuntos Centroamericanos. entre otros.
En su agenda bilateral, mantuvo reuniones con los
Página 11
En 2017, 75,1% de las exportaciones costarricenses tuvieron ron a granel. Del primero, se utilizó como región 98% del
derecho a ingresar al mercado de la UE sin pagar aranceles. volumen disponible, mientras que del segundo la utilización
Las exportaciones de banano representaron 23,2% del total fue 69%.
exportado por nuestro país a la región europea. En el marco
del AACUE, estas exportaciones están sujetas a un ARANCELES PAGADOS DENTRO Y FUERA DEL CONTINGENTE DE
EXPORTACIÓN, 2017
programa de desgravación que conllevó pasar de un arancel Producto Volumen Dentro de cuota Fuera de cuota**
específico de 132 euros por tonelada, antes de la entrada en 9,6% + 120 EUR/100
vigor del Acuerdo, a 124 euros por tonelada en el momento Ajos 550** 0%
kg
de su entrada en vigor. Este arancel continuará Arroz 5.802 0% 175 EUR / TM
reduciéndose anualmente hasta llegar a 75 euros por 0,4 EUR / 100 kg
tonelada en 2020. En 2017 el nivel de arancel para banano Azúcar y productos
12% a 33,6% + 20,6
fue de 96 euros por tonelada. con alto contenido 20.510 0%
a 23,9 EUR / 100 kg
de azúcar
6,5% a 9% + EA
Las ventas de productos en desgravación de 7 a 10 años 12,8% + 176,8 a 304,1
representaron 0,03% de las exportaciones y 0,002% siguen Carne de bovino 1.900 0%
EUR / 100 Kg
una desgravación especial (precio de entrada o eliminación Fécula de yuca 5.000** 0% 166 EUR / TM
únicamente del contenido Ad Valorem del arancel). 191 euros /100 Kg
Hongos 275** 0%
222 euros / 100 Kg
Costa Rica: Preferencias aplicables a las exportaciones hacia la 0,4 EUR / 100 kg
Unión Europea, 2017 12% a 33,6% + 20,6
Láminas plásticas* 1.200 0%
Tratamiento especial de a 23,9 EUR / 100 kg
bananos 23,2%
Otras 6,5% a 9% + EA
especiales Lomos de atún* 160 0% 24%
0,002%
Maíz dulce 1.920** 0% 9,4 euros / 100 Kg
Excluido Ron y aguardientes 526,66 HL 0% 0,6 EUR / % vol / hl
0,001%
Fuente: COMEX.
7-10 años *Contingente para producto con regla de origen flexible.
0,03% **Volúmenes disponibles a nivel regional.
Libre
Contingente 1,7% Comercio La apertura comercial que promueve el acuerdo por medio
75,1% de la eliminación de los aranceles y otras medidas que
Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER. facilitan el acceso al mercado europeo ha contribuido a
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión. estimular la actividad exportadora costarricense hacia ese
mercado y la incursión de nuevas empresas en la dinámica
Por otra parte, el Acuerdo contempla contingentes comercial. Esto ha tenido un efecto en la cantidad de
regionales para algunos productos, permitiendo la productos que se exportan y en el número de empresas que
exportación de una cantidad limitada de estos productos participan en el proceso. Muestra de ello es que, en 2017, se
sin pagar aranceles. Durante 2017, Centroamérica tuvo
acceso preferencial dentro de contingente para azúcar y
Página 12
dirigieron a este destino 891 productos 8, de los cuales 397 Se otorgaron contingentes regionales con preferencia
no registraban exportaciones el año anterior. Además, de arancelaria para las importaciones de jamones curados y
las 541 empresas que exportaron a este mercado, 124 no carne porcina preparada o en conserva provenientes de la
habían exportado en los dos últimos años (27,8%) 9. Unión Europea. Adicionalmente, cada país de manera
individual otorgó contingentes para las importaciones de
b) Desgravación y contingentes arancelarios aplicables quesos y leche en polvo originarias de ese país. En 2017,
a las exportaciones de la Unión Europea en el Centroamérica utilizó 31,7% del contingente de jamones
mercado de Costa Rica curados y 7,1% del correspondiente al de carne porcina
preparada. En este mismo período, Costa Rica utilizó 65,9%
En 2017, el Acuerdo entró en su quinta etapa de del contingente de queso.
desgravación, en la que se completa la última etapa del
calendario de desgravación para los productos con plazos ARANCELES PAGADOS DENTRO Y FUERA DEL CONTINGENTE DE
IMPORTACION, 2017
iguales o menores a un quinquenio. Este año, 67,5% de las
Dentro de
importaciones desde la UE tuvieron derecho de ingresar al Producto Volumen TM
cuota
Fuera de cuota
mercado costarricense sin pagar aranceles, cumpliendo con Carne porcina preparada o
1.080* 0% 26,7%
la regla de origen aplicable. Por su parte, 22,6% de esas en conserva
Jamones curados y tocino
importaciones se encontraron en plazos de desgravación entreverado
1.080* 0% 5% - 30%
entre 6 y 10 años; 8,3% en plazos entre 13 y 15 años; 1,3% se
Leche en polvo 240** 0% 65%
encontraron excluidas y el restante 0,3% estuvo sujeto a
contingente. Quesos 381** 0% 35% - 50% - 65%
Fuente: COMEX.
Costa Rica: Preferencias aplicables a las importaciones desde la *Volúmenes disponibles a nivel regional.
**Volumen específico puesto a disposición por Costa Rica.
Unión Europea, 2017
13 a 15 años Exclusión Por su parte, de manera individual Costa Rica utilizó 64,5%
8,3% 1,3% Contingente del contingente de queso, 4,8% del correspondiente de
0,3% jamones curados regional y 0,9% del de carne porcina
6 a 10 años preparada.
22,6%
• Evolución del comercio y la inversión
Libre En la última década, el comercio bilateral (suma de las
Comercio exportaciones más las importaciones) con la UE creció
67,5%
Fuente: COMEX con base en cifras del BCCR. 67,4%, al pasar de US$ 2.260 millones en 2007 a US$ 3.784
Nota: Corresponde a cifras preliminares, mejoradas con las disposiciones millones en 2017. En el último año, la UE representó 14,3%
del MBP6. Sujetas a revisión.
8
Se considera nuevo producto aquel que registró exportaciones de US$ 200 o 9
Se consideran nuevas empresas exportadoras aquellas que registraron exportaciones iguales o
más en el 2017 pero no en el año anterior, a nivel de 12D. Se debe tomar en superiores a US $12.000 en 2017 pero no lo hicieron los dos años anteriores
consideración que entre 2016 y 2017 se dio un cambio de enmienda, por lo que
este número no necesariamente corresponde estrictamente a nuevos productos.
Página 13
del comercio del país, ubicándose como el segundo socio Costa Rica: Balanza comercial con la Unión Europea
comercial en importancia, detrás de Estados Unidos. En ese 2007-2017
2.500
mismo año, las exportaciones a esa región representaron
20,6% de las exportaciones costarricenses y 10,0% de las 2.000
importaciones totales.
Millones de US$
1.500
0
Costa Rica: Comercio total con la Unión Europea 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
2007-2017 Exportaciones 1.304 1.213 1.331 1.506 1.614 1.626 1.680 1.773 2.027 2.185
4.000 Importaciones 1.224 859 1.054 1.143 1.188 1.285 1.413 1.406 1.478 1.598
Fuente: COMEX
3.500 con base en cifras de PROCOMER y BCCR. Saldo 81 354 278 364 426 341 267 367 549 587
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión. Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER y BCCR.
3.000 Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
Millones US$
Página 14
COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS A LA UNIÓN Por otra parte, en 2017 las importaciones provenientes de la
EUROPEA
UE registraron un valor de $ 1.598 millones. Entre los
millones US$ %
Sub-
Descripción export.
Posición principales 15 productos importados destacan siete donde
partida 2016 2017 socio**
totales* la UE fue el principal proveedor, tales como medicamentos,
080390
Los demás - bananas,
522,5 506,3 48,7% 1 antisueros, whisky, fungicidas y vacunas. El detalle se puede
frescos o secos
Piñas tropicales (ananás),
observar en el siguiente cuadro.
080430 381,9 430,8 44,5% 2
frescas o secas
Las demás jeringas, agujas, COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS DESDE LA UNIÓN
901839 catéteres, cánulas e 162,7 163,8 18,4% 2 EUROPEA
instrumentos similares millones US$ %
Sub- Posición
Los demás artículos Descripción import.
902139 119,3 157,1 28,9% 2 partida 2016 2017 socio**
y aparatos de prótesis totales*
Los demás instrumentos y Otros medicamentos,
901890 aparatos de medicina, 141,3 153,6 20,0% 2 dosificados o
300490 143,4 160,9 32,7% 1
cirugía y veterinaria acondicionados
Café sin tostar y sin para la venta al por menor
090111 98,4 111,1 37,1% 2 Los demás vehículos con
descafeinar
Jugo de piña tropical motor de émbolo
200941 (ananá), de valor Brix 96,1 93,6 85,3% 1 alternativo, de encendido
870323 108,2 79,1 20,8% 2
inferior o igual a 20 por chispa, de cilindrada
Frutas tropicales superior a 1,500 cm3 pero
200899 53,0 59,0 52,8% 1 inferior o igual a 3,000 cm3
conservadas en su jugo
901831 Jeringas, incluso con aguja 14,1 49,4 22,9% 2 Antisueros (sueros con
anticuerpos), demás
Los demás aparatos de fracciones de la sangre y
901819 41,0 37,8 31,4% 2
electrodiagnóstico 300215 productos inmunológicos 51,4 55,5 58,5% 1
080719 Melones frescos 37,0 36,6 60,1% 1 modificados, incluso
Follajes, hojas, ramas y obtenidos por proceso
060420 30,6 29,8 93,4% 1
partes de plantas, frescos biotecnológico
Los demás - jugo de piña Productos intermedios de
200949 46,7 25,2 53,2% 1
tropical (ananá) hierro o acero sin alear, con
060290 Las demás plantas vivas 19,9 22,0 40,4% 2 720720 un contenido de carbono 7,0 31,8 52,0% 1
Demás artículos y aparatos superior o igual al 0.25% en
de ortopedia, prótesis y peso
demás aparatos que lleve Las demás preparaciones
902190 17,1 22,0 30,7% 2 210690 23,2 29,0 16,7% 2
la propia persona o se le alimenticias
implanten para compensar Reactivos de diagnóstico o
un defecto o incapacidad de laboratorio sobre
SUBTOTAL 1.781,6 1.898,1 cualquier soporte y
Los demás 245,6 287,1 reactivos de diagnóstico o
382200 de laboratorio preparados, 18,6 17,9 43,9% 2
2.027,
TOTAL 2.185,2 incluso sobre soporte,
3
excepto los de las partidas
Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER. 30.02 ó 30.06; materiales
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión. de referencia certificados
*
Participación de la Unión Europea como destino de las exportaciones
380892 Fungicidas 18,3 16,9 35,1% 1
costarricenses, 2017
**
Posición de la Unión Europea como destino de las exportaciones costarricenses, Los demás vehículos con
2017 870332 motor de émbolo (pistón), 13,4 15,0 34,3% 2
de encendido por
Página 15
compresión (Diesel o mientras que el restante 9,5% correspondió a productos
semodiesel), de cilindrada
superior a 1,500 cm3 pero
agrícolas como las demás preparaciones alimenticias y el
inferior o igual a 2,500 cm3 whisky.
Los demás vehículos con
motor de émbolo Según uso o destino económico 10, los bienes de consumo
alternativo, de encendido
870322 10,0 14,6 8,1% 5 representaron 39,9% del monto importado; seguido de
por chispa, de cilindrada
superior a 1,000 cm3 pero materias primas con 29,1%; bienes de capital y equipo
inferior o igual a 1,500 cm3
Las demás preparaciones
transporte con 24,0%; 6,4% correspondiente a materiales de
382499
aglutinantes
13,2 14,1 20,5% 2 construcción; combustibles y lubricantes 0,4% y el restante
392690
Las demás manufacturas de
11,6 13,6 8,0% 3
0,1% a otros. En 2017, ingresaron al país 4.720 productos
plástico desde este bloque, de los cuales 779 11 no ingresaron en 2016.
Los demás vehículos con
motor de émbolo (pistón),
870333
de encendido por
17,7 13,4 17,5% 2
Por su parte, la IED originaria de la UE representó
compresión (Diesel o aproximadamente el 13,8% del total percibido por Costa
semodiesel), de cilindrada
superior a 2,500 cm3 Rica durante 2017. En ese año, la IED ascendió a US$415
300220
Vacunas para uso en
12,9 12,1 57,0% 1
millones. Holanda sobresalió como el principal país de
medicina origen de la IED, con una participación del 43,5%.
220830 Whisky 11,3 12,0 79,5% 1
Cuadros, paneles, consolas,
COSTA RICA: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA DE ORIGEN EUROPEO
armarios y demás soportes
para control o distribución País de 2013 2014 2015 2016 2017 Acumulado
853710 3,1 11,6 31,8% 1
de electricidad, para una origen millones US$
tensión inferior o igual a
1.000 V Unión
641,0 623,0 789,0 746,0 415,0 3.214,0
Europea (27)
SUBTOTAL 463,4 497,4
% partic. 23,4% 21,3% 28,7% 29,4% 13,8% 23,0%
Los demás 1.014,4 1.101,0
Total IED CR 2.741,1 2.926,6 2.751,9 2.541,0 3.007,1 13.967,8
TOTAL 1.477,8 1.598,4 Fuente: COMEX con base en cifras del BCCR.
Fuente: COMEX con base en cifras de BCCR. Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
*
Participación de la Unión Europea como origen de las importaciones
costarricenses, 2017
**
• Acciones para velar por el cumplimiento y defender los
Posición de la Unión Europea como origen de las importaciones costarricenses,
2017
intereses nacionales bajo el TLC
Alemania se constituyó como el principal país de origen de En el periodo comprendido en el presente informe y dentro
las compras realizadas desde la Unión Europea, seguido de de las acciones orientadas a velar por el cumplimiento y
España, Italia, Francia y Reino Unido. Cerca de 89,5% de las defensa de los intereses nacionales bajo este Acuerdo, se
importaciones correspondió a bienes industriales, atendieron 236 consultas. De todos estos casos, 44,9% se
principalmente medicamentos, antisueros y vehículos, concentró en asuntos aduaneros, 28,4% en normas de
10
Clasificación del Comercio Exterior según uso o destino económico (CUODE) lo que este número no necesariamente corresponde estrictamente a nuevos
11
Líneas arancelarias a 12 dígitos del SAC con valor superior a US$ 200. Se debe productos.
tomar en consideración que entre 2016 y 2017 se dio un cambio de enmienda, por
Página 16
origen, 13,1% en acceso a mercados (aranceles y mercado europeo en mayo de 2015 a la importación de
desgravación), 7,6% generalidades del tratado, 3,0% en plantas Phoenix roebelenii, consideradas por la UE como
servicios y adicionalmente se recibió una consulta sobre transmisoras de la bacteria Xylella fastidiosa. Durante el
propiedad intelectual. periodo de este informe, el Ministerio de Comercio Exterior
ha realizado gestiones ante la UE para concertar encuentros
Comercio Costa Rica- Unión Europea: con el Servicio Fitosanitario del Estado para discutir sobre
evacuación de consultas, solicitudes y reclamos, 2017 las medidas impuestas para el control de la bacteria Xylella
Servicios fastidiosa en la UE y procurar el reingreso de la planta
Propiedad 3,0% Phoenix roebelenii a la UE. En este proceso se han llevado a
Intelectual Acceso a
0,4% mercados cabo numerosas reuniones y trabajos de coordinación con
Normas de 13,1% el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Servicio
origen 28,4% Fitosanitario del Estado y los exportadores.
Durante el período cubierto por este informe se impulsaron La OPC de España coordinó la participación de 28
diversas acciones para defender los intereses nacionales y compradores de países en la feria “Buyers Trade Mission”
garantizar la aplicación efectiva del AACUE, promoviendo (BTM) en Costa Rica. Asimismo, se realizaron 10
la oferta exportable y buscando mejorar las condiciones de presentaciones de Marca País y biotecnología; se
acceso a ese mercado. En este sentido, se atendieron promocionó la Marca País a través de semanas
asuntos en materia de medidas sanitarias y fitosanitarias y gastronómicas en España; se coordinaron 6 agendas
acceso a mercados. presenciales de negocios y 5 agendas virtuales de negocios;
se logró internacionalizar a las Pequeñas y Medianas
En el caso específico de medidas sanitarias y fitosanitarias, Empresas (PYMEs) mediante su participación en diferentes
se dio seguimiento a la afectación causada por el cierre del países de la UE; además de incentivar la oferta exportable
Página 17
diversa, sostenible e innovadora, mediante la realización de realizaron 7 presentaciones de Marca País y se logró
eventos como la Misión de Alimentos en Italia; Misión coordinar un total de 9 agendas de negocios presenciales y
Agrícola en Italia y la Misión E-Commerce en Francia. virtuales, con el fin de maximizar las oportunidades de
negocio de los exportadores costarricenses en la Unión
Por su parte, la OPC de Alemania logró coordinar la Europea.
participación de 10 compradores de países en la feria
“Buyers Trade Mission” (BTM) en Costa Rica. Asimismo, se
c. Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y los Estados Unidos Mexicanos
Página 18
mayor competitividad del sector productivo y de la Armonizado; temas sanitarios y fitosanitarios; contratación
inversión mexicana en territorio costarricense. pública; y solución de controversias.
La decisión adoptada en 2009 por parte de los Presidentes Asimismo, en febrero y marzo se llevaron a cabo reuniones
de Centroamérica para actualizar y converger los tratados de los comités de acceso a mercados, reglas de origen y
de libre comercio vigentes entre sus países, concluyó con la procedimientos aduaneros, medidas sanitarias y
suscripción en 2011 del Tratado de Libre Comercio entre fitosanitarias y contratación pública, así como de los
Centroamérica y México, el cual se encuentra vigente en coordinadores del tratado. Durante estas reuniones se
Costa Rica desde el 1 de julio de 2013. analizaron los temas de tránsito y expedición directa, el
reglamento para el Comité de Integración Regional de
Este es un acuerdo moderno que consolida la integración Insumos, la transposición de las reglas de origen a la VI
económica a través del fortalecimiento y profundización de Enmienda del Sistema Armonizado, temas de interés
las relaciones comerciales existentes, el fomento de un sanitarios y fitosanitarios para ciertos productos, así como
ambiente propicio para incrementar las inversiones, la posibilidad de iniciar la negociación de los anexos de
estimular la actividad comercial, evitar las distorsiones en el cobertura del Capítulo de Contratación Pública.
comercio recíproco, promover la competitividad de las
empresas, potenciar las oportunidades y facilitar el Finalmente, es importante señalar la entrada en vigor de las
comercio. reglamentaciones uniformes, las cuales son fundamentales
ya que establecen los lineamientos para que las empresas
Estado de cumplimiento del TLC resuelvan problemas que enfrentaban en sus transacciones
comerciales.
• Aspectos institucionales
• Condiciones de acceso a mercados bajo el TLC
Como parte de la administración del Tratado, en enero de
2017, se realizó la segunda reunión de la Comisión Con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre
Administradora. En esta oportunidad se adoptaron las Centroamérica y México, se mantienen las preferencias
decisiones sobre el establecimiento del Comité de Comercio arancelarias del tratado de 1995 y se mejora el tratamiento
Transfronterizo de Servicios e Inversión; la transposición de para algunos productos que se encontraban excluidos de
las reglas de origen específicas a la V Enmienda del Sistema los beneficios arancelarios.
Armonizado; las reglamentaciones uniformes; la lista
indicativa de panelistas nacionales y la lista indicativa de a) Desgravación y contingentes arancelarios aplicables
panelistas de Estados no Parte, ambas del capítulo de a las exportaciones de Costa Rica en el mercado de
solución de controversias. También, se giraron mandatos México
para que los comités y grupos trabajen en el intercambio de
estadísticas comerciales; el Reglamento del Comité de El programa de desgravación arancelaria concluyó en 2009,
Integración Regional de Insumos; la transposición de las por lo tanto, las exportaciones costarricenses ingresan a
reglas de origen específicas a la VI Enmienda del Sistema México en su mayoría libre de aranceles, siempre y cuando
cumplan con la regla de origen aplicable. Lo anterior, con la
Página 19
excepción de los productos que no se incluyeron en el aranceles, dado que correspondían a productos excluidos
programa de desgravación arancelaria, como son el sector del tratamiento arancelario preferencial.
avícola, lácteos, papa, cebolla, banano, café, embutidos de
pollo, azúcar, algunas preparaciones alimenticias, alcohol La eliminación de los aranceles ha contribuido al impulso de
etílico, tabaco y desperdicios textiles. las exportaciones costarricenses hacia el mercado
mexicano, muestra de ello es que en 2017 se exportaron 607
Costa Rica: Preferencias aplicables a las exportaciones hacia productos 13 de los cuales 255 son nuevos 14. Además, ese
México, 2017 mismo año exportaron a México 194 empresas,
Excluido considerándose 73 de ellas como nuevas 15.
0,1%
12 15
Para mayor detalle ver el el Anexo 3.4 –Programa de Tratamiento Arancelario Se consideran nuevas empresas exportadoras aquellas que registraron
del tratado. exportaciones iguales o superiores a US $12.000 en 2016 pero no lo hicieron los
13
Líneas arancelarias a 12 dígitos del SAC con valor superior a US$ 200. dos años anteriores.
14
Productos que se exportaron en 2017 pero no en 2016. Se debe tomar en
consideración que entre 2016 y 2017 se dio un cambio de enmienda, por lo que
este número no necesariamente corresponde estrictamente a nuevos productos.
