Está en la página 1de 26
(Pagina 7 do 26 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS ‘CODIGO: 2BS-FR-0004 FECHA: ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS VERSIONS POLICIA METROPOLITANA DE CUCUTA San José de Ciicuta, 24 de abril de 2022 |. ASPECTOS GENERALES DEL ESTUDIO PREVIO. 4. DEFINICION O IDENTIFICACION DE LA NECESIDAD Y ANALISIS DEL SECTOR "ADQUISICION DE CANEOAS Y BOLSAS PLASTICAS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS DE LA POLICIA METROPOLITANA DE CUCUTA, SEGUN CANTIDADES Y ESPECIFICACIONES TECNICAS DESCRITAS’. 1.1 __DESCRIPCION GENERAL DEL CUASTRCACONT sequewto | FAMA | clase | PRODUGTO OBJETO 7 REDS | cowreneooR equrosy BoLsAS zuoisio | sumnisraos | FOUEOSE | pizsncas | YBOLSADE De LMPIEZA DE 20,55 120 LITROS fee | El valor estimado para el presente proceso de contratacién es de DIECISIETE MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS PESOS MONEDA LEGAL INCLUIDO IVA | ($17.935.400,00), valor discriminado asi: fay cs ‘vauon sora | sehltlaon | omen | cxsnrcon | xeemo | ctwaay | giclee, | Senne, | | 4.2 VALOR Sia, | otiroin | ESTIMADO. + Ln a 99.000 | 1.711000 | 2 fA 78 ex000 | 6«z000 ee | Sea | Stee x0 | room| cones ams | wecuc | | 0 “ | planson 60 a2 | 6900 2428.000 | | cre) : psi 120 oe 200| 2asaso0 | VALOR TOTAL ESTADO rsa Pagina 2de 25 PROCESO ADQUIRIR BIENES ¥ SERVICIOS ‘CODIGO: 288-FR-0004 FECHA: ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS VERSIONS POLICIA NACIONAL —— Valor we] rem |S] uncas [Rec | coscinin | carne | YO, | vaerica! conse i saneLeR fw | —aaato | RS ae 1.3 CERTIFICACION | 2} PAPELERA | 78 92000 | 7.176.000 PLAN ANUAL DE ven a8 | ADQUISICIONES, 7 SABER |) BERS | AT ‘GASTOS.DE: soosoz | os | wecuc| 1 | Yours | FUNCIONAMIENTO VIO | [= ™ - wis z INVERSION YO Bastin tee VIGENCIAS FUTURAS. ion = Sti — a ea Bastin | tee | Total TEES 74.7600 Sha cLasepe | Ariculo2.2..2.1.29 Utiizacion del Acuerdo Marco de Precios CONTRATO Prestacién de Servicios, (Art 32 paragrato 3 de la Ley 80 de 1.993, Cédigo Civil y de Comercio), Podran participar en el proceso todas las personas naturales o juridicas, fabricantes y/o comercializadores y/o distribuidores autorizados, nacionales ‘extranjeros con representacién en Colombia, en forma individual o conjunta (consorcio, unién temporal o promesa de sociedad), que tengan dentro de su objeto social o actividad el abjeto de este proceso y cumplan con todos los, 14.5 PERFILY requisitos exigidos para el mismo. Pa eavnectoee Se otorga la posibilidad de participacién de las MYPES y MIPYMES de Conformidad con lo establecido en el Decreto 1082 de 2016.Este punto es cbiigatorio para todas las modalidades de contratacién, salvo en los procesos que se adelanten con ocasién de un Acuerdo Marco de Precios; y paticipacién de la minima cuantia de conformidad con lo establecido en el Decreto 1082 de 2016 1.6 IDENTIFICACION DE LA NECESIDAD Y JUSTIFICACION | JUSTIFICAGION: Para la Policia Metropolitana de Clicuta se hace necesario contratar Ia adquisicion de canecas y bolsas plasticas para el desarrollo del pragrama de gestién de residuos sélidos de la Policia Metropolitana de Cuicuta, segun cantidades y especificaciones técnicas descritas, segtin cantidades y espectficaciones técnicas descritas, para el normal desarrollo del programa de gestion integral de residuos sdlidos de la Policia Metropolitana en cumplimiento del Decreto 1505 de 2003 “por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1713 de 2002, en relacién con los planes de gestién integral de residuos sélides y se dictan otras disposiciones’ y la GTC 86 guia para la implementacion de la gestion integral de residuos =GIR-, ya que existe la disponibilidad presupuestal para la vigencia 2019, asi mismo la Policia Metropolitana no cuenta con dichos elementos, por tal motivo se ve en la necesidad de realizar dicha ccontratacién. Pagina 3 de 26 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS CODIGO: 28S-FR-0004 | FECHA: [VERSIONS | ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS | Pouce. EI presente proceso contractual se tiene programado para el mes de noviembre del presente afio de acuerdo a lo establecido en el Plan de Adquisiciones, segun cantidades y especificaciones técnices Gescritas, para el funcionamiento y cumplimiento de la nermatividad vigente. | Es de anotar que dichos elementos son prioriterios para el manejo adecuado, clasificaci6n en la fuente, | aprovechamiento (reciclaje) y disposicién final de los residuos sélidos que se generan en las dependencias del comando metropoiitano; | conveniencia: Es conveniente dotar con canecas plésticas, para contribuir para el desarrollo de actividades diarias, garantizando el manejo adecuado, clasificacion en la fuente, aprovechamiento (reciclaje) y disposicién final e los residuos s6lidos que se generan en las dependencias del comando metropolitano. en cumplimiento del Decreto 1505 de 2003 “por el cual se modifica parciaimente el Decreto 1713 de 2002, en relacion con los planes de gestion integral de residuos sélidos y se dicten otras disposiciones’ y la GTC 86 guia para la implementacién de la gestion integral de residuos ~GIR-, ya que existe la disponiblidad presupuestal pare la vigencia 2019. | | OPORTUNIDAD: La oportuna y correcta adquisicién de canecas plésticas son prioriterios para el manejo adecuado, | clasificacion en la fuente, aprovechamiento (reciolaje) y disposicién final de los residuos sélidos que se generan en las dependencias dei comando metropolitan. La Policia Metropolitana de Cticuta, no dispone de la capacidad logistica, ni de instalaciones adecuadas | para fabricar canecas, ya que Ia claboracién de este tipo de elementos exige el uso de herramienta | especializada y disponibilidad de personal técnico, con mano de obra altamente calificada, | ACUERDOS COMERCIALES | De acuerdo @ la consulta realizada en la Web del Ministerio de Comercio, industria y Turismo | (htto:/Awww.mincit,gov.co/publicaciones.php?id=238) y la Cancilleria.__colombiana (htto./Awww.cancilleria.gov.co/juridicainternacional/rata), se evidencia que no se encuentra cobijado por los Acuerdos 0 Tratados Internacionales en materia de Contratacién Publica. Dicha contratacién se requiere a partir del mes de abril del afio 2022. 2, ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS DEL PROCESO as WOWERO GEL] conrmaranrey | SONTRATOY oasero NUMERO DE | scieRros | PROBLEMAS CENT ‘SUSCRIPCION: ‘ADQUISICION DE PNMECUC | Excelente wecuc | 7s7-1001021 | caNecasriAsricas | “wicots | ringuno EARASL DESARROLLO |_“2b21 Pagina 4de28 T PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS [Bovico- 2a rRaGos | | | FECHAD bl ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS PARACONTRATOS | pOLICIA NACIONAL [yeuacte | DEL PROGRANA DE GESTION DE RESIOUOS SOLIDOS DE LA POLICIA METROPOLITANA DE CUCUTA, SEGUN CANTIOADES Y ESPECIFICACIONES TECNICAS DESCRITAS | + Informacién verlficada y aprobada por los funcionarios duefios de la necesidad que firman el presente ‘estudio previo. 3. FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELEGCION El proceso de seleccién s¢ debe adelantar por la modalidad de Minima Cuantia, en cumplimiento al articulo 2, numeral de la Ley 1150 de 2007, Articulo 94 de la 1474 de 2011, en concordancia con el Decreto 1082 de 2015 y la Resolucién No. 03049 del 2014 "Por la cual se implementé el manual de contratacién de la Policia Nacional’. 2.2.5.5 Adquisicién en grandes "Grandes Superficies Son los establecimientos de comercio que venden bienes de consumo masivo al detal y tienen las condiciones financieras definidas por la Superintendencia de industria y Comercio. El paragrafo 1° del articulo 94 de la Ley 1474 que adicioné el articulo 2° de la Ley 1150 de 2007, dispuso que las entidades estatales pueden hacer adquisiciones de minima cuantia en establecimientos que correspondan a la definicién de “gran almacén’. 4. CRITERIOS DE SELECCION 4.4 EXPERIENCIA PROPONENTE Con el fin de garantizar la calidad de los bienes y/o servicios a contratar y evitar incumplimientos en la ejecucién del futuro contrato, se requiere acreditar experiencia en proyectos similares al objeto del presente estudio previo; tal acreditacién sera avalada con la presentacién de certificaciones que acrediten la realizacién de contratos celebrados y ejecutados durante las vigencias anteriores de proyectos iguales o similares al presente proceso contractual cuya suma supere el cincuenta por ciento (50%) del presupuesto asignado al presente proceso, con empresas publicas o privadas. Las certificaciones deben contener como minimo la siguiente informacién: + Nombre 0 razén social de contratante. + Nombre o razén social del contratista. * Objeto del contrato. + Lugar de ejecucién del contrato, + Ndmero del contrato. + Fecha de inicio del contrato, Pagina 5 de 28 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS CODIGO: 2BS-FR-0004 FECHA: ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS [VERSIONS + Fecha de terminacién del contrato. + Valor del contrato. * Certficacién suscrita por la persona competente de la entidad contratante. + Direccién y nimero telefénico del contratante, + Calidad. Las certificaciones de contratos con entidades privadas deben anexar copia del contrato y factura de venta, Si el contrato corresponde a un contrato ejecutado bajo la modalidad de Consorcio o Unién ‘Temporal, el valor del contrato a considerar sera igual al valor total facturado del contrato multiplicado por el porcentaje de participacién de cada uno de los integrantes, para lo cual se debera anexar copia del documento consorcial o de unién temporal donde se pueda verificar el porcentaje de participacién. NOTA 1: Las certificaciones seran objeto de verificacién, no seran tenidas en cuenta aquellas cerfificaciones cuya calificacién sea REGULAR 0 MALA. NOTA 2: En los documentos soporte de la certificacién debe ser de posible verificacién, que el objeto tenga relacién con lo solicitado, el valor de estos y el valor final del contrato, ¥. No se admiten certificaciones de subcontrataciones ¥ No se admiten auto certificaciones, ni cuentas de cobro, ni certificaciones expedidas por el © los otros miembros del consorcio 0 unién temporal. ¥ No se tendran en cuenta contratos en ejecucién (entiéndase en ejecucién hasta el recibo final), v No se aceptan certificaciones con enmendaduras. NOTA 3: No seran tenidas en cuenta aquellas certificaciones en las que no se pueda constatar que el contratista cumplié con el objeto contractual o aquellos documentos que no sean certificaciones © que no cumplan con las caracteristicas descritas anteriormente. 4.1.1 CAPACIDAD OPERATIVA El oferente deberé garantizar a través de certificado suscrito allegado con la propuesta, que cuenta con la capacidad operativa para la prestacién del objeto contractual, previendo en su oferta los costos relacionados al transporte, recurso humano, elementos de trabajo y herramientas, es decir, todas las consideraciones pertinentes para realizar la entrega efectiva de los enseres al almacén de Intendencia de la Policia Metropolitana de Cuicuta, el cual esta ubicado en la avenida 11 No. 36-30 del Barrio Bellavista-Cticuta, (previa coordinacién con el supervisor), lo anterior con el fin de evitar posibles incumplimientos en la ejecucién del contrato. Con el fin de garantizar la calidad de los bienes o servicios a contratar y evitar incumplimientos en la ejecucién del futuro contrato, se requiere acreditar experiencia en proyectos similares al objeto [Plana 6 a65 PROCESO ADQUIRIR BIENES ¥ SERVICIOS CODIGO: BS FR BOOS @ Viasat ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS: ANA ‘upK POLICI VERSION: 3 POLICIA NACIONAL del presente estudio previo; tal acreditacién sera avalada con la presentacién de certificaciones que acrediten la realizacién de contratos celebrados y ejecutados durante las vigencias anteriores de proyectos iguales o similares al presente proceso contractual cuya suma supere el cincuenta por ciento (50%) del presupuesto asignado al presente proceso, con empresas publicas y/o privadas, Para lo cual el oferente debera presentar tres maximo (3) certificaciones y sus respectivos contratos. El oferente deberd contar con un establecimiento comercial ya sea propio, en calidad de arriendo, consorcio y/o unién temporal debidamente acreditadas segtin lo establecido en la ley, ablerto al Piiblico donde se evidencie la actividad comercial objeto del presente proceso contractual para lo cual debera anexar registro fotogréfico del bien inmueble, lo cual quedara a criterio de verificacin por el Comité evaluador o duefios de la necesidad, que tenga relacién con el objeto contractual para garantizar la capacidad y soporte técnico oportuno del producto objeto del contrato. 4.1.2 OTRAS CONDICIONES TECNICAS VERIFICABLES (En caso de que aplique) CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACION: En virtud del presente proceso, el CONTRATISTA se obliga a no suministrar informacién que obtenga o conozca con ocasién de la ejecucién del presente contrato, y que se encuentra marcada como confidencial; asi como sobre los lugares a los cuales tenga acceso con ocasién de su servicio y sea revelada informacién marcada como confidencial. NOTA: Este numeral se debe diligenciar de igual manera en el Anexo. 