Está en la página 1de 9
Qué es el coronavirus COVID-19 Los coronavirus son virus que surgen periddicamente en diferentes areas del mundo y que causan Infeccién Respiratoria Aguda (IRA), que puede ser leve, moderada o grave. Este tipo de virus se transmite entre animales, y estos pueden infectar a los humanos, Como se transmite? La infeccién se transmite por contacto estrecho de persona a persona, a través de las gotas de saliva que se expulsan al toser o estornudar, en cualquier lugar o espacio que se comparta con una persona enferma. éCual es el tratamiento? No hay tratamiento especifico ni vacuna comprobada para ningtin coronavirus. El tratamiento 28 sintomatico y, en el caso de requerirlo, el manejo se realiza de acuerdo con la gravedad del paciente Como disminuir el riesgo de contagio @ Lavarse las manos con frecuencia. ® Usar tapabocas si se tiene tos, fiebre u ottos sintomas de resfriado. Al estornudar, cubrirse con el brazo, no con la mano En caso de presentar sintomas de enfermedad respiratoria, evitar los espacios ptblicos y de alta afluencia. Mantener ventilados los espacios cerrados. Evitar el contacto con personas enfermas. @ Evitar exponer a bebés menores de 3 meses en espacios piiblicos. Sintomas Secrecion nasal Dificultad para respirar |] Malestar general Signos de alarma Personas que hayan estado en China durante los ultimos 14 dias y presenten tos y fiebre. Trabajadores de la salud que hayan estado en contacto con un caso confirmado y tengan sintomas de enfermedad respiratoria Lasalud, sina RL manos. Scrat euates CUeetee leis Coa OM ay ry) fort) TR ce Deposita en la palma de la Frata la palma de ta mano mano una cantidad de jabén {rota las palmas de “Gelt mano iaauierda suficiente para cubrir todas ‘as manos entre si entrelazando los dedes las superficies de las manos. ——“——eees ° Frota las palmas de tas || Frota el dorso de los dedos || Freta con un movimiento de manos entre si.con los | | de una mano con la palma | | rotacién el pulgar Iqulerdo, de dos entrolazados, Gelamano epuesta, | | strapandole con la palma de agarrardots ie dedos, _) (la mane derecha y vcewersa Wa 7, 3 gCudndo lavarte : las manos? > Cada ver que liagues dela calle Frota la punta de los dedos , > Cada ver que salgas ce ta mario derecha contra la sus manos de una reunion alma de ta mano tequlerda, cera ee haciendo un movimiento de rotacién y viceversa la cara eae aur am ant ocak) Covid-19 en personas adultas mayores Ak través del Decrete 467 del Goblemo Nacional y de a resolucion 464 de Ministerio de Salud y Proteccién Social se Inpartenistruciones pare el cumplirinto el alsiamieno preventive abligatario para toda pablacion hasta ol 13 de abril y para as porsonas mayaras da 7 ans, hasta el 30 do mayo de 2020, Tee ote of aaacis ae mass as) Deca ce psn ope sna Mente acc ete de 2S See ee ‘tos familiares o\de la red social (eolo ‘alauier caso de riesgo de COVID-19 ae sheorom @—— Hogares y cuidadores de adultos mayores. re | RAE| ccce neo'e | FRY) Sree Se on cues come o ee ae ee ae sepmitine _“lo : see _S = ees Riayiudianel seal No reaice tacos a los senicios de sab, stonder “protec de atone {Coictact, a exoepetin de una Urge : fisicas, de a0 ‘omunicactn con ots ‘actividades de hogs, ores 3 as as {tari mowed portenpos || expres de enone y pencosccn enlas j Se | cca, genie : seteon une media para 1 | meaides que se estan cuidar su salud la de su 1 [impiementando fami, yn una fora i rechaeo {| Mentone: see Disponer macansmoa de | | sxecencad, aoen Sonus au alance: || bersnal sero Regis, Catendaioe, | | atmeniocn ventanas yeorinas| } | cizacnuina daa ue | | inckiya actividades Promorerel iaiogo via rolongadse esus decsiones, 7 Abastecimiento alimentos, medieamenos, Srconsiones atcules de primera necesiad Uso senicias financiers, Las personas acute pod sar el alslamento para Eero lboral exerton ene! Decrto 457 En caso de riego de contagio en ce! ‘0 de proteccion Establezea fo_con_las