Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Reseña
Estrategias didácticas necesarias para aplicar a niños con TDAH según Dr. Roberto
Rosler en la sesión Educar.
Por: Milagros Pacora Vásquez
https://orcid.org/0000-0003-1358-
5610
pacoravasquezm@gmail.com
Asesor: David Auris Villegas
COMENTARIOS
Esta reseña analiza la manera tan directa y asertiva que tiene Roberto ante una situación
frente al tratamiento dentro y fuera del aula, los niños con TDAH son personas con
sentimientos, no le falta un brazo, una pierna o una parte del cuerpo, los niños con
TDAH son solo pequeños que no pueden controlar sus impulsos, sus acciones pero a la
vista de personas ajenas, personas que solo ven lo negativo en estos niños, pues de una u
otra manera lo señalan, lo marginan, lo discriminan y tildan en algunos casos hasta de
maltratadores, por el solo hecho de no poder ver en su interior, no solamente en sus
sentimientos y emociones sino en su cerebro, ya que si hablamos de niños con este tipo
de trastorno y déficit debemos saber que su cerebro prefrontal es diferente al de los
demás niños, por tal motivo no puede controlar sus emociones, sus acciones sus crisis
emocionales que suceden a raíz de un problema.
CONCLUSIONES
Es fácil juzgar y maltratar a los niños con TDAH por el simple hecho de ignorar la
gravedad de la situación ya hace responsable a la docente o a los padres de familia del
resultado final que puede ocasionar en la vida de este niño o niña con este trastorno.
REFERENCIA:
Rosler, R. (2019). 10 conceptos que todo niño con TDAH desearía que sus docentes y
padres conocieran.
. https://youtu.be/lhvEaE9IdDM