Página 20
En 2017, el 99,6% de las importaciones originarias de México Costa Rica: Comercio total con México
tuvieron derecho de ingresar a Costa Rica libres de arancel, 1994-2017
siempre y cuando cumplieran con la regla de origen 1600
Enero 1995: entrada en
aplicable. Únicamente el 0,4% estuvo sujeto al pago de vigor TLC CR-MX
Millones de US$
aranceles, ya que se trató de productos excluidos del 1200
Millones de US$
mostrando un mayor dinamismo a partir de 2004. Durante 1.000
Página 21
Si bien el comercio entre ambos países mostró una Juntas o empaquetaduras, de
401693 caucho vulcanizado sin 9,2 9,5 15,9% 2
tendencia creciente, se registraron caídas en el monto endurecer
comerciado, particularmente en 2009 debido a la crisis 151190 Los demás aceites de palma 8,1 7,2 31,4% 2
internacional, y en 2013, por menores ventas de aceite de Los demás aceites de almendra
palma, llantas y otros aceites. Mientras que el 2015 y 2016 151329 5,3 7,1 97,1% 1
de palma o babasú
muestran una leve baja en el comercio debido a menores Plomo en bruto, con antimonio
780191 como el otro elemento 0 6,8 34,3% 2
compras de medicamentos y vehículos con motor de predominante en peso
émbolo alternativo. Los demás tapas y tapones,
830990 sobretapas y demás accesorios 7,8 5 28,3% 1
La participación relativa de bienes agrícolas e industriales para envases, de metal común
Los demás conductores
exportados se mantuvo muy similar a la registrada en 2016. eléctricos para una tensión
854442 4,4 4,9 17,8% 2
Las exportaciones de productos agrícolas hacia México inferior o igual a 1.000 voltios,
representaron 56,6% de las ventas totales en 2017, mientras provistos de piezas de conexión
Manufacturas de alambre de
que el restante 43,4% correspondió a bienes industriales. 732620
hierro o acero
4,9 4,4 14,5% 3
Las demás partes identificables
El aceite de palma se ha consolidado como el principal como destinadas, exclusiva o
853890 principalmente, a los aparatos de 3,4 3,5 60,8% 1
producto exportado hacia el mercado mexicano. Durante las partidas Nº 85.35, 85.36 ó
2017, se mantuvo en esa posición al vender US$ 92 millones, 85.37
lo cual ubicó a México como el principal destino de esa Conectores de fibras ópticas,
haces o cables de fibras ópticas,
mercancía (86%). Este país también se destaca por ser el 853670
para una tensión inferior o igual a
2,8 3,5 11,2% 4
principal destino de exportación de procesadores y 1.000 voltios
controladores, aceites de almendra de palma y accesorios Pilas y baterías de pilas,
para envases de metal común. En el siguiente cuadro, se 850610 eléctricas, de dióxido de 2,5 3,3 34% 2
manganeso
detallan los principales 15 productos exportados a México SUBTOTAL 195,5 233,1
en 2017, así como su respectiva participación y posición
Las demás 62,9 53
como destino de las exportaciones costarricenses a ese
TOTAL 258,4 286,1
mercado.
Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER.
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS A MÉXICO *Participación de México como destino de las exportaciones costarricenses, 2017
millones US$ % export. Posición **Posición de México como destino de las exportaciones costarricenses, 2017
Sub-
Descripción
partida 2016 2017 totales* socio**
En lo referente a las importaciones, México es uno de los
151110 Aceite de palma en bruto 75,3 91,5 86% 1
suplidores más importante de Costa Rica. En 2017, las
854231 Procesadores y controladores 26,8 25,2 52,1% 1
importaciones provenientes de ese mercado representaron
Las demás preparaciones
210690
alimenticias
22,5 24,2 6% 4 7% del total de las importaciones costarricenses.
Aceites de almendra de palma o
151321 18 18,8 90,4% 1
babasú en bruto
Los demás artículos y aparatos
902139 4,6 18,2 3,4% 5
de prótesis
Página 22
Según el uso o destino económico 16, sobresalieron las 481810 Papel higiénico 12,1 12,8 22,8% 2
importaciones de artículos de consumo con una 330510 Champús 11 11,4 65,4% 1
Preparaciones de limpieza
participación de 44,5%, seguido por materia prima con 340220 acondicionadas para la venta al 10 11,1 19,1% 2
31,9%, bienes de capital y equipo de transporte con 16% y por menor
materiales de construcción y otros bienes que SUBTOTAL 336,1 361,1
representaron 7,5%. Las demás 731,7 761,1
TOTAL 1.067,8 1.122,2
Fuente: COMEX con base en cifras de BCCR.
Además, destaca la participación de México como principal Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
proveedor de combinación de congelador y refrigerador, *Participación de México como origen de las importaciones costarricenses, 2017
papel y cartón, conductores eléctricos, cables eléctricos y **Posición de México como origen de las importaciones costarricenses, 2017
champús, entre otros. En el siguiente cuadro se detallan los
principales 15 productos importados desde México en 2017, Durante el período 2013-2017, los flujos de IED provenientes
con su participación y posición en las compras totales de de México mostraron un comportamiento decreciente. Se
Costa Rica. destacan los montos invertidos en 2013 y 2014, que
alcanzaron US$ 171 millones y US$ 252 millones,
COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS DESDE MÉXICO respectivamente. En 2017, esta cifra se ubicó en un monto
Sub-
millones US$ %
Posición
cercano a los US$ 100 millones, que representó 3,5% de la
Descripción import. inversión total percibida por el país, los cuales se destinaron
partida 2016 2017 socio**
totales*
300490 Medicamentos dosificados 51,5 48 9,8% 3 principalmente a los sectores de servicios (67,3%), industria
Vehículos para el transporte de (25,6%) y turismo (4,9%).
870323 38,7 42,5 11,2% 5
personas
Combinaciones de refrigerador COSTA RICA: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA DE ORIGEN MEXICANO
841810 36,3 39,3 80,3% 1
y congelador millones US$
852872 Pantallas de televisión 31,4 33,1 31,3% 2 País de origen 2013 2014 2015 2016 2017 Acumulado
870421 Vehículos pesados 45 33 23,1% 2 México 171,7 251,9 118,7 115,9 105,8 764
Las demás preparaciones % participación 6,3% 8,6% 4,3% 4,6% 3,5% 5,5%
210690 18,4 25,2 14,5% 3
alimenticias Total IED CR 2.741,1 2.926,6 2.751,9 2.541 3.007,1 13.967,8
Papel y cartón recubiertos de Fuente: COMEX con base en cifras del BCCR.
481151 22,4 25,1 84% 1
plástico Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
854449 Cables eléctricos 19,4 18,3 34% 1
Medicamentos que contengan
300432
hormonas corticosteroides
1,3 18 35,7% 1 • Acciones para velar por el cumplimiento y defender los
Acumuladores eléctricos, de intereses nacionales bajo el TLC
850710 plomo, para arranque de 14,7 15,5 49,1% 1
motores de émbolo
230990 Alimento para animales 10 14 22,3% 1 Dentro de las acciones realizadas para velar por el
Compresas y tampones cumplimiento y defensa de los intereses nacionales, durante
961900
higiénicos, pañales para bebés
14 13,9 39,6% 2 el período en análisis se atendieron 73 trámites.
y artículos similares, de
cualquier materia
Página 23
Con base en los registros del SAT, el 41% se relacionó con ambos países han mantenido un intercambio tendiente a
normas de origen; 26% versó sobre asuntos aduaneros, alcanzar una solución mutualmente satisfactoria.
destacando lo referente al certificado de origen; 15% se
refirió a generalidades del tratado; 10% sobre a acceso a Costa Rica notificó a la OMC una versión revisada de las
mercados, especialmente en relación con el programa de medias requeridas para retomar la importación de
desgravación arancelaria y el restante 8% se centró en aguacate, con el fin de minimizar el riesgo de introducción
aspectos relacionados con medidas sanitarias y del viroide de la mancha del sol. Las medidas notificadas
fitosanitarias y servicios. plantean tres opciones para retomar la importación de
aguacate mexicano. El cumplimiento de una sola de esas
Comercio Costa Rica – México: evacuación de consultas, medidas sería suficiente para autorizar la importación. En
solicitudes y reclamos, 2017 términos generales, las medidas son: 1) presentación de un
Medidas certificado de que el producto se encuentra libre de
Asuntos
sanitarias y
fitosanitarias
Avocado Sunblotch Viroid; 2) que el producto provenga de
aduaneros 7% un lugar de producción libre de Avocado Sunblotch Viroid;
26% Servicios o, 3) cumplir con un plan de trabajo negociado por ambas
1%
Generalidades
Partes. Sobre este último punto, el SFE ha hecho llegar a
del Tratado México una propuesta de Plan de Trabajo. Estas medidas
15% están siendo analizadas por las autoridades mexicanas.
Página 24
d. Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y República Dominicana y
Protocolo Bilateral entre Costa Rica y República Dominicana
En 2017 República Dominicana tuvo una participación en el El Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y
comercio global de 0,1%, para un intercambio comercial con República Dominicana se firmó el 16 de abril de 1998 en
el mundo que alcanzó US$ 28.350 millones, monto 3,7% Santo Domingo, República Dominicana. En noviembre de
mayor en relación con el nivel registrado en 2016. Por otro ese mismo año se suscribió el Protocolo, instrumento
lado, los flujos de comercio de Costa Rica (exportaciones mediante el cual se establecen las listas de productos
más importaciones) en 2017 crecieron en relación con 2016 excluidos y las reglas de origen específicas, entre otros.
un 5,4%, alcanzando un monto de US$ 26.551 millones,
equivalente a 0,1% del comercio mundial. Costa Rica aprobó el tratado mediante Ley N° 7882 del 09
de junio de 1999, publicada en La Gaceta N° 132 del 08 de
COMERCIO DE COSTA RICA Y REPUBLICA DOMINICANA1/ CON EL MUNDO
julio de 1999.
2016 2017 Este tratado entró en vigencia el 7 de marzo de 2002,
CR* RD CR* RD
logrando con ello que los exportadores costarricenses
Exportaciones
tengan un mejor acceso a un mercado potencial de
Valor (millones US$) 9.915,9 9.860,3 10.623,8 10.300,0 alrededor de 10 millones de personas.
Participación en exportaciones
0,1% 0,1% 0,1% 0,1%
mundiales Este acuerdo comercial, considerado de nueva generación,
Importaciones establece normas y disciplinas aplicables no sólo al
comercio de bienes, sino también a otras materias tales
Valor (millones US$) 15.286,2 17.483,5 15.927,2 18.050,0
como el comercio de servicios, inversión y compras del
Participación en importaciones
0,1% 0,1% 0,1% 0,1% sector público. La negociación de este tratado fue realizada
mundiales
a nivel de la región, pero su aplicación es bilateral.
Total (millones US$) 25.202,0 27.343,8 26.551,0 28.350,0
Página 25
por los siete países el 5 de agosto de 2004. En Costa Rica, Costa Rica: Preferencias aplicables a las exportaciones hacia
entró en vigencia el 1° de enero de 2009. República Dominicana, 2017
Durante 2017, casi la totalidad de las exportaciones Bajo el CAFTA-DR se permite preferencias para productos
costarricenses fuera de zona franca pueden ingresar al bajo régimen especial de zona franca y se implementaron
mercado dominicano en condiciones libre de arancel (51,1%), los contingentes arancelarios para leche en polvo y
sujeto al cumplimiento de la regla de origen pechugas de pollo. Más detalle sobre estos se incluye en la
correspondiente. sección correspondiente a ese acuerdo.
17
Esta sección se refiere al tratamiento preferencial otorgado entre Costa Rica y
República Dominicana en el marco del TLC entre Centroamérica y República
Dominicana.
Página 26
b) Desgravación y contingentes aplicables a las Desde la entrada en vigor del tratado, el comercio total con
importaciones de República Dominicana en el República Dominicana ha mostrado un crecimiento
mercado de Costa Rica promedio anual de 9,2%, al pasar de US$ 78 millones en
2002 a US$ 292 millones en 2017.
En 2017, casi la totalidad de las importaciones provenientes
de República Dominicana, fuera de zona franca, pudieron Costa Rica: Comercio total con República Dominicana
beneficiarse del libre comercio establecido en el Acuerdo, 2002-2017
75,7% de las importaciones gozaron de libre comercio 350
Millones US$
23,6% correspondió a importaciones de mercancías 200 RD-CR
provenientes de zona franca, las cuales fueron excluidas de 150
Enero 2009:
las preferencias de este Acuerdo, sin embargo, podrían entrada en vigor
acogerse a los beneficios acordados bajo CAFTA-DR. 100 CAFTA-DR
50
Costa Rica: Preferencias aplicables a las importaciones
provenientes de República Dominicana, 2017 0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Total 78 70 81 107 156 227 291 266 257 184 293 256 316 300 296 292
Página 27
monto de US$60 millones, esto originó un superávit destino de productos higiénicos, preparaciones
comercial, de US$172 millones a favor de Costa Rica. homogenizadas, antisueros, conductores eléctricos,
algunos lácteos, y llantas, entre otros. El detalle se puede
Costa Rica: Balanza comercial con República Dominicana observar en el cuadro siguiente.
2008- 2017
300 COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS A REPUBLICA
DOMINICANA
250 %
Sub- millones US$ Posición
Descripción exports.
Millones de US$
18
Se considera nuevo producto aquel que registró exportaciones de US$ 200 o 19
Se consideran nuevas empresas exportadoras aquellas que registraron exportaciones iguales o
más en el 2017 pero no en el año anterior, a nivel de 12D. Se debe tomar en superiores a US $12.000 en 2017 pero no lo hicieron los dos años anteriores.
consideración que entre 2016 y 2017 se dio un cambio de enmienda, por lo que
este número no necesariamente corresponde estrictamente a nuevos productos.
Página 28
las elaboradas para la República Dominicana fue el principal proveedor del
alimentación infantil)
mercado costarricense para disyuntores. Adicionalmente,
Neumáticos, del tipo de los
401110 utilizados en automóviles, 4,5 4,6 3,3% 2 fue el segundo origen de gas propano, resinas alcídicas,
nuevos perfiles de hierro y acero sin alear, y las demás
Leche en polvo, gránulos o computadoras, entre otros. En el siguiente cuadro el detalle
demás formas sólidas, con un
contenido de materias grasas de los principales 15 productos importados.
040221 4,4 3,8 13,2% 2
superior al 15% en peso sin
adición de azúcar ni otro COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS DE REPUBLICA
edulcorante DOMINICANA
Las demás jeringas, agujas, millones US$ %
901839 catéteres, cánulas e 18,0 3,0 0,3% 5 Sub- Posición
Descripción import.
instrumentos similares partida 2016 2017 socio**
totales*
Alimentos para perros o gatos, 271112 Gas propano, licuado 0,0 11,5 14,1% 2
230910 acondicionados para la venta al 2,5 2,5 8,7% 3
por menor Disyuntores, para una tensión
853620 4,7 6,8 39,5% 1
Tapones, tapas, cápsulas y inferior o igual a 1.000 voltios
392350 2,8 2,3 10,8% 3 Otros medicamentos,
demás dispositivos de cierre
Alambre de púas, de hierro o 300490 dosificados o acondicionados 1,9 5,0 1,0% 13
acero; alambre (simple o doble) para la venta al por menor
731300 y fleje, torcidos, incluso con 2,6 2,3 58,1% 1 390750 Resinas alcídicas 3,6 3,2 29,2% 2
púas, de hierro o acero, del tipo Perfiles de hierro o acero sin
utilizado para cercar alear, simplemente obtenidos
SUBTOTAL 176,2 162,1 721661 o acabados en frío, obtenidos 2,4 3,2 29,4% 2
Las demás 82,4 70,3 a partir de productos
laminados planos
TOTAL 258,5 232,4 Máquinas y aparatos para
Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER. llenar, cerrar, tapar, taponar o
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión. 842230 etiquetar botellas, latas, cajas 0,0 2,5 14,4% 3
*Participación de Rep. Dominicana como destino de exportaciones o sacos; máquinas para gasear
costarricenses, 2017 bebidas
**Posición de Rep. Dominicana como destino de exportaciones costarricenses, Las demás computadoras
2017 847141 0,0 2,4 19,0% 2
Las demás jeringas, agujas,
Con respecto a la composición de las importaciones 20, en 901839 catéteres, cánulas e 1,1 1,7 1,4% 7
instrumentos similares
2017, 25,2% de las importaciones desde República Cajas, cajones, jaulas y
Dominicana correspondió a materia prima, 23,4% materiales 392310
artículos similares
1,5 1,4 8,2% 3
de construcción, 19,4% combustibles y lubricantes, 18,3% 391723
Tubos rígidos de polímeros de
1,8 1,2 11,2% 3
bienes de capital y equipo de transporte, y 13,7% cloruro de vinilo
Redes y rejas, soldadas en los
correspondió a bienes de consumo. En total, se importaron puntos de cruce, de alambre
desde ese mercado 371 productos, de los cuales 188 no se 731420 0,7 1,1 13,6% 2
cuya mayor dimensión de la
importaron en 2016 21. sección transversal sea
20Clasificación
del Comercio Exterior según uso o destino económico (CUODE) consideración que entre 2016 y 2017 se dio un cambio de enmienda, por lo que
21
Se considera nuevo producto aquel que registró exportaciones de US$ 200 o este número no necesariamente corresponde estrictamente a nuevos productos.
más en el 2017 pero no en el año anterior, a nivel de 12D. Se debe tomar en
Página 29
superior o igual a 3 mm y con • Acciones para velar por el cumplimiento y defender los
malla de superficie superior o
igual a 100 cm2 intereses nacionales bajo el TLC
Desperdicios y desechos de
700100 0,7 1,0 21,3% 2
vidrio; vidrio en masa Las acciones impulsadas para velar por el cumplimiento del
Máquinas de moldear plástico TLC con República Dominicana, registradas en el SAT, se
847710 0,0 0,8 9,0% 3
o caucho por inyección
Las demás manufacturas de han enfocado principalmente en atender los casos de
392690 6,7 0,8 0,4% 8
plástico consultas, solicitudes y reclamos presentados por los
392410
Vajilla y demás artículos para
0,7 0,7 3,1% 5 diferentes sectores de la sociedad civil. En 2017 un 86% de
el servicio de mesa o de cocina
las consultas se relacionaron con asuntos aduaneros y
SUBTOTAL 25,6 43,5
solicitaron información sobre el llenado del certificado de
Las demás 12,3 16,5 origen, la aplicación del trato preferencial a las mercancías
TOTAL 37,9 60,0 producidas bajo regímenes de zona franca o regímenes
Fuente: COMEX con base en cifras de BCCR. fiscales aduaneros especiales, así como la facturación en un
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
*Participación de República Dominicana como origen de importaciones tercer país. El otros 14% de las gestiones se relacionaron con
costarricenses, 2017 la norma de origen relativa a refrescos y bebidas.
**Posición de República Dominicana como origen de importaciones
costarricenses, 2017
Comercio Costa Rica-República Dominicana: evacuación de
consultas, solicitudes y reclamos, 2017
Durante el período 2013-2017, los flujos de IED desde
República Dominicana han sido moderados, registrándose Normas de
origen
una desinversión en 2013 por US$ 14 millones. Los años 14%
posteriores se han registrado flujos de inversión bajos pero
positivos, en 2017, se reportó una entrada de IED desde ese
país por S$72 mil, destinados al sector inmobiliario.
COSTA RICA: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA DE REPUBLICA DOMINICANA Asuntos
País de 2013 2014 2015 2016 2017 Acumulado Aduaneros
origen Miles US$ 86%
República Fuente: Sistema de Administración de Tratados, COMEX.
Dominicana
(14.097,6) 75,8 51,9 77,9 72,1 (13.820,0)
% • Acciones para facilitar y promover mayores flujos de
participación n.a 0,03% 0,02% 0,03% 0,02% -0,99%
Total IED CR 274.109 292.665 275.188 254.104 300.712 1.396.778 comercio e inversión entre las Partes
Fuente: COMEX con base en cifras del BCCR.
Nota: Los flujos negativos de inversión pueden ser resultado de transacciones de Como parte de la promoción comercial impulsada en 2017,
activos y pasivos financieros entre el inversionista directo y la empresa (por
ejemplo: pagos de dividendos o pago de otros factores o activos, e incluso las PROCOMER desarrolló una serie de eventos para apoyar al
pérdidas de las compañías durante ese período).
1/
sector exportador. Lo anterior, con el fin de ampliar los
Datos preliminares sujetos a revisión. mercados y potenciales clientes para la colocación de la
oferta exportable costarricense. Entre las actividades que se
desarrollaron, están las agendas de negocios presenciales y
virtuales, desayunos y almuerzos empresariales, misiones de
Página 30
negocios presenciales, así como presentaciones del video enseñanza virtual servicios integrados de ingeniería; y se
Marca País. colocaron los siguientes productos: leche saborizada;
bebida de aloe; maquila de productos químicos; productos
Se realizó una misión comercial de dispositivos médicos en para mascotas; piezas de plástico, de metal y de silicón
República Dominicana, con la participación de siete utilizadas en la industria médica; cajas plegadizas y
empresas costarricenses. Asimismo, se desarrollaron 14 etiquetas, impresos para la industria médica, equipo
agendas de negocios presenciales y virtuales con la diseñado y ensamblado para industria; servicios de
participación de las empresas. También se programaron metrología.
nueve desayunos y almuerzos empresariales para la
divulgación de la oferta exportable de Costa Rica y el Asimismo, 12 nuevas empresas lograron incursionar en el
desarrollo de nuevos negocios de productos y servicios, en mercado dominicano. Se cuenta con un total de 77 nuevos
los que participaron los sectores de construcción, servicios compradores y distribuidores en ese mercado. Fueron
educativos, dispositivos médicos y farmacéuticos, cuidado suscritos convenios con Centro Cámara, Asociación de
personal, fertilizantes y agroquímicos.; y se llevaron a cabo Industriales de Herrera y Fedecámaras, con el objetivo de
siete presentaciones del video Marca País. potenciar alianzas con agrupaciones empresariales en el
mercado dominicano y así potenciar la oferta exportable de
Como resultado de estos esfuerzos, se lograron incorporar nuestro país.
los siguientes servicios en el mercado dominicano:
simulación en medicina; intercambio de estudiantes y
22
Antigua y Barbuda, Belice, Dominica, Granada, Santa Lucia, San Cristóbal y
Nieves, San Vicente y Las Granadinas.