4.2, EVALUACION ECONOMICA Y FINANCIERA (dependiendo de la modalidad de seleccién) 4.2.1 EVALUACION ECONOMICA Todos los actos y documentos se publicarén en el SECOP II incluidos la invitacién publica, la evaluacién realizada junto con la verificacién de la capacidad juridica, asi como de la experiencia minima requeridas en los casos sefialados en subseccion 5 articulos 2.2.1.2.6.1 y 2.2.1.2.1.5.2 del decreto 1082 del 26 de mayo de 2016. Publicada la verificaci6n de los requisitos habilitantes, segtin el caso, y de la evaluacién del menor precio, la entidad otorgaré un plazo Unico de un dia habil para que los proponentes puedan formular ‘observaciones a la evaluacién. Las respuestas a las observaciones se publicarén en el SECOP II simultaneamente con la comunicacion de aceptacion de la oferta La entidad podra adjudicar el contrato cuando sélo se haya presentado una oferta, y ésta cumpla con los requisites habilitantes exigidos, siempre que la oferta satisfaga los requerimientos contenidos en la invitacién publica. Comut in de aceptacién de la oferta o de declaratoria de desierta. Mediante la comunicacién de aceptacién de la oferta, la entidad manifestaré la aceptacién expresa e incondicional de la misma, PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS Pagina 7 de 26 CODIGO: 2BS-FR-0004 FECHA? ‘VERSION: © ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS PARACONTRATOS | pOLICia NACIONAL los datos de contacto de la Entidad y del supervisor o interventor designado. Con la publicacién de la comunicacién de aceptacién en el SECOP II el proponente seleccionado quedara informado de la aceptaci6n de su oferta, En caso de no lograrse la adjudicacién, la entidad declararé desierto el proceso mediante comunicacién motivada que se publicar en el SECOP ||. Si hubiere proponentes, el término para presentar el recurso de reposicién correré desde la notificacién del acto correspondiente. NOTA: En caso de empate en el menor precio ofrecido, la entidad adjudicara a quien haya cargado primero la oferta entre los empatados, segun el orden de registro de las mismas en el Sistema Electrénico de Contratacion Publica SECOP II 5. CONDICIONES DEL CONTRATO 6.1. LUGAR DE ENTREGA O LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO Los elementos serén entregados por el contratista al almacén de intendencia almacén ubicado en la avenida 11 numero 36-30 del barrio bellavista-Culcuta, previa coordinacién con el Supervisor designado por la Policia Metropolitana de Cuicuta, quien firmara el acta de recibo a satisfaccién de la entrega de los elementos. 5.2. FORMA DE EJECUCION El objeto del contrato a celebrar se ejecutaré en forma total, de acuerdo a las necesidades de la institucién, previa coordinacién con el supervisor del contrato. Los elementos seran destinados de forma exclusiva para las estaciones de Policia relacionadas en el presente estudio previo. 5.3. PLAZO DE EJECUCION El plazo de ejecucién del contrato que se derive del presente proceso sera: hasta 10 de julio de 2022 e iniciaré a partir de la aprobacién de la garantia nica para la ejecucion del presupuesto de cada unidad y el representando la empresa adjudicataria de la orden de compra. 5.4. FORMA DE PAGO El pago se realizara en moneda legal colombiana, dentro de los sesenta (60) dias calendarios, siguientes a la entrega de los bienes 0 servicios y presentada la respectiva factura, junto con los documentos requeridos por la Policia Metropolitana de Cticuta, de acuerdo al derecho a turno y la Programacién del Plan Anual de Caja (PAC). El pago queda subordinado a la aprobacién del PAC, Por parte de la Direccién General de Crédito Publico y del Tesoro del Ministerio de Hacienda y Crédito Publico y previo recibo de satisfaccién suscrito por el supervisor, en la cual conste el recibo © factura del establecimiento donde se realiz6 el evento entregandole los soportes o anexos al Jefe del Grupo de Contratos de la Policia Metropolitana de Cilcuta; obligacién que deberé cumplir el ‘Supervisor del contrato, anexando los siguientes documentos: Pagina 6 de 28 ] eee PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS | CODIGO: 2BS-FR-0004 FECHA: ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS | pOLICiA NACIONAL. [VERSIONS A) Recibo a satistaccién que expida el supervisor designado para el contrato. B) Factura comercial o cuenta de cobro debidamente diligenciada por el CONTRATISTA. C) Certificacién del pago a los aportes de salud y pensién (parafiscales) en original y cuya fecha debe ser igual a la factura o posterior. D) Ingreso del bien ylo servicio al SAP. E) Informe de Supervisor. Los pagos a los cuales se obliga la Policia Metropolitana de San José de Cucuta, estarén sujetos a las apropiaciones presupuéstales respectivas y al Programa Anual Mensualizado de Caja — PAC. NOTA: Para cada pago de cuentas, el contratista debera certificar el cumplimiento de las obligaciones frente al sistema de seguridad social integral y parafiscal de conformidad a lo establecido en el articulo 50 de la ley 789 de 2002, en concordancia con el articulo 41 de la ley 80 de 1993, modificada por el articulo 23 de la ley 1150 de 2007. Por lo cual, el contratista presentaré con la correspondiente factura la certificacién de Aportes Parafiscales, donde conste dicho ‘cumplimiento fimado por el representante legal y/o revisor fiscal, si conforme a las normas pertinentes estuviera obligado a tenerlo. NOTA: El contratista debera facturar de forma separada los bienes segiin el destino final de los elementos y que sean solicitados previa coordinacién con el supervisor designado pare cada sede 5.5. SUPERVISOR, INTERVENTOR Y/O COORDINADOR Para la supervision de la orden de compra, sea realizada por un funcionario de la Oficina de Pianeacién o responsables del programa de gestién ambiental de la Policia Metropolitana de Ciicuta (© que participa en la revisién y aprobacién del estudio previo, responsable de activos fijos, o quien haga sus veces, o quien con posterioridad designe el ordenador del gasto de la Policia Metropolitana de Cuicuta, quien verificara la ejecucién idénea y el cumplimiento del objeto del contrato de acuerdo con las funciones asignadas para el efecto en la Resolucién No. 00090 del 15 de enero de 2018. Los informes de supervisién se presentaran de forma mensual ante la Oficina de Administracién de la Policia Metropolitana de Cucuta, 8. FORMA Y PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION La forma de adjudicacién del presente proceso se efectuard en forma total de acuerdo a lo establecido en el Decreto 1082 del 26 de mayo del 2015, la cotizacién presentada y la aceptada por la Policia Metropolitana de Ciicuta segtin de acuerdo a las condiciones de uso de la Tienda Virtual del Estado Colombiano, descritos para bien segiin las cantidades solicitas, de acuerdo a los parémetros para la Adquisicion en Gran Almacén. Pagina 9 de 26 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS CODIGO: 2BS-FR-0004 FECHA: ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS PARACONTRATOS | pOLIciA NACIONAL VERSION: NOTA: La Policia Metropolitana de Cuicuta, podré adjudicar seguin las necesidades de la Institucién, en caso de llegar a quedar algin valor sobrante, este se reducira del presupuesto oficial en la liquidacién del contrato. 