Está en la página 1de 23

INDICE

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA..............................................................................................2


1.- INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO........................................................2
INTEGRACIÓN Y EDUCACIÓ INTERCULTURAL.....................................................................3
OBJETIVOS..........................................................................................................................................5
GENERALES....................................................................................................................................5
ESPECÍFICOS..................................................................................................................................5
MARCO CONCEPTUAL.....................................................................................................................6
JUVENTUD......................................................................................................................................6
EQUIDAD.........................................................................................................................................7
EXCLUSIÓN....................................................................................................................................7
COHESIÓN SOCIAL........................................................................................................................8
POLÍTICAS PÚBLICAS DE JUVENTUD.......................................................................................8
MARCO TEORICO............................................................................................................................10
LA EXCLUSIÓN DESDE UN PUNTO DE VISTA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL...................10
EXCLUSIÓN DE EDUCACIÓN EN EL PERÚ.................................................................................13
CONCLUSIONES...............................................................................................................................17
BIBLIOGRAFIA.................................................................................................................................20
SUGERENCIAS..................................................................................................................................21

1
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Diversos trabajos han analizado el fenómeno de la exclusión social en sus múltiples


dimensiones y su relación con la pobreza. En los países desarrollados, es donde más se ha
investigado este tema. En estos casos se plantea que la exclusión social está relacionada al
desempleo, la etnia (inmigrantes) y la edad (vejez). En el caso de los países en desarrollo
como el Perú, la exclusión social es un fenómeno existente pero respecto de variables
diferentes a las mencionadas. En efecto, las estimaciones realizadas con la información de la
Encuesta ENAHO (IV trimestre 2001) permiten apreciar las diversas dimensiones en que se
expresa la exclusión social en el Perú.
En este trabajo, se intentará plantear respuestas a preguntas tales como: ¿Quiénes podrían
estar sufriendo de la exclusión social en el Perú? ¿De qué están excluidos? ¿Todos los pobres
están excluidos? ¿La exclusión social los afecta a todos por igual? ¿Cuál es la diferencia entre
un pobre excluido y uno que no lo está? ¿Es importante diferenciarlos? ¿Por qué? ¿Qué
implica la exclusión social para un país? ¿Afecta esta exclusión a la auto-confianza y
capacidad de superar los problemas asociados con la pobreza?
¿Qué factores causan la exclusión social?
¿Cómo afecta la exclusión educativa en la economía social del futuro?
¿La diversidad cultural provocada por la inmigración tiene efectos negativos?
¿Puede regularse la conducta xenófoba en los estudiantes?
¿El gobierno está dispuesto a direccionar un mayor presupuesto al sector educacion?

1.- INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

En la región del Cusco se encuentra un considerable aumento de inmigrantes. Es conocido


por ser una región multicultural, en el que existe una enorme bolsa de población inmigrante y
de otros grupos étnicos.
Este Proyecto va dirigido a Familias y niños y niñas entre los 4 y 14 años en situación de
riesgo social. Trabajan con menores en situación de riesgo y con familias que presentan
problemas que no pueden resolver por ellas mismas.

2
A fecha de abril del año 2014 el proyecto interviene con 46 familias. De estas familias el 30%
son familias extranjeras, principalmente de América Latina. Además, otro 30% de las
familias a las que atienden son de etnia venezolana.
De todos estos participantes, 22 son niños y niñas de edades comprendidas entre los 7 y los
11 años, que es el tramo de edad en el que más variedad de culturas se encuentra.
Al ser voluntaria de este proyecto y por llevar dos años y medio observando la realidad que
vive el centro, se han detectado una serie de situaciones-problema a la hora de integrarse
tanto en el ámbito educativo como en el socio-cultural por razones de diversidad. Situaciones
que son dadas no sólo por parte de los niños y niñas en las actividades sino también por los
familiares casi a diario.
Situaciones-problemas tales como:

 Faltas de respeto entre los niños y niñas miembros de diferentes comunidades


culturales.
 Falta de tolerancia hacia culturas diferentes o personas diferentes entre ellos.
Dificultad para los educadores de llevar a cabo actividades de contacto, debido al
rechazo cultural que eso crea en los niñas y niñas.
 Conflictos de diversas índoles originados por la no tolerancia a la diversidad.
 Comentarios xenófobos y racistas.
 Comportamientos con tendencias xenófobas y racistas.
 Comportamientos de exclusión por razones culturales.
Estas señales y la carencia de actividades específicas por parte del centro para evitar estas
situaciones, llevan a creer necesaria una intervención en éste ámbito de la diversidad y
animan a crear un proyecto de integración intercultural para los niños y niñas de este centro.
INTEGRACIÓN Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Como concepto y práctica, Catherine Walsh en su libro "Interculturalidad crítica y (de)


colonialidad", explica que la interculturalidad significa "entre culturas'', pero no simplemente
un contacto entre culturas, sino un intercambio que se establece en términos equitativos, en
condiciones de igualdad. Además de ser una meta por alcanzar, la interculturalidad debería
ser entendida como un proceso permanente de relación, comunicación y aprendizaje entre

