Está en la página 1de 3

¿Qué es un generador de currículum?

Un generador de cv es una herramienta, normalmente online, que sirve para crear


tu currículum de forma fácil y rápida. Es todavía más sencillo que utilizar una
plantilla para crear un cv, porque no necesitas tener conocimientos de Word. El
generador de cv, crea el documento directamente con tus datos, poniéndolo en un
formato atractivo y efectivo, listo para enviar.

¿Cómo funciona un generador de currículum?


Su funcionamiento es muy sencillo y en pocos minutos puedes tener tu cv listo,
con un atractivo diseño.

Con un generador de currículum, tú introduces el contenido: datos


personales, experiencia, formación… en un formulario. Y tras escoger el diseño que
más te guste, tus datos aparecerán directamente en él.

Solo queda descargar el archivo y ya tendrás tu currículum listo para enviar y


conseguir el trabajo de tus sueños.

En la mayoría de generadores de currículum, tendrás que registrarte, creando un


usuario y contraseña. En algunos casos lo tendrás que hacer antes de introducir tus
datos, en otros lo harás más tarde.

Algunos generadores de cv exigen seleccionar el diseño antes de introducir tu


información profesional y personal. Estos están más limitados y si en el futuro
quieres cambiar el diseño probablemente tendrás que volver a introducir tus datos.
Sin embargo, otros te permiten escoger el diseño al final, pudiendo cambiar entre
distintos diseños en cualquier momento, a tu antojo, sin tener que volver a pasar
por el tedioso trabajo de introducir de nuevo el contenido.

Ventajas de utilizar un generador de currículum


 No hace falta que sepas nada sobre diseño o cómo darle formato a tu
currículum, en el generador de cv solo tendrás que escoger el diseño que
más te gusta.
 Es muy sencillo. Solo tienes que seguir los pasos que te propone la
aplicación.
 No necesitas dominar Office Word, ni ningún otro procesador de textos.
 Si alguna vez has utilizado Word u otro procesador de textos para escribir tu
cv, sabrás que a veces es difícil mantener un formato consistente: márgenes,
títulos…Conseguirlo te costará tiempo aplicando el mismo formato a los
elementos similares. Con el generador de cv el contenido quedará siempre
cuadrado, siguiendo el mismo formato en títulos, márgenes, etc, sin que
tengas que preocuparte por nada.
 Podrás cambiar de diseño fácilmente cuando quieras, sin tener que empezar
de nuevo desde cero.

¿Cómo funciona CVwizard.es?


En CVwizard.es es muy sencillo crear tu currículum vitae.

1. Introduce tus datos personales

Escribe tu nombre, apellidos, ciudad, teléfono y correo electrónico en el formulario.


Estos campos son obligatorios, así nos aseguramos de que no te olvidas de los
datos de contacto necesarios. Además, puedes añadir tu dirección completa, y
otros datos personales, como la fecha y lugar de nacimiento y tu estado civil.
Pinchando en “Añadir campo” podrás añadir más campos al apartado datos
personales de tu currículum, por ejemplo, nacionalidad, permiso de conducir, DNI,
links a tu sitio web o a tu perfil de LinkedIn. Además, si todavía quieres añadir un
campo que no está predeterminado puedes hacerlo en “Otros”, que te permite
titular el campo como tú quieras.

En la parte izquierda puedes añadir una foto para que aparezca en tu currículum.


Escoge tu mejor fotografía con apariencia profesional y agrégala.

Si no quieres introducir todos los datos manualmente y ya tiene un currículum


creado, puedes importar tu cv. Aparecerá el contenido de tu cv en el formulario,
solo tendrás que repasar los datos para comprobar que se han agregado al lugar
correspondiente.

2. Añade el contenido de tu cv

Luego puede escribe su experiencia y formación. Si quieres que aparezcan en tu cv


tus perfil profesional, competencias, idiomas o pasatiempos e intereses puedes
rellenar también estos apartados. Si prefieres no incluir alguno de ellos, solo
tendrás que dejarlo en blanco.

En la parte inferior puedes agregar más secciones: cursos, prácticas, referencias,


voluntariado, aptitudes, logros, o crear un apartado con el título que tu desees,
simplemente pinchando en “Sección personalizada”.

Para modificar el orden de las (sub)secciones, haz clic en los seis puntos que
encontrarás a la izquierda de cada sección y arrástralas a la posición deseada. Así
podrás decidir el orden en el que quieres que aparezca cada apartado en tu cv,
según más te convenga por tu situación.

3. Descarga tu currículum

Finalmente, puede elegir una plantilla y un color a la derecha. Ya solo queda


descargar el currículum. Si ya tiene una suscripción pinchando en “Descargar”
obtendrás un archivo en formato PDF, para guardar en tu ordenador. Si todavía no
tiene una suscripción, una vez realizado el pago, podrás descargar tu cv
directamente. Y así de fácil y sencillo ya tienes listo tu currículum para
enviarlo. CVwizard.es también te permite crear una carta de presentación y enviar
una solicitud directamente desde la web.

Conclusiones
Utilizar un generador de cv es la forma más rápida y sencilla de crear tu currículum.
En solo unos minutos podrás tener un cv con un diseño atractivo y un formato
eficaz. No necesitas tener conocimientos de procesadores de textos, ni pasar horas
dándole un diseño consistente y profesional al currículum, porque el generador de
cv hará todo ese trabajo por ti.

También podría gustarte