Está en la página 1de 55

EL LLAMAMIENTO

En el siglo pasado, existió un gran pastor y predicador llamado Charles Spurgeon,


fue tan buen predicador, lleno de elocuencia y gracia, que le han denominado: “El
príncipe de los predicadores”. Vivió en una provincia de Inglaterra. Se cuenta que
cuando aún era muy joven ya era un gran expositor de la Biblia. Un día llego una
carta de la gran capital inglesa, venida célebre “Iglesia de la calle del parque”, en
la que se le invitaba a predicar.

Spurgeon pensó que todo era una equivocación; que la invitación era para otro
predicador con el mismo nombre, pero nunca para él. De tal manera que al día
siguiente contesto la carta diciéndoles de su equivocación; que él solo tenía 19
años y además era únicamente el predicador de una pequeña iglesia rural. Días
después recibió una nueva carta de la misma iglesia capitalina, en la que se le
informaba que su edad y demás circunstancias de su vida eran bien conocidas por
ellos y que aun así querían su presencia.

En meses posteriores se convirtió en el pastor de dicha iglesia y dio inicio a su


gran ministerio para la gloria de Dios. Al igual que este famoso predicador así hay
muchos cristianos que están siendo llamados por Dios para predicar el evangelio,
pero ellos creen que ese llamado es para otros pero no para ellos. Veamos como
Dios llamó a Moisés y cómo este gran caudillo se resistía al llamado divino.

CLASES DE LLAMAMIENTO: hay dos maneras en las que usted puede recibir el
llamado.

a. HUMANO: Esto es lo que sucede cuando el hombre llama al hombre.


1. El líder falto de discernimiento: El líder va a delegar autoridad no
buscando la voluntad divina, toma en cuenta únicamente el plano
humano, las características humanas del sucesor. “Y Jehová respondió
a Samuel: no mires a su parecer ni a lo grande de su estatura, porque
yo lo desecho, porque Jehová mira el corazón”. (1Samuel 16:7)
2. Sucesor lleno de emociones: Algunas veces el asistente acepta un
privilegio porque está muy emocionado por tener autoridad, popularidad
y un reconocimiento etc. Y peor aún algunos toman el privilegio porque
se sienten presionados por sus autoridades. Todo esto dará como

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
resultado fracaso a corto, mediano o largo plazo. Nadie debe ser líder
sino ha sido llamado por Dios.
b. DIVINO: Cuando el llamamiento lo realiza Dios, sucede que:
1. Dios se lo revela al líder: El líder busca a Dios y el Señor le revela quién
es el sucesor: “Y Jehová dijo a Moisés: toma a Josué…” (Números
27:15-20).
2. Dios se lo revela al sucesor: El que va a tomar el privilegio es llamado
por Dios. “Ven, por tanto, ahora, y te enviaré…” (Éxodo 3:10)

II. Objeciones humanas y respuestas divinas al llamamiento: Cuando Moisés


enfrentó el llamado de Dios, quiso rehusarse a aceptarlo, y colocó varias excusas.
a. Primera objeción:
1. Objeción: Baja autoestima. V11 “Quién soy yo”
2. Respuesta: Presencia divina. V3:12 “Yo estaré contigo”
b. Segunda objeción:
1. Objeción: Temor a la gente. V 3:13 “…si ellos preguntaren: ¿Cuál es su
nombre? ¿Qué les responderé?
2. Respuesta: Dios revela por primera vez su nombre. V 3:14-15 “Y
respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY”
c. Tercera objeción:
1. Objeción: Temor a la duda de la gente. V 4:1 “He aquí que ellos no
creerán, ni oirán mi voz, porque dirán: No te ha aparecido Jehová”.
2. Respuesta: Confirmación por medio de milagros. V 4:2-9 “por esto
creerán que se te ha aparecido Jehová, el Dios de tus padres.”
d. Cuarta objeción:
1. Objeción: Temor a hablar en público. V 4:10 “¡Ay, Señor! nunca he sido
hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo;
porque soy tardo en el habla y torpe de lengua!”
2. Respuesta: Dios pondría en la boca de Moisés sus palabras. V 4:11-12
“y yo estaré con tu boca, y te enseñaré lo que hayas de hablar”
e. Quinta objeción:
1. Objeción: Moisés abiertamente se niega al llamado v 4:13 “Y él dijo: ¡Ay,
Señor! envía, te ruego, por medio del que debes enviar”
2. Respuesta: Dios se enoja y le manda a Aarón. V 4:14-16 “Entonces
Jehová se enojó contra Moisés, y dijo: ¿No conozco yo a tu hermano
Aarón, levita, y que él habla bien?”.

Es importante notar que a todas las objeciones de Moisés, Dios tenía una
respuesta. Al negarse abiertamente, Dios se molesta. En estos versículos vemos
cinco objeciones, sin embargo el hombre al ser llamado por Dios podría poner más
46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
objeciones. No importa que negativa se anteponga al llamado divino, El Señor
siempre responderá afirmativamente.

III. EXPERIENCIA DIVINA DEL LLAMAMIENTO

a. Un encuentro sobrenatural con Dios: “Y se le apareció el Ángel de Jehová


en una llama de fuego en medio de una zarza; y él miró, y vio que la zarza
ardía en fuego, y la zarza no se consumía.”. tal como lo señalamos en la
RESTAURACIÓN y en la VISIÓN y ahora volvemos a hacer énfasis en el
LLAMAMIENTO, la clave para ser un verdadero hombre y mujer de Dios es:
Encontrarse Sobrenaturalmente con Dios.
b. UNA DOTACIÓN ESPECIAL DE FE: Base del evangelio es el creer (fe) en
la palabra de Dios y descansar en que Dios hará lo que ha prometido hacer.
Cuando creamos que Dios nos está llamando y que Él nos usará como
líderes, agradaremos a Dios. Hebreos 11:6 dice: “Pero sin fe es imposible
agradar a Dios”.
c. UNA PROMESA: una de las cosas más hermosas va a ser cuando estemos
delante de Cristo y él nos premie por haber cumplido con el llamado de
pastorear a su pueblo, “y cuando aparezca el Príncipe de los pastores,
vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria” 1Pedro 5:4

Conclusión: Dios está buscando obreros para la gran cosecha. Si Dios le está
llamando no es porque desconozca su situación. Él la conoce perfectamente y
sabe de sus limitaciones, sin embargo el Señor quiere usarle grandemente, haga a
un lado todo temor porque Dios le apoyará.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
EL TALLER DEL MAESTRO

Las herramientas que Dios usa para formar mi carácter

Objetivo: formar nuestro carácter.

Texto: Romanos 8:29 “Desde el mismo principio Dios decidió que los que se
acercaran a Él (y Él sabía quiénes se habrían de acercar) fueran como su Hijo”.

Veamos cuatro herramientas que Dios usa para formar nuestro carácter.

1. Dios usa la palabra para iniciar el proceso de formación de mi carácter.


(Formón) para tallar nuestra vida.
2. Dios permite las tentaciones para enseñarme a obedecer.
(Metro) Medir el tamaño de nuestro amor por Cristo.
Video
3. Dios usa a las personas para enseñarme a perdonar (Cepillo)
Serrucho: Hay personas que cortan nuestra alma con sus palabras o actos
y causan profundas heridas.

Cepillo: Para quitarle todo las gradas, lo rustico, sino se lo quita el mueble
queda mal.

S. Mateo 27:39-44 “Y los que pasaban le injuriaban, meneando la cabeza, y


diciendo: Tú que derribas el templo, y en tres días lo reedificas, sálvate a ti mismo;
si eres Hijo de Dios, desciende de la cruz. De esta manera también los principales
sacerdotes, escarneciéndole con los escribas y los fariseos y los ancianos,
decían: A otros salvó, a sí mismo no se puede salvar; si es el Rey de Israel,
descienda ahora de la cruz, y creeremos en él. Confió en Dios; líbrele ahora si le
quiere; porque ha dicho: Soy Hijo de Dios. Lo mismo le injuriaban también los
ladrones que estaban crucificados con él.”

S. Lucas 23:34 “Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que


hacen.”

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
En muchas religiones, las personas consideradas espiritualmente más maduras y
santas son las que se aíslan en una montaña o un monasterio. Esto es una
equivocación, nadie puede llegar a ser como Cristo en el aislamiento. Debes estar
cerca de otras personas e interactuar con ellas. Muchas veces saldrás lastimado
en la vida. Pero para ser como Cristo, deberás aprender a perdonar. Dices: “Si,
¿pero cómo se hace?”. ¿Cómo puedes aprender a perdonar si nunca has sido
lastimado? ¡No puedes!, es imposible aprender a perdonar si alguien no te ha
lastimado. Pero el perdón es una de las características primarias de Dios y Dios
quiere que aprendamos a ser como Él. Por eso permite que nos lastimen en la
vida, con el fin de que seamos más como Jesús.

Les daré tres consejos para ayudarlos a actuar.

Recuerda que Dios te ha perdonado: “y perdónense mutuamente, así como Dios


los perdonó a ustedes en Cristo” Efesios 4:32
Dios nunca te pedirá que perdones a nadie más de lo que Él ya te ha perdonado.

Recuerda que tienes que perdonar: Mateo 18:21-22 “Entonces Pedro se acercó a
Jesús y le preguntó: —Señor, si un miembro de la iglesia me hace algo malo,
¿cuántas veces debo perdonarlo? ¿Sólo siete veces? Jesús le contestó: —No
basta con perdonar al hermano sólo siete veces. Hay que perdonarlo una y otra
vez; es decir, siempre.” (BLS) Si Jesús perdonó las ofensas de sus propios
hermanos, tú debes perdonar las ofensas que otros cometen contra ti.

NELSON MANDELA: Político surafricano, permio Nobel de la paz que durante


más de 25 años fue el preso político más famoso del mundo y que, en abril de
1994 se convirtió en el primer presidente de raza negra de la República de
Suráfrica al momento de asumir la presidencia llamó a su gobierno al que lo había
encarcelado por 25 años, eso es perdón.