7. ESTIMAGION, TIPIFICACION, ASIGNACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE GARANTIAS. La entidad debera establecer la distribucién del riesgo, de conformidad con lo previsto en el articulo 4° de la ley 1150 de 2007, para lo cual debera hacer la estimacién, tipificacién y asignacién de los riesgos previsibles involucrados en la contrataci6n, de acuerdo con la naturaleza del Contrato y las actividades involucradas en él. Para estos efectos podré usar como referencia el “Manual para /a Identificacién y Cobertura del Riesgo en los Procesos de Contratacién (Versién 1)", publicado por Ja Agencia Nacional de Contratacién - Colombia Compra Eficiente. De acuerdo al Manual para la Identificacién y Cobertura de los Riesgos en los Procesos de Contratacién presentado por la Agencia Colombia Compra Eficiente, en el Anexo No. 3 se establece la matriz que incluye los riesgos identificados en el proceso de contratacién, de acuerdo con la clasificacién, probabilidad de ocurrencia estimada, impacto, parte que debe asumir el riesgo, tratamientos que se puedan realizar y caracteristicas de su monitoreo. Como quiera que en la ejecucién de los contratos con objeto similar celebrados no se presentaron inconvenientes, la estimacién del riesgo (probabilidad que el siniestro llegue a ocurrit) corresponde a los porcentajes minimos indicados dentro de la normatividad vigente, el manual de contratacién para la Policia Nacional y la necesidad de la Institucién, los cuales se rélacionan en el Anexo No. 3A del presente estudio previo. ll, ESTUDIO DEL SECTOR 4. ANALISIS DE LA DEMANDA Teniendo en cuenta que la Metropolitana de Cuicuta, no cuentan con la capacidad logistica ni con la infraestructura ni el personal necesario o con personal calificado para la elaboraci6n y certificacién de canecas y bolsas plasticas, ya que exige el uso de herramientas especializadas y disponibilidad de personal técnico, con mano de obra calificada. una vez verificados en la pagina web de Colombia Compra Eficiente y en la del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, los Acuerdos Comerciales y Tratados de Libre Comercio (TLC), Negociados por Colombia en los capitulos de contratacién publica, se establecié que fa “ADQUISICION DE CANECAS Y BOLSAS PLASTICAS PARA EL DESARROLLO DEL Pagina 10 de 26 CODIGO: 2BS-FR-0004 FECHA: | ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS | OLICIA NACIONAL PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS | VERSION: | PROGRAMA DE GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS DE LA POLICIA METROPOLITANA DE CUCUTA, SEGUN CANTIDADES Y ESPECIFICACIONES TECNICAS DESCRITAS" por un valor de $18.760.000,00; si esté cubierto bajo las obligaciones toda vez que: Dicha contratacién se requiere a partir del mes de abril del affo 2022. 2, ANALISIS DEL MERCADO. DESCRIPCION DEL MERCADO En el presente estudio, se estructuraron los costos y presupuestos de las actividades con proyecciones de precios unitarios, raz6n por la cual se tendrén en cuenta para la estimacién del valor del proceso, por cuanto los mismos obedecen a un estudio de costos de mercado en la zona Los elementos aqui cotizados son de facil consecucién en el mercado al igual que la adquisicién de los mismos, brindando la posibilidad de encontrar precios favorables pera la institucién debido @ que se cuenta con pluralidad de oferentes, coadyuvando de manera efectiva ala buena inversion de los recursos y a la austeridad del mismo. 3. ANALISIS DE LA OFERTA IDENTIFICACION DEL PROVEEDOR: Podrén participar en el proceso todas las personas naturales o juridicas, nacionales o extranjeras, productores, comercializadores o distribuidores autorizados en Colombia, en forma individual o conjunta (consorcio, unién temporal o promesas de sociedad), que estén en capacidad de prestar el servicio objeto de este proceso y cumplan con todos los requisitos exigidos para el mismo. Se otorga la posibilidad de participacién de las Mipymes de conformidad con lo establecido en el Decreto 1082 de 2016. El mercado y oferta suple en un 100% la posibilidad de los mismos que definitivamente satisface cualquier expectativa frente a los requerimientos de la Entidad. Evaluando el mercado actual de personas naturales o juridicas que pueden ofertar los elementos requeridos para adelantar el objeto del presente estudio previo, se verific que el numero de estas es amplio y que estarian en condiciones de participar en el presente proceso de contratacién, por lo cual la adjudicacién se realizaré en forma total Las empresas cotizantes son las que a continuacién se relacionan: ¥ PROVES! ¥ PROVEDURIA DEL NORTE ¥ DISTRIBURA MONTAGUHT Se presentan 3 cotizaciones respecto de canecas plasticas y bolsas plasticas que se desean adquirir; empresas que estén en condicién de satisfacer la necesidad expresada por la Policia Pagina 17 de 26 T PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS COBIGO: ZBS-FR-0008 FECHA: | ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS | POLICIA NACIONAL VERSION: 9 | | | Metropolitana de Cuouta. Las empresas son conocedoras de las condiciones que rodean la contratacién estatal como la forma de pago y los requisitos técnicos minimos. ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DE COSTO: Tomando como referencia la contratacién realizada en la vigencia anterior por la Policia Nacional, relacionada con la adquisicién de canecas y bolsas plasticas, se pudo determinar que los precios de mercado variaron de acuerdo a los incrementos establecidos en los indices de precios del consumidor. COSTOS DE OPORTUNIDAD: Realizando el presente estudio de conveniencia se determina el costo de oportunidad teniendo en cuenta que en la ciudad hay empresas fabricantes, distribuidores directos y proveedores que generan un ahorro en el suministro y la calidad de los productos, por tal motivo se pueden adquirir insumos quimicos con una excelente calidad y buen precio de mercado VALORAGION DE BENEFICIOS: La ubicacién geografica de los establecimientos representa un beneficio en el costo de los insumos quimicos, ya que se adauieren elementos con excelente calidad a un precio de mercado justo COSTOS INDIRECTOS: la Policia Metropolitana de Cucuta solicita garantias, por lo tanto, la entidad se acoge a las condiciones establecidas en el decreto 1082 de 2015. 4, MONEDA A CONTRATAR La contratacién se efectuaré con base en la moneda funcional colombiana, es decir, en PESOS colombianos. 