3
personas, grupos, conocimientos, valores y tradiciones distintas, orientada a generar,
construir y propiciar un respeto mutuo, y a un desarrollo pleno de las capacidades de los
individuos, por encima de sus diferencias culturales y sociales.
"A diferencia de la pluriculturalidad, que es un hecho constatable, la interculturalidad aún no
existe, se trata de un proceso por alcanzar por medio de prácticas y acciones so-ciales
concretas y conscientes.
En su libro "La integración de las minorías étnicas: hacia una educación intercultural" Pilar
Arnaiz Sánchez y Rogelio Martínez Abellán consideran que la educación intercultural debe
ser entendida como un espacio que mediante el aprendizaje, valores y actitudes, y la
reflexión, promueve la transformación social y el cambio en los modos y maneras de pensar y
de actuar de las personas.
Una de las labores de los centros educativos consiste en impartir en sus aulas educación
intercultural con la finalidad de que todos los alumnos y, en general, todos los ciudadanos
sean capaces de aceptar la diversidad y verla como un enriquecimiento social, como algo
normal en sus vidas, nunca como una amenaza o invasión.
Arnaiz Sánchez y Martínez Abellán explican que para favorecer el aprendizaje y la
integración escolar de los niños pertenecientes a minorías étnico-culturales es necesario
transformar cualitativamente el sistema escolar acercando sus contenidos y actividades a la
cultura familiar de dichos alumnos. Es imprescindible que se adopte una perspectiva
intercultural, que reconozca activa y explícitamente los valores de las minorías que pretende
integrar, respetando el derecho a la propia identidad.
La educación intercultural pretende conseguir en todos los niños, a través de cualquier área y
ámbito curricular, una sólida competencia cultural, o lo que es lo mismo, una serie de
actitudes y habilidades que les capaciten para saber estar, convivir y responder
adecuadamente en una sociedad diversa, plural, democrática y multilingüe.
Así, los objetivos de la Educación Intercultural para niños y niñas son:

 Cultivar actitudes interculturales positivas.


 Mejorar el autoconcepto personal, cultural y académico.
 Potenciar la convivencia y la cooperación entre alumnos de diversas culturas.
 Fomentar la igualdad de oportunidades académicas.

4
Actuar en colaboración con las familias y otras entidades culturales del barrio.
Según la "Guía Diversidad. Educadores y educadoras" de Cruz Roja Juventud, la Educación
Intercultural ha de realizarse con el conjunto de la sociedad y no cabe du-da de que los niños,
niñas y jóvenes constituyen, independientemente de su procedencia, su principal sector
destinatario. Esta prioridad se justifica porque ellos y ellas son el futuro, serán los ciudadanos
y ciudadanas de las sociedades multiculturales, y debemos incorporarlos a partir de ahora
para que tomen parte de los procesos de cambio hacia una mayor integración y promoción de
la interculturalidad como valor.
Para trabajar la Educación Intercultural con los niños, el manual "Educación Intercultural.
Análisis y resolución de conflictos." del Colectivo Amani propone una serie de
conocimientos y de actividades que trabajan la diversidad de una manera muy participativa y
adecuada y que puede servir de una excelente guía tanto para la sensibilización en
interculturalidad como para la resolución de conflictos que puedan ser provocados por esta
diversidad.

OBJETIVOS
GENERALES
- Fomentar el respeto y la tolerancia por otras culturas.
- Conseguir la integración desde una dimensión intercultural dentro de la dinámica del
centro.
- Conseguir la mejora del clima y de la convivencia del centro.
ESPECÍFICOS
- Favorecer el conocimiento mutuo y la aceptación del hecho multicultural como
elemento enriquecedor de la convivencia en el centro y en la sociedad en general.
- Potenciar el valor de la diversidad y contribuir al desarrollo de una conciencia
intercultural.
- Aumentar el conocimiento sobre diferentes culturas y romper estereotipos sobre éstas.
- Desarrollar actitudes de interés y respeto por el otro.
- Potenciar el sentido de pertenencia compartida al centro.
- Trabajar la cohesión de grupo.
- Crear en el Centro un ambiente más relajado y productivo.

5
MARCO CONCEPTUAL
JUVENTUD
La juventud está definida como el período de vida de las personas que se sitúa entre
la infancia y la edad adulta.
El concepto juventud difiere de un contexto a otro. No hay una única juventud y
deben considerarse las diversidades étnicas, sociales, culturales. Es además un
proceso que engloba aspectos como la madurez física, social y psicológica de la
persona, la educación, la incorporación al trabajo, autonomía e independencia, así
como la construcción de una identidad propia que son difícilmente encajonables en
apartados cronológicos.1
Sin embargo, la ONU considera joven a las personas entre los 15 y los 24 años. En
Perú la norma desde 2002 considera joven a las personas entre los 15 y los 29 años.
Afirmamos entonces que Joven, es la persona reconocida por la sociedad bajo
condiciones determinadas (edad, dependencia, autodeterminación, en proceso de
alcanzar madurez).2 Se establece que cronológicamente está comprendida en tres
subgrupos etarios:

 Adolescentes (15 -17 años)


 Jóvenes (18 - 24 años)
 Adultos jóvenes (25 - 29 años)
Las necesidades y capacidades se diferencian por procesos biofísicos, psicológicos,
sociales y culturales que marcan cada subgrupo etario.
Finalmente, los jóvenes no constituyen un grupo homogéneo, ya que sus situaciones
socio-económicas, demográficas y geográficas varían tanto dentro como entre
regiones. Sin embargo, su problemática supera las fronteras, en nuestra provincia
tenemos población juvenil que se enfrentan a la pobreza, al desempleo, a la falta de
representación en la toma de decisiones, las desigualdades económicas y sociales, y
el acceso insuficiente a los servicios de salud, educación, de información y
comunicación.

