Entrega 8 Ergonomia

También podría gustarte

Está en la página 1de 12
ACTIVIDAD 8 ERGONOMIA INFORME GERENCIAL DE UNA EVALUACION ERGONOMICA PARA LA EMPRESA PROINTURES S.A.S. ESTUDIANTES: JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR LEIDY MARITZA QUIROZ VALDERRAMA DOCENTE: ING, INGRID SMITH RAMIREZ OSORIO NRC: 11652 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL - SEM. VII FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. FLORENCIA - CAQUETA 2020 Celerant INTRODUCCION En el siguiente trabajo se encuentra plasmado la investigacion de un puesto de trabajo. En la parte administrativa de una empresa, y en el cual queremos identificar cuales son los riesgos a los cuales este colaborador se encuentra expuesto. Para ello utilizaremos varios registros fotograficos he indagaremos con ese colaborador sus funciones derivadas de su cargo Y a partir de eso analizaremos cual el la falencia por parte de la empresa frente al cargo de dicha persona. Por ultimo daremos nuestro punto de vista en el cual realizaremos unas recomendaciones las cuales de impacto Para dicha empresa y asi contribuir con coadyuvar con la implementacién de una mejora para este funcionario. Evidencia en video hacer clic en el siguiente link: http://www. youtube.com/watch?v=Nc1j62Eq2I0&t=10s OBJETIVOS Objetivo general: + Realizar la valoracién de un puesto de trabajo en una empresa. Objetivos especificos: Identificar que método se puede aplicar para dicho estudio. + Analizar cuales serian los métodos utilizados que contribuyan a disminuir el riesgo de este colaborador. + Evidenciar cuales son los factores negativos que perjudican la salud de este colaborador. Evidencia en video hacer clic en el siguiente link: https ://www.youtube.com/wate! 1c1j62Ea210&t=10s Empresa: Prointures S.A.S 900409163-4 Direccion: calle 21 N° 4 b-32 barrio la libertad Contacto: 4356106 - Cel: 3173794716- 3112140345 - http://prointures.com.cof es una empresa Caquetefia lider en la prestacién de servicio de transporte terrestre especial de pasajeros, _ comprometida en satisfacer las necesidades de nuestros clientes, ofreciendo seguridad, puntualidad y calidad Nombre del funcionario: Pedro Antonio Manjarrez Toledo Cargo: Auxiliar Contable. Evidencia en video hacer clic en el siguiente link: DESCRIPCION TAREAS Y/O ACTIVIDADES A SU CARGO + Realiza los registros contables, (Facturas, notas de contabilidad y causaciones generales) Apoya en el proceso de conciliaciones bancarias. + Apoya el proceso de liquidacién de impuestos (retencién en la fuente y CREE) y realizar el proceso de cargo de la liquidacién de ICA en la plataforma de la Oficina Virtual Tributaria de la Alcaldia de Florencia * Apoya en la elaboracién de estados financieros, + Debe de Llevar organizadamente los registros contables del area turismo. + Mantiene en orden y actualizado el archivo de documentos contables (recibos de caja, comprobantes de egreso, documentos equivalentes facturas, declaraciones entre otros). + Administra la cuenta de correo del area de contabilidad, debe de dar respuesta a lo solicitado y remitir a quien corresponda + Mantener en orden y actualizado el archivo de documentos contables. + Apoya en el inventario de activos fijos cada trimestre. + Revisa y controla que se registren a tiempo las causaciones fijas que tiene la empresa cada mes. + Realiza copia de seguridad diariamente. + Vigila que el software contable funcione adecuadamente. + Colaborar con la informacién para con el Contador, Revisor y Gerencia. PROBLEMA OBSERVADO EN EL PUESTO DE TRABAJO De + Postura inadecuada de los miembros superiores en posicién suspendida + Postura inadecuada de los miembros inferiores talones con una leve elevaci6n Escritorio pequefio e inadecuado. El plano de trabajo es deficiente para su estatura e igual para su contextura fisica, Sedente, prolongada, la regién cervical arqueada, hombros suspendidos sin ninglin apoyo o sostén. lluminacién Deficiente, debido al poco espacio para sus extremidades superiores puede estar en el riesgo de sufrir tunel carpiano. Evidencia en video hacer clic en el siguiente link: httos://www, youtube com/watch?v=Ne1j62Eq210&t=10s ee DESCRIPCION DEL SISTEMA ee Sele Luts + Sexo: Masculino. + Edad: 42 Afios. Hombre * Nombre Pedro Antonio Manjarrez Toledo. + Contextura Corporal: Endomorfo, Maquina sienna Computador todo en uno. Resma de papel Teclado, / \ Celular. G-© | oi Escritorio, Sexta de la basura Cajon de madera + Oficina pintada de color blanco : + Pared decorada con cinta pape, Ambiente Método RULA Evaluacién de la carga postural Elegimos el método debido @ que fue el apropiado en funcién al factor del riesgo que evaluamos: Los resultados obtenidos en este andlisis sor ae cae fueron los siguientes, el trastorno de tipo & a 8 o musculo-esqueleticos al que este Trabajador < se expone todos los dias en su jornada joonagas 100° : laboral es bastante perjudicial para su salud, debido a que adopta unas posturas 60° Inadecuadas de forma continua y repetitiva. Asi pues maneja una carga postural y de =e: ee manera estatica lo cual la adopta por la incomodidad que le brinda su escritorio, one debido a que no cumple con sus medidas ona corporales ya que es una persona con una contextura corporal ENDOMORFO. RECOMENDACIONES DE MUY BAJO COST Y DE ALTO IMPACTO PARA LA EMPRESA Riera) + Reubicar el trabajador. + Redisefiar su puesto de trabajo. Capacitacién: en tema de desorden musculo esquelético. Programa de pausas activas. Realizar el estudio de luxémetro en la empresa para adecuar la luz, para que este sea acorde a la necesidad del colaborador, CONCLUCIONES Gracias a la realizacion de este trabajo notamos la importancia de realizar estudios en los puestos de trabajo, debido, a que ayuda muchisimo a identificar cuales son las falencias de la empresa Es importante resaltar que como futuros profesionales es muy importante conocer el estado de disconfort o confort en la poblacién trabajadora, esto nos ayudara a contar con lun equipo de trabajo mas activo y de mayor rendimiento. Debemos de tener en cuenta que se debe de hacer un andlisis primero en donde logremos identificar las necesidades primordiales de nuestra poblacién trabajadora, para empezar a realizar cambios de bajo costo pero que tenga un buen impacto a nivel laboral + Rueda, M. (2013). Manual de Ergonomia. Bogota: Editorial Alfa Omega. [Texto Guia]. + Universidad Politécnica de Valencia (2006). Ergonautas + Instituto Nacional de Seguros. (2012). Principios de la ergonomia Evidencia en video hacer clic en el siguiente link: https:/Awww.youtube.com/watch?v=Nc1j62Eq2l0&t=10s | \ D £ UNIANAINUTO Corporacién Universitaria Minuto de Dios Evidencia en video hacer clic en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=Nc1j62Eq2I0&t=10s

También podría gustarte