Está en la página 1de 1

La Valeriana, patrimonio cultural

La valeriana, el somnífero natural más eficaz y conocido del Perú por sus
beneficios que ayudan a combatir la depresión, insomnio, relajante,
sedante natural, elimina síntomas de ansiedad, antinflamatorio,
analgésico, trastornos digestivos, promueve el buen descanso .
La familia Valerianaceae es reconocida en el Perú por presentar sus seis
géneros y 92 especies, las cuales son principalmente hierbas y
subarbustos. Lo cual la Valeriana es el género más rico en especies
endémicas. Los endemismos han sido encontrados principalmente en las
regiones Puna Húmeda y Seca, Mesoandina y Altoandina, entre los 2700 y
5200 m de altitud. Se aplicaron las categorías y criterios de la UICN a 16
endemismos. Aparentemente, 14 taxones han sido registrados dentro del
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.

Esta planta es una planta perteneciente a la familia de las valerianaceae ,


en este tipo de plantas se utilizan los órganos subterráneos (rizomas,
raíces y estolones), que constituyen la droga, para el tratamiento de
estados neurotónicos, especialmente en casos de ansiedad y trastornos
del sueño, entre otros.
En el Perú, La Valeriana se encuentra en los departamentos de Ancash,
Junín, San Martin y Cajamarca. La Planta Valeriana se puede encontrar
desde los 3500 hasta los 4200 msnm. Pero también puede ser encontrada
entre los 3200 msnm hacia arriba.

También podría gustarte