Aplicación: como cristianos no somos inmunes al mal que nos hagan, pero si
tenemos la posibilidad de responder como lo haría Jesús.

Recuerda que Dios tiene control de tu vida: Génesis 50:20 “Es verdad que
vosotros pensasteis hacerme mal, pero Dios transformó ese mal en bien para
lograr lo que hoy estamos viendo: salvar la vida de mucha gente.” Cuando
perdonas de todo corazón, debes saber que todas las ofensas tienen un objetivo,
de lo cual Cristo sacará ventaja. Los hermanos de José lo vendieron, pero el
objetivo final era preservar a toda la nación de Israel y el reino del Faraón.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
Corrie ten Boom quien estuvo recluida en un campo Nazi, dijo: “Si miras al mundo,
te afligirás. Si miras tu interior, te deprimirás. Pero si miras a Cristo, ¡Reposarás!”
Filipenses 2:5 “Vuestra actitud debe ser como la de Cristo Jesús,”

No digas ¿por qué a mí? Sino ¿Qué quieres de mí? Tengo que menguar para que
crezcas en mí.

4. Dios usa los problemas para purificar tu fe.

Recursos: Martillo.
1Pedro 1:7 “para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el
oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza,
gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo ,”

Proverbios 27:21 “El crisol prueba la plata, y la hornaza el oro, y al hombre la boca
del que lo alaba.” Crisol: Recipiente hecho de material resistente que se
emplea para fundir metales a temperatura muy elevada.

El problema no es el problema, el problema es cómo enfrentamos el problema.


Algunos huyen de los problemas. Otros los ignoran. Otros se desaniman y
otros blasfeman.

Los problemas son temporales, nos desafían. Tienen solución y son parte de la
vida.

Todos tenemos problemas

1Pedro 4:12-13 “Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha


sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese, sino gozaos por cuanto
sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la
revelación de su gloria os gocéis con gran alegría.”

La vida es una serie de conflictos, cada vez que logramos solucionar uno hay otro
esperando para ocupar su lugar. Los problemas son parte de la vida. Si crees que
este es el último problema de tu vida estamos en tu funeral, solo los muertos no
tienen problemas.

1Pedro 5:9 “…resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se
van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo”

Todos tus problemas tienen un propósito y debes vencerlos


2Corintios 1:9 “Nos sentíamos como condenados a muerte. Pero esto sirvió para
enseñarnos a no confiar en nosotros mismos, sino en Dios, que resucita a los
muertos” (DHH)

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
En la Biografía del predicador Inglés Juan Bunyan, se nos narra que a causa de la
predicación del evangelio en tiempos de persecución fue encarcelado y estando
preso escribió la famosa obra: “El progreso del peregrino”, la cual fue conocida en
todo el mundo. Fue tanto el impacto que se realizó una película basada en esta
célebre obra. Hoy en día es uno de los libros más leídos en todo el mundo
después de la Biblia. Este hombre en medio de la prueba más grande de su vida
realizo la más grande obra de su vida.

Romanos 5:3-4 “…también en nuestros sufrimientos, porque sabemos que el


sufrimiento produce perseverancia; la perseverancia, entereza de carácter; la
entereza de carácter, esperanza”

Camine 100Km con la alegría y aprendí poco, camine 1Km con el dolor y aprendí
mucho. No te amargues sino aprende de tus problemas y confía.
Alegrarse por un problema es masoquismo, alegrarse en Dios en medio de un
problema es fe.

1Pedro 5:10 “Pero después que ustedes hayan sufrido por un poco de tiempo,
Dios los hará perfectos, firmes, fuertes y seguros”
Le preguntaron a uno de los más famosos salvavidas cómo había logrado
convertirse en tan excelente nadador, a lo que contesto “desde que se ahogó mi
hermano decidí volverme en el mejor salvavidas del mundo”. Esta historia nos
enseña que una tragedia bien enfrentada llevó a un hombre no al suicidio, ni al
temor, sino al triunfo.

Dios pudo haber evitado que José fuera a la cárcel, que a Daniel lo pusieran en el
foso de los leones, que a Jeremías la echaran en la cisterna, que Pablo
naufragara tres veces y que los tres jóvenes hebreos fueran echados en el horno
de fuego. Pero no lo hizo. Dios permitió que esos problemas sucedieran y como
resultado, esas circunstancias acercaron a cada uno de ellos a Dios.

Recursos: Martillo (los problemas golpean nuestra vida, pero nos forman)
Video “Himno de victoria” de Danny Berrios

Conclusión: El fuego del sufrimiento hace relucir el oro de la consagración.


Madame Guyon.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
El corazón de un buen pastor

Características del pastor conforme al corazón de Cristo

Objetivo: Motivar a los siervos del Señor a tener un corazón con pasión por las
personas.

Cita Bíblica: Jeremías 3:15 “y os daré pastores según mi corazón, que os


apacienten con ciencia y con inteligencia.” Hechos 13:22 “Quitado éste, les
levantó por rey a David, de quien dio también testimonio diciendo: He hallado a
David hijo de Isaí, varón conforme a mi corazón, quien hará todo lo que yo quiero.”

Introducción: El diccionario de la real academia española en una de sus


definiciones de corazón dice: “ánimo, valor, temple, buena voluntad”. Según el
diccionario bíblico certeza, el termino corazón es definido como: “El centro que
gobernaba todo, es el corazón lo que hace que el hombre sea lo que es”

Veamos las características del Pastor conforme al corazón de Cristo.

1. Tiene un corazón visionario


 Un corazón visionario lleno de fe:
1Cronicas 17:10-12 “Te hago saber, además, que Jehová te
edificará casa. Y cuando tus días sean cumplidos para irte con tus
padres, levantaré descendencia después de ti, a uno de entre tus
hijos, y afirmaré su reino. El me edificará casa, y yo confirmaré su
trono eternamente.” David tuvo el deseo de construir un templo para
Jehová, pero Dios le dijo que no sería él quien lo construiría sino que
luego de su muerte, su hijo levantaría el templo. David tuvo fe en la
palabra de Jehová y dejo todo listo para que su hijo construyera el
templo.

 Un corazón visionario estratégico:


2Samuel 5:22-25 “Pero los filisteos volvieron a avanzar contra David,
y desplegaron sus fuerzas en el valle de Refayin, así que David
volvió a consultar al Señor.—No los ataques todavía —le respondió
el Señor —; rodéalos hasta llegar a los árboles de bálsamo, y
entonces atácalos por la retaguardia. Tan pronto como oigas un
ruido como de pasos sobre las copas de los árboles, lánzate al
ataque, pues eso quiere decir que el Señor va al frente de ti para
derrotar al ejército filisteo. Así lo hizo David, tal como el Señor se lo

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
había ordenado, y derrotó a los filisteos desde Gabaón hasta
Guézer.”
David venció a Goliat con la estrategia de una honda, en otras
oportunidades salió de frente contra los ejércitos enemigos y venció
paro ahora Dios lo manda a batallar de una forma diferente y también
alcanzo la victoria. Estas estrategias le fueron reveladas a David por
Dios y por eso siempre triunfo. Dios te está revelando estrategias
para que las uses y triunfes con ellas.

 Un corazón visionario tiene metas:


1Crónicas 28:19 “Todas estas cosas, dijo David, me fueron trazadas
por la mano de Jehová, que me hizo entender todas las obras del
diseño.” Dios impulsó a David a ponerse una meta. Construirle un
templo hermoso para que habitara la presencia de Jehová. Le hizo
entender el diseño que dicho templo debería tener según la voluntad
de Dios. Es importante tener metas en la vida, la Biblia nos enseña
en Proverbios 17:24 “La meta del prudente es la sabiduría; el necio
divaga contemplando vanos horizontes.” El necio no tiene una meta
fija, esto lo podemos entender como alguien que no tiene un rumbo
fijo en la vida o como alguien que constantemente cambia sus
planes. Como iglesia si no tienes metas para los años siguientes,
hoy mismo debes pensarlas y ponerte metas visionarias.

2. Tiene un corazón quebrantado


 Un corazón quebrantado es agradecido:
Salmo 103:1-2 “Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser
su santo nombre. Bendice, alma mía, a Jehová, y no olvides ninguno
de sus beneficios.” Este salmo en su título dice “Salmo de David”.
David no por ser Rey de Israel y tener toda la autoridad, dejo de ser
agradecido con su Dios. Vivía siempre agradecido con su amado
Señor. De la misma manera, un siervo de Dios debe vivir agradecido
con Él teniendo siempre un corazón contrito, humillado y
quebrantado.

 Un corazón quebrantado es pastoral:


2Samuel 9:1 “Dijo David: ¿Ha quedado alguno de la casa de Saúl, a
quien haga yo misericordia por amor de Jonatán?” En esta acción de
David vemos un corazón pastoral, un corazón misericordioso que
buscaba como hacer bien a los demás. La persona beneficiada fue
Mefiboset, quien era un hombre menospreciado por haber quedado
lisiado de los pies en su niñez. De la misma manera un líder tiene
misericordia de los demás y busca a quien hacer bien. De esta
manera se manifiesta un corazón pastoral.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
 Un corazón quebrantado es arrepentido:
2Samuel 12:13 “Entonces dijo David a Natán: Pequé contra Jehová.
Y Natán dijo a David: También Jehová ha remitido tu pecado; no
morirás.” David al ser confrontado por el profeta Natán reconoció su
pecado y se arrepintió de todo corazón. Por eso Dios le extendió su
misericordia y le dijo: “no morirás”. Un pastor o un siervo de Dios
deben saber reconocer sus errores y arrepentirse de todo corazón.