EPS. IPS y/o autoridades | | sanitarias para que atiendan el caso y hagan la valoracién. Ponga en aislamiento_a la persona afectada y siga las orientaciones de la autoridad sanitaria. Declare la institucién en cuarentena_y comunique a las autoridades competentes. Realice aislamiento preventivo en la habitacén para todos los residentes, eet ae Determine el uso de forma permanente de_elementos de ‘proteccion_personal_en todo el equipo administrative y asistencial. (Uso de careta facial protectora y tapabocas N95). cele_actividades grupales, incluido el comedor, los | alimentos serdn servidos en la habitacion. | Todo el personal asistencial debe cambiar su ropa de calle por ropa de trabajo al llegar a la institucién, y su ropa de trabajo por ropa de calle, al finalizar su labor diaria. Trem SHA = coc as MCMC Ineromente actividades de limpleza y desinfeccién de superficies de los closets, roperos, armarios, barandas, a pasamanos, picaportes, nterruptores de luz, puertas, gavetas, topes de puertas, muebles, juguetes, bicicletas, y todos agi aquellos elementos con los cuales las personas dela familia : tionon contacto constanto y directo. También de pisos, paredos, puertas y ventanas, asi como de fundas, sabanas y toallas. ‘ \ DZ. xaos inp y desinfocte todo aquello |B) Allimplary desinfectar procure seguir estos que haya estado en el exterior de la pasos: vivienda o que es de manipulacién diaria: + Retire el polvo. computadores, mouse, teclados, + Lave con agua y jabén. celulares, teléfonos fijos, Ulaves, control + Enjuague con agua limpia. rceNcrcssaicsseceteseieem | MeMinesinretetendptectctasreent saree frecuente (uee aleohol,jabén euave o siga , con taniién para inpiarydointotartadoe las recomendaciones del fabricante), erate ee eee Alutilizar desinfectantos tonga cuenta: + Al lavar prendas de vestir + Lea ysiga las instrucciones de dlucién que se no las sacuda y deje que encuentran on la etiquota del producto y el uso do 0 coquon completamente. elementos de proteccién personal, mantenga siempre estas sustanclas fusra del aleance de los nfs. = + Evite realizar las diluciones en envases que hayan ~ — contenido bebidas 0 alimentos. Consérvelos siempre en ai ou envase original 11 ¢@ + No coma, beba, ni fume durante su manipulacién y aplicacién. e 2 e a aE) oe eRe hr Cambie toallas de manos, use desechables si es + Cambie o lave con regularidad las esponjas posible y copare y guarde copillos de dientes. para lavar plates, preferiblemente con agua caliente o desinfectante. (3) Tee thes cis + No compartan entre miembros -— de la familia vasoe, platos, . + Clasifique los residuos sélidos (- utensilios, alimentos 0 = generados en lavivienda. | i bebidas, Tener en cuenta las + Cumpla con los horarios de la (® cinco regias de la OMS para ruta recolectora. unos alimentos mas seguros. + Defina un adulto de la familia que se encargue del depésito 4 8 @ oe ee) en las areas establecidas. ti Medidas de prevencion Rye MNCL) Si sale en carro particular limpie las manillas de las puertas, el volante 0 timén con alcohol 0 pafiitos desinfectantes. Esté atento a las indicaciones de ta autoridad local sobre restricciones dadas a movilidad y acceso a lugares publicos, como centros comerciales, clinicas, hoteles, restaurantes. Visite solamente aquellos lugares estrictamente necesarios y evite conglomeraciones de personas. No salude con besos ni abrazos, ni de la mano. Cuando ingrese a la vivienda quitese los zapatos y lave la suela con agua y jabon. b7 Mantenga separada la ropa de trabajo de las prendas personales. Haga el lavado de manos de acuerdo alos protocolos. ° Si lleva alguna compra, desinfecte el empaque y coléquela en una superficie limpia. + ad F 1} fee} Pera alias o> Sie Asigne UN adulto para hacer las compras. Restrinja las visitas a familiares y amigos si algune presenta cuadro respiratorio. Medidas de prevenci6n al regresar a la vivienda 2 ® 6 Antes de tener contacto con los