5. ANALISIS DE PRECIOS 8.4. PRECIOS REFERENCIA SECOP (OTRAS ENTIDADES) Pera realizar el andlisis de precios, para el caso de otras entidades se consuité la pagina https://community. secop. gov.co/Public/Common/GoogleReCaptcha/Index?previousUri=https%3a %2f%2fcommunity. secop.gov.co%2fPublic%2fTendering%2fContractNoticeManagement%2findex ‘%SfeurrentLanguage%3des-CO%26Page% 3dlogin%26Country%3dCO%26SkinName%3dCCE, revisando los contratos publicados que se suscribieron en las vigencias (2019, 2020 y 2021), con objeto igual o similar al requerido en el presente estudio previo, encontrando los siguientes: Pagina 12 do 26 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS CODIGO: 28S-FR-0004 FECHA: ELABORAGION DE ESTUDIOS PREVIOS PARACONTRATOS | POLICIA NACIONAL VERSION: 8 ENTIDAD | ‘NUMERO DEL | conrraTaNTE BETO CONTRATOY FECHA | NUMERO DE PROCESO VALOR | veowrearista DE SUSCRIPCION ADQUISIGION DE CANECAS PLASTICAS PARA EL DESARROLLO Gruro | _ DEL PROGRAMA DE PN MECUC MIC 013 GESTION | GESTION DE RESIDUOS | | 75-7-10010-21 aa $ 4.404.000 EMPRESARIAL | SOLIDOS DE LA POLICIA COLOMBIA” | METROPOLITANA DE SAS. CUCUTA, SEGUN CANTIDADES Y ESPECIFICACIONES TECNIGAS DESCRITAS Los precios SECOP II no se tendran en cuenta, debido a que siendo los objetos contractuales similares al del presente proceso, las caracteristicas técnicas de los bienes requeridos varian en cuanto a + Lugares de entrega y plazos de ejecucién. + Cantidades a adquirir. Informacién verificada y aprobada por los funcionarios duefios de la necesidad que firman el presente estudio previo. 6.2, PRECIOS HISTORICOS Se realiz6 la consulta en la pagina https://waw.secop.gov.co/CO1 ContractsManagement/Tendering/ProcurementContractEdi/View?d ccUniqueldentifier=CO 1. PCONTR.254001 4&awerdUniqueldentitier=CO1.AWD.1019504&buyerDo ssierUniqueldentifier=CO 1, BDOS. 19130068id=10807358prevCtx Uri=htips%3a%2/%2fnnw.secop gov.co%2/CO 1 Businessl jne%2/Tendering%2fBuyerDossier Workspace%2findex%63fsortingState %3dLastModifiedDESC%26showAdvancedSearch%sdTrue%Z6showAdvancedSearchFields%3dF alse%26selectedDossier%3dCO 1. BDOS. 1913006%26selectedRequest%IdCO1. REQ. 2019622% 268prevCtxLb/=Procesos+de+le-Entidac-Estatal, al proceso PN MECUC MIC 013 2021 a ENTIOAD | NUMERO DE Vator | ALOR UNITARIO item | conTRATANTE | CONTRATO DESCRIPCION UNALOR. | PROYECTADO CON YCONTRATISTA 1c GRUPO "ABQUISIGION DE CANECAS GESTION PLASTICAS PARA EL DESARROLLO EUPRESARIAL | 76700162" | DEL PROGRAMA DE GESTIONDE COLOMBIA SAS. RESIDUOS SOLIDOS DE LA POLICIA METROPOLITANA DE CUcUTA, | $68.000 rAs04000 SEGUN CANTIDADES ¥ | ESPECIFICACIONES TEONICAS DESORITAS, Pagina 13 de 25 T PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS | CODIGO: 2BS-FR-0004 FECHA? ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS VERSION: Realizada la bisqueda se encontré un proceso contractual celebrado por: la Policia Nacional vigencia 2021 + Informacién verificada y eprobada por los funcionarios duefios de la necesidad que firman el presente ‘estudio previo. 5.3, PRECIOS DE CATALOGO 0 PORTALES WEB Realizada la busqueda de los precios de catalogo que se encuentren publicados en la Tienda Virtual del Estado Colombiano que puedan offecer los bienes 0 servicios, no se encontré precios relacionados referente a la adquisicion de canecas y bolsas plésticas. + Informacion vorificada y aprobada por los funcionarios duefios de la necesidad que firman el presente estudio previo. 5.4. PRECIOS DE MERCADO Con el fin de obtener los precios del mercado se procedié a solicitar cotizaciones, a los diferentes comerciantes de la ciudad Cuicuta (Norte de Santander) que estan en condiciones de comercializar de los elementos adquirir, obteniéndose la siguiente informacion: (GOTIZAGIONNG!4” | COTIZACIONNS 2 few DISTRIBUCIONES | PROVEEDURIADEL | MONTAGUTH, ‘NORTE + | PAPELERA AEN gz009 000 ato 9.000 2 _| PAPELERA VAVEN =| ooo 8.000 2000 ea000 PAPELERA VANEN 3 oe 202000 momo | ara000 200,000 BOLSAPLASTICA ST 4 SRERSTOA 180.200 7800 800 900 BOLSAPLASTICA 720 [6 ary 188.000 9200 | ‘VALOR TOTAL 753.800 365.000 371,100 363.100 De los valores obtenidos de las cotizaciones presentadas por las firmas DISTRIBUCIONES MONTAGUTH, PROVEEDURIA DEL NORTE, PROVES! S.AS se tomé el menor valor para [Pagina 14 de 26 [CODIGo: 2B8-FR-0008 | PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS FECHA: VERSION: 8 ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS: © POLICIA NACIONAL realizar el anélisis de! valor estimado, teniendo en cuenta que son los més favorables para la institucion y estas cumplen con las especificaciones técnicas solicitadas. + Informacién verificada y aprobada por los funcionarios duefios de la necesidad que firman el presente ‘estudio previo. §.5ANALISIS DEL VALOR ESTIMADO. T] PRECIOS DE] PREGIOS aa irem| vescnpcion | preciosecos | ‘caTacoco | sstoRicos shoes VALOR ey PROYECTADOS BRCADO ||| JESTRUADO PAPELERA Na WA Wa 1 | va‘ven20LTs 2.000 2,000 I PAPELERA Wa Wa We 2 | vaiven ast 8.000 18.000 PAPELERA Wa Wa Na 3 | vaWEN sz0.Ts 200,000 200,000 | BOLSA Ni Na Wak | 4 | PLASTIC eo 6.900 Lrsx 12 UND BOLSA Na NR Wa | 5 | PLASTICA 120 a2 2.200 LTS x 12 UND, VALORTOTAL 363.100 | 263.100 Realizado el andlisis y teniendo en cuenta los precios de SECOP I, se calcula un valor estimado entre el precio historico y precio del mercado, ya que se ajusta econémicamente a las necesidades de la Institucion cumpliendo con las especificaciones técnicas requeridas. ‘= Informacion verificada y aprobada por los funcionarios duefios de la necesidad que firman el presente estudio previo. 5.6 VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACION El valor estimado para el presente proceso de contratacién es de DIECISIETE MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS PESOS MONEDA LEGAL INCLUIDO IVA ($17.938.400,00), valor discriminado asi: Pagina 15 de 28 CODIGO: 2BS-FR0004 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS FECHA ELABORAGION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS is TERN POLICIA NACIONAL | vey | nusnoy wsronuerawo | esmunos neiog "To, | sesnoresncgn | recurso | O42 | cescnpesen cawnoxo | SeT¥ADG MucueD | ‘vA ETE DEN uote | euesnat iRbeero pene | Seaeuoe sew ‘zou ons PAPELERA VAIVEN 2018 2» 59.00 1711000 PAPELERA VAVEN ae 78 29.000 642.000 PLANE 2.02.01-003- 1 201 wo | “sex” [rapeteravaven [9 00000| 4000000 | BOLSA PLASTICA a0 ana wee 6900 2428 00 | PLASTICA 120 aA ue 200] zanaso0 VALORTOTALESTIMADO | 17:995.400 Subcomisario JOSE DAVII 0 AVELLANEDA kin Patrullero JHON BLANCO MARTINEZ Responsable Geftién institucional Documentos Anexos al Estudio Prov Los documentos seleccionados en la siguiente lista, aplican para el proceso de Seleccionar modalidad de contratacién cuyo objeto es diligenciar el objeto a contratar Alica Ar cos (Los anexos se imprimen junto con el estudio previo) IE Certiicacin dela necesidad 1 Espesificaciones técnicas minimas _ Constancia de idoneidad y experiencia (aplica para prestacién de servicios profesionales) Pagina 16 de 26 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS CODIGO: ZBSFRO004 | FECHA: ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS | poLIcia NACIONAL VERSION © IE Estimacisn, tipficacién, asignacion de riesgos y determinacisn de garantias IE Analisis de! riesgo y forma de mitigario. 