Conclusión: Dios te reta hoy: 1) A tener un corazón visionario para alcanzar


grandes metas después de este retiro zarza y 2) A tener un corazón quebrantado
delante de Él todos los días.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
RETIRO ZARZA PARA LÍDERES Y PASTORES
SIERVOS CONFORME AL CORAZON DE DIOS
CLINICA ESPIRITUAL PARA PASTORES Y LÍDERES

Mi relación con Dios


 He ofendido a Dios con mis palabras Si No
 He ofendido a Dios con mis pensamientos Si No
 He ofendido a Dios con mis actos Si No
Mi comunión con Dios
 Mi tiempo de oración diaria ha disminuido Si No
 He dejado de leer la Biblia diariamente Si No
 He dejado de practicar semanalmente el ayuno Si No
Mi servicio a Dios
 He predicado sin estudiar debidamente el mensaje Si No
 He dudado de mi llamamiento Si No
 Me he desanimado porque ahora que sirvo a Dios
Me vienen más problemas y no sé por qué. Si No
 He esperado que reconozcan públicamente el trabajo
Que hago Si No
 He pensado abandonar el ministerio Si No
 He perdido mi compromiso en el servicio a Dios Si No
Mi relación con compañeros de ministerio
 He sentido celos de otros líderes Si No
 Me he sentido superior a mis compañeros de ministerios Si No
 Me he sentido solo en el ministerio Si No
 Me cuesta trabajar en equipo pues creo que nadie lo hará
Como yo lo hago Si No
Mi relación con mis autoridades espirituales
 He criticado a mis autoridades Si No
 Me cuesta sujetarme a mis autoridades Si No
Mi relación con los integrantes de mi grupo de discipulado
 Algunos de mi grupo me han decepcionado:
1. Con sus actitudes Si No
2. Con sus palabras Si No
 He perdido el amor por la gente de mi grupo de discipulado Si No
 He dejado de visitar a la gente de mi grupo de discipulado Si No

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
El secreto del corazón pastoral
Enseñanza acerca del amor con que sirve un siervo
Objetivo: Enseñar a cada siervo que debe desarrollar su corazón de pastor para
servir mejor a los que están con él.
Cita bíblica: Jeremías 3:15 “y os daré pastores según mi corazón, que os
apacienten con ciencia y con inteligencia.”
Introducción: Cada siervo de Dios que tiene discípulos a su cargo, es un pastor.
En los tiempos bíblicos se habla de la importancia del pastor que esta para cuidar
y guiar a las ovejas que son del tipo de animal más manso y torpe que existe. Sin
embargo tiene una persona que les cuida. Es el pastor. De igual manera en la
iglesia Dios levanta pastores para que las personas sean atendidas, cuidadas,
guiadas y enseñadas en los principios de la palabra de Dios.

1. Aprende que apacentar es privilegio de aquel que tiene corazón de pastor.


 Alimentar: Pastar, edificar o alimentar con la palabras. Jeremías
15:16
 Cuidar: Una de las funciones del pastor es vigilar y proteger. La
oveja es uno de los animales más indefensos. Hebreos 13:17
 Dirigir: Gobernar, dar dirección. Implica modelar, los pastores no van
atrás arreando sino adelante siendo ejemplo. 1Pedro: 5:2
2. Conoce las características del pastor:
 Poseer el corazón (centro del ser) de Dios. 1Juan 4:8b, Hechos
13:22b. amor, misericordia y obediencia.
 Apacentar con ciencia:
1. Conocimiento (Estudio bíblico)
2. Conocimiento del estado de la oveja. Proverbios 27:23 “Sé
diligente en conocer el estado de tus ovejas, y mira con
cuidado por tus rebaños;”
3. Apacentar con inteligencia. Capacidad de aplicar el
conocimiento, arte, astucia y estrategia como círculos
familiares, cultos inspiradores, ministerios efectivos. Etc.
Comprender la razón de ser del pastor
 Es un llamado divino: El corazón de pastor o el ministerio pastoral es una
obra o llamado divino y no humano.
 Es la respuesta divina a la necesidad, clamor y dolor humano. El caso de
los Israelitas en Egipto. Éxodo 3:7-10. En el tiempo de los Jueces. Jueces
2:18. La realidad de los matrimonios de nuestra iglesia y nación.

Conclusión: ¿Cómo se manifiesta tu corazón de pastor? El día de mañana


estaremos compartiendo el gran avivamiento del líder con corazón de pastor.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
Desesperados por un avivamiento en tu iglesia
Requisitos y resultados del avivamiento.

Objetivo: Enseñar a los hermanos la necesidad de que a nivel personal y de


iglesia debemos experimentar avivamiento de parte de Dios.

Cita bíblica: Salmos 42:1-2 “Como el ciervo brama por las corrientes de las
aguas,
Así clama por ti, oh Dios, el alma mía. Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo;
¿Cuándo vendré, y me presentaré delante de Dios?”

Introducción: La iglesia es sobrenatural, por lo cual en su historia hemos visto


movimientos de avivamiento que dan brillo y solución a la gente que se acerca
a ella. Por eso Dios ha permitido movimientos como el de la Calle Azusa en
Los Ángeles, que permitió el nacimiento de la iglesia Pentecostal, también el
movimiento de Gales, que transformo a muchísima gente.

Hay necesidades de un avivamiento a nivel personal, de la iglesia y de nuestra


nación. Hemos entrado al siglo XXI, y nuevamente nuestras iglesias están
siendo influenciadas por el secularismo. Lo que el cristianismo y la iglesia
necesitan hoy es un nuevo derramamiento del Espíritu Santo que puede
producir un avivamiento capaz de sacar al mundo del borde mismo de la
destrucción y el aniquilamiento. En ningún momento de la historia del mundo
moderno ha habido una propagación tan grande de influencia satánica como
hoy. El fondo mismo del infierno está vomitando sus inmundicias en forma de
asesinatos, violaciones, pornografías y todo acto ilegal.
Solo un avivamiento en nuestra vida, como líderes, solo un avivamiento en nuestra
iglesia puede producir los cambios sociales y políticos necesarios para
guardarnos de la destrucción y calamidades internacionales.

Por eso en esta oportunidad te compartimos los requisitos y los resultados de un


avivamiento:

1. Conoce los requisitos para tener tu avivamiento.


 ARREPENTIMIENTO: Joel 2:12-17 “Por eso pues, ahora, dice Jehová,
convertíos a mí con todo vuestro corazón, con ayuno y lloro y lamento.
Rasgad vuestro corazón, y no vuestros vestidos, y convertíos a Jehová
vuestro Dios; porque misericordioso es y clemente, tardo para la ira y
grande en misericordia, y que se duele del castigo. ¿Quién sabe si volverá
y se arrepentirá y dejará bendición tras de él, esto es, ofrenda y libación
para Jehová vuestro Dios? Tocad trompeta en Sion, proclamad ayuno,
convocad asamblea. Reunid al pueblo, santificad la reunión, juntad a los
ancianos, congregad a los niños y a los que maman, salga de su cámara el
novio, y de su tálamo la novia. Entre la entrada y el altar lloren los
sacerdotes ministros de Jehová, y digan: Perdona, oh Jehová, a tu pueblo,

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
y no entregues al oprobio tu heredad, para que las naciones se enseñoreen
de ella. ¿Por qué han de decir entre los pueblos: Dónde está su Dios?”

El arrepentimiento es la llave para abrir la puerta de la luz ilimitada de Dios.


Arrepentimiento es el llamado en esta hora a todos los que están cansados de la
mediocridad y que desean poder real ¿Cómo podemos hacerlo?
 CONFESANDO TUS PECADOS: 1Juan 1:9 “Si confesamos nuestros
pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de
toda maldad.” Debemos pedir perdón por los pecados contra Cristo y contra
nosotros mismos. ¿De qué manera diría usted? 1Pedro 4:7 dice: “Es tiempo
que el juicio comience por la casa de Dios”. Hechos 3:19 “Así que,
arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para
que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio,”
1. CONFESANDO EL PECADO CORPORATIVO: Significa pedir perdón por
los pecados de nuestra nación, familia e iglesia a pesar de tu inocencia.
2. SED DE DIOS: Isaías 10:27 “Acontecerá en aquel tiempo que su carga
será quitada de tu hombro, y su yugo de tu cerviz, y el yugo se pudrirá a
causa de la unción.” Lucas 4:18-19 “El Espíritu del Señor está sobre mí, por
cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado
a sanar a los quebrantados de corazón; a pregonar libertad a los cautivos, y
vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos; A predicar el año
agradable del Señor.” Hechos 5:12 “Y por la mano de los apóstoles se
hacían muchas señales y prodigios en el pueblo; y estaban todos unánimes
en el pórtico de Salomón.”
3. ORACION INTERCESORA: No hay avivamiento sin oración de humillación
y reconocimiento de quien es Dios. 2Crónicas 7:14 “si se humillare mi
pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi
rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los
cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.”
4. AYUNO: Ayunar es abstenerse voluntariamente y deliberadamente de
comida, con el propósito de concentrarse en la oración. Isaías 58:6-7 “¿No
es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad,
soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que
rompáis todo yugo? ¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los
pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo cubras,
y no te escondas de tu hermano?”
5. PASION POR LAS ALMAS: 1Corintios 9:16 “Pues si anuncio el evangelio,
no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y ¡ay de mí
si no anunciare el evangelio!”

2. Conoce los resultados en ti provocados por un avivamiento.

Joel 2:18-19 “Y Jehová, solícito por su tierra, perdonará a su pueblo. Responderá


Jehová, y dirá a su pueblo: He aquí yo os envío pan, mosto y aceite, y seréis
saciados de ellos; y nunca más os pondré en oprobio entre las naciones.”

