Está en la página 1de 2

Objetivos

La compañía siempre está buscando programas de clientes de clientes, Desarrollo "Moda


Night" donde las marcas crean experiencias para ellos. Clientes, centrándose en el beneficio
de los programas cercanos de los clientes. Tienen un plan de marketing para la marca y la
implementación de buenas estrategias. Presupuesto, también lleva a cabo la implementación
de la tarjeta de crédito de la marca Ticketz, Y encuentre maneras de liderar las alianzas
comerciales, para mantener el ADN de la marca y Mirando hacia atrás en la estrategia de
marketing de cobre. El objetivo de la fuerza de ventas incluye el desarrollo de nuevos negocios,
ventas. Servicio, obtener información y proteger el territorio contra los ataques de habilidad.
Estos objetivos guían el desarrollo de estrategias de Las ventas deben desarrollarse con la
fuerza de ventas. Un factor importante del proceso de planificación de ventas es prepararse.
Plan de emergencia tiene en cuenta los efectos impredecibles e Incapaz de controlar, como los
cambios en el entorno económico, legal o legal, pero Pueden afectar el rendimiento de las
ventas.

IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS

- Motivación para empleados , realizar capacitaciones a los jefes de departamento y


supervisores para que comprendan que los trabajadores de la organización son un
punto vital para el buen funcionamiento de la misma, por eso reorganizar horarios, el
uso de incentivos y el buen trato al recurso humano que tienen a su cargo,
debe ser lo primordial en el desarrollo normal de la empresa; “trabajadores
felices, son clientes felices”.
Seguido, es necesario el control del cumplimiento de lo aprendido en la
capacitación para evidenciar los cambios en la organización.

- Hacer mejor y mayor uso de la publicidad puede traducirse en mayores


ingresos para la empresa, gestionar recursos para aumentar la publicidad,
empezando en redes sociales, y marketing especial para algunos
segmentos de compradores, puede hacer visible la marca para muchos
más clientes.

- La empresa debe fortalecer las alianzas estratégicas con las empresas del
sector cárnico, para crear convenios con empresas responsables y que
cuenten con la capacidad necesaria para ser sus proveedores y así la
empresa no deba incurrir en gastos para adquirir materia prima fuera del
país.

Mapa estratégico

También podría gustarte