Página 32
regla de origen aplicable. Este fue el caso de productos hecho en los últimos dos años a ese mercado. Un total de
como preparaciones alimenticias, antisueros, zanahorias 179 26 productos que no se vendieron en 2016 incursionaron
frescas y medicamentos. Por otro lado, las mercancías en 2017, tales como productos inmunológicos dosificados,
excluidas del programa de desgravación representaron demás preparaciones para alimentación de animales, aguas
32,7%, entre las cuales se encuentran los envases de vidrio, y demás bebidas no alcohólicas y demás conductores
preparaciones o conservas de partes comestibles de aislados para electricidad, entre otros.
plantas, zanahorias, y nabos, entre otros.
b) Desgravación aplicable a las exportaciones de
Costa Rica: Preferencias aplicables a las exportaciones hacia CARICOM en el mercado de Costa Rica
CARICOM*, 2017
Excluido En 2017, el 99,4% de las importaciones procedentes de
32,7% Barbados, Belice, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago,
ingresaron al mercado costarricense libre de aranceles,
sujeto al cumplimento de la regla de origen que establece el
Tratado, con algunas excepciones como ron, aguardiente
de caña y langostas.
23 25
Las exportaciones bajo zona franca no gozan del tratamiento arancelario Empresas con exportaciones por un valor igual o superior a US$ 12.000. Se
preferencial que otorga el tratado, con excepción de algunos productos de la consideran primerizas a aquellas empresas que no reportaron ventas por un valor
industria electrónica. igual o mayor a US$ 12.000 los dos años previos.
24 26
Líneas arancelarias a 12 dígitos con un valor superior a US$ 200. Se debe tomar en consideración que entre 2016 y 2017 se dio un cambio de
enmienda, por lo que este número no necesariamente corresponde estrictamente
a nuevos productos.
Página 33
• Evolución del comercio y la inversión millones, un 34% menos que en 2016, debido a que se dejó
de comprar gas natural, el principal producto importado por
El comercio total con los países del CARICOM ha crecido Costa Rica desde CARICOM en ese año.
considerablemente después de la entrada en vigor del
tratado, pasando de US$ 101 millones en 2005 a US$ 179 Costa Rica: Balanza comercial con CARICOM*
millones en 2017, aumentando casi en un 80% su valor. 2008– 2017
Durante 2004-2017, los flujos comerciales crecieron a una 250
tasa promedio anual de 5,1%. 200
Millones de US$
Costa Rica: Comercio total con CARICOM* 150
2004-2017 100
400 Noviembre 2005: Entrada en vigor con Trinidad
50
y Tobago
350
Abril 2006: 0
300 Entrada en vigor
Millones de US$
Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER y BCCR. Para 2017, el 1,6% de las exportaciones totales realizadas por
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
*No incluye el comercio con Bahamas ni Haití, países que no son parte del TLC. Costa Rica al mundo se dirigieron al CARICOM. Las ventas
del sector industrial costarricense hacia esa región
El intercambio comercial con los países con los cuales el alcanzaron un valor de US$ 99 millones, lo que representó
Tratado se encuentra vigente, pasó de US$ 96 millones en un 59,1% de las ventas totales. Por su parte, las
2005 a US$ 165 millones en 2017, con una tasa de exportaciones agrícolas representaron 40,9% restante, con
crecimiento promedio anual de 5%. Para este último año, las un valor total de US$ 68 millones.
exportaciones hacia esos países significaron un 91,5% de las
exportaciones totales al bloque caribeño, mientras que las Se destaca el incremento en las exportaciones de envases
importaciones sumaron 98,8% de las importaciones totales de vidrio y productos inmunológicos dosificados. Asimismo,
desde esa región. CARICOM se ubicó dentro de los principales destinos para
productos como artículos para el envasado de plástico;
En general, en 2017 las exportaciones costarricenses preparaciones alimenticias; envases de vidrio; tapones,
dirigidas al CARICOM alcanzaron un valor de US$ 167 tapas y capsulas para cierre; zanahorias y nabos; cajas de
millones, mostrando un crecimiento de 6,6% respecto a papel o cartón; así como depósitos, barriles, tambores y
2016. Por su parte, las importaciones sumaron US$ 12 similares, entre otros.
Página 34
COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS A CARICOM 395 mil, donde sobresalen los productos a base de cereales
Sub- millones US$ %
Posición obtenidos por inflado o tostado.
Descripción export.
partida 2016 2017 totales* socio**
210690 Preparaciones alimenticias 37,8 36,1 8,9% 2 Al analizar la distribución de las importaciones según uso o
701090 Envases de vidrio 17,6 28,2 31,9% 2
destino económico, durante ese mismo año, las materias
Productos inmunológicos
primas ocuparon el primer lugar con un monto de US$ 7,2
300215 0 13,5 12,4% 3 millones, que representó 60,5% del total comprado al
dosificados
392350
Artículos para el envasado de
7,3 8 37,8% 1 CARICOM. En segundo lugar, se ubicaron los combustibles
plástico y lubricantes que alcanzaron un monto de US$ 2,8 millones,
Frutas tropicales conservadas en
200899
su jugo
7,6 7,3 6,6% 3 lo cual significó una participación de 23,6% del total
070610 Zanahorias 6,6 6,4 86,5% 1 importado. El restante 15,9% correspondió principalmente a
481920 Cajas de papel o cartón 0,1 4,1 24,6% 2
bienes de capital y bienes de consumo.
300490 Medicamentos 4,3 3,8 2,7% 5
Durante 2017, se importaron 17027 productos desde
190219 Pastas alimenticias 3,3 3,3 17,8% 2
CARICOM, representando uno de los principales
401110 Llantas 3,1 3,1 2,2% 5 proveedores de abonos, combustibles, máquinas para
Carne de bovino deshuesada,
020230
congelada
1,4 2,9 6,4% 4 trabajar metal y arenas silíceas. Un total de 102 productos
210390 Las demás salsas 3,2 2,7 3,5% 3
importados en 2017 no se importaron en 2016 28.
830910 Tapas corona 2,3 2,4 42,5% 1
COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS DESDE CARICOM
731010 Depósitos, barriles, tambores 2,3 2,4 61,7% 1 millones US$ %
Sub- Posición
Preparaciones para lavar y Descripción import.
340290 2,1 2,2 9,8% 2 partida 2016 2017 socio**
preparaciones de limpieza totales*
SUBTOTAL 99,2 126,5 310210 Abonos 2,5 6,3 23,5% 2
Combustibles y aceites
Los demás 57,9 41 271112 0 2,8 3,4% 3
minerales
TOTAL 157,1 167,5 850710 Acumuladores de plomo 0,9 0,9 2,7% 6
Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER. Desperdicios y desechos de
700100 0,3 0,4 7,7% 4
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión. vidrio
*Participación de CARICOM como destino de las exportaciones costarricenses, 2017 190410 Productos a base de cereales 0,3 0,3 1,6% 6
**Posición como socio comercial de destino de las exportaciones costarricenses, 2017. 845730 Máquinas para trabajar metal 0 0,2 99,9% 1
La posición puede variar en función del agrupamiento de los socios.
250510 Arenas silíceas 0,2 0,1 7,1% 3
321519 Tintas de imprenta 0 0,1 0,9% 8
En 2017, la mayor parte del valor de las importaciones Partes de aparatos de
940599 0,1 0,1 2,4% 7
provenientes del CARICOM correspondieron al sector alumbrado
industrial (96,7%). Las compras de bienes agrícolas 730690
Tubos y accesorios de hierro o
0 0,1 0,5% 7
acero
alcanzaron un 3,3% del total importado, por un valor de US$ Sacos, bolsitas y cucuruchos
392321 0 0 0,1% 14
de polímeros de etileno
27
Líneas arancelarias a 12 dígitos con un valor superior a US$ 200. 28 Se debe tomar en consideración que entre 2016 y 2017 se dio un cambio de
enmienda, por lo que este número no necesariamente corresponde estrictamente
a nuevos productos.
Página 35
Ron y demás aguardientes de Con base en los registros del SAT, el 52% se relacionó con
220840 productos de la caña de 0 0 0,7% 4
azúcar
temas de acceso a mercados, principalmente en lo que
Hormigoneras y aparatos de respecta a la desgravación arancelaria; 22% versó sobre
847431 0 0 1,6% 7
amasar mortero normas de origen; 13% se refirió a generalidades del tratado;
390690
Polímeros acrílicos en forma
0 0 0,1% 14 y 13% se refirieron a asuntos aduaneros, especialmente
primaria
Artículos de grifería y órganos
sobre la aplicación del certificado de origen.
848180 0 0 0,1% 17
similares, para tubería
SUBTOTAL 4,4 11,3 Comercio Costa Rica-CARICOM: evacuación de consultas,
Los demás 13,6 0,6 solicitudes y reclamos, 2017
TOTAL 18 11,9 Asuntos
Normas de
Fuente: COMEX con base en cifras del BCCR. origen aduaneros
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión. 15% 10%
*Participación de CARICOM como origen de las importaciones costarricenses, 2017
**Posición como socio comercial de origen de las importaciones costarricenses, 2017. Contratación
La posición puede variar en función del agrupamiento de los socios. pública
5%
Página 36
f. Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y la República Popular China
Página 38
Costa Rica: Preferencias aplicables a las exportaciones hacia desgravaciones de 10 a 15 años, 0,5% ingresa sujeto a
China, 2017 contingente (frijoles comunes), mientras que 14,4% se
Excluido encuentra excluido de las preferencias del acuerdo. Dentro
22,7% de este último grupo se encuentran las llantas, los frijoles
comunes (fuera de contingente), calzado y manufacturas
Más de 10
plásticas, entre otros.
años
3,5% Costa Rica: Preferencias aplicables a las importaciones desde
China, 2017
Excluido 14,4%
Contingente
0,5%
Hasta 10 años Más de 10 años
2,2% Libre
comercio 3,1%
71,7%
Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
Costa Rica logró un programa de desgravación que reflejara Fuente: COMEX, con base en cifras de BCCR.
la asimetría de las economías, con ello las importaciones Nota: Datos preliminares sujetos a revisión
desde China gozan de preferencias respetando periodos de
ajuste para el mercado interno. Los productos excluidos por Costa Rica otorgó a China dos contingentes arancelarios,
Costa Rica de las preferencias fueron los trozos de ave, para carne de cerdo congelada y frijoles negros comunes.
carne de cerdo congelada, pescado fresco, lácteos, papa, En el caso de este último, es asignado de manera
cebolla, tomates, frijoles rojos y negros, café, arroz, maíz proporcional a las compras de cosecha nacional registradas
blanco, margarina, embutidos, azúcar, chocolates, salsas, por el Consejo Nacional de Producción, durante el año
cerveza, alimentos para perros, cigarrillos, pinturas, anterior al de la asignación.
preparaciones para el cuidado personal, neumáticos,
manufacturas de madera, artículos de papel, prendas de ARANCELES PAGADOS DENTRO Y FUERA DEL CONTINGENTE DE
EXPORTACION
vestir, y artículos de cerámica, entre otros. Adicionalmente
Dentro de
se otorgaron dos contingentes arancelarios, para frijoles y Producto Volumen
cuota
Fuera de cuota
carne de cerdo congelada. Carne de cerdo congelada1/
250 TM 0% 46%
En 2017, 59,8% de las importaciones provenientes desde Frijoles negros comunes 10.000 TM 0% 31%
China pudieron gozar de libre comercio, previo Fuente: COMEX.
cumplimiento de las reglas de origen respectivas. Además, 1/
No existen plantas exportadoras chinas certificadas por SENASA.
25,4% de las importaciones fueron productos bajo
Página 39
Durante 2017, se utilizó 94% del contingente de frijoles 2011. Las exportaciones crecieron a un ritmo de un 16,1%
comunes. En el caso del contingente de carne de cerdo anual, mientras que las importaciones lo hicieron a una tasa
congelada, éste no se asignó debido que ninguna planta de 10,2%.
procesadora en China había sido certificada por el Servicio
Nacional de Salud Animal del Ministerio de Agricultura y Costa Rica: Balanza comercial con China
Ganadería de Costa Rica. 2008 – 2017
2.500
• Evolución del comercio y la inversión 2.000
1.500
Millones de US$
1.000
El comercio con China ha mostrado una tendencia creciente 500
0
en el último decenio, mientras que en 2008 el intercambio (500)
comercial totalizó US$ 899 millones, en 2016 alcanzó US$ (1.000)
(1.500)
2.198 millones. Esto le ha permitido a China mantenerse (2.000)
como el cuarto socio comercial del país, con una (2.500)
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
participación de 8,3% dentro del comercio total Exportaciones 29 25 42 38 56 60 78 83 46 111
costarricense. Importaciones 870 684 981 1.282 1.427 1.584 1.701 1.934 2.085 2.087
Saldo (841) (659) (939) (1.24 (1.37 (1.52 (1.62 (1.85 (2.03 (1.97
Costa Rica: Comercio total con China Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER y BCCR.
2008 – 2017 Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
2.500
En 2017, las exportaciones costarricenses a China
alcanzaron un valor de US$ 111 millones. Las ventas a este
2.000
socio asiático más que se duplicaron en relación con 2016,
cuando se exportaron US$ 46 millones.
Millones de US$
1.500
COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS A CHINA En 2017, los costarricenses tuvieron acceso a 4.298
millones US$ % Posición productos provenientes de este mercado, de los cuales
Sub-
partida
Descripción
2016 2017
export. socio** 708 31 no se importaron en 2016.
totales*
170114 Azúcar 0,0 25,2 24,9% 2
Las importaciones desde China están compuestas por
020230 Carne de bovino 6,5 12,0 26,7% 2 97,9% de bienes industriales, entre los cuales destacan los
740400 Desechos de cobre 3,7 8,0 44,4% 1 teléfonos móviles, pantallas de televisión, y laminados de
902139 Dispositivos médicos 1,7 6,5 1,2% 9 hierro o acero. Por parte del sector agrícola, un 24,5% de las
200830
Cítricos preparados o
0,3 6,2 69,1% 1 importaciones de este sector corresponde a frijoles
conservados
comunes. China es el principal proveedor para Costa Rica
410150 Pieles y cueros 4,2 5,6 77,7% 1
en los principales productos importados, con excepción de
440349 Madera 3,4 4,8 17,3% 2 computadoras, circuitos integrados y routers, productos en
440326 Las demás maderas 0,0 4,3 99,0% 1 los que ocupa el segundo lugar como proveedor. Ver detalle
020220
Trozos, sin deshuesar,
1,7 3,2 91,2% 1 en el siguiente cuadro.
congelados
080430 Piña 0,0 3,2 0,3% 8
200911 Jugo de naranja congelado 0,0 3,0 20,3% 2
470790 Papel y cartón para reciclar 0,0 2,5 28,1% 1
29 Se debe tomar en consideración que entre 2016 y 2017 se dio un cambio de 31 Se debe tomar en consideración que entre 2016 y 2017 se dio un cambio de
enmienda, por lo que este número no necesariamente corresponde estrictamente enmienda, por lo que este número no necesariamente corresponde estrictamente
a nuevos productos. a nuevos productos.
30
Empresas que exportaron un monto igual o superior a US$ 12.000 en 2017 pero
no lo hicieron en 2016 ni 2015.
Página 41
COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS A CHINA COSTA RICA: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA DE ORIGEN CHINO
millones US$ %
Sub- Posición 2013 2014 2015 2016 2017 Acumulado
Descripción import. País de origen
partida 2016 2017 socio** millones US$
totales*
China 7,1 11,0 1,9 0,6 1,4 22,1
851712 Teléfonos móviles 121,4 150,0 48,6% 1
852872 Pantallas de televisión 57,9 69,5 65,7% 1 % participación 0,3% 0,4% 0,1% 0,0% 0,0% 0,2%
Laminados de hierro o TOTAL IED CR 2.741,1 2.926,6 2.751,9 2.541,0 3.007,1 13.967,8
720918 25,0 45,1 99,3% 1
acero Fuente: COMEX con base en cifras del BCCR.
950300 Triciclos y patines 36,8 42,3 69,7% 1 Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
847130 Computadoras 42,2 36,3 26,7% 2
871120 Motocicletas 43,9 34,1 72,4% 1
• Acciones para velar por el cumplimiento y defender los
401120 Llantas 27,7 26,3 63,3% 1
intereses nacionales bajo el TLC
Productos laminados
720916
planos de hierro o acero
19,5 24,9 97,5% 1 De acuerdo con los datos del SAT, en 2016 se atendieron
640419 Calzado 20,5 24,2 68,4% 1 257 casos, de los cuales aproximadamente el 77% fueron
854231 Circuitos integrados 26,1 23,5 27,0% 2 casos relacionados a asuntos aduaneros, el 10% sobre
Los demás productos acceso a mercados, el 7% tuvo que ver con generalidades
722592 laminados planos de los 20,4 23,3 99,2% 1 del tratado, el 3% sobre normas de origen y el 1% sobre
demás aceros aleados medidas sanitarias y fitosanitarias. El restante 2% de los
722790 Alambrón de acero 9,2 19,1 82,5% 1 casos fueron consultas relacionadas con Contingentes,
Calzados con partes de
640299
caucho o plástico
18,9 18,2 57,8% 1 Inversión y Obstáculos Técnicos al Comercio.
851762 Routers 14,7 17,5 17,7% 2
Comercio Costa Rica – China: evacuación de consultas,
870120 Tractores 0,4 16,7 55,8% 1
solicitudes o reclamos, 2017
SUBTOTAL 484,5 571,1 Normas de
origen Medidas Sanitarias y
Los demás 1.600,8 1.515,5 Generalidades 3% Fitosanitarias
del Tratado 1%
TOTAL 2.085,4 2.086,6 7% Otros
Acceso a 2%
Fuente: COMEX, con base en cifras de BCCR.
mercados
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
10%
*Participación de China como origen de las importaciones costarricenses, 2017
**Posición de China como origen de las importaciones costarricenses, 2017
Página 42
• Acciones para facilitar y promover mayores flujos de participación en la China International Import Expo, con dos
comercio e inversión entre las Partes stands, uno para promover la imagen país y otro para
exhibición de productos de las empresas participantes.
En paralelo a la labor institucional de administración del
tratado, se llevaron a cabo una serie de acciones con el Como parte de las labores de PROCOMER, se logró atraer a
objetivo de promover y potenciar mayores oportunidades siete empresas para que formaran parte de la Buyers Trade
de comercio, inversión y cooperación entre ambos países. Mission, cuyo objetivo es enlazar a compradores chinos con
Con esto en mente, Costa Rica tuvo representación en la exportadores costarricenses. En otras labores de
feria de alimentos SIAL China. Además, seis empresas promoción más a nivel local en China, se llevaron a cabo 12
asistieron a la Feria Asia Fruitlogistica y promovieron sus giras internas de promoción comercial.
productos en esta reconocida exposición comercial. En el
ámbito de la promoción, Costa Rica confirmó su Como resultado de estas acciones se generaron US$ 43
millones en ventas promovidas en el mercado chino.
Página 43
se ha dirigido a negociar tratados de libre comercio con aranceles, siempre y cuando cumplan con la regla de origen
socios comerciales estratégicos como es el caso de Canadá. aplicable. Canadá excluyó preferencias para productos
avícolas y productos lácteos. Es importante mencionar que
En este contexto, en 1998 ambos países suscribieron un este Acuerdo no adjudica preferencias a los productos bajo
Acuerdo Bilateral de Inversión que entró en vigencia en el régimen de zona franca, el tratamiento preferencial sólo
1999. Asimismo, en 1998 se inició un proceso exploratorio se dará una vez que Costa Rica elimine las exoneraciones y
para estrechar las relaciones comerciales a través del subsidios acorde con disposiciones de la Organización
establecimiento de un Tratado de Libre Comercio. Mundial de Comercio.
Como resultado de esta fase exploratoria, en enero de 2000 En 2017, 40,3% de las exportaciones costarricenses tuvieron
los presidentes de ambos países acuerdan iniciar derecho de ingresar al mercado canadiense sin pagar
negociaciones para la suscripción del tratado. En total se arancel, el restante 59,7% correspondieron a productos bajo
celebraron siete rondas de negociación, en las cuales se el régimen especial.
brindó una amplia divulgación y participación de los
diferentes sectores durante todo el proceso. La negociación Costa Rica: Preferencias aplicables a las exportaciones desde
del tratado concluyó en marzo de 2001, en el marco de la Canadá, 2017
sétima ronda, fue firmado el 23 de abril de ese mismo año y
Regímenes Libre
finalmente entró en vigencia el 7 de noviembre de 2002. especiales comercio
59,7% 40,3%
Estado de cumplimiento
• Aspectos institucionales
a) Desgravación aplicable a las exportaciones de Costa La eliminación de los aranceles, combinada con otras
Rica en el mercado de Canadá disposiciones que mejoran el acceso al mercado
canadiense, ha contribuido al impulso de las exportaciones
El programa de desgravación arancelaria de este acuerdo costarricenses hacia ese mercado. Muestra de ello es que en
concluyó en 2011, por lo tanto, la mayoría de las 2017 se exportaron 270 productos diferentes 32, tales como
exportaciones costarricenses ingresan a Canadá libre de aparatos de prótesis, jeringas, azúcar, café y frutas
32
Líneas arancelarias a 10 dígitos del SAC con valor superior a US$ 200.
Página 44
congeladas, de estos 270 productos, 116 33 corresponde a Costa Rica: Preferencias aplicables a las importaciones desde
nuevos productos, es decir, no se habían exportado en 2016. Canadá, 2017
Además, 42 de las 129 empresas que exportaron hacia Contigente
Canadá en 2017, incursionaron en ese mercado 34. 9,6% Excluido
4,0%
b) Desgravación y contingentes arancelarios aplicables
a las exportaciones de Canadá en el mercado de
Costa Rica
34
33 Productos que se exportaron en 2017 pero no en 2016. Se debe tomar en Se consideran nuevas empresas exportadoras aquellas que registraron
consideración que entre 2016 y 2017 se dio un cambio de enmienda, por lo que exportaciones iguales o superiores a US $12.000 en 2016 pero no lo hicieron los
este número no necesariamente corresponde estrictamente a nuevos productos. dos años anteriores.