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
 PERDON DE PECADOS: Joel 2:18 “Y Jehová, solícito por su tierra,
perdonará a su pueblo.”
 BENDICION MATERIAL: Joel 2:19-27 “Responderá Jehová, y dirá a su
pueblo: He aquí yo os envío pan, mosto y aceite, y seréis saciados de ellos;
y nunca más os pondré en oprobio entre las naciones. Y haré alejar de
vosotros al del norte, y lo echaré en tierra seca y desierta; su faz será hacia
el mar oriental, y su fin al mar occidental; y exhalará su hedor, y subirá su
pudrición, porque hizo grandes cosas. Tierra, no temas; alégrate y gózate,
porque Jehová hará grandes cosas. Animales del campo, no temáis;
porque los pastos del desierto reverdecerán, porque los árboles llevarán su
fruto, la higuera y la vid darán sus frutos. Vosotros también, hijos de Sion,
alegraos y gozaos en Jehová vuestro Dios; porque os ha dado la primera
lluvia a su tiempo, y hará descender sobre vosotros lluvia temprana y tardía
como al principio. Las eras se llenarán de trigo, y los lagares rebosarán de
vino y aceite. Y os restituiré los años que comió la oruga, el saltón, el
revoltón y la langosta, mi gran ejército que envié contra vosotros. Comeréis
hasta saciaros, y alabaréis el nombre de Jehová vuestro Dios, el cual hizo
maravillas con vosotros; y nunca jamás será mi pueblo avergonzado. Y
conoceréis que en medio de Israel estoy yo, y que yo soy Jehová vuestro
Dios, y no hay otro; y mi pueblo nunca jamás será avergonzado .”
 PROTECCION: Seguridad contra nuestros enemigos, liberación.
 DERRAMAMIENTO DEL ESPIRITU SANTO: Habrá un mover del Espíritu
Santo en poder, milagros y sanidades (Hechos 2). El pueblo tendrá
profecía, sueños, visiones y dones del Espíritu. Joel 2:28-29 “Y después de
esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y
vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes
verán visiones. Y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré
mi Espíritu en aquellos días.”

Conclusión: La solución para este tiempo de crisis está en la iglesia y en


cristianos que teman a Dios y provoquen que los demás también lo espeten. Para
esto es necesario un avivamiento.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
POSEIDOS

Las manifestaciones de un poseído por la visión

Marcos 5:1-3 “El endemoniado gadareno vinieron al otro lado del mar, a la región
de los gadarenos. Y cuando salió él de la barca, en seguida vino a su encuentro,
de los sepulcros, un hombre con un espíritu inmundo, que tenía su morada en los
sepulcros, y nadie podía atarle, ni aun con cadenas.”

Marcos 5:4-5 “Porque muchas veces había sido atado con grillos y cadenas, más
las cadenas habían sido hechas pedazos por él, y desmenuzados los grillos; y
nadie le podía dominar. Y siempre, de día y de noche, andaba dando voces en los
montes y en los sepulcros, e hiriéndose con piedras.”

Hechos 26:19-21 “Por lo cual, oh rey Agripa, no fui rebelde a la visión celestial,
sino que anuncié primeramente a los que están en Damasco, y Jerusalén, y por
toda la tierra de Judea, y a los gentiles, que se arrepintiesen y se convirtiesen a
Dios, haciendo obras dignas de arrepentimiento. Por causa de esto los judíos,
prendiéndome en el templo, intentaron matarme.”

Hechos 26:23-24 “Que el Cristo había de padecer, y ser el primero de la


resurrección de los muertos, para anunciar luz al pueblo y a los gentiles. Diciendo
él estas cosas en su defensa, Festo a gran voz dijo: Estás loco (poseído), Pablo;
las muchas letras te vuelven loco.”

Hechos 26:25-27 “Mas él dijo: No estoy loco, excelentísimo Festo, sino que hablo
palabras de verdad y de cordura. Pues el rey sabe estas cosas, delante de quien
también hablo con toda confianza. Porque no pienso que ignora nada de esto;
pues no se ha hecho esto en algún rincón. ¿Crees, oh rey Agripa, a los profetas?
Yo sé que crees.”

Hechos 26:28-29 “Entonces Agripa dijo a Pablo: Por poco me persuades a ser
cristiano. Y Pablo dijo: ¡Quisiera Dios que por poco o por mucho, no solamente tú,
sino también todos los que hoy me oyen, fueseis hechos tales cual yo soy,
excepto estas cadenas! ”

Hoy entenderemos aspectos de una visión que te llevaran al éxito:


1. LAS MANIFESTACIONES DE UN POSEIDO:

a. Tus actos son CONTROLADOS por la visión “Ser controlado significa ser
dirigido, manipulado”
Hechos 26:19-20 “Por lo cual, oh rey Agripa, no fui rebelde a la visión celestial,
sino que anuncié primeramente a los que están en Damasco, y Jerusalén, y por

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
toda la tierra de Judea, y a los gentiles, que se arrepintiesen y se convirtiesen a
Dios, haciendo obras dignas de arrepentimiento.”

Jeremías 20:7 “Me sedujiste, oh Jehová, y fui seducido; más fuerte fuiste que yo, y
me venciste; cada día he sido escarnecido, cada cual se burla de mí. Porque
cuantas veces hablo, doy voces, grito: Violencia y destrucción; porque la palabra
de Jehová me ha sido para afrenta y escarnio cada día. Y dije: No me acordaré
más de él, ni hablaré más en su nombre; no obstante, había en mi corazón como
un fuego ardiente metido en mis huesos; traté de sufrirlo, y no pude.”

Dijo Lutero: “El hombre es como una bestia o lo monta Dios o lo monta Satanás.”

b. Tus actos son APASIONADOS:


En latín “Entusiasmo” significa poseído por Dios: afecta tus sentimientos.

S. Juan 11:35 “Jesús lloró”

Filipenses 2:5 “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo
Jesús,”

Romanos 9:1-3 “Verdad digo en Cristo, no miento, y mi conciencia me da


testimonio en el Espíritu Santo, que tengo gran tristeza y continuo dolor en mi
corazón. Porque deseara yo mismo ser anatema, separado de Cristo, por amor a
mis hermanos, los que son mis parientes según la carne;”

Hechos 17:16 “Mientras Pablo los esperaba en Atenas, su espíritu se enardecía


viendo la ciudad entregada a la idolatría.”

c. Tus actos son INSOLITOS: Haces cosas diferentes, extraordinarias,


innovadoras y maravillosas. Hacer lo que nunca te imaginaste que podías
hacer, lo que otros no se atreven e incluso lo que tu antes no te atrevías a
hacer.
1Timoteo 1:12-13 “Doy gracias al que me fortaleció, a Cristo Jesús nuestro Señor,
porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio, habiendo yo sido antes
blasfemo, perseguidor(B) e injuriador; mas fui recibido a misericordia porque lo
hice por ignorancia, en incredulidad.”

 A predicar siendo tímido, acomplejado, jajano, analfabeto, pecador.


 A multiplicar círculos, sectores y distritos.
 A construir mega templos.

d. Tus actos son ARRIESGADOS:


Arriesgas tu tiempo, dinero, palabras y vida.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
Hechos 21:13-14 “Entonces Pablo respondió: ¿Qué hacéis llorando y
quebrantándome el corazón? Porque yo estoy dispuesto no sólo a ser atado, más
aun a morir en Jerusalén por el nombre del Señor Jesús. Y como no le pudimos
persuadir, desistimos, diciendo: Hágase la voluntad del Señor.”

Esther: “Si perezco que perezca”


Pablo: “no solo a ser atado”
Pedro: “crucificado de cabeza”
Jesús: “no se haga mi voluntad”

2. LA VISION POR LA QUE FUE POSEIDO JESUS.

Hechos 10:38 “cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de
Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos
por el diablo,…”

S. Mateo 9:35-38 “Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las
sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda
enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Y al ver las multitudes, tuvo compasión
de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen
pastor. Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, más los
obreros pocos. Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.”

a. Enseña: didasko (didavskw) dar instrucción.


Nos referimos a los maestros, catedra, talleres, LO MAS IMPORTANTES
DE LA ESCUELA DE CAPACITACION Y LAS SERIES.

b. Predica: Kerigma Evangelizar y/o ser un heraldo (mensajero).


Un mensaje efusivo y persuasivo tipo evangelista es común hacer una
distinción entre predicar y enseñar: entre keurygma (proclamación pública)
y dedajeu (instrucción ética). El keurygma proclama lo que Dios ha hecho;
dedajeu enseña su aplicación en la conducta cristiana.

c. Sana:
3Juan 1:2 “Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y
que tengas salud, así como prospera tu alma.”
SALUD FISICA: Librando de enfermedades.
SALUD ESPIRITUAL: Salvación eterna.
SALUD EMOCIONAL: Ministración del alma.

3. MANERAS DE SER POSEIDO CORRECTAMENTE POR LA VISIÓN DE


DIOS.

a. Experimentar el llamado de Dios:

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
Todo éxito tiene su grado de peligrosidad, el deseo de triunfar, de alcanzar
una visión puede destruirte y lo peor, destruir a los que amas y te aman.

a. Experimentar el llamado divino:


S. Mateo 9:36-38 “Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque
estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor. Entonces
dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, más los obreros pocos.
Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe (LLAME) obreros (SERVIDORES) a
su mies.”

b. El llamado divino respeta los valores:


Éxodo 2:11-12 “En aquellos días sucedió que crecido ya Moisés, salió a
sus hermanos, y los vio en sus duras tareas, y observó a un egipcio que
golpeaba a uno de los hebreos, sus hermanos. Entonces miró a todas
partes, y viendo que no parecía nadie, mató al egipcio y lo escondió en
la arena.”

c. El llamado divino purifica los motivos:


Génesis 45:5 “Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme
vendido acá; porque para preservación de vida me envió Dios
delante de vosotros.”
La torre de babel demuestra motivos incorrectos, Dios estaba excluido
de sus planes.

d. El llamado divino es dirigido por El Espíritu Santo:


S. Juan 21:15-16 “Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro:
Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? Le respondió: Sí,
Señor; tú sabes que te amo. Él le dijo: Apacienta mis corderos. Volvió a
decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le
respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis
ovejas.”

S. Juan 21:16-17 “Sí, Señor, tú sabes que te quiero.—Cuida de mis


ovejas. Por tercera vez Jesús le preguntó:—Simón, hijo de Juan, ¿me
quieres? A Pedro le dolió que por tercera vez Jesús le hubiera
preguntado: «¿Me quieres?» Así que le dijo:—Señor, tú lo sabes todo;
tú sabes que te quiero.—Apacienta mis ovejas —le dijo.”

