Está en la página 1de 1

Física II - Guía de ejercicios

Bloque I – Fluidos

1) ¿Qué volumen ocupan 𝟒𝟎𝟎 𝒈 de plata? Considera la densidad de la plata como


𝟏𝟎, 𝟓𝟎𝟎 𝒌𝒈/𝒎𝟑 .

2) Determinar la densidad de un trozo de plomo si tiene una masa de 𝟑. 𝟓 𝒌𝒈 y ocupa un


volumen de 𝟑. 𝟎𝟗𝟕𝒙𝟏𝟎−𝟒 𝒎𝟑 .

3) Calcula la masa de 𝟏𝟓 𝒎𝟑 de gasolina, tomando en cuenta que su densidad es de


𝟕𝟎𝟎 𝒌𝒈/𝒎𝟑 .

4) Los pies de una persona de 𝟓𝟐𝟗 𝑵 cubren en total un área de 𝟒𝟔𝟎 𝒄𝒎𝟐 .
a) Determine la presión que ejercen los dos pies sobre el suelo.
b) Si la persona se para sobre un pie, ¿cuál será la presión debajo de éste?

5) Con un martillo se ejercen 𝟗. 𝟖𝒙𝟏𝟎𝟕 𝑷𝒂 sobre un clavo cuya área es de 𝟐𝒙𝟏𝟎−𝟔 𝒎𝟐 .


¿Cuál es la fuerza que se aplicó en el clavo para poder introducirlo a la pared?

6) ¿Cuál es el área de un objeto al que se le aplica una fuerza de 𝟏𝟐𝟔 𝑵 para que exista
una presión de 𝟒𝟐𝟎 𝑵/𝒎𝟐 ?

Bloque II – Termología

7) Transformar 𝟐𝟏𝟐 °𝑭 a 𝑪𝒆𝒍𝒔𝒊𝒖𝒔 y a 𝑲𝒆𝒍𝒗𝒊𝒏.

8) Generalmente se considera que una persona tiene fiebre cuando su temperatura es


mayor o igual a 𝟑𝟖 °𝑪. Si la temperatura de Diego es de 𝟗𝟗 °𝑭, ¿tiene fiebre?

9) Una barra de plomo de 𝟏𝟓 𝒎 se encontraba a una temperatura de 𝟑𝟎°𝑪. Posteriormente,


la temperatura descendió a 𝟔°𝑪. ¿Cuál será la longitud de la barra después de haberse
contraído? Considera que el coeficiente del plomo es el siguiente: 𝜶 = 𝟑𝒙𝟏𝟎−𝟓 °𝑪−𝟏 .

10) A una temperatura de 𝟏𝟓 °𝑪 una varilla de hierro (𝜶 = 𝟏. 𝟏𝟕𝒙𝟏𝟎−𝟓 °𝑪−𝟏 ) tiene una
longitud de 𝟓𝒎. ¿Cuál es su incremento al aumentar la temperatura a 𝟐𝟓 °𝑪?
Respuestas:
1) 0.000038 𝑚3 = 3.8 𝑥10−5 𝑚3 2) 11301.25 𝑘𝑔/𝑚3 3) 10,500 𝑘𝑔
4) a) 11,500 𝑃𝑎
5) 196 𝑁 6) 0.3 𝑚2
b) 23,000 𝑃𝑎
7) 100°C, 373 K 8) 𝑁𝑜 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑓𝑖𝑒𝑏𝑟𝑒 9) 14.9892 𝑚
10) 0.000585 𝑚

También podría gustarte