Está en la página 1de 4

Nombre de la materia

Taller de forma y diseño

Nombre de la Tarea
Esquema gráfico del proceso del
diseño

Unidad #2
El proceso de composición visual
Unidad #2: El proceso de composición visual
Herramientas digitales II

ESQUEMA GRÁFICO DEL PROCESO DE DISEÑO

Introducción

Como ya vimos, la función que tiene el diseño gráfico es la de comunicar de forma visual, es un
proceso de pocos pasos pero que dependiendo de la complejidad de la idea se determina el
tiempo para crear un diseño del agrado de nuestro cliente. El proceso por lo general se inicia
desde que se tiene la idea que pronto se desarrollará teniendo en mente quienes serán los
emisores (quien transmite el mensaje), el diseñador (interpreta el mensaje) y quienes serán los
receptores (consumidores).

Aplicación del diseño gráfico a través del tiempo

 Etapas del proceso de diseño:


 Etapa analítica
 Objetivo principal: Se analiza e investiga al cliente o emisor para conocer sus
necesidades, el concepto, objetivos, público y medios disponibles; facilita al diseñador para
coincidir con los objetivos del cliente.
 Herramientas, métodos/técnicas que se emplean: Se realizan 6 preguntas básicas
(¿quién?, ¿qué?, ¿dónde?, ¿por qué?, ¿cómo?), el informe se redacta en papel o en digital.
 Etapa creativa
 Objetivo principal: Sé analiza, interpreta y reflexiona la información obtenida, se crean
múltiples conceptos utilizando palabras, símbolos y distintas herramientas.
 Herramientas, métodos/técnicas que se emplean: Bocetos a mano, lápiz, bolígrafo,
rotuladores.
 Etapa de producción
 Objetivo principal: Se da forma visual a los conceptos generando prototipos, las
propuestas graficas pueden ser impresas si hay reuniones presenciales o se expone
mediante distintos programas para que sea atractivo, después se realiza el desarrollo del
proyecto.
 Herramientas, métodos/técnicas que se emplean: Computadora, proyectores,
videoconferencias, maquetas.

2
Unidad #2: El proceso de composición visual
Herramientas digitales II

 Esquema del proceso de diseño:

3
Unidad #2: El proceso de composición visual
Herramientas digitales II

Conclusión

Como pudimos ver, el diseño no es simplemente hacer un dibujo bonito con una tipografía
atractiva, tampoco es algo que nos agrade con nuestros colores favoritos al azar, cuando se
crea un diseño para el cliente es válido dar nuestras opiniones pero la que más peso tiene es la
del cliente, debemos hacer algo para su gusto y que cumpla con el propósito establecido, como
promocionar alguna marca, dar a la luz nuevos productos, algún señalamiento, etc; pero todo
eso lleva un proceso para que todo salga de manera adecuada.

Listado de referencias

 El proceso de diseño. La introducción. (s.d). Consultado el 14 de marzo del 2022. Obtenido


desde: https://feelingstudio.es/el-proceso-de-diseno-introduccion/
 ¿Qué es el proceso de diseño y cuáles son los diferentes pasos? (2022). Consultado el 14 de
marzo del 2022. Obtenido desde: https://www.domestika.org/es/blog/9704-que-es-el-proceso-
de-diseno-y-cuales-son-los-diferentes-pasos
 Proceso de diseño. Frax J. (s.d). Consultado el 14 de marzo del 2022. Obtenido desde:
http://joelfrax.com/diseno/proceso%20de%20diseno.html#:~:text=El%20dise%C3%B1o%20es
%20el%20proceso,de%20obtener%20los%20objetivos%20estipulados.
 Proceso de diseño. (s.d). Consultado el 14 de marzo del 2022. Obtenido desde:
https://lineasydisenos.com.co/proceso-de-diseno/

También podría gustarte