Está en la página 1de 10

PREESCOLAR

DESESCOLARIZADO
Es un nivel dentro del
sistema educativo
colombiano considerado
como grado obligatorio
al interior de la
educación.
Es asumido como
alternativa para
el desarrollo rural,
urbano-marginal
y de poblaciones
vulnerables
PRINCIPIOS

Autoestima
Autonomía
Autoconcepto
Desarrollo de valores
Centrado en el
reconocimiento de los
niños
OBJETIVOS

Desarrollar las dimensiones del ser humano


que le permitan su adaptación a la vida
escolar
Fortalecer el proceso de socialización
Preparar al niño (a) para la educación básica
POBLACIÓN

Niños y niñas entre los 4 y 6


años, especialmente de las
zonas rurales y zonas
apartadas de nuestro país.
COMPONENTE METODOLOGÍA
•Conceptual: saber Currículo integrado y
• Procedimental: saber hacer desarrollado por proyectos
pedagógicos
•Actitudinal: ser Aplicación del método de

escuela nueva
ESTRATEGIAS
El juego como facilitador del
aprendizaje
Proyectos de aulas:
conceptual, procedimental,
Actitudinal
Elaprendizaje significativo
Enfoques interdisciplinarios
globalizados
CANASTA
EVALUACIÓN
EDUCATIVA
•Capacitación •Seguimiento permanente
•Materialdidáctico •Integral
•Procesos
•Recursos varios
•Formativa
•Material real •Descriptiva
•Cualitativa

GRACIAS

También podría gustarte