1 Ficha técnica 1 Obligaciones de la policia nacional (no aplica para minima cuantia) _ Obligaciones del contratista (no aplica para minima cuntia) Formularios adjuntos al estudio previo (Seleccionar fos formates que aplican para ol proceso do solecctén) z g Factores de verificacién y ponderacién Apoyo a la industria nacional Indicacion de trato nacional Experiencia del proponente Certificacion de contratos para acreditacién de experiencia proponente extranjero sin sucursal 0 domicilio en Colombia Clasificacion proponente extranjero Acuerdo de confidencialidad (obligatorio) ‘Sistema de gestion de la seguridad y salud en el trabajo (obligetorio) Compromiso anticorrupcion (obligetoro) Capacidad financiera Certificacién de compromiso del fabricante ylo oferente Certifcacién de la capacidad técnica Personal, experiencia y tiempos de dedicacién minimos oooocoOmmm@ooooo_ Carta de compromiso postventa Otros documentos adjuntos al Estudio Previo ‘© Solicitud de cotizaciones y cotizaciones. ‘© Cettificado Plan anual de adquisiciones. «Formato revision estudios previos ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS: CERTIFICACION DE LA NECESIDAD (APLICA: COMPRAVENTA, SUMINISTRO Y PRESTACION DE SERVICIOS) POLICIA NACIONAL En mi calidad de JEFE ALMACEN DE LA METROPOLITANA DE CUCUTA, manifiesto con la suscripcién de esta CERTIFICACION que consultado el Inventario de Bienes del almacén de Intendencia o verificada la Planta de Personal, no existe los elementos relacionados en el presente estudio previo, la forma de suplir esta necesidad es mediante la suscripcién de una contrato con persona naturales o juridicas que estén en condiciones satisfacer dicha necesidad para la “ADQUISICION DE CANECAS Y BOLSAS PLASTICAS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS DE LA POLICIA METROPOLITANA DE CUCUTA, SEGUN CANTIDADES Y ESPECIFICACIONES TECNICAS DESCRITAS” Subcon}isdfio FLOR ROA AVELLANDEDA ‘Almacenista ¥entdndencia Policia Metropolitana de Cucuta ELABORAGION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS, aa © ESTIMACION, TPIFICACION, ASIGNACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE GARANTIAS | aos 101,"NA SIONAL GARANTIAS DEL PROCESO ETAPA CONTRACTUAL WEORISWO | cuaseoe |) TrmcaGguevos | esTmnagn | ASGWACN | vacua, | UETREASION CORERTURA contzuna | RESGO ‘ueseoe bermesco | Dacnseo verse | | Argara@—teago freumpimiento events le | gente | vigensa del” conta. y | fer un | Cato (ot) meses mes. La taming Esimacon cel reso care RIESGO 20% del Valor 120% dl var del conte | JURIDICo | SHMPImiento el contate | Gel Contsio fPonmatst@ | wgencl® | como quiera que se | no y | bonds 6! page parcial © | corto | efi den pers Gerona | aus cove & [a ens, on Unica ale les mismos términos de ie ‘léusuia Penal pecriaia | ‘Vigente ‘Ampara el riesgo de mala | por un | calied de. los Denes o | | término | servicios durante la vigenoia | ca ta | gel conto un (01) a6 | RIESGO Calidad del bien y/o | 50% del Valor 3 , itd 0% cl VAs | consaista | vgenca | misy stemposie cue | revo ls peer et arantia técnica, buscando contato y | teeter el devimeto Sr (ot) | Govsedoa nents verte fos mis. | lagenda del conto. ‘CLAUSULAS SANCIONATORIAS [PASSO cussece | Trieaciowoe | eermmcion | AS@NAcGN | vorygq | -USTREAGON CoseRTURA’ costzuna | nese. | ‘tosmescos | betmesco | OeLmesoe ‘ieeneia tz 7 Gensitustn Gente del | Muta axe fern y ona | voor ee Cuando el contaista no forma prvsta | Haudaré con La mutase conttiya dente aetna y miesco | erelconite® | bate en “un teloats por cada | on la tome previa on 6 ke RIESGO | Snagonocesue | ces punto dor | Convataas | sa de. retrae 7 | const, © en aguno de sie per cto hasta porden (10 | mocisiocen, ta otlza ae 2%) det dies Seratia inca yo agure Ge vor el ie regdsioe de agatzacon Sfoagene dels | conte, | maustoe de | | fesateacn, | | T ‘Multas—cuyo la multe se | vaio ae telcan po 88 | sere ta mak | | “Sars oon dia co roaro | Arar moro RIESGO Incumplimiento | base en un | hasta por un piazo | Incumptimient - ute : Bese en UP) conrausa | NSSF UNIO | ne eblgacén devace cel eect aera eect ee Sg eee ate. | contrato porcausas imputables | canto (08%) {que se descontard | #/Convatsta, | |r “ar de! sao coe le | | jada "Yas | Sdeude la Entded ESTIMACION, TIPIFICACION, ASIGNACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE GARANTIAS ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS | pouicia Nacionat | Eeia_sangan ee Imponde mediante | acto administrate motiado, en. el que se expresar’ les causes que dioron ugar a elt Ctausula Penal Pecuniaria Incumplimiento RIESGO | parcial o total JURIDICO | deciaratora de cceducidad amir 6 entregar 20% el valor fetal de contrate Contratista ET 20% Gel valor total del Eontrato ‘cuando sejrate de incurglimiento total del pismo y proporcionsl al Ineumpliniento parcial el ‘orirate, ‘Ampere el incumplimiento parcial o defintve del conrato or parle del contatisa, se busca el pago parcial y definitive de ios peruiios que s0 causen alaentcad ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS: @ FORMULARIO CLASIFICAGION PROPONENTE EXTRANJERO, POLICIA NACIONAL mapecontl a c2 Monitoreoy | despute del 3 coamins || 3 RE) 2 82 Revielen aleuesise ise 3 S\EES5\28 |= 7 i Je)gabs/ee (68 = 2 35 q5\/8g55/e2 s3 8 a 3: 63 asiecgeles (2s 33 5 ig 3 gigg8sas |b% 22 su Pu iy s fads |Saesi22 |22 2 2 8 Ey /é53|*a823 Ee ge g 2 | 3) 1 ||| | Vora 2! Sau pee eamratvonse | g sone I, meow t |E ra Sal | / samme |S 1g { acer Ly Ttt | . Sotcecee Lyd aoe | | i LL Lt | ta 5 LEI | il | rransferencia | | le | Sie 1 lst | ae ecrerer |O, ela) seumee. |g |g | af Jones fay lA dass. jee #8) 4] 8) contact. |[E |2/-|82| 2 [35 [eve s|agaa |= | aimee |= || |] (2g [seme || Seow |B | tise!” |) || BS tein) | previo | ber | | ‘coniingence I li IE Lg] ew, |al ET AIT Pit sae el eect a coer | 4 | sei le | [Som a] | | jee 4) | gles ; swe a a of E/E Easter] Blas] > |g) ¥| Grete’ | 2 |s|s/g «|e qi i ~~ ao | [a4 i 2) mainte 7/2 Ss |i 1] aii YY productos dl 2) 28 | § [eum o) +] can | | He ae LL 5 | 1a] ag fs eee Patrullorg JHON BLANCO MARTINEZ Rasponsable|Gestin Insi{ucional ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS Sefiores, POLICIA NACIONAL Ciudad. LA UNIDAD A Reference: Acuerdo de conidencaidad del proceso de \imero del proceso cuyo objeto es: Ti persona juridica nie). domiciiado en (la opcion correspondiente, si se trate de persona juridica, caso en el cual debe identifcarse de manera comaleta dicha sociedad. consorcio, unién temporal, 0 asociacion, indicando instrumento de constitucién y haciendo mencién a su registro en la cdmara de comercio del domicilio de la persona juridica), que en adelante se denominara el progonente, manifiesta(n) su voluntad de asumir, de manera unilateral, el presente compromiso, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones: Segundo: que el proponente entiende que parte de ia informacién a le cual tendra acceso por causa o con ocasién de los procesos de contratacién descritos en el numeral anterior se encuentra sujete a reserva legal por tratarse de actividades relacionadas con la defensa y seguridad de la nacién. Clausula primera. Compromisos asumidos. EI proponente, mediante suscripcién del presente documento, asume los siguientes compromisos: 1. Mantener en reserva y no divulgar la Informacién confidencial revelada por la policia nacional © por terceros formalmente designados para el efecto. 