Está en la página 1de 1

2.2.

FUNDAMENTO TEÓRICO

2.2.1. Definición.

Una quemadura puede definirse como una lesión de tipo histonecrótico, esta agresión se

produce al haber una desecación tisular, en donde la exposición al agente causal estará

directamente relacionada con la intensidad y magnitud de la quemadura, la posterior

recuperación dependerá del grado y la superficie afectada del paciente, las que tienen un

grado más alto producen lesiones a nivel metabólico y sistémico, lo cual debe ser de

atención prioritaria antes que la parte estética

2.2.2 Etiología.

(Barnett SA, 2021) dice que los accidentes causales de quemaduras son

de diversa razón, teniendo los de tipo laboral y doméstico entre los

principales, en cuanto a agentes causales de las quemaduras, se tiene a

las escaldaduras como causa principal 52%, seguidos del fuego 10%

combustible 9,2%, eléctricas 7,5%. Sin embargo, el fuego se presenta

como una frecuente causa de mortalidad 57,63%, seguida de las

escaldaduras en segundo lugar 31,25% .

También podría gustarte