Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA

CÁTEDRA: FONOAUDIOLOGÍA Y EJERCICIO PROFESIONAL.

Actividad práctica nº7

ALUMNAS:

Galiano Dana Belén.

Miño Jazmín.

Puerto Philbois Aldana.

Rolon Daiana.

Turini Cecilia
FONOAUDIOLOGÍA Y EJERCICIO PROFESIONAL

ACTIVIDAD PRÁCTICA N° 7: CERTIFICADO E INFORME

Como profesionales de la salud contamos con dos elementos más en el proceso de


atención: certificado e informe. Ambos proporcionan un testimonio de la actividad realizada
en una situación determinada. Son un derecho del paciente y una obligación de los
profesionales, y como tal somos responsables de la elaboración de los mismos, que deben
ser completos, coherentes y fidedignos.

Utilizando la Historia Clínica de la actividad anterior, realice un Certificado e Informe.


Considere las diferencias entre los mismos expresadas en la bibliografía.

Actividad grupal. Recuerden utilizar la bibliografía del módulo, en caso de hacer otras
consultas bibliográficas citar o colocar los enlaces correspondientes.

SANATORIO BRITANICO

Paraguay 40

T.E.: (0341) 4205500

Rosario – Santa fe - Argentina.

Rosario, 18 de agosto de 2021.

Certifico que el paciente Nicolás Matías de 6 años de edad. Con número de D.N.I.
56.978.654 fue atendido en este consultorio por presentar dislalia asistemática, respiración
bucal, disfunción del sistema estomatognático, con antecedentes de cirugía de amígdala y
adenoides para presentar en la institución escolar Colegio Misericordia Rosario.

Se sugiere realizar interconsultas con los siguientes profesionales: ORL y odontólogo.


Dana Galiano.

Licenciada en Fonoaudiología.

MAT: 2763/6.

INFORME

Datos del profesional: Dana Galiano

Matrícula Profesional: 2763/6

Dirección: Ovidio Lagos 859

Tel: 3454210949

Datos del paciente:

Nombre y Apellido: Nicolás Matías.

DNI: 51.959.169

Edad: 6 años

Fecha primer consulta: 28/05/2019

El paciente Nicolas Matias de 6 años de edad, realiza su primera consulta el 28 de mayo del
2019, cuya causa son las dificultades respiratorias y masticatorias que presenta.

En la entrevista con la madre, la misma refiere que el paciente fue derivado por el pediatra y
menciona los siguientes datos relevantes,”tiene el paladar ojival y babeo constante,
dificultad en la incorporación de sólidos, dificultades en la masticación , disfluencia en el
habla, fue operado de amígdalas y adenoides a los 3 años, presenta ronquidos nocturnos.

Se evaluó a la paciente mediante de la realización de los protocolos Pentch, arribando a un


diagnóstico fonoaudiológico de dislalia asistemática de los fonema /rr/, /ch/, respiración
bucal y disfunción del sistema estomatognático, con antecedentes de cirugía de amígdalas
y adenoides y deglución disfuncional.

El pronóstico es favorable, el tratamiento tendrá una duración de 8 a 24 meses


aproximadamente.

Se plantea un objetivo general, el cual es lograr una organización funcional eficiente, con
mínimo gasto energético, para la ejecución de las funciones vitales y comunicativas del
paciente. Los objetivos específicos son restablecer el tipo y modo respiratorios alterados,
adaptar las conductas posturales inadecuadas, desarrollar una adecuada coordinación
fonorespiratoria, lograr la adecuada posición lingual en deglución, consolidar el punto y
modo articulatorios alterados.

Las sesiones son realizadas una vez por semana con una duración aproximada de 45
minutos.

Dana Galiano.

Licenciada en Fonoaudiología.

MAT: 2763/6.

También podría gustarte