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
El líder que vive en el fuego
Las bendiciones de vivir bajo el fuego del Espíritu Santo.
Objetivo: Enseñar al pastor que Dios desea que vivamos siempre bajo el fuego
del Espíritu Santo.

Cita bíblica: Hechos 2:1-4 “El día de la fiesta de Pentecostés, los seguidores de
Jesús estaban reunidos en un mismo lugar. De pronto, oyeron un ruido muy fuerte
que venía del cielo. Parecía el estruendo de una tormenta, y retumbó por todo el
salón. Luego vieron que algo parecido a llamas de fuego se colocaba sobre cada
uno de ellos. Fue así como el Espíritu Santo los llenó de poder a todos ellos…”

Introducción: En los Estados Unidos, está la ciudad de Chicago que está situada
al noreste de Illinois, en la orilla del lago Michigan, y en la desembocadura del rio
Chicago. En 1871, Chicago estuvo “Bajo fuego” pues un incendio destruyo 10Km 2
del centro de esta ciudad. Mucha gente murió en ese incendio y las pérdidas
materiales fueron muy altas. También hace más de 2’000 años la ciudad de
Jerusalén estuvo “Bajo fuego”, pero no un fuego devastador y destructor sino un
fuego que cambio la vida de sus habitantes, pues estuvieron Bajo el fuego del
Espíritu Santo.

Veamos las bendiciones de vivir bajo su fuego:

1. Estar bajo su fuego te restaura y mantiene tu altar encendido.

Hechos 7:30 “Pasados cuarenta años, un ángel se le apareció en el


desierto del monte Sinaí, en la llama de fuego de una zarza.”

La zarza simboliza la presencia de Dios, por medio de la cual Moisés fue


restaurado para ser útil en las manos de Dios. Él siempre lucho con
carácter explosivo y luego de esta experiencia con el fuego de Dios, la
biblia testifica que se convirtió en el hombre más manso sobre la tierra.

Levítico 6:12-13 “fuego que arde en el altar no debe apagarse nunca. El


sacerdote le añadirá leña todas las mañanas, y dispondrá sobre el fuego el
animal que se va a quemar; y quemará también en el altar la grasa de los
sacrificios de reconciliación. El fuego del altar estará siempre encendido.
No debe apagarse nunca.”

Una de las funciones del sacerdote era precisamente mantener encendido


el fuego del altar en donde se ofrecían sacrificios a Jehová. Hoy en día,
nuestro altar es nuestro devocional y la lecha que debemos echar todas las
mañanas para que el fuego no se apague es nuestra oración. En la medida
que tienes comunión con él, el fuego de Dios siempre estará encendido en
tu corazón.
46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
2. Estar bajo el fuego te da dirección
Éxodo 13:20-22 “Y partieron de Sucot y acamparon en Etam, a la entrada
del desierto. Y Jehová iba delante de ellos de día en una columna de nube
para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para
alumbrarles, a fin de que anduviesen de día y de noche. Nunca se apartó
de delante del pueblo la columna de nube de día, ni de noche la columna de
fuego.”

Durante el día, la nube de Dios dirigía a Israel y durante la noche la


columna de fuego los alumbraba y les dirigía por el camino del desierto. De
la misma manera cuando tú vives bajo el fuego del Espíritu Santo, él te
dirige en todas las decisiones de tu vida. Vive bajo el fuego del Espíritu
Santo, y sé transformado orando, llenándote, decide cada día lo mejor,
Guiado por el Espíritu Santo.

3. Estar bajo su fuego te llena de Dones y poder.


2Timoteo 1:6 “Por eso te recomiendo que avives el fuego del don que Dios
te concedió cuando te impuse las manos.”

Es interesante ver que cuando Pablo se refiere al don que había en


Timoteo lo menciona como “el fuego” del don de Dios. El cual le
recomienda que lo avive. De esto podemos entender también que el fuego
de Dios te llena de sus mejores dones para la edificación de la iglesia.

 La promesa de su fuego: S. Mateo 3:11 “Yo los bautizo a ustedes


con agua, para que demuestren a los demás que ustedes ya han
cambiado su forma de vivir. Pero hay alguien que viene después de
mí, y que es más poderoso que yo. Él los bautizará con el Espíritu
Santo y con fuego.” Juan el bautista profetizo que al venir el Señor
Jesucristo nos bautizaría con Espíritu Santo y fuego, lo cual
evidencio el Señor Jesucristo con muchos prodigios y milagros. Y
luego el Señor Jesucristo anuncio que s partida ese mismo fuego
vendría sobre nosotros.
 La venida de su fuego: Hechos 2:1 “El día de la fiesta de
Pentecostés, los seguidores de Jesús estaban reunidos en un
mismo lugar. De pronto, oyeron un ruido muy fuerte que venía del
cielo. Parecía el estruendo de una tormenta, y retumbó por todo el
salón. Luego vieron que algo parecido a llamas de fuego se
colocaba sobre cada uno de ellos. Fue así como el Espíritu Santo los
llenó de poder a todos ellos…”
La ciudad de Jerusalén estuvo bajo el fuego del Espíritu Santo, en el
día de la fiesta de Pentecostés. Esta versión nos dice que vieron algo
“parecido a llamas de fuego” que se colocaban sobre cada uno de
ellos y a partir de allí el Espíritu Santo los llenó de poder. Por eso
vemos a un Pedro que sanaba aun con su sombra.
46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
4. Estar bajo su fuego implica pagar el precio.
La transformación de tu ministerio implica pagar un precio. Si valoras ser
transformado por el fuego de su Espíritu Santo, entonces te esforzaras para tener
esa presencia de Dios en tu vida, que se expresara como unción doble. No es solo
desear, no es solo esperar que venga.

Inicia con desear y pedir, y continúa con un esfuerzo diligente e inteligente para
alcanzar una unción que glorifique a Dios. No es unción doble para que alcances
la gloria, sino es darle la gloria a Dios.

 Pagar el precio implica que te esfuerces.


2Reyes 2:8-10 “Tomando entonces Elías su manto, lo dobló, y golpeó las
aguas, las cuales se apartaron a uno y a otro lado, y pasaron ambos por lo
seco. Cuando habían pasado, Elías dijo a Eliseo: Pide lo que quieras que
haga por ti, antes que yo sea quitado de ti. Y dijo Eliseo: Te ruego que una
doble porción de tu espíritu sea sobre mí. Él le dijo: Cosa difícil has pedido.
Si me vieres cuando fuere quitado de ti, te será hecho así; más si no, no.”
Pagar el precio es buscar a Dios con esfuerzo. Eliseo fue retado a pagar el
precio, fue desafiado para obtener unción doble o se quedaba sin nada de
lo que anhelaba.

De la misma manera hoy Dios te dice, si tú me miras cuando oras, mi


Espíritu estará sobre ti, más si no, no. Por duro que parezca, así es. Dios
espera que paguemos el precio por la unción, esta no es gratis.

 Pagar el precio implica que mantengas tu rumbo.


Romanos 12:11 “En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en
espíritu, sirviendo al Señor;” En esto hay diligencia.

Hay gente que quiere unción, y oran dos o tres días y después dejan de
hacerlo. Leen la biblia dos o tres días y después dejan de hacerlo, ayunan
de vez en cuando, etc. Así no se mantiene el rumbo, ni se paga el precio. Si
anhelas transformación constante paga el precio constantemente. Esto es
persistencia.

Conclusión: Prepara tu corazón porque durante este retiro él quiere llenar


tu vida de poder y que vivas bajo su fuego y disfrutes las bendiciones del
Espíritu Santo.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
La bendición de vivir bajo la sombra y autoridad
de Dios

Objetivo: enseñarle al líder la bendición que se obtiene cuando vive bajo la


cobertura de Dios aquí en la tierra.

Cita bíblica: Salmos 91:1-11 “El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la
sombra del Omnipotente. Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío; mi
Dios, en quien confiaré. Él te librará del lazo del cazador, de la peste destructora.
Con sus plumas te cubrirá, y debajo de sus alas estarás seguro; escudo y adarga
es su verdad. No temerás el terror nocturno, ni saeta que vuele de día, Ni
pestilencia que ande en oscuridad, ni mortandad que en medio del día destruya.
Caerán a tu lado mil, y diez mil a tu diestra; más a ti no llegará. Ciertamente con
tus ojos mirarás y verás la recompensa de los impíos. Porque has puesto a
Jehová, que es mi esperanza, al Altísimo por tu habitación, No te sobrevendrá
mal, ni plaga tocará tu morada. Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, que te
guarden en todos tus caminos.”

Introducción: vivir bajo la sombra de Dios, es vivir bajo la bendición de su


cobertura. En el diccionario de la lengua española, cobertura significa: cubierta
que sirve para cubrir algo. Si lo transliteramos a nuestra vida diaria, es estar bajo
su protección y autoridad. En la biblia encontramos varias clases de coberturas y
autoridades, que han sido puestas por Dios para que nos podamos desarrollar
como persona en este mundo.

Ejemplos: la de los padres hacia los hijos, la del esposo hacia la esposa, la de las
autoridades hacia el pueblo, la del patrón hacia el trabajador, la de los pastores
hacia los miembros, etc. Todas estas coberturas de autoridad son delegadas por
Dios, y traen bendición sobre nuestras vidas; pero hoy queremos hablar de la
bendición de vivir bajo la cobertura espiritual.

Romanos 13:1 “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no


hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido
establecidas.”

1. El líder que vive bajo la cobertura de Dios tiene:

a. Un encuentro personal con la autoridad de Dios.


Hechos 9:3 nos ayudará a comprender mejor. Inicialmente Pablo no está
sujeto a la autoridad de Dios, aunque creía estarlo. Pablo tuvo un primer
encuentro con la autoridad directa de Dios al encontrarse con Cristo
resucitado en el camino hacia Damasco.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
En esta ocasión le dijo: ¿Quién eres? ¿Qué quieres que yo haga?, al hacer
esta pregunta, Pablo se sometió a Jesús reconociendo su cobertura y
autoridad sobre su vida.

