Está en la página 1de 40

Adsorción de gases por sólidos porosos

En este documento se presentan los conceptos relacionados con la adsorción física de


gases en sólidos, así como los fundamentos del estudio de las isotermas de adsorción
gas/sólido, empleadas para conocer determinadas propiedades del sólido adsorbente
como, entre otras, la superficie específica y la distribución de tamaño de poros.

Estos sólidos porosos se suelen calificar como adsorbentes. Por sus características, se
emplean para retener gases nocivos (procesos de descontaminación ambiental) o en
reacciones catalíticas, ya que su estructura porosa suele ser adecuada para facilitar el
encuentro y el intercambio de carga entre los reactivos de determinadas reacciones
químicas.

Si tenemos un sólido poroso en contacto con moléculas de un gas, en un recinto


cerrado, se denomina adsorción al fenómeno espontáneo mediante el cual las
moléculas en fase gas emigran para situarse en lugares más estables de la superficie
del sólido.

Se ha querido poner a disposición del alumno un documento que es la versión final


española elevada a la IUPAC, donde se recogen las definiciones e ideas relativas a los
fenómenos de fisisorción. Fisisorción es aquel fenómeno de adsorción en que la
interacción de las moléculas del gas con la superficie del sólido es debida a fuerzas de
tipo físico (moléculas fisisorbidas), más débiles que aquéllas que dan lugar a enlace
químico. En este último caso se hablaría de quimisorción, y las moléculas de gas
(quimisorbidas) quedarían enlazadas a determinadas especies de la superficie del
sólido mediante un enlace químico.

También podría gustarte