Está en la página 1de 1

1.2.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el plano internacional se conoce que se producen alrededor de 11 millones de


eventos clínicos relacionados con quemaduras, el 96% de los casos se producen en
países de bajos ingresos, y aunque no son mortales pueden asociarse a largas estadías
hospitalarias, secuelas físicas y psicológicas, alteraciones en la calidad de vida y
grandes repercusiones económicas, con una mortalidad anual aproximada 265.000
personas .

Según la (Organización Mundial de la Salud., 2020), en naciones de


ingresos insuficientes, los datos estadísticos referente a quemaduras no
son claros, ello puede atribuirse a las limitaciones para accede a servicios
de salud, además a factores de índole cultural. Sin embargo, se ha
reportado que la incidencia es mayor en varones y en la población
pediátrica. En Estados Unidos, durante el 2016 cerca de 486.000
personas tuvieron quemaduras y 40.000 requirieron hospitalización.
Según la American Burn Association (ABA) las quemaduras debidas a
fuego ocupan el primer lugar (41%) seguido por escaldaduras. A nivel de
Latinoamérica la realidad de la problemática de las quemaduras no es
diferente a la expuesta mundialmente, pues persiste la dificultad en el
registro de los casos, los cuales son enmascarados en la estadística global
.

También podría gustarte