Al igual que Pablo; la persona que tiene un encuentro directo con la


autoridad directa de Dios, reconoce la cobertura total y somete completa y
voluntariamente su vida. Destronando el ego, y hacen que Dios sea Señor
de todo lo que él es y de todo lo que posee.

b. El líder que vive bajo autoridad reconoce a Dios como soberano y Señor de
su vida.

Pablo reconoció al decir: ¿Qué quieres que yo haga?


Al hacer esta pregunta Pablo está diciendo: Señor tú eres soberano y no
hay nadie más grande y poderoso que tú. Inmediatamente Pablo se puso al
servicio de Dios reconociendo su soberanía.

c. El líder que vive bajo la cobertura de Dios, lo reconoce como la máxima


autoridad en su vida.
Obedece y cumple la voluntad de Dios.
Jesús es el máximo ejemplo de obediencia a la autoridad, en Filipenses 2:8
“y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose
obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”

2. Tienes que vivir bajo la bendición de la cobertura espiritual de la iglesia.

a. La bendición de vivir bajo cobertura pastoral. Hebreos 13:17 “Obedeced a


vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras
almas”

b. Velan por tu salvación eterna.

c. Velan por la bendición material y económica de sus ovejas.

d. Velan por la sanidad de tu alma y tu cuerpo.

e. Salmos 133 dice: “La bienaventuranza del amor fraternal ¡Mirad cuán
bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía! Es
como el buen óleo sobre la cabeza, el cual desciende sobre la barba, la
barba de Aarón, y baja hasta el borde de sus vestiduras; Como el rocío de
Hermón, que desciende sobre los montes de Sion; porque allí envía Jehová
bendición, y vida eterna.”

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
Lo que vemos aquí es la gran bendición que hay al estar bajo la cobertura
pastoral. La biblia dice que tendremos bendición y vida eterna al vivir bajo la
cobertura del sacerdote.

f. La bendición de vivir bajo la cobertura de vuestros líderes.


1Corintios 16:15-16 “Hermanos, ya sabéis que la familia de Estéfanas es
las primicias de Acaya, y que ellos se han dedicado al servicio de los
santos. Os ruego que os sujetéis a personas como ellos, y a todos los que
ayudan y trabajan.”

Tu líder de grupo es una autoridad espiritual. Lo debes respetar y


someterse a él.

Éxodo 18:21 Jetro, el suegro de Moisés, le aconseja a que escoja de dentro


del pueblo, varones de virtud, temerosos de Dios, varones de verdad; que
aborrezcan la avaricia y ponlos sobre el pueblo, sobre jefes de millares, de
centenas, de cincuentas y de diez.

3. bendiciones que recibes al vivir bajo la cobertura de la autoridad espiritual.

a. Hay bendición de crecimiento espiritual. Lucas 2:40 “Y el niño crecía y se


fortalecía, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él.”
Jesús un gran ejemplo. Al estar bajo cobertura de su Padre,

b. Hay bendición de crecimiento en la obra del Señor. 1Corintios 15:58 “Así


que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la
obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en
vano.”

c. Hay bendición de escalar posiciones en tu vida. 1Samuel 16:13 “Y Samuel


tomó el cuerno del aceite, y lo ungió en medio de sus hermanos; y desde
aquel día en adelante el Espíritu de Jehová vino sobre David.”
Deuteronomio 28:13 dice el Señor: “Te pondrá Jehová por cabeza, y no por
cola; y estarás encima solamente, y no estarás debajo, si obedecieres los
mandamientos de Jehová tu Dios,…”

d. La bendición de Elías sobre Eliseo, la doble porción de su espíritu y


traspaso del Manto de unción y autoridad. 2Reyes 2:6 “Y Elías le dijo: Te
ruego que te quedes aquí, porque Jehová me ha enviado al Jordán. Y él
dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré. Fueron, pues, ambos.”

Lo que vemos en este escenario, es cómo Eliseo nunca deja de estar bajo
la cobertura de Elías. Para alcanzar su bendición. Es la voluntad de Dios
que el líder de hoy lo haga también, sometiéndose a su pastor, y así
alcanzar la doble porción del espíritu y la unción del manto de autoridad.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
2Reyes 2:8-10 “Tomando entonces Elías su manto, lo dobló, y golpeó las
aguas, las cuales se apartaron a uno y a otro lado, y pasaron ambos por lo
seco. Cuando habían pasado, Elías dijo a Eliseo: Pide lo que quieras que
haga por ti, antes que yo sea quitado de ti. Y dijo Eliseo: Te ruego que una
doble porción(A) de tu espíritu sea sobre mí. Él le dijo: Cosa difícil has
pedido. Si me vieres cuando fuere quitado de ti, te será hecho así; más si
no, no.”

En este verso, miramos cómo Elías prueba a Eliseo, para trasladarle la


doble porción de su espíritu y la unción del manto de autoridad. El pastor de
hoy, debe anhelar bendecir a sus hijos espirituales, trasladándoles esa
porción de su espíritu y la unción de su manto de autoridad, no con
egoísmo, sino con amor y orgullo.

Sabiendo que de esa manera, él se está reproduciendo en sus discípulos


para engrandecer el reino de Dios.

e. Hay bendición material y económica. Deuteronomio 28:12 “Te abrirá


Jehová su buen tesoro, el cielo, para enviar la lluvia a tu tierra en su
tiempo, y para bendecir toda obra de tus manos…”

f. Hay bendición de protección. Deuteronomio 28:7 “Jehová derrotará a tus


enemigos que se levantaren contra ti; por un camino saldrán contra ti, y por
siete caminos huirán de delante de ti.”

4. Miremos algunas de las consecuencias al no vivir bajo cobertura o


autoridad espiritual.

 La muerte. Ejemplo: Nadab y Abiu se rebelaron al ofrecer sacrificio que solo


al sacerdote de Dios le pertenecía hacerlo. Levíticos 10:1-2
 Consecuencias de enfermedad. Ejemplo: María y Aarón murmuraron contra
Moisés la autoridad, el líder que Dios les había puesto. Números 12. La
enseñanza en este capítulo es que la murmuración es muestra de espíritu
rebelde. Aquí la autoridad no necesita defenderse. Dios la respalda.
 Te vendrá derrota de tus enemigos: Deuteronomio 28:25. Jehová te
entregara derrotado delante de tus enemigos; por un camino saldrás contra
ellos y por siete caminos huirán de delante ellos.
 Hay grandes consecuencias al desobedecer la autoridad de Dios y las
autoridades espirituales delegadas aquí en la tierra.
Esto lo podemos ver en Deuteronomio 25:15 en adelante. Solo te hemos
señalado algunas de esas consecuencias, para que podamos entender lo
que significa estar bajo la cobertura espiritual.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
Conclusión: El líder con el corazón de Dios siempre entenderá lo que es estar
bajo cobertura espiritual. Sabrá que al ser obediente, alcanzara grandes
bendiciones en su vida secular, espiritual y material.

ACTO PROFETICO: “EL TRASPASO DEL MANTO”

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
La belleza del servicio
Filipenses 2:3-5

Objetivos:
 Que los hermanos comprendan la belleza de servir.
 Que los hermanos sean motivados a servir en el liderazgo.

Introducción: vivimos en un mundo egoísta en el que constantemente cada quien


busca su propio beneficio. Nosotros mismos contribuimos a esto, ya que cuando
hay un hombre talentoso le colocamos en un pedestal que ni el mismo sabía que
existía.
James Irwin: Ex astronauta que camino sobre la luna, dijo: “mientras regresaba a
la tierra, comprendí que yo era un siervo, no una celebridad. Así que estoy aquí
como un siervo de Dios en el planeta tierra, para compartir con ustedes lo que he
experimentado, a fin de que otros conozcan la Gloria de Dios”

1. Los enemigos del servicio:

a. EL ORGULLO: Ezequiel 28:17ª “Se enalteció tu corazón a causa de tu


hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor;”

Luzbel fue creado por Dios, lo hizo hermoso, tanto que la Biblia le llama el
“sello de la perfección”. Luzbel fue creado para servir a Dios y dar gloria a
su nombre. Luzbel lo hizo hasta que entro en orgullo en su corazón a causa
de las cualidades que Dios mismo le había dado.
El hombre igualmente, muchas veces se niega a servir a Dios en formas
sencillas como limpiar un piso, lavar un sanitario, recoger la basura, etc.
Debido a las cualidades que tiene, tales como belleza física, intelectualidad,
posición económica, posición laboral, olvidándose que todas estas
cualidades en su vida son dadivas de Dios.

b. EL EGOISMO: Isaías 14:13-14 “Tú que decías en tu corazón: Subiré al


cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el
monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; sobre las alturas de
las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo.”
Luzbel no quería servir al trono de Dios, él quería tener su propio trono y
que le sirvieran. Esta es la primera manifestación de egoísmo en la
creación. Es importante observar que tanto el orgullo como el egoísmo
están en el corazón del hombre como lo dicen los versículos anteriores.
Analicemos el egoísmo en tres tiempos en la vida del cristiano.

1. Antes de la conversión: el hombre sin Cristo desde pequeño es


enseñado a ver únicamente su propio bien. Por lo tanto el Ego ocupa el
trono del corazón del hombre.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
2. Durante la conversión: 2Corintios 5:17. El que viene a Cristo
internamente es hecho una nueva criatura. Cristo pasa a ocupar el
centro de la vida, desplazando al Ego.
3. Después de la conversión: S. Mateo 20:20-24. En estos versículos nos
encontramos con dos discípulos de Jesucristo que apoyados en su
madre, hacen una petición Egoísta. Y la reacción de los otros 10 no es
menos egoísta. Vv24 “se enojaron”.
Muchos cristianos están más interesados por una posición Cristiana que
por Cristo.

El cristiano con el poder del Espíritu Santo debe vencer el Egoísmo y el


hambre de gloria propia. Muchos no desean servir como líderes porque
quizás no serán reconocidos públicamente.