1 OMS. “La salud de los jóvenes: un desafío para la sociedad”, Informe Salud para todos, pag. 12, 2000.

6
2 General Assembly United Nations. “High Level Meeting On Youth: Concept Note Panel 1”, New York, 2011

7
EQUIDAD

Es un criterio de justicia en el acceso a las oportunidades, recursos, y beneficios.


Supone el reconocimiento distintas necesidades y problemática, por lo que implica
un tratamiento diferenciado, priorizando a quienes evidencian mayor vulnerabilidad.
La tendencia a juzgar con imparcialidad y haciendo uso de la razón también se
conoce como equidad. Esta disposición del ánimo se propone a otorgar a cada sujeto
lo que se merece.
La equidad debe alcanzarse en diversos ámbitos de la vida. En el aspecto económico
se conoce como equidad a la distribución justa de la riqueza entre los miembros de
una sociedad, en lo jurídico se define como un instrumento que equilibra las
relaciones en una sociedad que busca una justa aplicación de la ley.
Así, la Equidad está asociada a la necesaria consideración de la diversidad de
experiencias de los “jóvenes” y los distintos grupos sociales, en términos de
inserción en la estructura social, pertenencia étnica, diferencias etarias y condiciones
de vida, no siempre es posible analizar los fenómenos en toda su complejidad,
debido a que se basa también en creencias y valores sociales como la justicia, la
igualdad y la dignidad entre distintos grupos sociales.3
EXCLUSIÓN

Se puede entender como la falta de participación de segmentos de la población en la


vida social, económica y cultural debido a la carencia de derechos, recursos y
capacidades básicas factores que limitan una participación social plena.
Un concepto de la exclusión social también es la mirada de una amplia gama de
problemas sociales y económicos, por ello es necesario reconocer de que la idea de
exclusión tiene conexiones conceptuales relacionadas con la pobreza y la privación
-que puede ser asumida como causa o como consecuencia de la pobreza- no sólo de
recursos económicos y materiales, sino sobre todo de capacidades4.

3 CEPAL. “Octava Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe”, Lima,
2000.
4 Amartya Sen “Social Exclusion: Concept, Application And Scrutiny”, Asian Development Bank,
2000.

8
La exclusión que viven los y las jóvenes en el acceso a las oportunidades y
actividades es una importante dimensión no material de la pobreza que también
necesita ser reconocida y abordada.
COHESIÓN SOCIAL

Es una medida de la intensidad de la interacción social, de consenso de los


miembros de un grupo social o la percepción de pertenencia a un proyecto o
situación común, que implica la construcción de ciudadanía y de sentimientos de
identificación con un ideal o una causa, sobre todo a través de la participación
activa de distintos grupos e individuos en la construcción de un espacio público que
facilite la búsqueda de objetivos comunes de forma solidaria.
"La cohesión social es un atributo de las sociedades que implica la igualdad de
oportunidades para que la población pueda ejercer sus derechos fundamentales y
asegurar su bienestar, sin discriminación de ningún tipo y atendiendo a la
diversidad. Desde una perspectiva individual, la cohesión social supone la
existencia de personas que se sienten parte de una comunidad, participan
activamente en diversos ámbitos de decisión y son capaces de ejercer una
ciudadanía activa. La cohesión social también implica el desarrollo de políticas
públicas y mecanismos de solidaridad entre individuos, colectivos, territorios y
generaciones".
Por tanto, la cohesión social, debe ser un objetivo de la acción pública, ya que es el
Estado el garante de los derechos de la ciudadanía y su ejercicio pleno, para ellos es
necesario la existencia de políticas y mecanismos (públicos) de inclusión,
integración social y redistribución de la riqueza, para permitir al conjunto de la
ciudadanía el acceso al bienestar.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE JUVENTUD

Existe una necesidad de producir una agenda de políticas transformadoras que


generen la inclusión de sectores excluidos. Dichas políticas deben de promover
inversión y esfuerzo social dirigidas a la participación plena, al goce de beneficios,
al desarrollo de capacidades, con adecuados servicios para todas las personas en una
sociedad.

