Está en la página 1de 2

Preguntas:

1.¿Cuál es el juego de bádminton?

R= El bádminton es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores o dos


parejas situadas en las mitades opuestas de una pista rectangular dividida por una red. A
diferencia de otros deportes de raqueta en el bádminton no se juega con pelota, sino con un
volante. 

2.¿Cuáles son las reglas del juego de bádminton?

R=Las  reglas  básicas de este deporte son: Hay  que  pasar el volante (la
pelota de  bádminton) al otro lado de la red y  que este caiga al suelo
para hacer punto. El volante se golpea con una raqueta de  bádminton.
El partido se juega a 3 sets, gana quien antes gane 2 sets.

3.¿Cuál es la altura de la red de bádminton?

R=En niveles recreativos y de mini-badmiton  la altura libre puede ser


de 7 m. En competiciones deportivas nacionales de alto nivel, la altura
libre debe ser como mínimo de 9 m y recomendable 12 m.

4.¿Cuantos saques hay en bádminton?

R= Existen básicamente dos tipos de saques: corto o bajo y alto o


largo. El primero se dirige hacia la línea delantera de la zona de saque
correspondiente. El saque  alto, va dirigido a la línea de fondo de la
zona de saque correspondiente.

5.¿cuáles son los sistemas energéticos?

R=Un sistema de energía comunitario sostenible es un enfoque integrado para suministrar


a una comunidad local sus necesidades de energía mediante la energía renovable

6.¿Que son los sistemas energéticos y sus tipos?

R=De un modo más claro, los sistemas energéticos son los modos que
tiene el organismo para suministrar ATP a los músculos. Como
decimos, en todos los esfuerzos físicos es necesario contar con la
cantidad suficiente de energía y esto viene determinado por la
producción de ATP, el adenosin trifosfato.

7.¿Que sistemas energéticos se trabajan durante el ejercicio?

 R= El sistema de fosfágenos o sistemade fosofocreatina – creatina.


 El sistema glucolítico.
 El sistema aeróbico o sistema oxidativo.
8.¿Como funciona el sistema energético anaeróbico?

R= Los sistemas“anaeróbicos ”, se caracterizan por no necesitar del


oxígeno para poder funcionar  (molécula O2). En cambio, el sistema
aeróbico requiere de oxígeno para poder “oxidar” los sustratos
energéticos ¿Para qué sirven? ... Esto ocurre principalmente gracias
al sistema energético “Oxidativo”.

También podría gustarte