2. Los requisitos del servicio.

a. LA HUMILDAD: Filipenses 2:3 “Nada hagáis por contienda o por


vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás
como superiores a él mismo;”. No solo debemos servir a Dios, sino que
debemos hacerlo con un corazón que agrade a Dios. No por contienda, ni
por obtener gloria propias. Además debemos considerar a los demás
mejores que nosotros como una muestra de humildad en nuestro corazón.
b. EL AMOR: Filipenses 2:4 “no mirando cada uno por lo suyo propio, sino
cada cual también por lo de los otros.” El hijo de Dios no mira únicamente
sus propios intereses, mira antes por su prójimo. Una de las bendiciones de
servir en el liderazgo es que yo estoy sirviendo para que los demás
disfruten su servicio antes de pensar en mí mismo.
S. Mateo 20:25-28. Jesús dice a sus discípulos; en el mundo el mayor se
enseñorea del menor. “Mas no será así entre vosotros” el que quiera ser el
mayor será vuestro servidor.

3. El servicio ejemplar.

a. La humildad de Cristo: S. Juan 13:12-17. Jesús lava a sus discípulos sus


pies y les dice que lo que él ha hecho, ellos lo deben hacer también porque
ejemplo les ha dado y que si hacen estas cosas serán bienaventuradas. El
maestro, El Señor, El Hijo de Dios lava los pies de hombres comunes y
corrientes con el único objetivo de enseñarnos a servir a los demás. No
importa quienes seamos o a quienes sirvamos, Jesús dijo que si lo
hacemos, seremos bienaventurados. Que bello pensar que cuando
limpiamos un piso, limpiamos un sanitario; estamos siguiendo el ejemplo de
la humildad de Cristo. Amén.
b. El amor de Cristo: Filipenses 2:6-9. Lo grande del ministerio de Cristo no
fue haber sido exaltado hasta lo sumo porque él ya estaba allí. Lo grande
de su vida no fue ir de abajo hacia arriba, sino de arriba hacia abajo y se

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
humillo y fue obediente hasta la muerte de Cruz por amor a nosotros.
Luzbel quiso subir y fue desechado. Jesús bajo voluntariamente y fue
exaltado. Lo grande de un servicio a Dios es venir de lo alto a lo que parece
bajo por amor a nuestro Señor Jesucristo.

Conclusión: Haya pues en vosotros este mismo sentir que hubo en Cristo Jesús.
La vida que más ha impactado a este mundo fue la de un sencillo carpintero que
comía con los pobres, de vestiduras sencillas, pero que con el poder del Espíritu
Santo se dedicó a servir a los demás. Que ese sentir que hubo en Cristo Jesús
esté en todos nosotros. Amén.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
Las finanzas del líder
Quebrantando maldiciones.
1Cronicas 29:11b-12

Introducción: el primer líder que existió en la tierra fue Adán, este fue bendecido
por Dios en todo, en lo material, en lo espiritual. Su vida era plena, hasta que un
día este líder le fallo a Dios y su vida callo en la desgracia de la maldición
perdiéndolo todo. Pero hoy queremos mostrarte cómo puedes quebrantar todas
esas maldiciones y rescatar todas las bendiciones que te pertenecen. Esto solo es
posible cuando tú reconoces a Dios como dueño y amo de todo.

1. Dios es dueño de todo.

a. TIERRA: Levítico 25:23 “la tierra no se venderá a perpetuidad, porque la


tierra mía es…”
b. HUMANO: Génesis 1:26-27 “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a
nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del
mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo
animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a
imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.”
c. BESTIAS: Salmos 50:10-12 “Porque mía es toda bestia del bosque, y los
millares de animales en los collados. Conozco a todas las aves de los
montes, y todo lo que se mueve en los campos me pertenece .”
d. DINERO: Ageo 2:8 “Mía es la plata, y mío es el oro, dice Jehová de los
ejércitos.”

2. Honrando a Dios en todo.

a. RECONOCIENDO SU SEÑORIO: Dios es dueño de mi vida, de mi familia,


de mi trabajo, de mi dinero, de mi casita, de mi carro, de mis caballitos, mis
gallinas, de mis cuchillos, etc.
b. ADMINISTRANDO CORRECTAMENTE LO DE ÉL: Reconociendo que todo
lo que poseo yo no soy el dueño, yo solo soy un administrador y la biblia
dice en S. Mateo 25:21 “que si en lo poco le soy fiel, sobre mucho me
pondrá”. Eso se refiere a las ovejas que tengo como pastor o bien al dinero
que él me da para administrarlo. Por eso 1Corintios 4:2 dice “Ahora bien, se
requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel.”
c. DANDOLE LO QUE LE PERTENCE: Dios siempre se ha complacido que el
ser humano reconozca su Señorío y especialmente cuando le damos lo que
le pertenece, es por ello que dice en la conversión: “dame hijo mío tu
corazón”, eso da a entender que Dios pide primero nuestra vida y de allí se
origina lo demás.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
Hablemos hoy de las finanzas, que es un tema muy difícil y fue por ello que
Cristo dijo: “raíz de todos los males, es el amor al dinero”. Veamos cómo
podemos librarnos de esa maldición.
1. PRIMICIAS:
Primicias significa “primeros frutos”. Que quiere decir que el hermano
debe traer al pastor una porción del primer fruto que le den sus árboles y
cosechas, o el primer chivo de la vaca o el primer aumento de su
incremento de sueldo del que principia a trabajar.

Éxodo 22:29 “No demorarás la primicia de tu cosecha ni de tu lagar.”

Éxodo 34:26 “Las primicias de los primeros frutos de tu tierra llevarás a


la casa de Jehová tu Dios.”

Proverbios 3:9 “Honra a Jehová con tus bienes, y con las primicias de
todos tus frutos; Y serán llenos tus graneros con abundancia, y tus
lagares rebosarán de mosto.”

Deuteronomio 18:3-4 “Y este será el derecho de los sacerdotes de parte


del pueblo, de los que ofrecieren en sacrificio buey o cordero: darán al
sacerdote la espaldilla, las quijadas y el cuajar. Las primicias de tu
grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de la lana de tus ovejas
le darás;”

Los hermanos que ponen un negocio deben dar al pastor las ganancias
del primer día de venta.

2. OFRENDAS:
En la biblia el concepto de ofrendas es dar a Dios, para propiciar e
implorar su perdón o expresarle gratitud. En los principios bíblicos se
ofrendaba del fruto de la tierra (Génesis 4:3). Del primogénito de las
ovejas (Génesis 4:4); holocaustos (Génesis 8:20); pan (Génesis 31:51) y
libaciones (Génesis 35:14).

En Levíticos, capítulos de 1 al 7, encontramos los detalles y el tipo de


ofrenda que Dios ordeno al pueblo para ofrecer en el tabernáculo y
posteriormente en el templo. Eran de tres clases: la de liberación, la de
flor de harina y la de ofrecimiento de animales. Las ofrendas de
animales eran sacrificadas y tenían que ser animales sin defecto alguno
y no menor de ocho días de nacido.

En las ofrendas monetarias actualmente no cuentan el porcentaje, sino


la intención del corazón. Es una entrega incondicional de lo que
ofrecemos. Muchas veces la ofrenda es dada como un sacrificio:
Hebreos 13:16 “…y no olvidéis de hacer bien y de compartir con
vuestras ofrendas, porque de esa clase de sacrificios es la que
complace a Dios”

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
El apóstol Ángel Edmundo Madrid escribe:

3. DIEZMOS:

a. ¿Qué es el diezmo?
a. La décima parte de lo que se gana, sea dinero, en grano, en ganado u
otro fruto.

b. El termómetro de la victoria. 1Corintios 4:2 “Ahora bien, se requiere de


los administradores, que cada uno sea hallado fiel .” El cristiano
victorioso diezma. El que no da se mantiene bravo y criticando, qué
hace la iglesia con los diezmos.

c. La sujeción del “Ego”. Nada está más cerca de cada ser humano que su
dinero o sus bienes y por eso el diezmar es sujetar el Ego o lo más
querido de su ser. Proverbios 30:15 “La sanguijuela tiene dos hijas que
dicen: ¡Dame! ¡dame!”

La sanguijuela era un gusano que se encontraba en los ríos de las


tierras bíblicas y que tenían dos cabezas. Cuando el ganado llegaba a
beber agua se le prendía en la nariz, y chupaba sangre de la bestia por
los extremos. 1Reyes 17:13 “Elías le dijo: No tengas temor; vé, haz
como has dicho; pero hazme a mí primero de ello una pequeña torta
cocida debajo de la ceniza, y tráemela; y después harás para ti y para tu
hijo.”

El profeta Elías se encontró con una viuda que estaba a punto de morir
con su hijo por el hambre que había en Israel, y él pidió que de lo
poquito que tenía hiciera una pequeña torta para él primero y después
haría para ella y para su hijo. Ella entendió que al hablarle el profeta de
Jehová, era Dios quien le decía que tenía que ponerlo a Él en primer
lugar si quería sobrevivir. Ella obedeció y por eso se salvó porque nunca
falto la harina y el aceite en su casa.

Si damos a Dios el primer lugar nunca nos faltara nada.

d. La entrada del plano superior de la vida cristiana. Génesis 14:20 “Y le


dio Abram los diezmos de todo.” Abraham entrego al sacerdote
Melquisedec los diezmos de todo reconocimiento de la autoridad
espiritual de él. Génesis 28:22 “y de todo lo que me dieres, el diezmo
apartaré para ti.” Jacob hace esta promesa a Dios en tiempo de
angustia.