9
Las políticas públicas de juventud deben ser entendidas, no como políticas de
asistencia a los problemas particulares de un sector de la población en el presente,
sino como parte integral de las políticas y las estrategias de mediano y largo plazo
para el desarrollo sostenible del país y sus regiones. Deben de ser políticas
transformadoras, que aparecen como urgentes para romper la exclusión social
acumulada de generación en generación, sumándole la exigibilidad de los derechos
humanos. Esta perspectiva orienta nuestra reflexión hacia el marco legal que protege
y promueve el desarrollo individual de los y las jóvenes de acuerdo con sus
necesidades específicas. Asimismo, nos remite a las obligaciones del Estado y los
mecanismos institucionales para monitorearlas y repararlas.5
Los lineamientos de políticas son las líneas que marcan la dirección de la
intervención del Estado peruano para favorecer el desarrollo de los jóvenes y
utilizar sus capacidades, en relación a las potencialidades del contexto y del entorno
local y nacional, para la construcción de un país más justo, equitativo,
descentralizado y con plena participación de todos sus ciudadanos.

5 La Rosa Liliana. “Políticas de juventudes en el Perú: La inclusión social y la exigibilidad


de derechos humanos como prioridades”. 2006

10
MARCO TEORICO
La exclusión social es la falta de participación de segmentos de la población en la vida social,
económica y cultural de sus respectivas sociedades debido a la carencia de derechos, recursos
y capacidades básicas (acceso a la legalidad, al mercado laboral, a la educación, a las
tecnologías de la información, a los sistemas de salud y protección social) factores que hacen
posible una participación social plena. La exclusión social es un concepto clave en el contexto
de la Unión Europea para abordar las situaciones de pobreza, desigualdad, vulnerabilidad y
marginación de partes de su población. El concepto también se ha difundido, aunque más
limitadamente, fuera de Europa. La Unión Europea proclamó el año 2010 como año europeo
de lucha contra la pobreza y la exclusión social.

LA EXCLUSIÓN DESDE UN PUNTO DE VISTA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL

La definición de exclusión social delimita, por lo se habla de qué hay en la exclusión. Es


multidimensional, es decir las dificultades de accesos diferentes: económicos, bienestar
público…También tiene interseccionalidad, una misma persona puede ser varias cosas: mujer,
inmigrante, homosexual… Es un proceso, se construye en trayectoria según la intensidad: por
ejemplo como llegar desde el desempleo a consumir. Tiene heterogeneidad: diversidad de
grupo, colectivo, persona y situaciones, y causas estructurales: cambios mercado laboral, en la
convivencia, en el estado de bienestar… Además de los agentes exclusógenos (el que excluye
o provoca exclusión) como el institucional-político-estructural: desempleo o desahucio;
cultural: prejuicios, estigma; personal: conductas individuales vinculado a la cultura.

Cuando hablamos de exclusión en términos de cultura, hablamos de marginación


(inmigrantes, homosexuales, gitanos, enfermos mentales…). Existen multitud de colectivos
en riesgo de exclusión social: Personas sin hogar, en contacto con la cárcel, discapacitados, de
género, con enfermedades mentales, jóvenes y drogas, prostitución, comunidad gitana, e
inmigración. He aprendido de ellos cómo podemos pensar al respecto, que conductas tenemos
hacia ellos y cómo podríamos intentar limarlo. Además de la interrelación que existe entre
ellos y sus características como colectivo.

Vivimos en una sociedad excluyente, en un sistema capitalista, en la que se valora más por lo
que tienes que por lo que eres. Prevalece el egoísmo, individualismo, sentimiento de
superioridad en relación a la competitividad; por ello hay que ser el mejor y da igual a quién
me lleve por delante. Es más fácil criticar, que defender. Todo aquel que destaque de manera

11
diferente al esquema constituido, será excluido. Sin importar el motivo o el pararnos a
conocer a la persona, lo apartamos. Es más fácil seguir adelante, sin detenernos a pensar.
Habría que darle importancia a vivir con las diferencias, respetando al otro en su autenticidad.

Sentimos un rechazo hacia las personas que están en exclusión por temor a que nos dañen
nuestra integridad física o psicológica. Nuestras conductas son la consecuencia de unos
pensamientos manipulados por la cultura y sociedad en la que vivimos. Por ello el problema
no es nuestra conducta, sino el pensamiento que ha llevado a realizarla. Los medios de
comunicación, las instituciones, los altos cargos… son, en parte, los responsables de
inculcarnos esos valores y manipularnos. Reproducimos lo que nos enseñan o vemos, aunque
también somos dueños de nosotros mismos y somos responsables de nuestro cambio, pero
todo cambio necesita una muestra de valentía.

La exclusión social da resultado a emociones negativas. Al igual, la exclusión social, se puede


dar en dos interpretaciones junto con sus consecuencias, estas suceden cuando las personas
excluidas sienten que no les agradan a las demás personas o que no las respetan. Cuando no se
les respeta a las personas excluidas tiene como consecuencia el enojo y la agresión
subsecuente por parte de las mismas. Por el otro lado, cuando las personas excluidas sienten
que no les agradan a las demás personas, suelen experimentar emociones relacionadas a la
tristeza, lo que resulta en un comportamiento pro-social.6

Se han creado unas etiquetas en torno a esas personas excluidas. Las etiquetas existen para
dejar claro la diferencia de poderes, para poder controlar y establecer una relación de
desigualdad. “Los estereotipos cumplen la función de llenar un vacío de conocimiento” y así
es ya que si nos informáramos más aprenderíamos todos a ver la persona, y no a la máscara
que le han colocado. La sociedad refuerza las etiquetas a fin de no salir perjudicados ellos
mismos. Nos aprovechamos de las debilidades y vulnerabilidad de las personas. Esa etiqueta
no deja indiferente a la persona. No hace daño quien quiere, sino quien puede. Habría que
tener un equilibrio entre ello. Existe diversidad, por ello el sentido de tirar las etiquetas.
Además las etiquetas no indican ni enseñan nada, habrá personas que cumplan esas
definiciones pero habrá otras que no. No hay que generalizar.