Página 45
• Evolución del comercio y la inversión Costa Rica: Balanza comercial con Canadá
2008-2017
Desde la entrada en vigor de tratado, el intercambio 300
comercial con Canadá ha crecido a un ritmo promedio anual 250
200
de 6,3%. Durante este período, la tasa de crecimiento 150
promedio anual de las exportaciones fue 7,2%, mientras que
US$ Millones
100
la registrada por las importaciones fue 5,9%. El comercio 50
Página 46
200941 Jugo de piña 3,0 1,9 1,8% 3 COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS DESDE CANADÁ
200799 Jaleas 1,9 1,8 9,5% 4 %
Sub- millones US$ Posición
854470 Cables de fibras ópticas 1,0 1,5 4,0% 4 Descripción import.
partida 2016 2017 socio**
totales*
071410 Raíces de yuca 1,3 1,4 1,8% 3
070999 Hortalizas 1,3 1,4 6,1% 3 100199 Trigo 18,8 28,0 56,5% 1
842490 Extintores 2,8 1,3 45,1% 1 200410 Papas preparadas, congeladas 15,0 15,2 49,2% 1
080430 Piñas 0,8 1,3 0,1% 13 310590 Abonos 9,4 13,6 32,7% 1
SUBTOTAL 70,5 59,8
Los demás 15,8 15,8 100119 Trigo duro 6,2 9,2 43,0% 2
TOTAL 86,3 75,6 300490 Medicamentos 5,6 5,9 1,2% 11
Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión 853710 Cuadros y paneles 11,7 5,1 13,9% 3
*Participación de Canadá como destino de las exportaciones costarricenses, 2017
**Posición de Canadá como destino de las exportaciones costarricenses, 2017 310420 Cloruro de potasio 1,2 4,0 20,0% 3
870323 Vehículos 4,0 3,7 1,0% 8
Las importaciones provenientes de Canadá en 2017
170199 Azúcar 3,1 3,4 59,5% 1
sumaron US$ 157 millones, disminuyendo en 1,2% con
respecto a 2016, principalmente por menores ventas de 020329 Carne de cerdo 2,4 2,8 8,2% 3
cuadros y paneles eléctricos. Este mismo año, se importaron 390120 Polietileno 3,5 2,3 6,7% 2
1.576 productos de los cuales 488 35 no se importaron el año
071333 Frijoles 0,1 2,2 4,2% 5
anterior.
271019 Aceites de petróleo 1,8 1,9 0,3% 5
En cuanto a la composición de las importaciones por uso o 210690 Preparaciones alimenticias 2,3 1,7 1,0% 11
destino económico de las mercancías, 53,1% de las compras
390140 0,0 1,5 8,6% 2
correspondió materias primas, 32,2% fueron bienes de
consumo, 18,4% bienes de capital y equipo de transporte, SUBTOTAL 85,2 100,1
2,4% materiales de construcción, 2,0% combustibles y Los demás 70,1 57,0
lubricantes, y 0,3% correspondió a otros. TOTAL 155,3 157,2
En 2017, los principales 15 productos importados abarcaron Fuente: COMEX, con base en cifras del BCCR
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión
54,9% del total importado de ese mercado. Canadá es el *Participación de Canadá como origen de las importaciones costarricenses, 2017
principal proveedor del mercado costarricense de trigo, **Posición de Canadá como origen de las importaciones costarricenses, 2017
papas preparadas, abonos y azúcar. En el siguiente cuadro
se pueden observar más detalle. Durante el período 2013-2017, la inversión de origen
canadiense presentó un promedio anual de US$ 64 millones.
Página 47
En 2017, se recibió un monto por US$ 70 millones, el cual se Comercio Costa Rica - Canadá: evacuación de consultas,
dirigió principalmente sector turístico. solicitudes o reclamos, 2017
Otros Asuntos
10% aduaneros
COSTA RICA: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA DE ORIGEN CANADA 26%
2013 2014 2015 2016 2017 Acumulado
País de origen
millones US$
Canadá 47,9 86,4 34,4 81,7 69,5 319,9
% participación 1,7% 3,0% 1,3% 3,2% 2,3% 2,3%
Contingentes
Total IED CR 2.741,1 2.926,6 2.751,9 2.541,0 3.007,1 13.967,8 64%
Fuente: COMEX con base en cifras del BCCR
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión Fuente: Sistema de Administración de Tratados, COMEX.
• Acciones para velar por el cumplimiento y defender los • Acciones para facilitar y promover mayores flujos de
intereses nacionales bajo el TLC comercio e inversión entre las Partes
En cuanto a las acciones de aplicación que se llevaron a PROCOMER realizó diversos esfuerzos en materia de
cabo en 2017, se atendieron 106 casos, de los cuales 68 promoción comercial en Canadá durante 2017. Por ejemplo,
correspondieron a solicitudes sobre contingentes se realizaron 37 agendas de negocios presenciales y
arancelarios, 27 fueron consultas sobre asuntos aduaneros, virtuales, con participación de empresas de los sectores de
y los 11 restantes estuvieron relacionados con acceso a alimentos, servicios, agrícola, industrial y tecnologías de la
mercados, generalidades del tratado, medidas sanitarias y información y la comunicación. Asimismo, con el fin de
fitosanitarias, normas de origen y servicios. incentivar una oferta exportable diversa, sostenible e
innovadora, en 2017 se realizaron ferias internacionales en
las que participaron empresas costarricenses de los
sectores de videojuegos y animación digital, aeroespacial e
industria alimentaria. Adicionalmente, se realizó una feria
vocacional con el fin de promover los servicios educativos
de universidades costarricenses.
Página 48
h. Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y la República de Colombia
Colombia es un socio clave para nuestro país ya que En 2012, los Presidentes de Costa Rica y Colombia
representa una plataforma ideal para consolidar la presencia acordaron iniciar la negociación de un tratado de libre
comercial de Costa Rica en Suramérica y acercase a las comercio bajo un enfoque pragmático y sencillo. El proceso
metas de alianzas regionales, al mismo tiempo su mercado de negociación se finalizó en 2013, permitiendo la
ofrece diversas oportunidades para consumidores y suscripción del acuerdo comercial en mayo de ese año. El
productores nacionales, principalmente, pequeñas y Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y Colombia
medianas empresas. entró en vigor el 1° de agosto de 2016.
En 2017, Colombia tuvo una participación en el comercio Este tratado es un instrumento comercial moderno, que
global de 0,2%, para un intercambio comercial con el mundo establece un marco jurídico de reglas claras, estables y
que alcanzó US$ 83.876 millones, monto 9,4% mayor que el transparentes, que brinda seguridad y confianza a las
nivel registrado en 2016. Por otro lado, los flujos de relaciones comerciales. También, fomenta un ambiente
comercio de Costa Rica (exportaciones más importaciones) favorable para el desarrollo de nuevas inversiones en ambas
en 2017 crecieron en relación con 2016 un 5,4%, alcanzando vías. Adicionalmente, establece mecanismos para abordar
un monto de US$ 26.551 millones, equivalente a 0,1% del las restricciones injustificadas al comercio, procedimientos
comercio mundial. efectivos y transparentes para la solución de controversias
e incorpora, por primera vez, la defensa del consumidor a
COMERCIO DE COSTA RICA Y COLOMBIA CON EL MUNDO través de mecanismos de cooperación, notificaciones e
2016 2017
intercambio de información entre autoridades
CR* Colombia CR* Colombia
Exportaciones
competentes.
Valor (millones US$) 9.915,9 31.756,8 10.623,8 37.800,1
Participación en exportaciones
0,1% 0,2% 0,1% 0,2%
Estado de cumplimiento del TLC
mundiales
Importaciones
Valor (millones US$) 15.286,2 44.889,9 15.927,2 46.075,8 • Aspectos institucionales
Participación en importaciones
0,1% 0,3% 0,1% 0,3%
mundiales En el marco de la institucionalidad del Tratado de Libre
Total (millones US$) 25.202,0 76.646,7 26.551,0 83.875,9
Comercio entre Costa Rica y Colombia, en febrero se realizó
Participación en comercio mundial** 0,1% 0,2% 0,1% 0,2%
Fuente: COMEX con base en cifras de BCCR, PROCOMER y OMC
la primera reunión de la Comisión de Libre Comercio, así
*Corresponde a cifras preliminares, mejoradas con las disposiciones del MBP6. como reuniones presenciales de los Comités de Comercio
Sujetas a revisión. de Mercancías, Reglas de Origen, Facilitación del Comercio
**Corresponde a la proporción de exportaciones más importaciones del país con
respecto a las del mundo. y Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. En esta ocasión, se
adoptaron las decisiones relacionadas con las reglas de
Página 49
procedimiento de la Comisión de Libre Comercio; la medidas sanitarias y fitosanitarias, cooperación regulatoria
modificación del formato del certificado de origen; el para facilitar el intercambio de productos, promoción de los
reconocimiento mutuo de los documentos firmados mercados de contratación pública de ambos países e
electrónicamente en el proceso de interoperabilidad de las intercambio de experiencias en comercio electrónico.
Ventanillas Únicas de Comercio Exterior; la modificación de
reglas de origen específicas del sector textil y confección; el • Condiciones de acceso a mercados bajo el TLC
establecimiento del Grupo de Trabajo sobre Servicios
Profesionales; las reglas de procedimiento, el código de a) Desgravación y contingentes arancelarios aplicables
conducta de panelistas, la remuneración, pago y gastos de a las exportaciones de Costa Rica en el mercado de
panelistas, asistentes y expertos y las listas indicativas de Colombia
panelistas nacionales y panelistas de Estados no Parte,
relacionados con solución de controversias. En 2017, el 59,6% de las exportaciones costarricenses
tuvieron derecho de ingresar al mercado colombiano sin
Asimismo, se giraron mandatos para que los comités y pagar arancel, siempre y cuando cumplieran con las normas
grupos analizaran las solicitudes de mejora arancelaria que de origen establecidas en el Acuerdo. El 27,9% correspondió
presentaron los dos países, la transposición de las reglas de a productos sujetos a un cronograma de desgravación entre
origen a la VI Enmienda del Sistema Armonizado, las 5 y 8 años, las exportaciones bajo un plazo de desgravación
reglamentaciones uniformes, la certificación electrónica de entre 10 y 15 años abarcaron 5%; un 2,7% estuvo sujeto al
origen, el operador económico autorizado, la pago de aranceles, dado que correspondían a productos
interoperabilidad de las Ventanillas Únicas de Comercio excluidos del tratamiento arancelario preferencial, tales
Exterior y temas sanitarios y fitosanitarios. como lácteos, flores, preparaciones de atún, algunas
preparaciones alimenticias, preparaciones homogenizadas
En noviembre se realizó la segunda reunión de la Comisión y helados, entre otros. Adicionalmente, un 4,7% de las
de Libre Comercio, durante la cual se acordaron decisiones exportaciones no gozan de preferencias en este acuerdo,
que concluyeron en una serie de mejoras en acceso a pendientes de ser incluidas en futuras negociaciones.
mercados para productos comercializados entre ambas
partes, como neumáticos, loza sanitaria y ciertos productos
textiles. De igual forma, se concretó una modificación en las
reglas de origen específicas de interés de ambas Partes para
dispositivos médicos y preparaciones tensoactivas líquidas
o en crema para el lavado de la piel. Ambos acuerdos
brindarán a los sectores productivos, oportunidades para
potenciar los beneficios ofrecidos por este instrumento
comercial.
Página 51
ARANCELES PAGADOS DENTRO Y FUERA DEL CONTINGENTE DE Las exportaciones costarricenses dirigidas al mercado
IMPORTACIÓN, 2017
colombiano alcanzaron US$ 57 millones en 2017, para un
Producto Volumen Dentro de cuota Fuera de cuota
decrecimiento de trece millones con respecto al año
Alimentos
preparados para 1.000 0% 15,0% anterior, resultado de menores ventas de jeringas, agujas,
peces catéteres, cánulas e instrumentos similares; preparaciones
Fuente: COMEX. alimenticias; tapas y sobre tapas de metal común; así como
cantos, grava y piedras machacadas para hormigón; entre
• Evolución del comercio y la inversión otros.
El comercio total con Colombia tuvo un comportamiento En 2017, se exportaron 411 productos, de los cuales 201
variable entre 2008 y 2017, el monto promedio comerciado fueron nuevos productos 36. Además, 132 empresas 37
por año alcanzó un nivel de US$ 415 millones. En 2017 se ingresaron a Colombia, de las cuales 48 de ellas no lo habían
registró US$ 357 millones, monto levemente menor al hecho los tres años anteriores.
registrado en 2016.
Las exportaciones de productos industriales hacia Colombia
Costa Rica: Comercio total con Colombia representaron 85% de las ventas totales, lo cual significó un
2008-2017 punto porcentual más que el año anterior, mientras que el
restante 15% correspondió a bienes agrícolas.
600
Costa Rica: Balanza comercial con Colombia
500 2007-2017
600
400 400
Millones US$
200
US$ millones
300
-
200 agosto 2016: (200)
vigencia TLC
(400)
100
(600)
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
0 Exportaciones 67 38 51 48 62 71 79 74 70 57
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Importaciones 403 315 499 456 327 322 310 305 293 299
Total 469 353 550 504 389 393 389 379 363 357
Saldo (336) (277) (448) (408) (265) (251) (232) (230) (223) (242)
Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER y BCCR. Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER y BCCR.
Nota: Datos preliminares, mejoradas con las disposiciones del MBP6. Nota: Datos preliminares, mejoradas con las disposiciones del MBP6.
Sujetas a revisión. Sujetas a revisión.
36 37
Se considera nuevo producto aquel que registró exportaciones de US$ 200 o Se consideran nuevas empresas exportadoras aquellas que registraron
más en 2017 pero no en el año anterior, a nivel de 12D. Se debe tomar en exportaciones iguales o superiores a US $12.000 en 2017 pero no lo hicieron los
consideración que entre 2016 y 2017 se dio un cambio de enmienda, por lo que dos años anteriores.
este número no necesariamente corresponde estrictamente a nuevos productos.
Página 52
Los principales productos exportados a Colombia fueron Los demás tapas y tapones,
830990 sobretapas y demás accesorios 3,1 1,4 7,7% 5
plomo en bruto; artículos y aparatos de prótesis; para envases, de metal común
neumáticos; jeringas, agujas, catéteres y similares; Tubos rígidos de polímeros de
391723 1,2 1,2 5,2% 4
preparaciones alimenticias; medicamentos dosificados; cloruro de vinilo
tapas y tapones; entre otros. Cabe señalar que hacia el Pilas y baterías de pilas,
850610 eléctricas, de dióxido de 1,2 1,2 12,6% 3
mercado colombiano se dirigió el 100% de las manganeso
exportaciones de alambre de cobre, así como cantos, Alambre de cobre refinado, con
gravas y piedras machacadas para hormigón. 740811 la mayor dimensión de la sección 0 1,2 100% 1
transversal superior a 6 mm
Adicionalmente, es el principal destino del plomo en bruto Las demás arenas naturales de
y arenas naturales. Además, Colombia es el segundo 250590 cualquier clase, incluso 0,9 1,1 94,3% 1
destino para productos como salsas de tomate y el tercer coloreadas
destino para pilas y baterías. En el siguiente cuadro se Ketchup y demás salsas de
210320 0,1 1,1 3,2% 2
tomate
detallan los principales 15 productos exportados a Cantos, grava, piedras
Colombia y su respectiva participación y posición como machacadas, de los tipos
destino de las exportaciones costarricenses de ese generalmente utilizados para
251710 hacer hormigón, o para firmes de 3,1 1 100% 1
producto, en 2017. carreteras, vías férreas u otros
balastos, guijarros y pedernal,
COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS A COLOMBIA incluso tratados térmicamente
millones US$ % Juntas o empaquetaduras, de
Sub- Posición 401693 caucho vulcanizado sin 1,2 1 1,7% 8
Descripción export.
partida 2016 2017 totales* socio** endurecer
Plomo en bruto, con antimonio SUBTOTAL 51,1 40
780191 como el otro elemento 12,5 11,9 60,2% 1 Los demás 18,9 17,3
predominante en peso TOTAL 70 57,3
Los demás artículos y aparatos Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER.
902139 3,2 4,5 0,8% 12
de prótesis Nota: Datos preliminares, mejoradas con las disposiciones del MBP6. Sujetas a
Neumáticos, del tipo de los revisión.
401110 utilizados en automóviles, 2,9 4,3 3% 4 *Participación de Colombia como destino de las exportaciones costarricenses,
nuevos 2017
Las demás jeringas, agujas, **Posición de Colombia como destino de las exportaciones costarricenses, 2017
901839 catéteres, cánulas e 8,8 2,9 0,3% 5
instrumentos similares Las importaciones provenientes de ese mercado
Las demás preparaciones
210690
alimenticias
6,2 2,6 0,6% 6 representaron 1,9% del total de las importaciones
Otros medicamentos, costarricenses. Además, se importaron 2.110 productos en
300490 dosificados o acondicionados 4,4 2,4 1,8% 7 2017, de los cuales 529 no se importaron el año anterior 38.
para la venta al por menor
Manufacturas de alambre de
732620
hierro o acero
2,4 2,3 7,5% 6 Las compras desde Colombia aumentaron en 2,2% en 2017,
respecto al año precedente. Este comportamiento
respondió principalmente a mayores importaciones de
38 Se considera nuevo producto aquel que registró exportaciones de US$ 200 o consideración que entre 2016 y 2017 se dio un cambio de enmienda, por lo que
más en 2017 pero no en el año anterior, a nivel de 12D. Se debe tomar en este número no necesariamente corresponde estrictamente a nuevos productos.
Página 53
carbono y medicamentos dosificados que contienen Papel y cartón autoadhesivos,
en bobinas o en hojas
hormonas. 481141
cuadradas o rectangulares, de
4,3 5,5 39,6% 2
cualquier tamaño
Según el uso o destino económico 39, en 2017 sobresalieron 310590 Los demás abonos 4,7 5,5 13,1% 4
las importaciones de bienes de consumo (43,7%), y materia Los demás artículos de
170490 confitería (incluido el chocolate 4,6 5,2 15,8% 4
prima (42,3%). Las importaciones restantes consistieron en blanco)
bienes de capital y transporte (7,9%), materiales de 621210
Sostenes ("brassieres",
5,2 5 38,7% 2
construcción (5,7%), así como combustibles y lubricantes corpiños), incluso de punto
(0,3%). Herbicidas, inhibidores de
380893 germinación y reguladores del 5,8 4,2 13,1% 3
crecimiento de las plantas
Además, destacó la participación de Colombia como Medicamentos que contengan
principal proveedor de polipropileno y carbono; así como el otros antibióticos, dosificados o
300420 3,8 4,2 12,7% 3
acondicionados para la venta al
segundo proveedor de perfumes y aguas de tocador; por menor
sostenes; papel y cartón autoadhesivo; y toallitas de 481820
Pañuelos, toallitas de
3,1 3,8 18,6% 2
desmaquillar. En el siguiente cuadro se detallan los desmaquillar y toallas
Las demás preparaciones
principales 15 productos con una participación relevante en 382499
aglutinantes
3,2 3,6 5,2% 4
las compras totales de Costa Rica desde ese mercado. SUBTOTAL 93,2 96,1
Los demás 199,7 203,4
COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS A COLOMBIA TOTAL 292,9 299,4
millones US$ % Fuente: COMEX con base en cifras de BCCR.
Sub- Posición
Descripción export. Nota: Datos preliminares, mejoradas con las disposiciones del MBP6.
partida 2016 2017 totales* socio**
Sujetas a revisión
Otros medicamentos, *Participación de Colombia como origen de las importaciones costarricenses, 2017
300490 dosificados o acondicionados 17,9 15,8 3,2% 8 **Posición de Colombia como origen de las importaciones costarricenses, 2017
para la venta al por menor
390210 Polipropileno 10,1 8,6 38,5% 1 En el caso de la IED de origen colombiano, durante el
330300 Perfumes y aguas de tocador 10 8,5 24,3% 2
Carbono (negros de humo y
período 2013-2017 se registró un monto total acumulado de
otras formas de carbono no US$692 millones, lo que representó 5% de la inversión total
280300 1,6 7 56,9% 1
expresadas ni comprendidas en percibida por el país. Los flujos de inversión en estos 5 años
otra parte)
mostraron un comportamiento fluctuante pero positivo,
Las demás preparaciones para
330499 el maquillaje o el cuidado de la 6,4 6,9 19,7% 3 destacando el monto de US$194 millones invertido durante
piel 2014. En 2017, la IED proveniente desde Colombia también
Medicamentos que contengan alcanzó un monto sobresaliente de US$ 184 millones, los
hormonas corticosteriodes, sus
derivados y análogos cuales se destinaron principalmente a los sectores
300432 2,2 6,3 12,5% 4
estructurales, dosificados o financiero (52%), industria (30%), comercio (15%) e
acondicionados para la venta al inmobiliario (3%).
por menor
380892 Fungicidas 10,4 5,9 12,3% 3
Página 54
COSTA RICA: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA DE ORIGEN COLOMBIANO En cuanto a acciones específicas para la defensa de los
2013 2014 2015 2016 2017 Acumulado intereses nacionales, ante solicitudes del sector exportador,
País de origen
millones US$
Colombia 79 194 154 81 184 692
funcionarios nacionales se encuentran trabajando en las
% participación 2,9% 6,6% 5,6% 3,2% 6,1% 5% gestiones correspondientes para obtener las autorizaciones
Total IED CR 2.741,1 2.926,6 2.751,9 2.541 3.007,1 13.967,8 de exportación de productos y subproductos de carne
Fuente: COMEX con base en cifras del BCCR. bovina, porcina y avícola, así como de yuca fresca.
