Está en la página 1de 3

Modelo evolutivo

Los evolutivos son modelos iterativos, permiten desarrollar versiones cada vez
más completas y complejas, hasta llevar al objetivo final deseado, incluso
evolucionar más allá, durante la fase de operación.

En el modelo evolutivo, los requerimientos son cuidadosamente examinados, y


sólo los que son bien comprendidos son seleccionados para el primer incremento.
Los desarrolladores construyen una implementación parcial del sistema que recibe
sólo estos requerimientos. El sistema es entonces desarrollado, los usuarios lo
usan, y proveen retroalimentación a los desarrolladores. Basada en esta
retroalimentación, la especificación de requerimientos es actualizada, y una
segunda versión del producto es desarrollada y desplegada. El proceso se repite
indefinidamente

Características:

 NO todos los requerimientos son conocidos desde el primer momento.

 Es iterativo.

 Comienza con la identificación de las clases más importantes.


 Tiene y está conformado en un enfoque cíclico para el crecimiento del

grado de definición e implementación de un sistema.

 Los clientes pueden empezar a usarlo desde el primer incremento.

 Cada incremento aumenta la funcionalidad.

 Cada incremento es pequeño para limitar el riesgo.

 Permite la reutilización del software.

Bibliografía

Moren, A. (2010) Filosofía Lean aplicada a la Ingeniería del Software (Máster en

Organización Industrial y Gestión de Empresas), Universidad de Sevilla, Sevilla.

Capítulo 1 ingeniería del software. Recuperado el 14-05-2019, de Universidad

Nacional Autónoma de México Sitio web:

http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/175/

A4%20Cap%C3%ADtulo%201.pdf?sequence=4

También podría gustarte