6
De Bono, Amber E. (2011). «Why am I left out? interpretations of exclusion affect anti-social and
pro-social behaviors». Why am I left out? interpretations of exclusion affect anti-social and pro-social
behaviors: pp. 8-15. Consultado el 6 de octubre de 2017.

12
La cultura nos condiciona y forma parte de nosotros, pero no somos nosotros. Existe el riesgo
de reducir la cultura a la persona, ahí es cuando se crea el estereotipo. La identidad cultural,
ese sentimiento de pertenencia, nos hace sentir orgullosos. La cultura es una trinchera, cuando
existe opresión, el hecho de sentirme protegido miembro de un grupo me hace sentir mejor.
Pero además la cultura no es algo cerrado, podemos pertenecer a ella pero de ella hay muchos
niveles. No se puede cerrar porque se puede modificar al ser las personas la que la
construimos. No es viable vivir sin una referencia cultural, quitarla es una manera de
opresión; y si el referente me oprime también, además la opresión es diferente para cada
persona. El camuflaje es una vía de escape, saber en qué contexto utilizar sus rasgos de
identidad para ayudarle a integrarse mejor en la sociedad. No existen verdades absolutas, tan
solo la verdad de cada uno y no por ello hay que tirar por tierra la de los demás por ello
podríamos enriquecernos de todos, en vez de intentar suplantarla a la mayoritaria. La etiqueta
o el término visto desde el punto de vista cultural y desde la realidad pueden tener diferentes
connotaciones. Por ejemplo la diferencia entre extranjero e inmigrante: según la procedencia,
los prejuicios y el nivel económico.

Todas estas etiquetas y todo lo que nos ocurre nos condiciona en la formación de nuestra
identidad, la cual da sentido a nuestra existencia, aunque los valores de nuestra cultura en
nuestra sociedad también lo hacen. Además también influye en nuestro autoconcepto y
autoestima. Hay dos tipos de identidad, la personal y la grupal. Existen tres tipos de identidad
dentro de la personal: de adaptación, en el que se adhiere a los contextos en el que se
encuentra; la de resistencia, que se opone; y la individual de interpretación o proyecto,
entiende que valores condicionan su vida y cuáles quiere utilizar como identificación. Dentro
de la grupal se encuentra la de adaptación (legitimadora) y resistencia. Deberíamos saber qué
sentimos y pensamos, qué o quiénes nos influyen, qué contradicción nos encontramos, con
qué estamos de acuerdo, qué consecuencias existen y qué puedo hacer yo al respecto.

Como solución nos encontramos con diversos modelos de intervención: El modelo represivo:
Se criminaliza a las personas en vez de ver que lo que les ocurre es una injusticia. Modelo de
asistencialismo: Mantiene a la persona, pero también la situación que padece. Modelo
terapéutico: Hacen del pobre un enfermo. Modelo de integración: Te integras en lo que hay,
es decir en una sociedad dividida, solo se integra en la sociedad a aquel que hace o aprende lo
que la sociedad quiere. No hay cambio en este modelo. Se socializa más. Modelo de
inclusión: En este caso las etiquetas son las personas. Se aceptan a todos las diferencias. No

13
existe muro. Se pone en cuestión la estructura, en cambio en la de la integración no. El
modelo de inclusión sería el que más convendría.

Habría que conocer, ver más allá de una apariencia y no prejuzgar. Prevenir con información
y formación. Acercarse a los colectivos para ver que existe diversidad dentro de uno mismo.
Cuestionarse lo que uno hace y por qué. Escuchar y respetar, concienciándonos de las
necesidades que padecen. Entablar relación con la persona, el problema que pueda llegar a
tener va después. Tratar con la persona, no con la problemática, es fácil poner etiquetas
cuando no es a nosotros a quien las ponen. Nos centramos en lo negativo, en las deficiencias o
limitaciones, en vez de en las virtudes que sí es lo que hay que resaltar. Existe una relación de
subordinación y a la vez desconfianza y no queremos que las personas con las que trabajamos
nos hagan caso por nuestro poder, sino por nuestra sabiduría y comprensión. Deberíamos
ayudar desde la perspectiva “de iguales” para no provocar una desigualdad que puede llevar a
una exclusión. Tener en cuenta el lenguaje que vayamos a utilizar, este puede discriminar. No
solo es importante lo que se diga, también cómo se diga. El lenguaje condiciona el
pensamiento, y viceversa. Hay que tratar a cada persona por quién es, no por lo que se cree,
como serán o qué harán, dejando a un lado estereotipos, prejuicios y estigmas. La persona es
mucho más que eso, mucho más que una etiqueta o colectivo. Aunque a veces tanto hablar de
etiquetas, la persona en sí se la termina creyendo y sigue ese rol.