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
• Acciones para facilitar y promover mayores flujos de
• Acciones para velar por el cumplimiento y defender los comercio e inversión entre las Partes
intereses nacionales bajo el TLC
En materia de promoción comercial se llevaron a cabo las
Dentro de las acciones realizadas para velar por el siguientes acciones:
cumplimiento y defensa de los intereses nacionales, durante
el período en análisis se atendieron 53 trámites. Con base en - Realización de la misión comercial del sector alimentario.
los registros del SAT, el 45% se relacionó con reglas de - Realización de tres desayunos informativos de
origen; 38% versó sobre asuntos aduaneros; 15% se refirió a oportunidades comerciales entre Costa Rica y Colombia.
acceso a mercados, especialmente en relación con el - Realización de la misión multisectorial industrial.
programa de desgravación arancelaria; y 2% sobre - Participación en la Feria Proflora.
generalidades del tratado. - Participación en la BTM 2017.
Comercio Costa Rica-Colombia: evacuación de consultas,
solicitudes o reclamos, 2017
Asuntos Generalidades
aduaneros del Tratado
38% 2%
Acceso a
mercados
15%
Normas de
origen
45%
Fuente: Sistema de Administración de Tratados, COMEX.
Página 55
i. Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Chile y Protocolo Bilateral
entre Costa Rica y Chile
En el marco de la cooperación, se llevó a cabo el seminario Durante 2017, el 99,2% de las importaciones desde Chile
“Costa Rica y Chile: abriendo oportunidades comerciales en pudieron ingresar al mercado costarricense libres de arancel
las compras gubernamentales”, con el objetivo de dar a de importación, siempre que cumplieran con la norma de
conocer a proveedores chilenos y costarricenses las origen aplicable. El 0,8% fueron productos excluidos del
oportunidades de sus mercados de contratación pública. tratado (trozos y despojos de aves, congelados y cebolla en
polvo, entre otros).
• Condiciones de acceso a mercados bajo el TLC
Costa Rica: Preferencias aplicables a las importaciones originarias
a) Desgravación aplicable a las exportaciones de Costa de Chile, 2017
Excluido
Rica en el mercado de Chile 0,8%
Página 57
Costa Rica: Comercio total con Chile monofilamentos de polímeros, artículos y aparatos de
2002-2017 prótesis, entre otros.
350
250
200 400
150 300
Millones de US$
100 200
100
50
0
0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Total 81 88 122 152 232 210 231 192 258 281 317 299 316 302 317 315
(100)
Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER y BCCR. (200)
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
(300)
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Para 2017, las exportaciones mostraron un crecimiento de Exportaciones 23 19 38 23 25 27 39 33 34 34
Importaciones 207 173 219 258 291 272 277 268 282 280
0,3% en relación con el monto registrado el año anterior, por
Saldo (184) (154) (181) (235) (266) (245) (238) (235) (248) (246)
lo que el monto se mantuvo prácticamente igual en US$ 34
millones. Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER y BCCR.
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
41
40 Líneas arancelarias a 12 dígitos del SAC con valor superior a US$ 200. Se debe tomar en consideración que entre 2016 y 2017 se dio un cambio de
enmienda, por lo que este número no necesariamente corresponde estrictamente a
nuevos productos.
Página 58
COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS A CHILE Durante 2017, el 65,1% de las importaciones desde este
millones US$ %
Sub-
Descripción export.
Posición mercado fueron bienes industriales. Según el uso o destino,
partida 2016 2017 socio** 56% correspondió a materias primas, 37,5% fueron bienes de
totales*
210690
Las demás preparaciones
7,8 6,3 1,5% 7 consumo (alimentos, bebidas y otros artículos de consumo)
alimenticias y 6,4% restante correspondió a bienes de capital, equipo de
Sacos, bolsitas de
392321
polímeros de etileno
3,4 5,1 17,1% 2 transporte y materiales de construcción.
Las demás frutas sin cocer
081190 o cocidos en agua o vapor, 3,3 3,1 3,8% 5 Un total de 810 productos 42 se importaron de Chile en 2017,
congelados
Piñas tropicales (ananás),
de los cuales 302 no se importaron en 2016 43. Entre los
080430
frescas o secas
2,8 2,7 0,3% 9 principales 15 productos importados en 2017, Chile fue el
401110 Llantas 1,4 1,9 1,3% 9 principal proveedor para el mercado costarricense de
Adhesivos a base de alambre de cobre; madera aserrada de pino; carne de cerdo
350691 polímeros de las partidas 1,8 1,8 22,8% 2
39.01 a 39.13 o de caucho congelada; aguacates; manzanas; vinos; papeles y cartones
Las demás pastas multicapas; leche condensada; depósitos, barriles, tambores;
190219 alimenticias sin cocer, ni 1,5 1,4 7,4% 4 y filetes congelados. También, se posicionó como el segundo
preparar de otro modo
proveedor de medicamentos (ver detalle en el cuadro
Monofilamentos de
391620 polímeros de cloruro de 0,6 1 31,9% 2 siguiente).
vinilo
Los demás artículos y COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS DESDE CHILE
902139 0,6 1 0,2% 16
aparatos de prótesis millones US$ %
Tapones, tapas y demás Sub- Posición
392350 0,7 1 4,6% 6 Descripción import.
dispositivos de cierre partida 2016 2017 socio**
totales*
Manufacturas de alambre 740811 Alambre de cobre refinado 84,6 69,5 98,1% 1
732620 0,4 0,9 3,1% 8
de hierro o acero 440711 Madera aserrada de pino 0 39,9 90,9% 1
Juntas o empaquetaduras, 020329 Carne de cerdo, congelada 10,4 20,9 61,9% 1
401693 de caucho vulcanizado sin 0,9 0,9 1,5% 8
endurecer 080440 Aguacates 10,1 10,2 60,6% 1
Palmitos, preparados o Medicamentos que
200891 0,9 0,7 5,4% 4
conservados de otro modo 300432 contengan hormonas 1,6 9,6 19,2% 2
Desperdicios y desechos, corticosteriodes
760200 1,5 0,7 3,3% 9
de aluminio
080810 Manzanas frescas 9,4 9,5 47,6% 1
Artículos uso doméstico,
732393 0,2 0,6 56,0% 1
de acero inoxidable
SUBTOTAL 20,4 28,5 220421 Vinos 9,5 8,7 38,8% 1
Las demás 12,9 5,9 Leche y nata (crema),
TOTAL 33,3 34,4 concentradas o con adición
040299 6,3 8,1 85,6% 1
Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER. de azúcar u otro
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión. edulcorante
*Participación de Chile como destino de exportaciones costarricenses, 2017 Depósitos, barriles,
**Posición de Chile como destino de exportaciones costarricenses, 2017 731010 4,5 6,6 53,1% 1
tambores, latas o
42
Líneas arancelarias a 12 dígitos del SAC con valor superior a US$ 200. 43
Se debe tomar en consideración que entre 2016 y 2017 se dio un cambio de
enmienda, por lo que este número no necesariamente corresponde estrictamente a
nuevos productos.
Página 59
recipientes similares, de • Acciones para velar por el cumplimiento y defender los
fundición, hierro o acero
Las demás placas, láminas,
intereses nacionales bajo el TLC
tiras y hojas de plástico no
392010 6,8 6,5 11,7% 4
celular y sin refuerzo, de Dentro de las acciones realizadas para velar por el
polímeros de etileno
Los demás papeles y
cumplimiento y defensa de los intereses nacionales, durante
481092
cartones, multicapas
3,9 5,6 45,9% 1 el período en análisis se atendieron 17 trámites. Con base en
Filetes congelados, de los registros del SAT, el 41% se relacionó con reglas de
salmones del Pacífico, origen; 23% versó sobre generalidades del tratado; 18% se
030481 salmones del Atlántico 3,2 4,7 90,0% 1
(Salmo salar) y salmones del refirió a asuntos aduaneros, dentro de las cuales destacan lo
Danubio (Hucho hucho) relacionado con el certificado de origen; 12% sobre acceso a
080610 Uvas frescas 3,7 3,7 22,4% 3 mercados, especialmente en relación con el programa de
Las demás preparaciones
210690
alimenticias
4,2 3,5 2% 5 desgravación arancelaria; y el restante 6% sobre servicios.
Otros medicamentos,
300490 4 3,2 0,6% 17
dosificados Comercio Costa Rica-Chile: evacuación de consultas, solicitudes y
SUBTOTAL 162,2 210,2 reclamos, 2017
Las demás 120,2 70 Servicios
Asuntos
TOTAL 282,4 280,2 aduaneros 6%
Fuente: COMEX con base en cifras de BCCR. 18% Generalidades
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión. del Tratado
*Participación de Chile como origen de importaciones costarricenses, 2017 23%
**Posición de Chile como origen de importaciones costarricenses, 2017
Página 60
j. Tratado de Libre Comercio entre los Estados de la Asociación Europea de Libre
Comercio (AELC) y los Estados Centroamericanos
Página 61
El Tratado de Libre Comercio entre los Estados Costa Rica: Preferencias aplicables a las exportaciones hacia la
Centroamericanos (Costa Rica y Panamá) y los Estados de AELC, 2017*
la Asociación Europea de Libre Comercio (Estados AELC) Reducción
entró en vigor en 2014. Durante el período objeto de este del arancel
informe, el Ministerio se enfocó en dar seguimiento a 0,6%
diversos temas de implementación, con el fin de procurar el
adecuado funcionamiento del instrumento. Particularmente,
se continuó dando seguimiento al proceso de aprobación
del Protocolo de Adhesión de Guatemala al Tratado, el cual
fue aprobado por los Estados AELC en junio de 2016; pero
que aún no ha sido ratificado por Guatemala.
Libre
• Condiciones de acceso a mercados bajo el TLC comercio
99,4%
a) Desgravación y contingentes arancelarios aplicables
a las exportaciones de Costa Rica en el mercado de Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER.
Nota: corresponde a cifras preliminares, mejoradas con las disposiciones del
los estados de la AELC MBP6. Sujetas a revisión.
* No incluye comercio con Islandia, pues no se registró flujo exportador hacia
En 2014 entró en vigor el Acuerdo y comenzaron a correr ese país en 2016.
los cronogramas de desgravación. La mayoría de las
exportaciones costarricenses pueden ingresar libres de La apertura comercial que promueve el Tratado por medio
aranceles al mercado de AELC, siempre que cumplan con de la eliminación de los aranceles y otras medidas que
las normas de origen establecidas en el Acuerdo. La AELC facilitan el acceso a estos países, se espera contribuya a la
concedió libre comercio para toda la oferta exportable del estimulación de las exportaciones costarricenses y a la
sector industrial. En el sector agrícola y agroindustrial, incursión de nuevas empresas en la dinámica comercial.
concedió libre comercio para flores, piña, banano, puré de
banano, jugos de frutas, tubérculos, entre otros. Se b) Desgravación y contingentes arancelarios aplicables
acordaron recortes arancelarios para miel natural; algunas a las exportaciones de los Estados AELC en el
plantas; carne de cerdo y bovino (dentro de cuota); y se mercado de Costa Rica
excluyó de las preferencias a productos cárnicos, lácteos,
confites, chocolates y a algunos de panadería. 44 En 2017, 92,7% de las importaciones desde la AELC tuvieron
derecho de ingresar al mercado costarricense sin pagar
En 2017, 99,4% de las exportaciones costarricenses tuvieron aranceles, siempre y cuando cumplieran con la regla de
derecho de ingresar al mercado de AELC sin pagar arancel origen aplicable. Por su parte, 6,1% de las compras desde
y 0,6% correspondieron a exportaciones con preferencias esta región se encontraron en plazos de desgravación entre
de recorte de arancel aplicado (principalmente algunas 5 a 15 años; el restante 1,2% de las importaciones se
plantas).
1
Listas en http://www.comex.go.cr/tratados/vigentes/efta/texto_tratado.aspx
Página 62
encontraron excluidas (principalmente bebidas energéticas Costa Rica: Comercio total con la AELC
y chocolates). 2008-2017
200
Costa Rica: Preferencias aplicables a las importaciones desde la 180
AELC, 2017 160
140 Agosto 2014:
Millones US$
5 a 15 años entrada en
6,1% Excluido 1,2% 120 vigencia TLC con
Noruega, Suiza y
100 Liechtenstein.
80
Setiembre 2014:
60 entrada en
vigencia con
40 Islandia
20
0
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Total 95 67 83 102 130 119 161 172 179 184
Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER y BCCR.
Nota: corresponde a cifras preliminares, mejoradas con las disposiciones del
Libre Comercio 92,7% MBP6. Sujetas a revisión.
Fuente: COMEX con base en cifras del BCCR. Suiza fue el principal socio comercial entre los cuatro países
Nota: corresponde a cifras preliminares, mejoradas con las disposiciones del MBP6.
Sujetas a revisión. que conforman este bloque, con una participación de 85,1%,
en 2017.
• Evolución del comercio y la inversión
Las exportaciones alcanzaron US$ 25 millones en 2017, lo
En la última década, el comercio bilateral (suma de las que representó un crecimiento promedio anual de 18,5%
exportaciones más las importaciones) con la AELC se entre 2008 y 2017. Las importaciones crecieron en
duplicó, al pasar de US$ 95 millones en 2008 a US$ 172 promedio anual 6,6% en el mismo periodo, registrando un
millones en 2017, mostrando una tasa de crecimiento total de US$ 159 millones en 2017.
promedio anual de 7,7%. La evolución experimentada se
observa en el gráfico a continuación.
Página 63
Costa Rica: Balanza comercial con la AELC COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS A AELC
2008-2017
200 Sub- millones US$ % export. Posición
Descripción
partida totales* socio**
150 2016 2017
100 080390 Bananos 15,02 15,22 1,46% 5
Millones de US$
45
Se considera nuevo producto aquel que registró exportaciones de US$ 200 o 46Se consideran nuevas empresas exportadoras aquellas que registraron
más en 2017 pero no en el año anterior, a nivel de 12D. Se debe tomar en exportaciones iguales o superiores a US $12.000 en 2017 pero no lo hicieron los
consideración que entre 2016 y 2017 se dio un cambio de enmienda, por lo que dos años anteriores.
este número no necesariamente corresponde estrictamente a nuevos productos.
Página 64
Entre los 15 principales productos importados desde la Según uso o destino económico 47, en 2017 las
AELC en 2017, destacaron algunos medicamentos; importaciones se clasificaron principalmente en bienes de
antisueros; agujas tubulares de metal y agujas de saturar; así consumo, representando 55,5% del monto importado;
como abonos minerales o químicos. La AELC fue principal seguido de materia prima (31,2%), bienes de capital y equipo
proveedor para el mercado costarricense en agujas de transporte (12,2%), materiales de construcción (1,0%) y
tubulares de metal y agujas de saturar; relojes de pulsera; combustibles y lubricantes (0,2%).
aparatos respiratorios; y chapado de platino. Este bloque
además fue el segundo proveedor costarricense para Además, los consumidores nacionales tuvieron acceso a un
productos como prótesis; transformadores eléctricos; total de 1.022 productos con origen desde este bloque, de
antisueros; y conectores de fibra óptica, entre otros. los cuales 357 no estuvieron disponibles en el mercado
costarricense en 2016 48.
COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS DESDE AELC
millones US$ %
Sub-
Descripción import.
Posición Durante el período 2013-2017, se registraron flujos de
partida 2016 2017 * socio** inversión provenientes de la AELC por un monto acumulado
totales
Otros medicamentos, de casi US$454 millones, principalmente proveniente de
dosificados o
300490
acondicionados para la
35,29 36,47 7,42% 5 Suiza (99%) y en menor medida de Noruega. Durante 2015,
venta al por menor se registró una desinversión total de US$65 millones, sin
300215 Antisueros 29,45 28,16 29,69% 2 embargo, para 2016 ese fenómeno se revirtió y en 2017 se
901832
Agujas tubulares de metal
21,24 22,12 82,57% 1 registró el mayor monto del quinquenio. La IED originaria de
y agujas de sutura
310590 Los demás abonos 9,47 6,01 14,48% 2
AELC representó aproximadamente el 9,6% del total
300212 Antisueros 0,00 4,38 39,56% 2 percibido por Costa Rica durante 2017, alcanzando un
902110
Artículos y aparatos de
3,87 3,91 28,11% 2
monto de US$ 288 millones.
ortopedia o para fracturas
Transformadores de COSTA RICA: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA DE ORIGEN AELC
850421 0,00 3,64 27,19% 2
dieléctrico líquido
País de 2013 2014 2015 2016 2017 Acumulado
Relojes de pulsera,
910211 3,30 2,83 57,40% 1 origen
eléctricos millones US$
901920 Aparatos respiratorios 0,58 2,37 36,29% 1 AELC 40,5 39,4 (46,2) 132,5 288,2 454,5
Los demás artículos y %
902139 0,65 2,37 6,68% 4 1,5% 1,3% -1,7% 5,2% 9,6% 3,3%
aparatos de prótesis participación
SUBTOTAL 108,1 119,1 Total IED CR 2.741 2.927 2.752 2.541 3.007 13.968
Los demás 45,5 39,7
Fuente: COMEX con base en cifras del BCCR.
TOTAL 153,6 158,9
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
Fuente: COMEX con base en cifras de BCCR. *Los flujos negativos de inversión pueden ser resultado de transacciones de
Nota: corresponde a cifras preliminares, mejoradas con las disposiciones del MBP6. activos y pasivos financieros entre el inversionista directo y la empresa (por
Sujetas a revisión. ejemplo: pagos de dividendos o pago de otros factores o activos, e incluso las
*
Participación de la AELC como origen de las importaciones costarricenses, 2017 pérdidas de las compañías durante ese período).
**
Posición de la AELC como origen de las importaciones costarricenses, 2017
47
Clasificación del Comercio Exterior según uso o destino económico (CUODE) consideración que entre 2016 y 2017 se dio un cambio de enmienda, por lo que
48 este número no necesariamente corresponde estrictamente a nuevos productos.
Se considera nuevo producto aquel que registró exportaciones de US$ 200 o
más en el 2017 pero no en el año anterior, a nivel de 12D. Se debe tomar en
Página 65
• Acciones para velar por el cumplimiento y defender los Comercio Costa Rica- AELC: evacuación de consultas,
intereses nacionales bajo el TLC solicitudes y reclamos, 2017
Generalidades del
tratado 33,3% Acceso a mercados
En el periodo comprendido en el presente informe y dentro 33,3%
de las acciones orientadas a velar por el cumplimiento y
defensa de los intereses nacionales bajo este Tratado, se
atendieron 6 consultas. Dos de las consultas se refirieron a
temas relativos a asuntos aduaneros, 2 se referían a
generalidades del tratado y 2 estuvieran relacionadas con
acceso a mercados, particularmente sobre los aranceles a Asuntos
aduaneros
cancelar por producto y sus plazos de desgravación. 33,3%
Fuente: Sistema de Administración de Tratados, COMEX.
Perfil del país Costa Rica alcanzó un monto de US$ 26.551 millones,
representando 0,1% del comercio mundial.
Perú es un socio relevante para Costa Rica y el tratado
vigente entre ambos países ha representado un paso COMERCIO DE COSTA RICA Y PERÚ CON EL MUNDO
importante para el establecimiento de un ambiente propicio 2016 2017
para el incremento del comercio y la inversión, así como de CR PERÚ CR PERÚ
nuevas oportunidades para los productores y Exportaciones
consumidores. Valor (millones US$) 9.915,9 36.040 10.623,8 44.024,9
Participación en exportaciones
Durante 2017, el intercambio comercial de Perú con el mundiales
0,1% 0,2% 0,1% 0,3%
mundo fue de US 83.739 millones, con una participación del Importaciones
comercio a nivel mundial de 0,2%. Para este mismo año, Valor (millones US$) 15.286,2 36.185 15.927,2 39.714,2
Página 66
Participación en importaciones
0,1% 0,2% 0,1% 0,2% Se adoptaron decisiones relacionadas con las reglas de
mundiales
procedimiento de la Comisión de Libre Comercio, así como
Total (millones US$) 25.202 72.225 26.551 83.739,1
las reglas de procedimiento, el código de conducta y la
Participación en comercio
mundial
0,1% 0,2% 0,1% 0,2% remuneración y gastos de los panelistas, asistentes y
Fuente: COMEX con base en cifras de BCCR, PROCOMER y Trade Map. expertos del Capítulo de Solución de Controversias.
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión. Asimismo, se giraron instrucciones para avanzar en temas
relacionados con las reglas de trabajo de los comités, reglas
Suscripción del TLC de origen y procedimientos aduaneros, facilitación del
comercio y medidas sanitarias y fitosanitarias.
En setiembre de 2010, Costa Rica y Perú acordaron iniciar
el proceso de negociación para un tratado de libre También, se realizó el evento público “Tratado de Libre
comercio, bajo un enfoque pragmático que aprovechara la Comercio entre Costa Rica y Perú: oportunidades de
experiencia adquirida en procesos similares. El acuerdo se comercio”, con el fin de dar a conocer a los empresarios las
firmó en mayo de 2011 y entró en vigor el 1 de junio de 2013, oportunidades comerciales que ofrece el tratado.
convirtiéndose en el segundo tratado bilateral suscrito por
Costa Rica con un país suramericano. • Condiciones de acceso a mercados bajo el TLC
Este acuerdo establece un marco jurídico con reglas claras, c) Desgravación y contingentes arancelarios aplicables a
estables y transparentes para normar el comercio y la las exportaciones de Costa Rica en el mercado de Perú
inversión; así como mecanismos para evitar la aplicación de
medidas discrecionales y unilaterales que afecten de forma En 2017, el 65,6% de las exportaciones costarricenses
injustificada el comercio. Asimismo, promueve la tuvieron derecho de ingresar al mercado peruano sin pagar
competencia mediante el mejoramiento de la arancel, siempre y cuando cumplieran con la regla de origen
competitividad de bienes y servicios; el establecimiento de establecida en el acuerdo. El 33,7% correspondió a
procedimientos efectivos y transparentes para la solución productos sujetos a un cronograma de desgravación.
de diferencias comerciales; y, un ambiente propicio para la Únicamente el 0,7% de las exportaciones correspondieron a
inversión. productos excluidos del tratamiento arancelario
preferencial, tales como fregaderos y loza sanitaria,
Estado de cumplimiento del TLC etiquetas impresas y café tostado sin descafeinar. Es
importante mencionar que las preferencias del acuerdo no
• Aspectos institucionales aplican a mercancías usadas.
