Está en la página 1de 1

Preocupación por la falta de gasoil para ambulancias en todo el país.

La Federación de Cámaras de Emergencias Médicas y Medicina Domiciliaria (FEM) informó hoy


su preocupación ante la crisis del gasoil que afecta a la mayoría de las provincias, que se traduce
en la dificultad para conseguir gasoil suficiente y a precio oficial para las ambulancias que
trasladan miles de pacientes en todo el país.

La situación de escasez de gasoil en las distintas provincias se fue agravando en las últimas
semanas y está afectando la operatividad de los servicios de urgencias, emergencias y traslados
sanitarios del país. Se está experimentando una serie de complicaciones como, por ejemplo, el
pago de excedentes de precio en muchas estaciones de servicio o el cambio de modalidad de
carga cada 150 km -para no correr riesgos de no conseguir combustible- situación que genera
demoras en los servicios.

“Nos preocupa esta situación, porque trasladamos pacientes en todo el país y no podemos tener
este nivel de incertidumbre cada vez que salimos a la calle. Hoy, para asegurarse tener siempre
combustible, los choferes cargan cada 150 kilómetros recorridos, lo que genera más demoras
en los servicios porque tienen que parar más veces a cargar”, aseguró…..

“El otro problema que está relacionado con esta crisis son los precios del combustible. En varios
puntos del país estamos pagando hasta $50 más por litro, situación que afecta los costos
operativos y se suman al resto de aumento de costos laborales y de insumos. Es imperioso que
podamos contar con un precio diferencial para un servicio de extrema necesidad pública como
son las urgencias y emergencias”, concluyó….

Desde la FEM realizan un llamado público a todas las empresas expendedoras de combustible
para que prioricen la carga de gasoil para las ambulancias, con el objetivo de poder garantizar la
normal prestación de atenciones de emergencias, urgencias y traslados sanitarios.

Dr. Juan Carlos Videla

PRESIDENTE CACUME

También podría gustarte