El mayor trabajo que podemos realizar es con nosotros mismos, no con los demás, derribando
nuestras barreras. Más que aprender lo que tenemos que hacer es desaprender los malos
hábitos o pensamientos que tenemos. Ese conflicto no siempre tiene por qué ser negativo. A
partir de una crisis dada en la que te hace replantearte las cosas es cuando puede surgir un
cambio para mejorar. Se puede aprovechar la oportunidad para aprender.

EXCLUSIÓN DE EDUCACIÓN EN EL PERÚ

A nivel nacional, tal como se aprecia en la cuadro 1, aproximadamente 26% de la población


mayor a 12 años está excluida de la educación primaria, esto es, no tienen primaria completa
y alrededor del 42% de la población mayor a 18 años está excluida de la educación secundaria
completa. Ello implica que tienen altas probabilidades de estar o caer en estado de pobreza y
no tener los medios para salir de ella.

La situación es agravante para las mujeres que presentan un mayor índice de exclusión de la
educación primaria y secundaria que los hombres. En efecto 31,22% están excluidas de la

14
educación primaria completa mientras que los hombres presentan un índice de 20,29%. La
exclusión de la secundaria completa es de 47,67% para las mujeres mientras que, a pesar de
ser una cifra considerable, en el caso de los hombres el 35,85% de los hombres lo están.
Resulta importante notar que la diferencia de género resulta un factor relevante para este
análisis siendo un poco más de 10 puntos porcentuales.

Cuadro 1 - Exclusión Social del Acceso a Educación Primaria y Secundaria Según


Dominio Geográfico (En Porcentajes)

Educación Primaria Educación Secundaria


Incompleta Incompleta
Dominio
geográfico Edad mayor a doce años Edad mayor a dieciocho años

Mujer Hombre Total Mujer Hombre Total

costa norte 30.19 23.52 26.94 47.83 38.62 43.40

costa centro 24.98 18.71 21.84 40.27 33.52 36.93

costa sur 26.51 16.83 21.73 41.71 31.02 36.51

sierra norte 56.35 40.38 48.65 79.86 69.22 74.73

sierra centro 50.03 29.01 39.68 66.91 48.97 58.28

sierra sur 40.12 22.02 31.28 57.27 38.56 48.30

selva 36.01 26.90 31.29 60.32 50.21 55.10

Lima
14.41 7.50 11.11 27.01 16.54 22.00
metropolitana

Total 31.22 20.29 25.87 47.67 35.85 41.93

Por otro lado, a nivel regional, la Sierra Norte y la Sierra Central presentan los índices de
exclusión respecto de la educación primaria más altos a nivel nacional, 48,65% y 39,68%
respectivamente, y 74,73% y 58,28% respecto de la educación secundaria. Se puede notar que
la exclusión de la educación secundaria es mayor que la de primaria y que las mujeres, una

15
vez más, presentan un índice de exclusión más alto. Estos patrones se repiten para cada región
lo que indicaría que para ellas resulta más difícil acceder a la educación más avanzada.

El caso de Lima Metropolitana es interesante no tanto en términos de magnitud ya que


presenta los índices de exclusión más bajos (11% de personas excluidas de la educación
primaria completa y 22% de la secundaria completa) pero sí a nivel de género. El índice de
exclusión de la educación primaria para las mujeres es casi el doble que el de los hombres
(14,41% versus 7,5%), y en la educación secundaria la exclusión para las mujeres es
aproximadamente 10 puntos porcentuales mayor a la de los hombres
(27,01% versus 16,54%).

Por otro lado, aquellos con lengua materna uno diferente al castellano o idiomas extranjeros,
presentan mayores índices de exclusión respecto de la educación primaria que aquellos de
habla castellana (Ver Cuadro 2). Incluso las personas cuya lengua nativa es distinta al
quechua y al aymara presentan un índice de exclusión de la educación primaria mayor a
(47,7%). El índice más bajo se encuentra en aquellos de habla extranjera (1,83%). Ello se
mantiene en el caso de la exclusión de la secundaria. En el caso de los sordomudos, no tienen
acceso a la educación, lo que en este caso implicaría la falta de escuelas para personas con
esta discapacidad.

Cuadro 2 - Exclusión Social del Acceso a Educación Primaria y Secundaria Según


Lengua Materna (En Porcentajes)

Educación Primaria Educación Secundaria


Incompleta Incompleta
Lengua materna
Edad mayor a doce años Edad mayor a dieciocho años

Mujer Hombre Total Mujer Hombre Total

castellano 25.17 17.10 21.24 41.03 31.68 36.50

quechua 49.23 29.38 39.38 67.08 48.74 58.16

aymara 40.77 22.03 31.24 64.32 41.46 52.87

otra lengua nativa 53.87 42.68 47.75 80.25 59.79 69.47

inglés 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

16
portugues 2.90 8.24 4.29 45.69 9.71 37.26

otro idioma
0.16 4.54 1.83 10.71 6.86 9.39
extranjero

sordomudo 100.00 100.00 100.00 100.00

Total 31.67 20.54 26.21 48.22 36.34 42.45

En el caso de los ingresos6, el Cuadro 3 muestra que estos se encuentran aparentemente


correlacionados con el acceso a la educación. Conforme los ingresos son menores la exclusión
respecto de la educación aumenta, tanto de primaria como de secundaria.

