Está en la página 1de 13

ANÁLISIS DEL PRODUCTO

MIRIAM ALEJANDRA VELÁZQUEZ COLORADO

SESIÓN Y ACTIVIDAD 3

* FASES PARA EL DESARROLLO DE UN NUEVO PRODUCTO


INSTRUCCIONES:

Después de haber revisado y comprendido


los videos y la teoría antes explicada.
Identificarás una necesidad para
fundamentar el desarrollo de un nuevo
producto y especificar la generación de una
idea, asimismo su evaluación, el desarrollo
de concepto y prueba, es decir, explicarás
cada una de las fases para el desarrollo de
un nuevo producto. Todo esto lo entregarás
mediante una Presentación Electrónica.
FASES DE DESARROLLO DEL
PRODUCTO
El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas
que están comenzando su andadura, sino él de cualquier empresa, con
independencia de su tamaño. La razón de lo anterior es que una empresa no
puede mantenerse en el tiempo, y, mucho menos, crecer, si no puede ofrecer
nuevos productos al mercado.

Como consecuencia, en el ámbito empresarial se han planteado elementos


teóricos para explicar este proceso de creación de productos.

Si bien, la creación del producto consta de 8 etapas las cuales se explicaran a


continuación.
ETAPA: GENERACIÓN DE IDEAS

Los negocios y demás organizaciones


buscan ideas sobre productos que les
ayuden a lograr sus objetivos. Esta
actividad se conoce como producción de
ideas.

Dentro de esta etapa se realiza la


búsqueda de ideas para los nuevos
productos, misma que puede realizarse a
través de fuentes internas.

Esta primera etapa ayuda a fomentar el


trabajo creativo.
ETAPA 2: EVALUACIÓN DE IDEAS
En esta etapa se realiza un proceso de
selección y evaluación de las ideas, es
decir, se conservan las ideas que
pueden ser viables y se depuran las
ideas que no son viables o no muestran
potencial para ser desarrolladas.
ETAPA 3: DESARROLLO DE
PRUEBA Y CONCEPTOS
El principal objetivo de la fase de
desarrollo del producto es determinar si es
factible desde el punto de vista técnico
fabricar el producto y a costos lo
suficientemente bajos cosa que amerita
fijarle un precio razonable.

Sin embargo, la etapa de desarrollo no


esta restringida solo a aspectos mecánicos
o de fabricación del producto. Durante esta
etapa también deben desarrollarse los
distintos componentes que constituirán la
mixtura de marketing para probarlos.
ETAPA 4: ESTRATEGIA DE MARKETING

Se centra en las posibilidades de


comercialización.
Pudiendo incluso matizarse el
concepto del producto. y debiendo
especificarse todo lo relativo a la
estrategia, el posicionamiento de
mercado, el precio, los canales de
distribución, las proyecciones y
objetos de ventas, los costes de
producción, marketing y distribución, y
en definitiva las proyecciones de
beneficios.
ETAPA 5: ANALISIS DE NEGOCIOS
El análisis del negocio brinda una compatibilidad del producto en el
mercado, incluso su probable rentabilidad. En este análisis los evaluadores se

plantean preguntas como:

•Es la demanda del mercado lo suficientemente fuerte para justificar la entrada al

mercado y se mantendrá la demanda?

•Cómo afectarán la introducción y la comercialización de este producto los costos y

la utilidades de la empresa ?

•Será necesario nuevas instalaciones para la fabricación del producto. ¿Se pueden

aprovechar las existentes?

•Se adapta el producto a la mixtura de productos que actualmente tiene la empresa ?

•Esta disponible el financiamiento requerido o se debe acudir a otros recursos

financieros ?

• Qué cambios en el medio ambiente y la competencia puede esperarse y cómo

afectarán las ventas, costos y utilidades futuras del producto?.


ETAPA 6: DESARROLLO DE
PRODUCTOS
El objetivo de la fase de desarrollo del producto es determinar si es
factible desde el punto de vista técnico fabricar el producto y a
costos lo suficientemente bajos cosa que permita fijarle un precio
razonable.

Se puede considerar que en esta etapa es cuando se concreta el


cómo se va a presentar ese producto en el mercado.
ETAPA 7: MERCADO DE PRUEBA

En la fase de mercado de prueba, se adopta la decisión de


lanzar el producto y comercializarlo. Pero en esta etapa aun
ha de concretarse el momento mas pertinente para el
lanzamiento, el mercado en el que va a realizarse, la forma en
que ha de llegar al consumidor o usuario final, las unidades que
van a producirse y todo lo relativo a los derechos de marca.
Para ello, lo mejor es desarrollar el plan de marketing en el que
muestre una estrategia cohesionada con decisiones dirigidas a
cumplir los objetivos definidos.
Etapa 8: comercialización
Es la etapa en la cual se deben afinar y prepara los planes
para la fabricación a plena capacidad y para el marketing se
deben elaborar los presupuestos para el proyecto. La fase
comercialización se agiliza cuando los consumidores aceptan
con rapidez el producto.
Las siguientes etapas del proceso de aceptación del producto
en forma general son la que siguen los consumidores al
aceptar un producto:
• Conocimiento: El comprador se da cuenta del producto.
•Interés: El comprador busca información y esta dispuesto a
conocer más sobre el producto.
•Evaluación: El comprador examina las ventajas del producto
y decide si lo prueba.
•Prueba: El comprador examina, ensaya o prueba el producto
para determinar su utilidad.
•Aceptación: El comprador acepta el producto y con ello
espera atender su necesidad.
CONCLUSIONES:

Como se pudo observar anteriormente, el diseño del


producto es un proceso complejo que implica una
organización análisis y creatividad del diseñador. Es
necesario seguir al pie de la letra las etapas del
proceso, ya que en cada etapa se mencionan las
características necesarias para poder llevar a cabo
el diseño y desarrollo del producto.
BIBLIOGRAFIA:

google. (15 de 10 de 2018). emprendepyme.net.


Recuperado el 03 de 07 de 2020, de emprendepyme.net:
https://www.emprendepyme.net/desarrollo-de-nuevos-
productos.html
google. (20 de 05 de 2017). gestiopolis.com. Recuperado
el 03 de 07 de 2020, de gestiopolis.com:
https://www.gestiopolis.com/cuales-son-las-fases-del-
desarrollo-de-nuevos-productos/

También podría gustarte