2, Mantener en reserva y no divulgar ni utilizar, en provecho propio o de tetceros y para fines distintos a los previstos en el contrato, la informacién que le sea entregada directamente por la policia nacional y/o sus designados, 3. Mantener en reserva y no divulgar por ningdn motivo la informacién que personalmente conozca o llegare a conocer en desarrollo y ejecucion de las actividades que le competan por causa o con ‘ocasién del contrato. 4, Mantener en reserva y no divulgar la informacion protegida por derechos de autor o por secreto industrial de acuerdo a la normatividad vigente y que haga parte de le informacién confidencial 5. Reconocer que el recibo de la Informacién confidencial no concede, ni expresa ni implicitaments, autorizacion, permiso 0 licencia de uso de marcas, patentes, derechos de autor, o de cualquier otro derecho de propiedad industrial o intelectual de la Policia Nacional. ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS FORMULARIO ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD POLICIA NACIONAL 10. "1 12, 13, Firma del representante legal del proponente Identifica Nombre Representante Legal: Diliaenciat Identificacion (C.C 0 C.E. 0) 3 Suscribir, con antelacién a la revelacién de la informacion confidencial, los acuerdos de confidencialidad que se ajustan a todo lo dispuesto en el presente acuerdo con todos sus empleados y/o familiares de los mismos, contratistas, subcontratistas, proveedores y demas personas naturales o juridicas que haya involucrado, involucre o llegere a involucrar en la ejecucion de las actividades que le correspondan para el cumplimiento del abjeto del contrato. El proponente mantendré una lista de usuarios de la informacion confidencial que seré entregada al proponente cuando lo solicite Utiizar Unica y exclusivamente la Informacién confidencial que conozca o llegare 2 conocer, en desarrollo y ejecucién de lo que le competa en relacién con el contrato. No utlizar la informacién confidencial que conozca o llegare a conocer, en desarrollo y ejecucién del contrato, en provecho propio o de terceros y para fines distintos 2 los previstos en el mismo, prohibiéndose la divulgacién inclusive para fines académicos. ‘Adoptar_y mantener mecanismos internos de seguridad adecuados para proteger la confidencialidad de toda la informacion que conozea o liegare a conocer en desarrollo del contrato. No usar la informacién confidencial de modo que pueda ser de alguna manera, directa 0 indirectamente, perjudicial para los intereses de la policia nacional. No acceder, copiar, reproducir, distribuir o transmitir por ningdn medio conocido 0 por conocer la informacion confidencial, en todo o en parte, sin previo y escrito consentimiento de la Policia Nacional. ‘Cumplir con ta confidencialidad en las mismas condiciones y formas, y con el mismo cuidado con que realiza la proteccién de la informacién confidencial. El proponente: ion (NITOC.CO CED) ELABORAGION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS FORMULARIO SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD ENEL TRABAJO | poy icin NACIONAL seleccionar Ia fecha. Sefiores, POLICIA NACIONAL - DILIGENCIAR LA UNIDAD A. Ciudad, ESENT QUE PR Referencia: presentacién sistema de gestion de la seguridad y salud en el trabajo para el proceso de la modalidad de coniratacién. Numero Diligencier el nimero del proceso cuyo objeto es: Tren EXlos) suscrito(s) a saber: Nombre del representante legal de le sociedad, atociecién, persona juridica consorcio, unién temoral_. domiciiado en Domicio ce la persona firmante.. identificado con Docum de identificacién y lunar de expedicién, quien obra en calidad de (represe: io de la person ), quien en adelante se denominaré el PROPONENTE, manifiesta(n) su voluntad de asumir, de manera unilateral, el presente compromiso, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones: | La Policia Nacional, mediante la Resoluci6n 03843 del 09/09/2019, prevé en el Articulo 2° con la “Politica del Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Poli en lo siguiente: “La Policia Nacional de Colombia, en el ejercicio de su funcién dle mantenimiento de seguridad y convivencia cludadana, manifesta su compromiso con la proteccién de la seguridad y salud en el trabajo de todos los, funcionarios uniformados, no uniformados, contratistas y trabajadores en misién, mediante la identificacién de peligros, evaluacién y valoracién de los riesgos laboreles en todos los niveles de la Insttucién; para ello destinaré el capital humeno, financiero y tecnolégico, que permita el cumplimiento ds fos requerimientos legales y las acsiones de mejora continua’. relacionado Nacional", SONA JURIDIC: olicia N n los requisitos leg: valizando los do De igual manera en la ejecucién del contrato adicional a los requerimientos exigides para su ejecuci6n, la persona natural 0 juridica debera: ‘+ Cumplir con las obligaciones del SGSST, que las normas legales vigentes y/o la Policia Nacional haya considerado en el contrato y acorde a la exposicién del contratista o subcontratista 2 los riesgos encontrados en el centro de trabajo donde desarrola la actividad. * Perticipar en las actividades que la Policia Nacional deserrolle en materia de promocién y prevencién de riesgos laborales. ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS: ] FORMULARIO SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POLICIA NACIONAL ‘Cumplir con el uso continuo y permanente de los elementos de proteccién personal, durante la ejecucién contractual, acorde @ los peligros y riesgos relacionados la tarea contratada, Conocer y participar en todas las actividades del plan de emergencia que se programen por parte de la Policia Nacional y los brigadistas de los centros de trabajo en donde desarrollara las actividades, Notificar a la mayor brevedad, al supervisor del contrato, la ocurrencia de incidentes, accidentes de trabajo 0 el diagnéstico de enfermedades laborales, asi como las condiciones de peligro que detecte durante la elecucién de le actividad contratada. Practicarse 0 practicar a sus trabajadores (segiin sea el caso), los examenes meédico ‘ocupacionales y complementarios que corespondan, de acuerdo a la actividad contratada y objeto del contrato, Diligenciar los formatos del SGSST de la Policia Nacional o el contratante, que le sean aplicables a la ejecucién de la tarea contratada. Enlregar los documentos que evidencien objetivamente ios aportes al Sistema de Seguridad Social Integral, segin fos requisites legales y las obligaciones