Cuadro 3 - Exclusión Social del Acceso a Educación Primaria y Secundaria Según Decil
de Ingresos (En Porcentajes)

Educación Primaria
Educación Secundaria Incompleta
Incompleta
DECIL
Edad mayor a doce años Edad mayor a dieciocho años

Mujer Hombre Total Mujer Hombre Total

Primer decil 68.09 50.76 59.73 90.71 78.53 84.97

Segundo decil 59.44 38.47 49.06 82.08 66.53 74.64

Tercer decil 46.28 30.41 38.34 69.89 54.74 62.51

Cuarto decil 39.93 24.06 31.86 62.03 46.51 54.23

Quinto decil 32.53 20.66 26.56 53.58 38.05 45.86

Sexto decil 26.34 16.62 21.67 43.38 33.83 38.76

Sétimo decil 21.30 13.20 17.36 37.77 27.29 32.73

Octavo decil 17.92 12.22 15.13 32.44 23.01 27.77

17
Noveno decil 14.82 7.57 11.32 25.88 17.20 21.67

Décimo decil 8.50 3.48 6.12 17.97 8.05 13.30

Total 31.22 20.29 25.87 47.67 35.85 41.93

CONCLUSIONES

La exclusión social resulta relevante en cuanto las personas se ven privadas de algún bien o
servicio; esta privación tiene un carácter multidimensional. Una manera de hacerlo es dando
gran consenso para realizar estándares económicos de la pobreza, brindando atención a los
procesos que llevan a las personas a la pobreza, dando luces de las causas de la pobreza
crónica vs. la transitoria, a las razones por las cuales algunos grupos tienen dificultad para
emerger de la pobreza mientras que otros encuentran fácil la movilización social.

Pobreza no es lo mismo que exclusión social, ni viceversa. Sin embargo, aquellas personas
que se sienten excluidas de la sociedad son más vulnerables a caer en una situación de
pobreza y permanecer en ella. En este sentido, conocer quiénes son las víctimas de este
fenómeno de la exclusión social ayudará a los hacedores de política a focalizar sus esfuerzos,
y contribuir a que cada vez existan menos personas que puedan sucumbir en la pobreza.

Al interior de la pobreza en el Perú, existe una fuerte heterogeneidad respecto no sólo de los
niveles de ingreso, sino también, y de manera especial, de otras dimensiones como el acceso a
la educación, salud, cultura, trabajo, y programas sociales. Debido a esta heterogeneidad de la
pobreza y a las diferentes dimensiones de la exclusión y prioridades de la propia población,
resulta necesario focalizar mucho más finamente las políticas de lucha contra la pobreza
extrema y los programas sociales.

La evaluación de los programas y proyectos sociales desde la perspectiva de la exclusión


social permite nuevos criterios para estimar su impacto y sobre todo su sostenibilidad.
Superar, en este punto, la exclusión social supone no solamente disminuir las carencias,
aumentando y mejorando la infraestructura por ejemplo en salud, saneamiento; sino
desarrollar y promover la educación, proveer nuevas capacidades y conocimientos y sobre
todo la creación y promoción de una integridad nacional en la que se acepten y reconozcan las

18
diferencias raciales y culturales y éstas sean consideradas al momento de diseñar políticas de
alivio de la pobreza e inclusión social. De esta manera, un criterio adicional para la evaluación
de políticas debe ser su contribución a la inclusión social.

Existe una estrecha relación entre pobreza y exclusión social aunque las dimensiones de la
exclusión pueden variar significativamente al interior de los diversos grupos que componen la
sociedad, incluyendo a los grupos de pobreza extrema. En este sentido, la importancia de
determinar quiénes se han visto excluidos y de qué manera han sido y están siendo afectados,
debe ser reconocida y calculada. De igual modo, se plantea la necesidad de saber de qué están
siendo excluidos y cuáles son las medidas y programas que puedan contribuir a disminuir los
niveles de exclusión social.

El presente documento deja en claro ciertos aspectos respecto de la exclusión social en el


Perú:

Las mujeres presentan índices de exclusión más altos que los hombres en el caso de la
educación.

Las personas que viven en la Sierra presentan los índices de exclusión más altos a nivel
nacional.

Los índices más bajos de exclusión se encuentran en Lima Metropolitana.

La exclusión del esparcimiento y diversión es muy alta (mayor a 50% en todos los dominios
geográficos, etnia y nivel de ingresos).

Poblaciones no consideradas pobres al ser medidas en términos de ingreso están excluidas de


la educación y la salud, por lo que constituyen un grupo vulnerable susceptible de caer en
estado de pobreza.