En el marco de la institucionalidad del Tratado, en mayo se
llevó a cabo la primera reunión de la Comisión de Libre
Comercio. En esta oportunidad se revisaron los
compromisos del acuerdo relacionados con el comercio de
mercancías, reglas de origen y procedimientos aduaneros,
facilitación del comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias,
asuntos institucionales y solución de controversias.
Página 67
Costa Rica: Preferencias aplicables a las exportaciones hacia aplicable. El 21,7% ingreso bajo desgravación arancelaria en
Perú, 2017 plazos entre 10 y 15 años y el restante 7% comprendía a
15 años Excluido productos excluidos del programa de desgravación
10 años 0,3% 0,7%
33,4% arancelaria, tales como café, placas y láminas de plástico y
fregaderos.
Costa Rica: Preferencias aplicables a las importaciones desde
Perú, 2017
15 años Excluido
12 años 7%
6,7%
10 años 0,5%
14,5%
Libre
comercio
65,6%
Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER.
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
Costa Rica: Comercio total con Perú Costa Rica: Balanza comercial con Perú
2008-2017 2008-2017
100 80
90 60
80
40
70
Millones US$
20
US$ Millones
60
50 0
40 (20)
Julio 2013: entrada en
30 vigencia TLC (40)
20
(60)
10 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Exportaciones 24,5 34,8 12,5 14,8 17,9 15,3 16,6 17,7 19,5 21,7
0 Importaciones 26,4 23,5 35,4 50,8 46,2 44,6 52,1 57,2 61,1 64,4
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Total 50,9 58,3 47,8 65,6 64,2 59,9 68,6 74,9 80,6 86,1 Saldo (2,0) 11,2 (22,9 (36,0 (28,3 (29,3 (35,5 (39,5 (41,6 (42,7
49
Se considera nuevo producto aquel que registró exportaciones de US$ 200 o 2016 y 2017 se dio un cambio de enmienda, por lo que este número no
más en 2017 pero no en el año anterior. Se debe tomar en consideración que entre necesariamente corresponde estrictamente a nuevos productos.
Página 69
COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS A PERÚ costarricenses. De los 750 productos importados desde
Perú, 258 no se importaron el año anterior 50.
Sub- millones US$ % export. Posición
Descripción
partida totales* socio**
2016 2017 Para ese mismo año, las compras desde Perú crecieron un
732620 Alambre 5,1 6,7 21,9% 2 5,3% respecto al año precedente. Este comportamiento
respondió a más productos importados como uvas,
300490 Medicamentos 1,9 2,4 1,7% 6
mandarinas y semillas.
830990 Tapas y tapones 2,2 1,9 10,8% 4
220890 Bebidas alcohólicas 0,1 1,1 5,5% 2 Según el uso o destino económico3, sobresalieron las
importaciones de bienes de consumo (44,9%),
901839 Jeringas 1,6 1 0,1% 10
principalmente de suministros industriales, materias primas
401110 Neumáticos 0,7 0,9 0,6% 11 (44,6%), bienes de capital (7,4%), y materiales de
470790 Papel y cartón 0,5 0,7 8,3% 6 construcción (1,9%).
Manufacturas de
392690 0,1 0,7 1,1% 4 Además, destacó la participación de Perú como principal
plástico
940560 Carteles luminosos 0,1 0,5 10,4% 5 proveedor de uvas, semillas, mandarinas y harina de
Máquinas para pescado. En el siguiente cuadro se detallan otros productos
843710 0 0,5 21,7% 2
limpieza de granos con una participación relevante en las compras totales de
401693
Juntas o
0,5 0,3 0,6% 13 Costa Rica de esos productos durante 2017.
empaquetaduras
Desperdicios de
391590 0,2 0,3 9,1% 4 COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS DE PERÚ
plástico
Preparaciones millones US$
200710 0,3 0,2 1,7% 6 % export. Posición
homogeneizadas Subpartida Descripción
totales* socio**
Adhesivos de 2016 2017
350691 0,4 0,2 3% 5
caucho 080610 Uvas frescas 5,8 6,7 40,8% 1
030431 Filetes de tilapia 0 0,2 0,6% 2 080440 Aguacates 7,8 5,6 33,2% 2
SUBTOTAL 13,7 17,6 Placas de
392010 3,7 3,8 6,9% 5
etileno
Los demás 5,8 4,1
Placas de
TOTAL 19,5 21,7 392020 3,2 2,7 6,4% 5
propileno
Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER. Galletas
190531 1,4 2,7 13,2% 3
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión. dulces
*Participación de Perú como destino de las exportaciones costarricenses, 2017 300490 Medicamentos 1,7 2,6 0,5% 18
**Posición de Perú como destino de las exportaciones costarricenses, 2017
120999 Semillas 1,6 2,5 42,4% 1
En 2017, las importaciones provenientes de ese mercado Artículos de
961900 1,2 2,1 6,1% 3
higiene
representaron 0,4% del total de las importaciones Tintas de
321519 1,4 1,9 21,9% 2
impresora
50
Se considera nuevo producto aquel que registró exportaciones de US$ 200 o 2016 y 2017 se dio un cambio de enmienda, por lo que este número no
más en 2017 pero no en el año anterior. Se debe tomar en consideración que entre necesariamente corresponde estrictamente a nuevos productos.
Página 70
230120
Harina de
1,5 1,6 75,8% 1 origen; 32% sobre asuntos aduaneros; 16% versó sobre
pescado
acceso a mercados, especialmente lo que respecta al
230990 Concentrados 1,2 1,4 2,2% 8
programa de desgravación arancelaria; y el restante 8% se
080529 Mandarinas 0 1 100% 1 refirió a generalidades del tratado.
Detonadores
360300 0,6 0,9 32,6% 2
eléctricos
Comercio Costa Rica-Perú: evacuación de consultas, solicitudes
560311 Tela 0,8 0,9 5,6% 3
o reclamos, 2017
190590 Panadería 0,4 0,8 1,9% 6 Asuntos Generalidades
SUBTOTAL 32,4 37,3 aduaneros del Tratado
32% 8%
Los demás 28,7 27
TOTAL 61,1 64,4
Acceso a
Fuente: COMEX con base en cifras de BCCR. mercados
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión. 16%
*Participación de Perú como origen de las importaciones costarricenses, 2017
**Posición de Perú como origen de las importaciones costarricenses, 2017
COSTA RICA: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA DE ORIGEN PERUANO • Acciones para facilitar y promover mayores flujos de
2013 2014 2015 2016 2017 Acumulado comercio e inversión entre las Partes
País de origen
millones US$
Perú 5,1 7,6 0,9 1,3 1,3 16,3
En materia de promoción comercial se llevaron a cabo las
%
siguientes acciones:
participación
0,2% 0,3% 0% 0,1% 0% 0,1%
Total IED CR 2.741,1 2.926,6 2.751,9 2.541 3.007,1 13.967,8 - Realización de la misión comercial del sector químico-
Fuente: COMEX con base en cifras del BCCR. farmacéutico.
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión. - Participación institucional en la Feria Expo Energy
Efficiency.
• Acciones para velar por el cumplimiento y defender los - Participación en la Feria Expo Alimentaria.
intereses nacionales bajo el TLC - Realización de un desayuno informativo sobre
oportunidades comerciales entre Costa Rica y Perú.
Dentro de las acciones realizadas para velar por el - Participación en la BTM 2017.
cumplimiento y defensa de los intereses nacionales, durante
el período en análisis se atendieron 25 trámites. Con base en
los registros del SAT, el 44% se relacionó con reglas de
Página 71
l. Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y Singapur
Singapur es uno de los países asiáticos con una trayectoria Como parte de la estrategia de abrir oportunidades de
de desarrollo más interesante y Costa Rica lo considera un comercio, inversión y cooperación, Costa Rica decidió
socio estratégico en Asia. Contar con un TLC con este país estrechar su relación con Singapur en el marco de su
brinda un marco jurídico óptimo para seguir trabajando en acercamiento al continente asiático. A finales del año 2008,
la ampliación de las relaciones comerciales y de inversión en un encuentro sostenido por los presidentes de la
con este socio de gran potencial. República de Costa Rica y la República de Singapur, se
anunció oficialmente el interés de ambas naciones de
Durante 2017, el intercambio comercial de Singapur con el negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC).
mundo fue de US$ 700.926 millones, con 2,0% de
participación del comercio a nivel mundial, para este mismo Dicho proceso de negociación inició en el mes de abril de
año Costa Rica alcanzó un monto de US$ 26.551 millones, 2009 con la Primera Ronda, la cual se realizó en Singapur, y
representando 0,1% del comercio mundial. concluyó satisfactoriamente a inicios de 2010, tras un total
de cuatro rondas de negociación, siendo de particular
COMERCIO DE COSTA RICA Y SINGAPUR CON EL MUNDO relevancia que se aplicó por primera vez el mecanismo de
2016 2017 realización de rondas virtuales. El tratado entró en vigencia
CR SINGAPUR CR SINGAPUR el 1°de julio de 2013, después de ser ratificado por medio de
Exportaciones la Ley No 9123 del 22 de abril de 2013.
Valor (millones US$) 9.915,9 338.081,9 10.623,8 373.236,7
Participación en Los acuerdos alcanzados en materia de comercio de
0,1% 2,1% 0,1% 2,1%
exportaciones mundiales mercancías, servicios e inversión incrementan las
Importaciones oportunidades de intercambio comercial y mejoran el clima
Valor (millones US$) 15.286,2 291.908,3 15.927,2 327.689,3 de inversión entre ambos países.
Participación en
0,1% 1,8% 0,1% 1,8%
importaciones mundiales Estado de cumplimiento del TLC
Total (millones US$) 25.202,0 629.990,3 26.551,0 700.926,0
Participación en comercio
mundial
0,1% 1,9% 0,1% 2,0% • Aspectos institucionales
Fuente: COMEX con base en cifras de BCCR, PROCOMER, y Trade Map.
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión. El Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y Singapur
posee una estructura de administración integrada por la
Comisión de Libre Comercio, los Coordinadores del Tratado,
Página 72
los Coordinadores de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias a) Desgravación y contingentes arancelarios aplicables
(Coordinadores MSF), los Coordinadores de Obstáculos a las exportaciones de Costa Rica en el mercado de
Técnicos al Comercio (Coordinadores OTC) y los Puntos de Singapur
Contacto de Cooperación.
El balance logrado en materia de preferencias arancelarias
La CLC tiene entre sus funciones supervisar el con Singapur fue muy favorable, 100% de las mercancías
funcionamiento y la implementación del Tratado, supervisar costarricenses pueden ingresar libres de aranceles a ese
el ulterior desarrollo del mismo y buscar resolver las mercado, siempre y cuando cumplan con la regla de origen
eventuales controversias respecto a la interpretación o aplicable. A partir de julio 2013, la totalidad de las
aplicación del TLC. Los Coordinadores del Tratado se exportaciones costarricenses tuvieron derecho de ingresar
encargan de desarrollar agendas y realizar los preparativos a este mercado sin pagar arancel.
para las reuniones de la CLC y de dar seguimiento a las
decisiones de la misma. En este acuerdo no se otorgan tratamientos preferenciales
mediante cuotas.
Los Coordinadores MSF y OTC son responsables de la
coordinación con las autoridades competentes en materia b) Desgravación aplicable a las importaciones de
de medidas sanitarias y fitosanitarias y obstáculos técnicos Singapur en el mercado de Costa Rica
al comercio, respectivamente. Asimismo, tienen la
responsabilidad de comunicarse con su contraparte en lo Este Acuerdo no excluye ninguna mercancía; sujeto a reglas
que respecta a los Capítulos de OTC y MSF del Tratado, de origen, todas las importaciones podrían gozar de alguna
cuando sea necesario. preferencia. En 2017, 85,4% de las importaciones originarias
de Singapur tuvieron derecho de ingresar a Costa Rica libre
Por su parte, los puntos de Contacto de Cooperación de arancel, siempre y cuando cumplieran con la regla de
permiten facilitar la administración de actividades en este origen aplicable, mientras que 14,6% se encuentran en plazo
ámbito, así como las comunicaciones, los mecanismos de de desgravación a 10 años 51, entre los cuales se encuentran
seguimiento y los programas específicos de cooperación. las jeringas, las manufacturas de plástico, preparaciones
alimenticias e instrumentos de medición eléctrica.
Este TLC consta de 19 capítulos que contienen las
disciplinas generales que regulan los intercambios
comerciales entre ambas naciones, así como las listas de
desgravación arancelaria, reglas de origen específicas,
contratación pública, excepciones, entre otras.
51
Incluye mercancías sujetas a plazo de 10 años, los primeros 5 años sin recorte.
Página 73
Costa Rica: Preferencias aplicables a las importaciones desde El intercambio comercial entre Costa Rica y Singapur en
Singapur, 2017 2014 fue el mayor del período, y a partir de ese momento
10 años tiene un comportamiento decreciente, que da señale de
14,6%
recuperación en 2017. Las exportaciones costarricenses
dirigidas a ese socio, durante el 2017, alcanzaron US$ 7
millones, un 62,3% menos que lo registrado en 2016. Esto se
debió principalmente a menores ventas de madera. Por su
parte, las importaciones alcanzaron los US$ 57 millones, un
61,1% más que en 2016, principalmente por mayores
Libre
comercio compras de osciloscopios y pescado, entre otros. Singapur
85,4% abarcó 0,1% de las exportaciones totales de Costa Rica.
Fuente: COMEX con base en cifras del BCCR.
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
Millones de US$
2012 a US$ 63 millones en 2016. 40
20
Costa Rica: Comercio total con Singapur 0
2008-2017 (20)
120 (40)
(60)
Julio 2013: 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
100
Entrada en vigor Exportaciones 4 3 6 15 24 20 22 27 18 7
Importaciones 22 21 27 26 40 32 74 46 35 57
Millones de US$
80
Saldo (18) (18) (21) (12) (16) (12) (52) (19) (17) (50)
Página 74
El total de productos exportados en 2017 fue de 79 Las demás jeringas, agujas,
901839 catéteres, cánulas e 2,5 0,1 0,01% 21
productos, de los cuales, 70,9% fueron nuevos productos 52. instrumentos similares
Además, se registraron 7 nuevas empresas costarricenses Espectrómetros,
que exportaron a ese destino, con lo cual el número de 902730 espectrofotómetros 0,0 0,1 73,38% 1
empresas costarricenses que colocaron sus productos en yespectrógrafos
Partes para máquinas de las
ese mercado llegó a 19 53. 846694
partidas Nº 84.62 u 84.63
0,0 0,1 63,39% 1
El principal producto exportado hacia Singapur fue Placas, láminas, cintas, tiras y
accesorios para osciloscopios, el cual abarcó 47,2% del total 391990 demás formas planas, de 0,0 0,1 1,07% 6
plástico
exportado en 2017. Otras mercancías exportadas fueron
722300 Alambre de acero inoxidable 0,0 0,1 0,88% 5
dispositivos médicos, cables de fibra óptica, manufacturas
853670 Conectores de fibras ópticas 0,2 0,1 0,23% 10
de plástico, café, prótesis, conductores eléctricos, y
Contenedores especialmente
espectrómetros, entre otros. Cabe destacar que Singapur se concebidos y equipados para
encuentra dentro de los principales destinos de exportación 860900 0,0 0,1 3,80% 5
uno o varios medios de
de espectrómetros (73,4%) y partes de máquinas (63,4%). transporte
Manufacturas de alambre de
En el siguiente cuadro se detallan las principales 15 732620
hierro o acero
0,0 0,1 0,18% 13
mercancías vendidas en Singapur, con su perspectiva SUBTOTAL 5,0 6,2
posición y participación de Singapur como destino de las
exportaciones costarricenses. Los demás 12,9 0,5
TOTAL 17,9 6,7
COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS A SINGAPUR Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER.
millones US$ % Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
Sub- Posición *Participación de Singapur como destino de las exportaciones costarricenses, 2017
Descripción export.
partida 2016 2017 totales* socio** **Posición de Singapur como destino de las exportaciones costarricenses, 2017
901890 Accesorios para sciloscopios 0,1 3,2 0,41% 5
903090 Dispositivos médicos 0,0 0,7 34,82% 2 En 2017, los costarricenses tuvieron acceso a 391 productos
854470 Cables de fibras ópticas 0,4 0,6 1,74% 7
provenientes de ese mercado, de los cuales 189 54 no se
Las demás manufacturas de
importaron en 2016. Las importaciones desde este país
392690
plástico
0,7 0,4 0,63% 9 representaron 0,1% del total de las importaciones
090111 Café sin tostar y sin descafeinar 0,5 0,2 0,08% 17 costarricenses.
902139 Artículos y aparatos de prótesis 0,1 0,2 0,04% 21
854442 Conductores eléctricos 0,5 0,1 0,45% 9 Según el uso o destino económico3, las materias primas
representaron el 50,2% de las importaciones provenientes
de Singapur, los bienes de capital el 44,0%, los bienes de
52
Líneas arancelarias que registraron exportaciones de US$ 200 dólares o más en 54 54 Líneas arancelarias que registraron exportaciones de US$ 200 dólares o más
2016 pero no en el año anterior. Se debe tomar en consideración que entre 2016 y en 2016 pero no en el año anterior. Se debe tomar en consideración que entre 2016
2017 se dio un cambio de enmienda, por lo que este número no necesariamente y 2017 se dio un cambio de enmienda, por lo que este número no necesariamente
corresponde estrictamente a nuevos productos. corresponde estrictamente a nuevos productos.
53
Se consideran nuevas empresas exportadoras aquellas que registraron
exportaciones iguales o superiores a US $12.000 en 2017 pero no en los dos años
anteriores.
Página 75
consumo el 5,4%, materiales para la construcción y Los demás 14,0 13,7
combustibles el 0,3%. TOTAL 35,2 56,7
Fuente: COMEX con base en cifras de BCCR.
Los principales productos importados desde ese mercado Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
asiático fueron osciloscopios, dispositivos médicos, *Participación de Singapur como origen de las importaciones costarricenses, 2017
**Posición de Singapur como origen de las importaciones costarricenses, 2017
pescado, accesorios para osciloscopios, preparaciones
alimenticias, manufacturas de plástico, máquinas y aparatos
mecánicos, aparatos eléctricos, papel y cartón, y aparatos En el caso de flujos de IED desde Singapur, no se registraron
de radionavegación, entre otros. El siguiente cuadro detalla montos significativos en el período 2012-2017, excepto en
los principales 15 bienes importados desde Singapur, con su 2012, en el cual se contabilizó una inversión de US$ 150 mil
respectiva participación de los totales comprados por Costa en el sector de servicios.
Rica de esos productos.
• Acciones para velar por el cumplimiento y para defender
los intereses nacionales bajo el TLC
COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS DESDE SINGAPUR
millones US$ % Según los datos del SAT, para el 2017, de los casos que se
Sub- Posición atendieron, aproximadamente el 38% fueron sobre
Descripción import.
partida 2016 2017 * socio**
totales generalidades del tratado, el 37% sobre Asuntos Aduaneros,
903082 Osciloscopios 0,5 10,4 69,9% 1 el 12% sobre Normas de Origen y el 12% sobre Acceso a
901839 Dispositivos médicos 7,7 7,4 5,9% 3 mercados.
030342 Pescado 0,4 5,1 21,1% 2
903090
Accesorios para
2,0 3,8 16,9% 2
Comercio Costa Rica-Singapur: evacuación de consultas,
osciloscopios solicitudes o reclamos, 2017
210690 Preparaciones alimenticias 4,1 3,0 1,7% 7 Normas de
origen Acceso a
392690 Manufacturas de plástico 4,6 2,6 1,5% 5 mercados
13%
Máquinas y aparatos 12%
847989 0,0 1,6 7,3% 4
mecánicos
854370 Aparatos eléctricos 0,0 1,5 12,5% 3
480256 Papel y cartón 0,3 1,3 10,0% 4
Aparatos de
852691 0,6 1,2 30,4% 2
radionavegación
Placas, láminas, tiras y
392020 0,0 1,2 2,8% 5
hojas de plástico Asuntos
901831 Jeringas 0,0 1,1 16,1% 3 Aduaneros
Generalidades 37%
851762 Routers 0,9 1,0 1,0% 10 del Tratado
38%
Transformadores de
850423 0,0 1,0 29,9% 2
dieléctrico líquido
Instrumentos y aparatos Fuente: Sistema de Administración de Tratados, COMEX.
903289 para regulación y control 0,1 0,7 6,9% 3
automáticos
SUBTOTAL 21,2 43,0
Página 76
• Acciones para facilitar y promover mayores flujos de obtenidas durante su negociación, con el fin de potenciar
comercio e inversión entre las Partes los flujos de comercio e inversión y fortalecer la relación
económica entre ambos países.
El Tratado de Libre Comercio Costa Rica - Singapur se
caracteriza por su facilidad de aplicación y por su alto nivel En cuanto a labores de acompañamiento, la Oficina de
de apertura, por lo que el trabajo institucional se ha Promoción Comercial realizó una visita de promoción en
enfocado principalmente en la identificación de este atractivo mercado.
oportunidades para consolidar las ventajas y preferencias
Página 77
económica, integración social, integración ambiental e de acceso a mercados, reglamentación técnica, grupo
integración política. técnico arancelario, facilitación del comercio, servicios e
En 1993, los cinco países fundadores del esquema de inversión, reglas de origen, competencia, de directores de
integración económica aprobaron el protocolo de reformas integración y viceministros de comercio. Asimismo, se
al Tratado General de Integración Económica realizaron cinco reuniones presenciales del Consejo de
Centroamericana (Protocolo de Guatemala) con el Ministros de Integración Económica Centroamericana, el 18
propósito de adecuar dicho esquema a las nuevas de enero, 4 y 5 de mayo, 28 y 29 de junio, 20 de octubre
necesidades y características de las economías regionales. y el 24 de noviembre.
