Está en la página 1de 8

PRIMER CUATRIMESTE, CARRERA DE DERECHO

PROCESO
LEGISLATIVO

Alumnos: Aldo Ghersaim Leon Alavez


Profesora: Rosa María Cortéz Mejía
Martín David Loaiza Juárez
EL PROCESO LEGISLATIVO...
Es un conjunto de etapas formales que se

requieren para que una iniciativa se convierta en

ley y tenga todo el reconocimiento, validez y apoyo

del estado.

Cuenta con 6 etapas, que son:

Iniciativa

Discusión

Aprobación

Sanción

Promulgación

Inicio de la vigencia
INICIATIVA
Es cuando se lleva de manera formal

una iniciativa al congreso. Dependiendo

del tema será a una de las Cámaras, o

al Congreso de la Unión.

Puede ser presentada por los

diputados, los senadores, el

Presidente o las legislaturas de los

estados debidamente

presentadas.
discusión
Es el proceso deliberativo que

llevan a cabo los legisladores

durante las sesiones. Su

objetivo es manifestar sus

argumentos y posturas respecto

a la aprobación o no de una

Ley.
Aprobación
Se da mediante el voto directo de los

integrantes de la cámara. Para que el

proyecto de Ley sea aprobado debe

de ser votada por una mayoría relativa

salvo que esta requiera de una

mayoría absoluta.
sanción
Es el acto de aceptación de una

iniciativa de ley o decreto por

parte del Poder Ejecutivo. Si no

se recibe respuesta por parte de

este en 10 días, se promulga la

nueva Ley.
Promulgación
Se da a través del Diario

Oficial de la Federación, en

donde se oficializa la

creación, modificación,

derogación o abogación de

una ley,
INICIÓ DE LA
VIGENCIA
Es la fecha en la cual entra

en vigencia la ley,

convirtiéndose en obligatoria

y comenzando su

observancia.

También podría gustarte