1. Subir 16 palabras homónimas, deben incluir 8 homófonos y 8 homógrafos con sus significados. Palabras homófonas
Agito: forma del verbo agitar Ajito: ajo pequeño
Alagar: inundar Halagar: elogiar Enhebro: Del verbo enhebrar. Enebro: Arbusto de la familia de Pasar la hebra por el ojo de la las Cupresáceas. aguja o por el agujero de las cuentas, perlas, etc. Encima: En lugar o puesto Enzima: Proteína que cataliza superior, respecto de otro específicamente cada una de las inferior. reacciones bioquímicas del metabolismo Malla: Cada uno de los Maya: Planta herbácea perenne, cuadriláteros que, formados por de la familia de las Compuestas. cuerdas o hilos que se cruzan y Se dice del individuo de se anudan en sus cuatro vértices, cualquiera de las tribus indias constituyen el tejido de la red. que hoy habitan principalmente el Tejido de pequeños anillos o Yucatán, Guatemala y otras eslabones de hierro o de otro regiones adyacentes. metal, enlazados entre sí, de que se hacían las cotas y otras armaduras defensivas, y con el que se hacen actualmente portamonedas, bolsas y otros utensilios. Bañador. Eh!: Interjección para preguntar, He: Unido a aquí, ahí y allá, o llamar, despreciar, reprender o con los pronombres me, te, la, le, advertir. lo, las, los, se usa para señalar o mostrar a alguien o algo. Acético: vinagre Ascético: ermitaño o practicante de virtud Cansas: de cansarse Kansas: Región de EE.UU.
Palabras homógrafas
Cara: adjetivo femenino que Cara: rostro de una persona / lado
expresa que algún objeto es de algo costoso Pesa: instrumento para medir Pesa: presente de la tercera peso / elemento para ejercitar los persona del singular del verbo músculos “pesar” Alce: deriva de levantar algo Alce: animal rumiante de cuernos grandes Armando: nombre masculino Armando: gerundio del verbo “armar” Cura: presente de la tercera persona Cura: sacerdote de la iglesia del verbo “curar” católica Jota: letra del abecedario Jota: danza de origen español Babia: apelativo despectivo a la Babia: diosa siria de la juventud gente distraída Cimbrar: base para concreto Cimbrar: efecto por temblor
2. Subir 10 palabras con doble participio
Palabra en infinitivo Participio regular Participio irregular
RAZONAMIENTO VERBAL Introducción Antes de Comenzar Con La Parte Verbal Debemos Tener en Cuenta Cual Es El Grado de Conocimiento de Raíces Prefijos y Sufijos