Los pobres y además excluidos, son extremadamente vulnerables en la medida que pueden
estar entrampados en la pobreza y transmitirla a futuras generaciones.

Estos grupos vulnerables deben recibir especial atención en pos de superar su estado mediante
programas integrales de inclusión. Por ejemplo, no basta con promover el acceso a servicios
de salud sino dar paralelamente educación ya que, de lo contrario, no utilizaran los servicios
de salud debido a factores culturales.

Si bien, la exclusión social en un país como el Perú no concierne aspectos como el desempleo
en la magnitud en la que ocurre en países desarrollados (existe el empleo informal y

19
subculturas), involucra otros aspectos como la fuerte exclusión en las provincias al acceso a
educación, salud y otros. Ello se explicaría en gran medida por el hecho de que el Perú es un
país altamente centralizado, lo cual se refleja en las grandes diferencias entre los niveles de
exclusión en Lima Metropolitana respecto del resto del país, aun cuando en Lima hay un alto
nivel de inmigrantes de las provincias.

Este trabajo muestra claramente que en un país en desarrollo como el Perú, la exclusión
ocurre en términos del consumo de servicios básicos, educación y salud. Resulta importante
determinar si la exclusión ocurre por factores de ingreso, zona geográfica, educación y/o
étnicos. En este sentido, se ha identificado una alta correlación entre zona geográfica, etnia y
niveles de ingreso, y la exclusión de estos respecto de los servicios básicos, la educación y la
salud.

En zonas geográficas de la Sierra y la Selva, la provisión de servicios es limitada en cuanto no


se cuenta con la infraestructura suficiente, pero además está fuertemente presente el factor
cultural. Muchas personas señalan que la discriminación étnica es mínima, que se trata más
bien de razones de educación que impiden una integración cultural mayor. Sin embargo, ello
no se ha observado en la práctica en aquellas personas que han logrado a través del mercado
generar riqueza pero tienen un origen “humilde”. En este sentido, se estaría frente a una
exclusión étnica con implicaciones psicológicas para los excluidos.

Por otro lado, en la medida que mejoren las oportunidades para desarrollarse e integrarse al
mercado para las personas que viven en zonas geográficas más alejadas a través de un mayor
capital social, se reducirán los niveles de pobreza y aumentará la movilidad social. Ello tendrá
impactos económicos y culturales, en la medida que la educación en el Perú, es actualmente
beneficio de una élite.

20
BIBLIOGRAFIA

1 OMS. “La salud de los jóvenes: un desafío para la sociedad”, Informe Salud para todos,
pag. 12, 2000.

2 General Assembly United Nations. “High Level Meeting On Youth: Concept Note Panel 1”,
New York, 2011

3 CEPAL. “Octava Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe”,


Lima, 2000.

4 Amartya Sen “Social Exclusion: Concept, Application And Scrutiny”, Asian Development
Bank, 2000.

5 La Rosa Liliana. “Políticas de juventudes en el Perú: La inclusión social y la exigibilidad de


derechos humanos como prioridades”. 2006

6 De Bono, Amber E. (2011). «Why am I left out? interpretations of exclusion affect anti-social and
pro-social behaviors». Why am I left out? interpretations of exclusion affect anti-social and pro-social
behaviors: pp. 8-15. Consultado el 6 de octubre de 2017.

21
SUGERENCIAS

1ª. Sugerencia.

Ante la crisis del desempleo y la delincuencia, sugiero crear un plan masivo de becas, tanto a
nivel básico como superior, al interior del país y como en el exterior, con ello se estaría
generando ocupación y a su vez se estaría preparando un contingente significativo de fuerza
de trabajo calificada y disponible para cuando se supere la crisis, además de que se estaría
compensado la fuga de trabajadores calificados debido a la migración.

2ª. Sugerencia

Establecer un límite a las ganancias de las empresas, ya que en situaciones excepcionales


como las actuales existen empresas que obtienen beneficios extraordinarios, lo cual no es
aceptable desde ningún punto de vista.

3ª. Sugerencia

Promulgar un decreto de emergencia y con carácter temporal, en el cual se establezca por ley
que las empresas que cierren pueden pasar a manos de los trabajadores, si estos así lo desean
y si no se les cancela el pasivo laboral. La empresa de seguridad recién quebrada podría seguir
funcionando, sin ningún costo para el Estado y con gran beneficio para los empleados.

4ª. Sugerencia

Que la SAE y la SIS convoquen a representantes de los trabajadores del campo y de la ciudad
(excluidos los sindicatos), de cooperativas, de asociaciones comunales, de asociaciones de
mujeres, de jóvenes, de lisiados, de ambientalistas, etc. Así como a representantes de ONGS
que tengan actividades de promoción económica entre empresas no capitalista a fin de diseñar
una estrategia que busque:

22
a. Incrementar la oferta de bienes y servicios.

b. Crear mecanismos de comercialización solidaria.

c. Crear mecanismos de financiamiento solidario.

d. Promover la creación de empresas solidarias que atiendan la demanda de bienes de


consumo básico, así como la demanda de bienes por parte del Estado.

23

También podría gustarte