Está en la página 1de 20

APLICACIÓN

• Calcular la sección de la línea monofásica representada en la figura . Los conductores son de


cobre, unipolares aislados , en canalización bajo tubo, la tensión 220 V y la caída de tensión
máxima es de 1,5%.
APLICACIÓN
• Calcular la sección de la línea monofásica representada en la figura . Los conductores son de
cobre, unipolares aislados , en canalización bajo tubo, la tensión 220 V y la caída de tensión
máxima es de 1,5%.
Ejemplo #1
• En una línea trifásica de la figura 2.6 de 380 V, 50 Hz, con conductores
de aluminio trenzado, calcular sección del conductor.
Ejemplo #1
• En una línea trifásica de la figura 2.6 de 380 V, 50 Hz, con conductores
de aluminio trenzado, calcular sección del conductor.
Ejemplo #2
• La línea trifásica representada en la figura 2.7, esta alimentada con una tensión de línea de 380 V.
Los conductores serán de aluminio, trenzado en instalación aérea. La caída de tensión admitida es
de 2% calcular la sección.
Ejemplo #2
• La línea trifásica representada en la figura 2.7, esta alimentada con una tensión de línea de 380 V.
Los conductores serán de aluminio, trenzado en instalación aérea. La caída de tensión admitida es
de 2% calcular la sección.
Ejemplo #3
• La línea trifásica, de tensión de línea 380 V, representada en la figura
2,5, esta formada por conductores de cobre, unipolares de sección 25
mm^2, calcular la caída de tensión.
Ejemplo #3
• La línea trifásica, de tensión de línea 380 V, representada en la figura
2,5, esta formada por conductores de cobre, unipolares de sección 25
mm^2, calcular la caída de tensión.
CALCULO DE LÍNEAS DE SECCION NO
UNIFORME
• Con secciones de líneas proporcionales a la intensidad o potencia que
soporta se consigue mayor economía que con las líneas uniforme. En
la practica se divide la línea en tramos que se calculan independientes

También podría gustarte