Centroamérica es hoy una región en la que hay libre En el equipo de negociación de Costa Rica participan
comercio para 99% de los productos y cuenta con una representantes de los Ministerios de Agricultura y
normativa comercial moderna acorde con los estándares Ganadería, Economía, Industria y Comercio, Salud,
internacionales, en temas como normas de origen, Hacienda, de la Dirección General de Aduanas y del
prácticas desleales de comercio, medidas de salvaguardia, Ministerio de Comercio Exterior como autoridad
medidas y procedimientos sanitarios y fitosanitarios, coordinadora del proceso de integración económica
medidas de normalización, metrología y procedimientos de centroamericana. La participación de la sociedad civil se
autorización. Asimismo, dispone de un mecanismo realiza bajo la modalidad de cuarto adjunto.
moderno y ágil para la solución de controversias
comerciales. i) Reglamentación técnica
Estado de cumplimiento del TLC Como resultado del proceso de negociación para la
armonización de reglamentos técnicos centroamericanos
• Aspectos institucionales (RTCA), durante este período se aprobaron el RTCA
Productos Lácteos. Quesos No Madurados, incluido el
Como parte de los esfuerzos para la profundización de la queso fresco que establece especificaciones técnicas que
integración económica regional, en 2017 los ministros se deben cumplir para la comercialización de estos
responsables de la integración económica productos en la región y la Guía Centroamericana de
centroamericana aprobaron los planes de acción Buenas Prácticas Reglamentarias y sus anexos, que
semestrales con el objetivo de continuar trabajando en la armoniza los procesos para la elaboración, revisión y
búsqueda de resultados concretos que procuren la modificación de los reglamentos técnicos
eliminación de barreras no arancelarias y faciliten el centroamericanos.
comercio en la región.
Asimismo, se actualizó el RTCA Plaguicidas
En el primer semestre de 2017, Costa Rica asumió la Microbiológicos de uso Agrícola. Requisitos para el
Presidencia Pro Témpore del Subsistema de Integración Registro. Fue modificado el Procedimiento de
Económica Centroamericana y el segundo semestre le Reconocimiento de los Registros Sanitarios de Alimentos
correspondió a Panamá. Durante este año, se realizaron seis y Bebidas Procesados, eliminando el requisito de
rondas de negociación en las cuales participaron los grupos presentación del certificado de libre venta. Además, se
Página 78
aprobó la adhesión de Panamá al RTCA Calzado y sus aprobó la eliminación de la Nota Complementaria
Partes. Requisitos de Etiquetado. Centroamericana A del capítulo 96 y la reestructuración de
la subpartida 9607.20, con el propósito de cumplir con lo
CENTROAMERICA: REGLAMENTOS TECNICOS APROBADOS establecido en la Nota Explicativa del Sistema Armonizado
Reglamento Contenido y beneficios de Designación y Codificación de Mercancías (SA) para
RTCA Productos Lácteos. Establece las especificaciones técnicas que se esta subpartida.
Quesos no maduros, incluido deben cumplir para la elaboración de los
el queso fresco. quesos no madurados, incluido el queso freso.
La armonización de los requisitos beneficia a Además, se aprobó la readecuación del inciso arancelario
los productores de los países de la región, de los empaques de plástico alveolares para el envasado de
facilitando la comercialización de estos
productos. Asimismo, se beneficia al huevos, con el fin de ajustar la nomenclatura del arancel
consumidor que puede identificar de forma centroamericano de importación a la recomendación de la
RTCA Plaguicidas Establece los requisitos técnicos para
Microbiológicos de uso otorgar el registro de plaguicidas Organización Mundial de Aduanas (OMA) para la
Agrícola. Requisitos para el microbiológicos de uso agrícola que se subpartida 3923.10. También se aprobó la armonización
registro. formulan, envasan, importan, exportan y se arancelaria entre Honduras y Guatemala para un grupo de
comercializan en la región. Los países de la
región cuentan con los mismos requisitos productos, con lo cual, se armoniza el arancel a nivel de los
Procedimiento de
para registrar estos productos y permitir la
Es un procedimiento abreviado que facilita
cinco países.
reconocimiento de los la comercialización de los productos
registros sanitarios de alimenticios, ya que se reconoce el registro III) Régimen de origen
alimentos y bebidas sanitario realizado en un país de la región
procesados. por parte de otro país. Esto implica que se
puedan comercializar los productos con la Se continuó trabajando en la actualización del Reglamento
presentación de menor cantidad de Centroamericano sobre el Origen de las Mercancías, para
Guía Centroamericana de Esta guía constituye el marco regulatorio,
Buenas Prácticas que establece directrices para las Buenas adecuarlo a los cambios requeridos en el comercio
Reglamentarias y sus Anexos. Prácticas Reglamentarias (BPR) en los
procesos de elaboración, implementación,
internacional.
revisión y modificación de los reglamentos
técnicos centroamericanos. iv) Incorporación de Panamá al Subsistema de Integración
RTCA Calzado y sus partes. Establece los requisitos de información al Económica Centroamericana
Requisitos de etiquetado. consumidor que deben incluir en el
etiquetado del calzado y sus partes. Al
adoptar Panamá este reglamento facilitará El Protocolo de Incorporación de Panamá al Subsistema de
la comercialización del calzado en los seis Integración Económica Centroamericana establece los
países de la región centroamericana. términos, plazos, condiciones y modalidades mediante los
Fuente: COMEX. cuales Panamá se incorpora al Subsistema de Integración
Económica. Panamá adopta de forma inmediata los
ii) Modificaciones arancelarias principales instrumentos jurídicos de la integración
económica que incluyen: el Tratado General de Integración
Se aprobaron aperturas arancelarias en la partida 36.03 de Económica Centroamericana, el Convenio Arancelario y
conformidad con la 10ª Recomendación de la Organización Aduanero Centroamericano, Mecanismo de Solución de
Mundial de Aduanas (OMA). Asimismo, se aprobó la Controversias, Convenio Marco para el Establecimiento de
readecuación del inciso arancelario de los empaques de la Unión Aduanera, los reglamentos sobre origen, medidas
plástico alveolares para el envasado de huevos. También se sanitarias y fitosanitarias, prácticas desleales de comercio y
Página 79
medidas de salvaguardia. Otros instrumentos jurídicos Se aprobó el Procedimiento Centroamericano para la
serán adaptados en plazos posteriores, no mayores a 2017. Facilitación del Tránsito Terrestre de Envíos de Socorro.
Asimismo, se establecen plazos de negociación entre los Este procedimiento tiene como objetivo agilizar, armonizar
países de la región y Panamá para alcanzar el libre y simplificar el tránsito terrestre de mercancías bajo la
comercio, la adopción del arancel externo común, las reglas modalidad de envíos de socorro, en caso de desastres
de origen centroamericanas, reglamentación técnica y la naturales o emergencias en alguno de los países de la
adhesión de Panamá al Tratado Centroamericano de región. Asimismo, se aprobó la Declaración Regional de
Servicios e Inversión. Viajero, con el fin de armonizar la información que deben
brindar los viajeros al arribo o salida de cualquiera de los
Durante este período, los países continuaron las países de la región.
negociaciones con Panamá para la implementación de los
compromisos asumidos por ese país en el Protocolo de iv) Resoluciones del Consejo de Ministros de Integración
Incorporación, conforme con los lineamientos aprobados Económica Centroamericana
por los viceministros para los grupos de trabajo.
Como resultado de las negociaciones entre los países
v) Facilitación del comercio en el ámbito regional centroamericanos y con el propósito de adoptar los
acuerdos alcanzados en normas regionales, COMIECO
Se dio seguimiento a la implementación de las cinco aprobó 17 resoluciones y un acuerdo relativos a
medidas prioritarias de corto plazo establecidas en la contingentes arancelarios, reglamentos técnicos
Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y centroamericanos, reglas de origen, facilitación del
Competitividad. Asimismo, se acordó acelerar la ejecución comercio, entre otros temas.
de las 5 medidas prioritarias de corto plazo contenidas en
dicha Estrategia, para lo cual se llevaron a cabo encuentros CENTROAMÉRICA: RESOLUCIONES APROBADAS POR COMIECO
bilaterales con Panamá y con Nicaragua para la Resolución Contenido
coordinación de temas relacionados con la modernización Resolución 380-2017 Aprueba para Guatemala, el contingente arancelario
(COMIECO-EX) para el 2017 de frijoles negros.
y la mejora de procedimientos en los puestos fronterizos.
ACUERDO No.01-2017 Aprueba para El Salvador y Guatemala el Reglamento
(COMIECO-EX) de Procedimientos para Controles Integrados en los
Se suscribió el Acuerdo Marco para Implementar Sistemas Puestos Fronterizos Terrestres de El Salvador y
de Control Integrado Binacional en los pasos de frontera Guatemala.
entre Costa Rica y Panamá, así como el Reglamento de
Resolución No. 381-2017 Amplía para El Salvador el plazo para la entrada en
Procedimientos para Controles Integrados en los Puestos (COMIECO-EX) vigencia de las modificaciones referentes a la reducción
Fronterizos Terrestres de El Salvador y Guatemala, los del parámetro para el contenido de azufre permitido en
cuales tienen por objeto establecer el marco legal para el diésel, establecido en la Tabla "Especificaciones de
calidad para Aceite Combustible Diesel" del RTCA
facilitar el comercio entre los países. Los Presidentes 75.02.17.13 Productos de Petróleo. Aceite Combustible
Centroamericanos aprobaron la Política Marco Regional de Diesel. Especificaciones
Movilidad y Logística de Centroamérica. Resolución No. 382-2017 Aprueba las correcciones de la nomenclatura de la
(COMIECO-EX) Versión Única en Español del Sistema Armonizado
(VUESA), a la nomenclatura del Sistema Arancelario
Centroamericano, así como aperturas arancelarias de la
Página 80
partida 36.03 de conformidad con la 10ª Resolución No. 395- Aprueba para Guatemala la ampliación del contingente
Recomendación de la Organización Mundial de Aduanas 2017 (COMIECO-LXXXII) de maíz amarillo.
(OMA).
Resolución No. 396- Aprueba el RTCA 67.04.72:17 Productos Lácteos.
Resolución No. 383-2017 Modifica el RTCA 65.05.61:11 Plaguicidas Microbiológicos 2017 (COMIECO-LXXXII) Quesos no maduros, incluidos el queso fresco.
(COMIECO-EX) de Uso Agrícola. Requisitos para el Registro, y sustituirlo
por el RTCA 65.05.61:16 Plaguicidas Microbiológicos de Fuente: COMEX.
Uso Agrícola. Requisitos para el Registro, y deroga la
Resolución No. 297-2012 (COMIECO-LXIV) del
11/12/2012. • Condiciones de acceso a mercados bajo el tratado
Resolución No. 384-2017 Aprueba el procedimiento para la emisión de
(COMIECO-EX) certificados de circulación de mercancías CA.1, su De conformidad con el Tratado General de Integración
formato e instructivo de llenado, en el marco del Económica Centroamericana, la totalidad de los bienes
AACUE. originarios de los países de la región gozan de libre
Resolución No. 385-2017 Aprueba la readecuación del inciso arancelario de los comercio en el intercambio intrarregional, a excepción de
(COMIECO-EX) empaques de plástico alveolares para el envasado de los que se encuentra listados en el anexo A de dicho
huevos.
tratado. A la fecha, en dicho anexo se encuentran tres
Resolución No. 386-2017 Aprueba el Procedimiento Centroamericano para la excepciones:
(COMIECO-EX) Facilitación del Tránsito Terrestre de Envíos de Socorro.
Resolución No. 387-2017 Aprueba la adhesión de Panamá a la Resolución No. 311-
(COMIECO-EX) 2013 (COMIECO-LXV), RTCA 61.01.03:12 Calzado y sus
- las que son comunes a los cinco países: café sin
Partes. Requisitos de Etiquetado. tostar (SA 0901.1) y azúcar (SA 1701.11, SA 1701.91 y
SA 1701.99);
Resolución No. 388-2017 Modifica el Procedimiento de Reconocimiento de los
(COMIECO-EX) Registros Sanitarios de Alimentos y Bebidas
Procesados. - las bilaterales: café tostado entre Costa Rica y los
demás países (SA 0901.2), bebidas alcohólicas y
Resolución No. 389-2017 Aprueba la armonización arancelaria entre Honduras y
(COMIECO-LXXIX) Guatemala para un grupo de productos y los traslada a derivados de petróleo entre El Salvador y Honduras
la Parte I del Arancel Centroamericano de Importación. (SA 2208, SA 2710, SA 2712, SA 2715) 55 y alcohol
etílico entre El Salvador con Honduras y Costa Rica
Resolución No. 390- Aprueba la Guía Centroamericana de Buenas Prácticas
2017 (COMIECO-LXXX) Reglamentarias y sus Anexos. (SA 2207, SA 2208.90.10); y,
Resolución No. 391-2017 Nombramiento de Melvin Redondo como Secretario - las excepciones al libre comercio vigentes entre
(COMIECO-LXXX) General de la SIECA.
Panamá y cada uno de los países centroamericanos.
Resolución No. 392-2017 Elimina la Nota Complementaria Centroamericana A y
(COMIECO-LXXXI) reestructura la subpartida 9607.20. Para los productos originarios de Panamá, según se
Resolución No. 393- Aprueba la Declaración Regional de Viajero. establece en el Artículo 4 del Protocolo de Incorporación,
2017 (COMIECO-LXXXII) se otorga libre comercio salvo un listado de productos que
Resolución No. 394- Aprueba para Guatemala los contingentes de maíz,
cuentan con un plazo de desgravación (Anexo 4.2) o que
2017 (COMIECO-LXXXII) arroz y frijoles, para 2018. están excluidos de las preferencias arancelarias (Anexo
4.3). Para ambos anexos, se estableció el compromiso de
55
Excluye los siguientes incisos: 2710.19.12, 2710.19.13, 2710.1924, 2713.11.00 y
2713.20.00.
Página 81
definir en un plazo máximo de dos años, las condiciones en Costa Rica: Preferencias aplicables a las exportaciones hacia
que alcanzarán el libre comercio. Panamá, 2017
Más de 10
años Excluido
a) Preferencias aplicables a las exportaciones de Costa Hasta 10 2,7% 1,2%
Rica en el mercado centroamericano y panameño años
4,9%
En 2017, cerca de un 68% de las exportaciones
costarricenses dirigidas hacia Centroamérica, correspondió
a bienes que ingresan libre de aranceles, sujetos al
cumplimiento de las reglas de origen, 32,3% fueron
productos exportados por empresas adscritas a regímenes
especiales y 0,01% de las exportaciones estuvo exceptuado
del libre comercio. Libre
comercio
91,1%
Costa Rica: Preferencias aplicables a las exportaciones hacia
Centroamérica, 2017 Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER.
Página 82
Papel toalla 44 0% 4,3% años y 0,9% estuvieron excluidos de las preferencias
Servilletas de papel 251 0% 60% - 70% arancelarias.
Fuente: COMEX.
*Compromiso otorgado en el marco de la Organización Mundial del Comercio. Costa Rica: Preferencias aplicables a las importaciones desde
Panamá, 2017
Las cuotas de carne de cerdo, leche fluida, leche en polvo y Más de 10
salsas de tomate, han sido las cuotas más utilizadas por años Exclusión
Costa Rica para acceder al mercado panameño. 1,1% 0,9%
10 años
5,5%
b) Preferencias aplicables a las importaciones de
Centroamérica en el mercado de Costa Rica
Página 83
Las importaciones desde la región mostraron un
En 2017 se utilizó un 58,7% del contingente de aceite de crecimiento de 3,7% en 2017. Durante ese mismo año, las
palma en bruto y un 38,5% del contingente de salsas de importaciones desde Centroamérica representaron 7,5% de
tomate. las importaciones totales.
c) Evolución del comercio y la inversión Panamá es el principal destino de las exportaciones
costarricenses dentro de este bloque, con una participación
La incorporación de Panamá al Mercado Común del 25,1% del total. Nicaragua se consolidó como el segundo
Centroamericano consolidó la importancia comercial de destino, con 23,8% del total, seguido por Guatemala,
este socio para Costa Rica. La cercanía geográfica y la Honduras y El Salvador.
importancia de este bloque para el sector productivo
nacional han sostenido el crecimiento del comercio a un Costa Rica: Balanza comercial con Centroamérica
ritmo de 4% promedio anual, durante la última década. 2008 – 2017*
2.500
2.000
Millones de US$
Costa Rica: Comercio total con el Mercado Común
Centroamericano 2008 – 2017* 1.500
4.000
1.000
3.500
3.000 500
Millones de US$
2.500 0 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
2.000 Exportaciones 1.648 1.495 1.728 1.998 2.070 2.056 2.244 2.292 2.283 2.379
Importaciones 865 757 854 1.099 1.204 1.183 1.249 1.150 1.191 1.194
1.500 Saldo 783 738 874 898 866 873 995 1.142 1.092 1.184
Página 84
destacando el incremento en las ventas de aguas, frijoles, 701090 Envases de vidrio 32,3 36,9 41,7% 1
naranjas y carne deshuesada de la especie bovina. Cementos sin
252310 32,8 36,1 100,0% 1
pulverizar
A Centroamérica se exportaron 3.557 productos 56 190531 Galletas dulces 33,2 34,5 85,3% 1
diferentes (755 nuevos 57 productos), con la participación Ketchup y demás
210320 30,5 31,7 95,9% 1
de 1.329 empresas exportadoras, de las cuales 374 salsas de tomate
corresponden a nuevas 58 empresas. Botellas, frascos y
392330 33,0 30,1 90,7% 1
artículos similares
380892 Fungicidas 22,3 26,2 80,9% 1
La región centroamericana fue el primer destino para las
exportaciones de los principales 15 productos exportados a Agua mineral y la
220210 22,0 23,5 98,9% 1
gaseada
esa región. Productos como preparaciones alimenticias,
320820 Pinturas y barnices 23,3 23,5 97,0% 1
medicamentos, pañales, conductores eléctricos, salsas,
productos inmunológicos dosificados, productos de SUBTOTAL 823,0 947,3
panadería fina, envases de vidrio, cementos, galletas dulces, Las demás 1.459,8 1.431,3
kétchup y demás salsas de tomate, frascos y botellas,
TOTAL 2.282,7 2.378,7
fungicidas, aguas, así como pinturas y barnices. En el
Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER.
siguiente cuadro se puede observar con detalle la Nota: Datos preliminares sujetos a revisión. MCCA Incluye Panamá.
información. *
Participación de la región como destino de las exportaciones costarricenses, 2017
**
Posición de la región como destino de las exportaciones costarricenses, 2017
COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS AL MCCA
76,8% de las importaciones realizadas desde los países del
Sub- millones US$ % export. Posición MCCA correspondió a bienes industriales, participación que
Descripción
partida 2016 2017 totales* socio** aumentó ligeramente (0,8%) con respecto a 2016, mientras
Preparaciones que hubo un menor dinamismo en las compras del sector
210690 238,9 260,4 64,1% 1
alimenticias agrícola, este último pasó de representar 23,6% en 2016 a
300490 Medicamentos 82,7 103,4 75,0% 1 23,2% en 2017.
961900 Pañales 88,4 102,3 75,5% 1
Según rubros importados por categoría de uso o destino,
854449 Cables eléctricos 76,3 73,3 80,6% 1 en 2017 destacaron los bienes de consumo como los
210390 Salsas y preparaciones 67,0 68,4 86,9% 1 principales importados (52,1%), seguido por materia prima
Productos y materiales de construcción (40,7%), bienes de capital y
300215 inmunológicos 0,0 54,5 49,9% 1 equipo de transporte (6,0%), por último, se ubicaron los
dosificados
Productos de
combustibles y lubricantes (1,2%).
190590 40,2 42,7 93,0% 1
panadería fina
56 58
Líneas arancelarias a 12 dígitos del SAC con valor superior a US$ 200. Empresas que no exportaron a ese destino en 2016 ni 2015.
57
Se debe tomar en consideración que entre 2016 y 2017 se dio un cambio de
enmienda, por lo que este número no necesariamente corresponde estrictamente
a nuevos productos.
Página 85
Dentro de los principales productos importados destacan 080510 Naranjas, frescas o secas 9,0 14,2 89,7% 1
medicamentos, cajas de papel o cartón corrugado,
Depósitos, barriles,
preparaciones de limpieza, papel higiénico, carne de 761290 tambores, bidones y 11,9 14,2 77,8% 1
bovino, frijoles, tubos de hierro o acero, papel para papel recipientes similares
higiénico, atunes en conserva, productos de panadería fina, SUBTOTAL 361,0 420,0
botellas y frascos, cauchos, atunes congelados, y naranjas, Las demás 830,1 774,3
entre otros. Es importante destacar que la región proveyó TOTAL 1.191,1 1.194,3
al mercado costarricense con el 97,6% de carne de bovino; Fuente: COMEX con base en cifras de BCCR.
el 95,0% del papel del tipo utilizado para papel higiénico y Nota: Datos preliminares sujetos a revisión. MCCA Incluye Panamá.
*
Participación de la región como origen de las importaciones costarricenses, 2017
99,1% de cauchos técnicamente especificados. **
Posición de la región como origen de las importaciones costarricenses, 2017
Adicionalmente, Nicaragua se mantuvo como el primer
proveedor de frijoles comunes, desplazando a China a la La inversión de la región centroamericana en Costa Rica ha
segunda posición. representado 9,2% del total percibido por el país en el
último quinquenio, aportando entre 2,5% y 18,8% en cada
COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS DESDE EL MCCA año. Panamá fue el país de la región que contribuyó en
mayor medida a la inversión extranjera directa,
millones US$ % import. Posición
Sub-partida Descripción
2016 2017 totales * socio **
representando 52,9% de la inversión extranjera directa
proveniente de Centroamérica. En 2017 esta inversión se
300490 Medicamentos 90,4 90,7 18,4% 2 estuvo repartida en los sectores de servicios (31,1%),
481910
Cajas de papel o cartón
36,7 44,6 73,3% 1 sistema financiero (15,5%), industria (14,5%), comercio
corrugados
(13,6), turismo (10,1%), agricultura (3,1%) y agroindustria
Preparaciones de
340220
limpieza
33,9 34,5 59,3% 1 (0,3%).