miembros de su familia, cambiese de ropa, y evite saludarlos con beso, abrazo y darles la mano. Bafiese con abundante agua y jabon Desinfecte los elementos que han sido manipulados al exterior de la vivienda. Coloque los productos en la nevera o despensa después de ser lavados 0 desinfectados. D ec nts sy RCC HSN ee eat Minsalud ECU MCMC e-LC aE} aguda por ri avado de manos Cada miombro de la familia, ° cuidadores y personal de apoyo 30” doméstico y otros servicios, deben implementar el lavado de manes. El-contacto con el jabén debe durar minimo 20 - 30 segundos. se deben tavartas manesattezere NC @ © Altoser o estornudar, cubrir nariz y boca con el antebrazo o usar un pafiuelo desechable inmediatamente lavarse las manos. (3 ra No consumir tabaco al interior de la Antes de preparar y consumir alimentos y bebidas. Antes y después de usar el bafio, ‘cuando las manos estan contaminadas por secrecién respiratoria, después de toser 0 estornudar. Después del cambio de pafiales de nifios, nifias y adultos. vivienda. err) correc yy De manera conjunta con los activi 5 a no 1) Limpieza y desinfeccion Incromentar actividades de limpioza y desinfeccién de paredes, pisos, techos y superficies, lo que permite ta prevencin y mitigacién de Factores de riesgo biolégico chongos. bacterias, virus, acaros). @ CECT Mantoner la ventlactno iluminsci natural de la vivienda, (6) EUG OCR CSU e iniembros de (a fails, buscar lades manuales, pasatiempos y actividad fsica que puedan realizar En caso que un miembro de a Famitia presente sintomas de COVID-19, notfique alos telafonos establecidos (() por la autoridad de salud de su Identifique cportimamente lor datos de Medidas para usuarios de vehiculo particular, Lasalud || insalud motocicletas y bicicletas Desinfecte con regularidad superficies con las que tiene contacto frecuente como son las manijas de las puertas, volante, palanca de cambios, hebillas del cinturén de seguridad, radio, comandos del vehiculo, etc. En la medida de lo posible Al subirse al vehiculo abra las puertas mantenga ventilado el y permita que se ventile durante un vehiculo. par de minutos antes de subirse a él. En la medida de lo posible mantenga la A distancia minima recomendada (por ejemplo, el pasajero puede ir en la parte de atras). Para motocicletas y bicicletas Desinfecte los desinfecte con regularidad el elementos de manubrio de las mismas. seguridad, como cascos, guantes, gafas, rodilleras, entre otros. Recomendaciones con el ok Corll PCM eM RUSTON TILL! Use agua potable para beber, preparar Si tiene acceso a agua potable no la alimentos, lavar frutas y verduras, y | hierva, pues le hara perder la protecci6n lavado de manos. o del cloro y el proceso de potabilizacién. durante 3 minutos aproximadament= vasijas, hagmoslo directamente desde luego de que hierva (presencia de g el recipiente donde la hervimos, sin burbujas), dejela enfriar, guardeta en un NSB} introducir ningin utensitio, para evitar recipients limpio y con tapa. contaminarla, Sil agua no es tratada, déjela en el fogen 4 Si pasamos el agua hervida a otras eee agua para consumo humano se deben timpiar y yalmacene el agua potable deben estar limpias y desinfectar periédicamente para garantizar que el no haber contenide ninguna otra sustancia agua no se contamine y mantener cubierto el diferente a agua como plaguicidas, detergentes o recipiente, evitando el contacto con el piso, Sears alejado de la basura y de los animales. Para fuentes de agua como aljibes, pozoe re ine ees CON AMIR (BUSTLE aS A y aguas lluvias, que se pueden emplear ee eee Be Cee eee 2 de alimentos, después ce ir al bario, en limpieza de pisos y sistemas sanitarios Ric ipllas Ge Saar ak Sentai 2 Personas entermas y en general para prevenir la tranamisiin de enfermedades, 5 Los tanques 0 canecas para almacenamiento de 6 Las vasijas y otros recipientes donde se transporte es necesario que estén libres de residuos.

También podría gustarte