como contratista, efectuando los pagos a le ARL de acuerdo a la clase de riesgo de la ectivided desarroliada Las personas juridicas deben diligenciar la lista de chequeo que evidencie el cumplimiento a la Resolucién 0812 del 2019 “Porla cual se definen los Estandares Minimos del Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, considerande lo siguiente: 1 Esténdares minimos para empresas, empleadores y contratantes con diez (10) 0 menos trabajadores, clasificadas con riesgo |, II 6 Ill Estandares minimes para empresas de once (11) a cincuenta (50) trebajadores clasificadas con riesgo |, 116 IL Esténdares minimos para empresas de mas de cincuenta (50) trabajadores ciasificadas con riesgo Ic Ihll, V6 Vy de cincuenta (60) 6 menos trabajadores con riesgo IV 6 V. La verificacién al cumplimiento de lo antes descrite sera efectuada por el supervisor del contrato. El proponente: Firma del representarte legal del propanente Nombre o razén social del oferente: Diliaenc’ Wdentifcacion (NIT O.C.C 0 CEO): Dia Nombre Representante Legal: Dilicencia Identificacién (C.C 0 CE. 0) Dil Direccion: D: ~ ELABORACION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS @ CARTADE COMPROMISOPOSTVENTA feeenders Sefiores. POLICIA NACIONAL — DILIGENC! Ciudad Referencias Compromiso anticorupcién del proceso de la modalidadl de_con . Nomero Diligenciar ef nd agociaci6n, . quien obra en calidad de (rearesentante legal de la ‘ccledad del consorcio, de la unitn temporal, o de la asociacion proponent, si se trata de persona juridica, caso en el cual debe identificarse de manera completa dicha sociedad, consorcio, unién temporal, 0 asociacién, indicando instrumento de constitucién y haciendo mencién a su registro en la camara de comercio de! omicilio de la persona juridica), que en adelante se denominaré el proponents, manifiesta(n} su voluntad de asumir, de manera unilateral, tenienda en cuenta las siguientes consideraciones: PRIMERO: que la POLICIA NACIONAL - DILIGENCIAR LA UNIDAD A LA QUE 2 adelante un proceso de seleccién para la celebracion de un contreto estate SEGUNDO: que es interés del proponente apoyar la accién del estado colombiano, y de la POLICIA NACIONAL - DILIGENCIAR LA UNIDAD A LA QUE PRESENTA LA OFERTA para fortalecer la transparencia en los procesos de contratacién, y la responsablidad de rendir cuentas, TERCERO: que siendo del interés del proponente participar en el proceso de seleccién aludido en el considerando primero precedente, se encuentra dispuesto a suministrar la informacion propia que resulte necesaria para aportar transparencia al proceso, y en tal sentido suscrive el presente compromiso unilateral anticorrupcién, que se regiré por los siguientes compromisos: COMPROMISOS ASUMIDOS. El proponente, mediante suscrigcién del presente documento, asume los siguientes compromisos: Nos comprometemos a no ofrecer y no dar dadivas, sobornos o cualquier forma de halago, retribuciones o prebenda a servidores pilblicos 0 asesores de la Entidad Contratante, directamente 0 a través de sus empleados, contratistes 0 tercero. Nos comprometemos a no efectuar acuerdos, o realizar actos o condustas que tengan por objeto 0 efecto la colusion en el presente Proceso de Contratacion. Nos comprometemos a revelar ia informacion que sobre el presente Proceso de Contratacién nos solicten los organismos de control de la Republica de Colombia Nos comprometemos a comunicar @ nuestros empleados y asesores el contenido del presente Compramiso Anticorrupcién, explicar su importancia y las consecuencias de su incumplimiento por nuestra parte, y la de nuestros empleados o asesores. Conocemos las consecuencias derivadas del incumplimiento del presente compromiso anticorrupcién, El proponente no ofrecerd ni dara sobomnos ni ninguna otra forma de halago a ningin funcionario piblico en relacién con su propuesta, con el proceso de contratacion, ni con la ejecucion del contrato que pueda celebrarse como resultado de su propuesta, “ELABORAGION DE ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATOS e CARTA DE COMPROMISO POSTVENTA uenaoun El proponente se compromete a no permitir que nadie, bien sea empleado de la compafiia o un agente comisionista independiente, 0 un asesor o consultor Io haga en su nombre; El proponents se compromete formaimente @ impartir instrucciones @ todos sus empleados, agentes y asesores, y a cualesquiera otros representantes suyos, exigiéndoles el cumplimiento en todo momento de las leyes de la Republica de Colombia, especialmente de aquellas que rigen el presente proceso de seleccién y la relacién contractual que podria derivarse de ella, y les impondré las obligaciones de: No offecer 0 pagar soboies © cualquier halago a los funcionarios de LA UNIDAD UTORA, nia cualquier otro servidor publico o privado que pueda influir en la adjudicacién de la propuesta, bien sea directa o indirectamente, ni a terceras personas que, por su influencia sobre funcionarios piblices, puedan infuir sobre la aceptacién de la propuesta, No ofrecer pagos o halagos a los funcionarios de la POLICIA NACIONAL - UNIO) TORA durante el desarrollo del contrato que se suscriba si llegase @ ser aceptada su propuesta ‘Asimismo, debe tener en cuenta que los acuerdos contrarios a la libre competencia, es decir, aquellos que tengan por objeto la colusién (convenio 0 contrato hecho en forma fraudulenta o engafosa) en los procesos © los que tengan como efecto la distribucién de adjudicaciones de contratos, distribucién de concursos 0 fiiacion de términos de las propuestas, 1 son sancionables por la Superintendencia de Industria y Comercio. EI proponente se compromete 2 que los recursos utlizados para las gestiones pre-contractuales o contractuales derivades del presente proceso no provendran de actividades ilicitas tales como el lavado de activos, testaferrato, trafico de estupetacientes 0 delitos contra ef orden constitucional, o que de alguna manera contrarien las leyes de la Repdbiica, la moral o las buenas costumbres. El proponente asume a través de la suscripcién del presente compromiso, las consecuencias previstas en la Solicitud de oferta del proceso de contratacién, si se veriicare el incumplimiento de los compromisos anticorrupeién. En constancia de lo anterior, y como manifestacion de la aceptacién de los compromises unilatereles incorporados en el presente documento, se firria el mismo en la ciudad de (ciudad donde se firma el presente documento) a los (dia del mes en letras y numeros, dias del mes de del afio) El proponente: rma del representante legal del proponente Nombre o razén social del oferente: Diligenc ar e! nombre completo del propor Identifcacion (NITOC.C 0 C.E OY Nombre Representante Legal: [ Identifeacion (C.C 0 CE. D) Direccion: Diligenciar la direccion 3 conluntes,suscrbirr srento todas 1 ave. srcio o unin tem eaves del inieorante,representarte egal o apoderad

También podría gustarte