481810 Papel higiénico 24,2 32,3 57,5% 1
COSTA RICA: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA DE ORIGEN
CENTROAMERICANO
020130 Carne de bovino 23,4 26,9 97,6% 1
2013 2014 2015 2016 2017 Acumulado
País de origen
071333 Frijoles 16,2 25,2 48,3% 1 millones US$
El Salvador 42,2 34,9 25,7 19,8 15,7 138,3
730661 Tubos de hierro o acero 22,2 23,7 48,4% 1
Guatemala 10,0 67,3 -0,7 4,7 2,3 83,6
Papel para papel
480300 23,4 23,1 95,0% 1
higiénico Honduras 17,6 3,1 167,2 1,5 1,4 190,8
160414 Atunes en conserva 12,3 21,2 23,7% 2 Nicaragua 114,6 54,4 4,8 10,4 7,1 191,3
Productos de panadería Panamá 332,0 190,7 42,0 27,0 88,0 679,6
190590 20,4 19,9 44,9% 1
fina Subtotal
MCCA 516,2 350,4 239,0 63,4 114,4 1.283,5
Botellas, frascos y
392330 16,7 17,1 53,7% 1
artículos similares %
participación 18,8% 12,0% 8,7% 2,5% 3,8% 9,2%
Cauchos técnicamente
400122 7,9 16,5 99,1% 1
especificados Total IED CR 2.741,1 2.926,6 2.751,9 2.541,0 3.007,1 13.967,8
030342 Atunes congelados 12,6 16,0 66,2% 1 Fuente: COMEX con base en cifras del BCCR.
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
Página 86
• Acciones para velar por el cumplimiento y defender los Otro 22% de los casos se relacionaron con el tema de
intereses nacionales bajo el TLC obstáculos técnicos al comercio, específicamente consultas
sobre los reglamentos técnicos centroamericanos en
Durante 2017, se atendieron 153 casos, los cuales se materia de alimentos; el certificado de buenas prácticas de
registraron en el SAT. Estos casos corresponden a 137 manufactura; sobre el procedimiento para el
consultas, 13 solicitudes y 3 reclamos. reconocimiento del registro sanitario de alimentos; la
legislación de Panamá para realizar el registro sanitario de
Las consultas en asuntos aduaneros representaron un 36% cereales; certificado de libre venta (CLV); reconocimiento
del total y se refirieron a la vigencia, el llenado, transmisión del registro sanitarios para la cerveza, pan congelado,
electrónica, correcciones al FAUCA; facturación en un pastas para la elaboración de panadería, pastelería o
tercer país; procedimiento para remitir muestras sin valor galletería; reglamentos técnicos centroamericanos sobre
comercial; marcado de país de origen; procedimiento de productos cosméticos e higiénicos; reglamento
reexportaciones dentro de los territorios de la región; centroamericano para el registro de los medicamentos de
aplicación de notas técnicas de importación; información uso humano; sobre el reglamento técnico centroamericano
sobre la Declaración Única Centroamericana (DUCA); de productos agropecuarios orgánicos; el registro, buenas
certificado de origen para el comercio con Panamá; prácticas de manufactura y el procedimiento de
aplicación del régimen de zona franca y regímenes reconocimiento para los alimentos utilizados en la
aduaneros especiales en el comercio con Panamá; sobre la alimentación animal; información del reconocimiento del
aplicación del Reglamento Centroamericano sobre el registro sanitario de alimentos mediante la plataforma
Origen de las Mercancías; así como los procedimientos y “Sistema de Integración Regional para Registros Sanitarios
documentos que se utilizan en el comercio con Panamá. (SIRRS)”; así como el estado de las negociaciones de la
reglamentación técnica que está en curso.
Un 31% de los casos se refirieron al tema de acceso a
mercados para café en grano, descafeinado e instantáneo; El 7% de los casos fueron sobre el tema normas de origen
concentrado naranja; celdas congeladas de naranja; y se solicitó información para sobrero; bicicletas; láminas de
gelatinas de frutas; etiquetas; aceite de palma en bruto; metal; láminas de plástico para empaques; fruta de la
suplementos alimenticios; azúcar; partes de máquinas; palma; preparaciones alimenticias; bebidas; alambre de
dulce de leche; bebidas energéticas; esponja de metal para cobre; construcciones prefabricadas; ductos de acero
lavar; coco seco rallado; bebidas y refrescos gaseosos; galvanizado; muebles y luminarias.
cajas alveolares para el envase y transporte de huevos;
papel multicapa; leches modificadas; productos laminados Otros temas consultados representan un 4% del total
y barras de hierro o acero; electrodos; arroz precocido y relativos a generalidades del tratado, medidas sanitarias y
láminas para elaborar empaque de medicamentos. Las fitosanitarias contingentes servicios. Se solicitó información
solicitudes se relacionaron en su mayoría con la sobre estudios realizados sobre competitividad en el
disminución de aranceles, aperturas arancelarias y revisión comercio exterior de Costa Rica; aplicación de medidas
de criterios de clasificación arancelaria. sanitarias para arroz preparado, pastas alimenticias,
preparaciones de carne en salsa: aplicación de los
contingentes de importación con Panamá; de comercio
Página 87
electrónico; así como información sobre las rondas de unión los impuestos de el tratamiento que
importación, a pesar de deben recibir estos
aduanera centroamericana. que el producto es productos.
originario de Costa Rica
Los reclamos se refirieron a atrasos en los procesos de y la exportación iba
acompañada del
inspección de plantas procesadoras de alimentos, así como Formulario Aduanero
problemas presentados por la no aplicación del trato Único
preferencial de productos originarios. Centroamericano
(FAUCA).
Guatemala - problemas Algunas empresas han Se contactó a la
Centroamérica: evacuación de consultas, solicitudes o presentados en enfrentado problemas autoridad competente
reclamos, 2017 exportaciones por en las exportaciones a con el fin de exponer la
Otros errores en la Guatemala debido a situación presentada.
4% transmisión electrónica que la transmisión Dichas autoridades
Normas de del Formulario electrónica de los indicaron que
origen Aduanero Único FAUCA´s dan errores o realizaron pruebas
7% Asuntos
Aduaneros Centroamericano no son recibidos en el informáticas en
36% (FAUCA). sistema informático de conjunto con la
Obstáculos la Superintendencia de Dirección General de
Técnicos al Administración Aduanas de Costa Rica
Comercio Tributaria (SAT). con el fin de solucionar
22% el problema.
Fuente: COMEX.
Página 89
IV. Acuerdos comerciales multilaterales: Acuerdos de la Organización
Mundial del Comercio
Esta sección comprende el comercio y las negociaciones Los compromisos asumidos por Costa Rica en la Ronda
con los países miembros de la Organización Mundial del Uruguay con respecto a la reducción de los aranceles
Comercio (OMC) con los que Costa Rica no tiene un consolidados en la OMC se completaron en 2004 y desde
acuerdo comercial. El intercambio comercial con estos entonces los aranceles permanecen en el mismo nivel. En
socios está regido por los acuerdos de la OMC y, en algunos cuanto al cumplimiento de los acuerdos, el Ministerio realiza
casos, por regímenes unilaterales de preferencias 59. un trabajo continuo de notificación de información
requerida, así como de revisión de normativa y prácticas
Estos países en conjunto representaron un 23,8% del nacionales para que sean acordes con los compromisos
comercio mundial, al alcanzar un monto de US$ 7.679.247 internacionales.
millones en 2016, mientras que Costa Rica representó un
0,1%. Por otra parte, el trabajo de vigilancia y seguimiento se lleva
COMERCIO DE COSTA RICA Y EL RESTO DE LA OMC a cabo en los distintos Comités regulares que funcionan en
2016 2017 la OMC. Esto permite velar por el cumplimiento de las
CR ROMC CR ROMC
Exportaciones
obligaciones de todos los Miembros y actuar frente al
Valor (millones US$) 9.238,5 3.773.820,1 9.932,7 4.025.162,9
incumplimiento.
Participación en
0,1% 23,6% 0,1% 23,1%
exportaciones mundiales • Aspectos institucionales
Importaciones
Valor (millones US$) 14.746,1 3.849.319,9 15.276,6 4.128.008,6
Participación en En abril de 2017 fue aprobado en la Asamblea Legislativa el
0,1% 23,8% 0,1% 23,3%
importaciones mundiales proyecto de ley No 9430 para la ratificación del Acuerdo
Total (millones US$) 23.984,6 7.623.140,0 25.209,3 8.153.171,5 sobre Facilitación del Comercio. El instrumento de
Participación en comercio ratificación fue presentado a la Secretaría de la OMC el 01
0,1% 23,7% 0,2% 23,2%
mundial de mayo de 2017.
Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER, BCCR, Trade Map y OMC.
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
1/
Se refiere a todos los países de la OMC con los que Costa Rica no se poseía un En diciembre de 2017 se llevó a cabo la XI Conferencia
TLC vigente al finalizar 2016. Los flujos corresponden al dato espejo de Trade Ministerial en Buenos Aires, Argentina. En esta reunión se
Map. encontraron nuevos mecanismos para avanzar la agenda de
trabajo de la OMC, a través de los cuales Costa Rica, junto
59
Por ejemplo, el sistema general de preferencias que mantiene Japón y
Venezuela.
Página 90
con varios países, acordaron el inicio de discusiones, con En cumplimiento de las obligaciones de notificación y
miras a negociaciones futuras en los temas de comercio transparencia ante la OMC, Costa Rica presentó un total de
electrónico, facilitación de las inversiones, y micro, 52 notificaciones, correspondientes a los compromisos
pequeñas y medianas empresas. adquiridos bajo los diversos acuerdos:
60
No se mencionan aquí los órganos no regulares de la OMC ni se contabilizan sus diferencia, el órgano de apelación, y los grupos informales (Grupo Cairns, Grupo
reuniones o trabajos. Entre los órganos no regulares están todos los grupos de Colorado, Grupo de Productos Tropicales, entre otros)
negociación, de la ronda Doha y otros, los paneles y arbitrajes de solución de
Página 91
ARANCELES PAGADOS DENTRO Y FUERA DEL CONTINGENTE, 2017 El contingente con mayor utilización en 2017 fue el de
Producto Volumen Dentro de cuota Fuera de cuota yogurt y otras leches fermentadas, del cual se aprovechó un
Queso 1.550 TM 0% 10% 96,5%; seguido por trozos de ave (56,1%); y mantequilla y
Fuente: COMEX. otras grasas lácteas para untar con un 43,4%.
US$ Millones
ARANCELES PAGADOS DENTRO Y FUERA DEL CONTINGENTE, 2017 2.000
Producto Volumen Dentro de cuota Fuera de cuota 1.500
Trozos y despojos de pollo 1.284,1 TM 34% 151,0%
Embutidos y preparaciones 1.000
150 TM 19% - 29% 41% - 151%
de pollo
Leche fluida 405 TM 34% 66% 500
Leche en polvo 344,2 TM 34% 66% 0
Yogurt y otras leches 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
50 TM 34% 66%
fermentadas Total 2.896 1.519 1.906 2.314 2.455 2.672 2.566 2.552 2.834 2.902
Mantequilla y pastas lácteas 45 TM 34% 66% Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER y BCCR.
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
Queso fresco; queso rallado 375 TM 34% 66% *Países miembros de OMC que no contaban con un tratado comercial vigente
Helados 725 TM 39% 66% en 2017 o en proceso de negociación. Los países se adicionaron conforme se
Fuente: COMEX. incorporaron a la OMC.
61
Se refiere a países miembros de OMC que no contaban con un tratado comercial
vigente en 2017.
Página 92
Durante el período 2008-2017, las exportaciones y las entre otros. En total se exportaron 1.383 productos, de los
importaciones de Costa Rica desde y hacia el resto de OMC cuales 500 no se exportaron durante 2016 62.
han mostrado un comportamiento creciente, con una caída
en 2009 producto de la crisis mundial. En el caso de las Según la composición por sector económico, 67,0% de las
exportaciones, estas crecieron a una tasa promedio de 5,1% ventas de mercancías correspondió al sector industrial,
en el último decenio. Por su parte, las importaciones equivalentes a US$ 457 millones. Por su parte el sector
disminuyeron a una tasa promedio anual de 1,1%. agrícola comprendió 33% restante, con un monto total de
US$ 225 millones.
Costa Rica: Balanza comercial con Resto del Mundo OMC*
2008- 2017 Durante 2017, los principales 15 productos exportados
3.000 abarcaron 69% del total exportado a este bloque de países,
el cual destacó como el principal mercado de destino para
2.000
diversos productos como: aparatos de prótesis, bananos,
jeringas, café, piñas, azúcar, y madera, entre otros.
Millones US$
1.000
Página 93
440349
Maderas tropicales
9,9 22,3 80,4%
India (70%) de vehículos. El cuadro siguiente muestra el detalle de los
en bruto Vietnam (10%)
principales 15 productos importados desde este grupo.
Vietnam (21%)
Desperdicios, de
720449 10,0 14,7 81,1% Corea (20%)
hierro o acero COSTA RICA: PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS DESDE RESTO DE
Ecuador (18%)
300215 Antisueros 0,0 13,5 12,4% Cuba 12% OMC
Aparatos de electro Japón (10%) millones US$ %
901819 5,0 12,7 10,6% Sub-
diagnóstico Australia (1%) Descripción import. Posición socio**
partida 2016 2017
Ecuador (4%) totales*
300490 Medicamentos 23,7 12,6 9,1% Venezuela (3%) Vehículos, de Japón (21%)
Cuba (2%) 870323 cilindrada entre 235,0 193,4 50,8% Corea (19%)
440796 Madera de abedul 0,0 12,5 96,6% India (96%) 1,500-3,000 cm3 India (6%)
Tailandia (13%) Vehículos, de India (23%)
Desperdicios, de 870322 cilindrada entre 140,6 136,3 76,0% Corea (20%)
760200 9,1 12,0 59,5% Ecuador (11%)
aluminio 1000-1500 cm3 Japón (15%)
Taiwán (10%)
Hong Kong
SUBTOTAL 338 469
851712 Celulares 94,6 104,7 33,9% (19%) Vietnam
Los demás 222 214 (13%)
TOTAL 560 683 Tailandia (35%)
Vehículos de carga,
Fuente: COMEX con base en cifras de PROCOMER. 870421 117,2 101,8 71,3% Argentina (18%)
de menos de 5t
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión. Japón (11%)
*Se refiere a la importancia relativa del bloque Resto del Mundo OMC como Brasil (4%) India
destino de un bien especifico en 2017. 300490 Medicamentos 68,6 77,3 15,7% (4%) Argentina
**Proporción de las exportaciones hacia los principales países de destino dentro (2%)
del bloque en 2017. Japón (31%)
Vehículos de diésel,
870333 61,1 47,4 61,8% Argentina (23%)
mayor a 2,500 cm3
Tailandia (5%)
Las importaciones provenientes desde el Resto de OMC Japón (25%)
pasaron de US$ 2.503 millones en 2008 a US$ 2.219 millones 870210
Vehículos para más
67,6 39,8 66,4% Brasil (24%)
de 10 personas
en 2017, con un decrecimiento promedio anual de 1,1% Corea (16%)
durante dicho período. Durante 2017, las compras del sector 720839
Productos
21,6 29,0 88,2% Japón (88%)
laminados
industrial representaron 93,4% de las importaciones desde Japón (59%)
el bloque Resto de OMC. Mientras tanto, las importaciones Vehículos de carga,
870422 25,7 23,6 69,8% India (6%) Corea
de más de 5t
del sector agrícola representaron el restante 6,6%. (3%)
Vehículos de diésel,
Tailandia (36%)
870332 entre 1,500-2,500 31,3 23,1 52,8%
En 2017, 44,5% de las importaciones del resto de OMC Corea (17%)
cm3
correspondieron a bienes de consumo, 29,0% a materias 851761 Estaciones base 15,5 22,9 64,2%
Hong Kong
primas, 24% a bienes de capital y equipo de transporte, (63%) Israel (1%)
Argentina (33%)
materiales de construcción 2,6%; y el restante 0,1% 100610 Arroz 8,9 22,8 51,0%
Brasil (16%)
correspondió a combustibles y lubricantes. Aparatos para la
Hong Kong (12%)
recepción y
851762 29,0 18,5 18,8% Malasia (2%)
transmisión de
Durante 2017, los países asiáticos fueron los principales datos
Israel (2%)
proveedores de bienes en el mercado costarricense; por 722830 Aceros aleados 19,3 18,3 90,7% Turquía (91%)
ejemplo, Japón, India, Tailandia y Corea del Sur para el caso Procesadores y
Malasia (13%)
854231 13,6 18,1 20,8% Israel (3%)
controladores
Filpinas (2%)
Página 94
SUBTOTAL 949,5 876,9 • Acciones para velar por el cumplimiento y defender los
Los demás 1.324,5 1.342,5
intereses nacionales bajo los Acuerdos Multilaterales
TOTAL 2.274,0 2.219,4
Fuente: COMEX con base en cifras del BCCR.
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión. • Preocupaciones comerciales presentadas o
*Países miembros de OMC que no contaban con un tratado comercial vigente en apoyadas por Costa Rica
2017.
**Participación del Resto del Mundo OMC como origen de las importaciones, 2017.
Durante 2017, Costa Rica continuó apoyando las
Respecto a los flujos de IED provenientes del resto del preocupaciones comerciales respecto a la modificación y
mundo, estos representaron el 1,8% del total recibido por aplicación de la reglamentación de la Unión Europea sobre
Costa Rica durante 2017. Brasil se posicionó como el alimentos novedosos.
inversionista más importante con una participación de 0,8%
de la IED total recibida para este año. En segundo y tercer Asimismo, en el Comité de Obstáculos Técnicos al
lugar se ubicaron Islas Vírgenes Británicas y Argentina, cuya Comercio, Costa Rica mantuvo su posición de preocupación
inversión representó el 0,6% y 0,3%, respectivamente. con respecto a las siguientes medidas:
COSTA RICA: PRINCIPALES FLUJOS DE IED PROVENIENTES DEL RESTO - Perú – Ley de Promoción de la Alimentación Saludable
OMC* para niños, niñas y adolescentes;
2013 2014 2015 2016 2017 Participación
País de origen porcentual % - Ecuador – Resolución No. 116 del Comité de Comercio
millones de US$ - 2017 Exterior, de 19 de noviembre de 2013 y Reglamento
Brasil 19,4 51,9 -51,1 8,5 22,8 0,8% Técnico RTE INEN 022 del Instituto de Normalización
Islas Vírgenes Británicas -8,3 16,3 12,3 16,6 0,6% sobre el etiquetado de productos alimenticios
Argentina 9 30,8 10,5 11 10,2 0,3%
procesados, envasados y etiquetados;
Mauricio 7,4 15,3 0 10,3 5,5 0,2%
Total principales países 35,8 89,7 -24,2 42,1 55
- Chile – Propuesta de Modificación del Reglamento
Los demás 109,4 94,4 35,9 14,1 -0,4 0,0% Sanitario de Alimentos, Decreto Supremo No. 977/96;
Total resto de OMC 145,2 184 11,7 56,2 54,6 1,8% - Unión Europea – Propuesta revisada para la clasificación
Fuente: COMEX con base en cifras del BCCR. de compuestos como perturbadores endocrinos, de 19
Nota: Datos preliminares sujetos a revisión.
*Países miembros de OMC que no contaban con un tratado comercial vigente en
de febrero de 2013 de la Dirección General de Medio
2017. Ambiente.
Los flujos negativos de inversión pueden ser resultado de En 2017, Costa Rica también se sumó a preocupaciones
transacciones de activos y pasivos financieros entre el nuevas en relación con los siguientes temas:
inversionista directo y la empresa (por ejemplo: pagos de
dividendos o pago de otros factores o activos, e incluso las - China – nuevo certificado oficial para la importación
pérdidas de las compañías durante ese período). de productos alimenticios;
- Unión Europea – establecimiento de límites máximos
de residuos más restrictivos de lo necesario para
acrinatrina, metalaxilo y tiabendazol;
Página 95
- Unión Europea – establecimiento de límites máximos sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, por motivo de las
de residuos de cadmio en el cacao y sus derivados; medidas fitosanitarias impuestas por el país a la importación
- India – requisito de fumigación de madera de teca de aguacate. Las consultas se llevaron a cabo el 26 y 27 de
con bromuro de metilo; abril en Ginebra, Suiza.
- Unión Europea – Modificaciones a la Directiva
2009/28/CE, Directiva sobre Energías Renovables. • Otras acciones
• Preocupaciones planteadas por otros miembros En relación con el tema de cambio climático, Costa Rica,
respecto a políticas comerciales de Costa Rica junto con México, Corea, Canadá, Taiwán, Suiza y Noruega,
organizaron en junio de 2017 un Taller sobre Comercio y
En 2017, varios países miembros de la OMC consultaron a Cambio Climático, en los márgenes de la reunión del Comité
Costa Rica sobre el funcionamiento del mecanismo de sobre Comercio y Medioambiente de la OMC. En el taller
sostenimiento de precios en arroz. Este es un tema participaron expertos de organizaciones como la OMC,
recurrente. OCDE, ICTSD, ITC, IISD, y el Instituto de Desarrollo Alemán,
entre otros. El objetivo del taller fue resaltar los vínculos
Por otra parte, en marzo de 2017, México solicitó a Costa existentes entre el comercio y el cambio climático con el fin
Rica el inicio de consultas de conformidad con el de motivar una mayor discusión dentro de la OMC sobre el
Entendimiento de Solución de Diferencias y el Acuerdo tema.
Página 96