RESULTADOS DE DAR.

a. El fin de la maldición-enfermedades, pérdidas, pleitos etc. Malaquías 3:7-15

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
b. Mayor amor por la obra de Dios.
c. Un sentido creciente de hermandad entre el pueblo de Dios.
d. Un sentimiento de sociedad con Dios.
e. Una sensación de seguridad. Victoria y madurez.
Al entender el significado de lo que es darle a Dios, romperemos toda maldición
que cayó sobre la tierra y encontraremos las grandes bendiciones que Dios dicto
en el huerto de edén al primer hombre.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
El poder de una luz llena de la gloria de Dios

Cita bíblica: S. Mateo 5:14-16 “Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad
asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se
pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que
están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean
vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos .”

Introducción: se ha investigado científicamente, que si el hombre hubiera usado


los elementos con que fue construida la bomba atómica, se podría alumbrar una
ciudad completa debajo del mar sin necesidad de petróleo, más sin embargo el
hombre decidió usar esos elementos con la idea de destruir la humanidad,
fabricando la bomba atómica. De esa misma manera, Dios te ha traído a esta
tierra para que llenos de su gloria y poder, podamos alumbrar a los de nuestra
casa y al resto de la humanidad con la luz del evangelio de nuestro Señor
Jesucristo. Somos nosotros los hijos de Dios, que debemos llevar esa antorcha
encendida a las naciones, para que sus vidas vallan al cielo y no al infierno.

1. Para poder alumbrar a la humanidad hay que:

a. Negarse a sí mismo: Lucas 9:23 “Y decía a todos: Si alguno quiere venir en


pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame.”
b. Entender que él nos eligió para dar frutos para su reino: S. Juan 15:16 “No
me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto
para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca;…”
c. Amar de la misma manera con que él amó a la gente: Jeremías 31:3 “Con
amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia.”

El Señor nos dice en S. Juan 15:13 “nadie tiene mayor amor que este, que
uno ponga su vida por sus amigos.” Hay que amar y sentir dolor por
aquellos que se están perdiendo en el pecado. Allí se encuentra tu familia,
tu padre, tu hijo, tu sobrino, tu madre.

Es necesario que tu luz alumbre con el evangelio de nuestro Señor


Jesucristo.

2. Debemos alumbrar a la humanidad con nuestras obras y testimonio.

a. Sirviendo a la gente: Marcos 10:45 “porque el Hijo del hombre no vino a ser
servido sino a servir…”

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
b. Compartiendo con el necesitado: Hechos 2:46 “y perseverando unánimes
cada días en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos y
con sencillez de corazón”
c. Dando un buen testimonio de tu vida en santidad: 1Timoteo 3:7 “también es
necesario que tengas buen testimonio de los de afuera, para que no caigas
en descredito y en el lazo del diablo”

3. Dios te dio su Espíritu Santo para que alumbres de una forma sobrenatural.

a. Dios te ungió con su Espíritu para dar buenas nuevas. Isaías 61:1 “El
Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha
enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los
quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos
apertura de la cárcel;”

b. Dios te ungió con su Espíritu para ser testigo en todas partes. Hechos 1:8
“y recibiréis poder cuando haya venido el Espíritu Santo, y me seréis
testigos en Jerusalén, en toda Judea y hasta en los último de la tierra”

c. Dios nos da de su Espíritu Santo para que cuando hablemos, la persona


sea convencida de pecado. S. Juan 16:7 “Pero yo os digo la verdad: Os
conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría
a vosotros; más si me fuere, os lo enviaré. Y cuando él venga, convencerá
al mundo de pecado, de justicia y de juicio.”

Conclusión: el propósito de Dios al darnos la luz del evangelio y el poder de su


Espíritu Santo, es con una sencilla razón; que nuestras vidas sean de bendición
para la humanidad en todas las naciones.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
La estructura del reino de Satanás
Lectura bíblica:
 Efesios 6:10-17
 Colosense 1:13 “nos ha librado de la potestad de las tinieblas y
trasladado al reino de su amado hijo”

Introducción: El mismo conocimiento de Dios nos lleva a estudiar el reino de


satanás y su corte, para poder hacer frente a sus ataques y vencerle. Porque
“nuestra lucha no es contra sangre y carne” Efesios 6:12

1. El reino de las tinieblas, su comandante Satanás y su corte.

a. Satanás y sus principales nombres.


Padre (de mentira) S. Juan 8:44
1. Dios de este siglo. 2Corintios 4:4
2. Príncipe de este mundo. S. Juan 12:31; 16:11
3. Dragón. Apocalipsis 12:7
4. Serpiente antigua. Apocalipsis 12:9
5. Diablo-adversario. Apocalipsis 12:9
6. Belcebú. S. Mateo 12:24

2. El reino de las tinieblas y su organización.

Satanás, para realizar sus planes tiene un ejército bien, bien organizado. Efesios
6:12.

a. Principados-principales. La corte superior o el “estado mayor” del reino.


Efesios 6:12
b. Potestades-poderes jurisdiccionales. S. Marcos 5:1-3 v10 “y le rogaban
mucho que no los enviase fuera de aquella región”
c. Gobernadores de las tinieblas de este siglo. Espíritus que gobiernan las
distintas áreas.
De cuatro maneras:
1. Civilmente (la gente). 1Juan 5:19; Efesios 2:2; S. Juan 8:44
2. Militarmente (gobiernos, reyes, presidentes etc.). Hechos 13:6-12;
Daniel 10:13,20,21
3. Eclesiásticamente (se introducen y pervierten la religión). 2Reyes 23:7-
15; Jeremías 7:18; 44:17-25; Amós 5:26; Hechos 7:43.
4. Espiritualmente (ataduras morales ligadas a las obras de la carne)
Gálatas 5.19-21
d. Malicias espirituales en los aires. Algunas ideas la conceptúan como los
que influencian los astros y a través de ellos todo el universo. En algunas
partes de la biblia se les llama “el ejercito del cielo” 2Reyes 23:5

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
3. El reino de las tinieblas y su influencia.

a. A través de los demonios o ángeles caídos. Satanás da la impresión de ser


omnipresente, omnisciente y omnipotente.
b. Es un reino totalmente antípoda al reino del Señor Jesucristo. S. Juan 10:10
1. Satanás Hurta Cristo de abundantemente.
2. Satanás mata Cristo de vida…abundante y eterna.
3. Satanás destruye Cristo construye, edifica.
4. Satanás cautiva Cristo libera.

La efectividad de la organización satánica es la base de su efectividad, pero


nuestro conocimiento de ella es la base de nuestra libertad, porque el Señor
Jesucristo dijo: “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libre” y así que “si el
Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres” S. Juan 8:32-36

4. Preparados para hacer guerra espiritual.

a. ¿Qué es guerra espiritual? Es la confrontación de dos poderes de un reino.


b. Motivo para pelear en esta guerra. La compasión por la gente.
c. A la iglesia se le ha dado leyes espirituales para ejecutarlas.
1. La autoridad de echar fuera los demonios. S. Mateo 10:1 “entonces
llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad sobre los espíritus, v2
para que los echaran fuera”
2. Atar y desatar. S. Mateo 18:18 “de cierto os digo, que todo lo que atéis
en la tierra será atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra será
desatado en el cielo”
3. Sanar a los enfermos. S. Mateo 10:1 “para sanar toda enfermedad y
toda dolencia”

5. ¿Quiénes pueden decretar bendición y libertar a los oprimidos?

El hijo de Dios. S. Juan 1:12-13


El que vive en victoria. 1Juan 5:5
El que está lleno del Espíritu Santo. Hechos 1:8
El que busca a Dios en oración y ayuno. Marcos 9:29
El que cree-tiene fe en que Cristo liberta y echa fuera a los demonios. S. Marcos
16:17

6. Dios, también tiene organizado su ejército junto a nosotros para destruir las
obras del mal.

a. Ángeles. Apocalipsis 12:7 “y fue echa una gran batalla en el cielo; miguel y
sus ángeles luchaban con el dragón” S. Mateo 4:11 “y el diablo entonces le
dejó, y vinieron ángeles y le servían”
b. Arcángeles.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
c. Querubines. Guardianes que fueron puestos al este de Edén para impedir
que Adán y Eva pudieran llegar al árbol de la vida, estos también están a
nuestro favor.

Conclusión: debemos tomar nuestra posición de hijos de Dios y deshacer todas


las obras del enemigo, decretando todas las bendiciones a favor de nuestra
familia, nuestra nación, nuestras finanzas, nuestras autoridades, las cuales hemos
obtenido con nuestro Señor Jesucristo que canceló el acta de decretos que era
contraria a la nuestra, clavándola en la cruz.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
Manifestando nuestro gozo
Cita bíblica: Lucas 19:35-40

Objetivo: que los hermanos puedan comprender que no hay nada de malo que
expresemos nuestro gozo. Que todo momento de victoria debemos disfrutarlo al
máximo. No es pecado.

Introducción: satanás desea que no seamos felices. Y en los momentos que Dios
nos ha dado una victoria trata de muchas formas que no disfrutemos la victoria
que Dios nos ha dado, y con eso quitarnos la bendición de disfrutar, deleitarnos en
ese momento.

1. El gozo del mundo.

a. Temporal. Job 20:5 “que la alegría de los malos es breve. Y el gozo del
impío por un momento”
Aplicación: al terminar la reunión social se sienten igual o peor que antes.

b. Superficial. Proverbios 14.13 “aunque en la risa tendrá dolor el corazón; y el


término de la alegría es congoja”
Aplicación: Aparentan tener felicidad pero en el fondo tienen una gran
necesidad de ser felices. El hombre es un artista.

2. Lo que impide el gozo.

a. Satanás: Santiago 4:7 “someteos pues a Dios, resistid al diablo; y huira de


vosotros”
Aplicación: él es padre de mentira y nos ha hecho creer que debemos estar
temblando ante la presencia de Dios y no podamos disfrutar la vida
cristiana.
Cristo quiere que tengamos vida y vida en abundancia.

b. Problemas: Habacuc 3:17-18 “Aunque la higuera no florezca, ni en las


vides haya frutos, aunque falte el producto del olivo, y los labrados no den
mantenimiento, y las ovejas sean quitadas de la majada, y no haya vacas
en los corrales; Con todo, yo me alegraré en Jehová, y me gozaré en el
Dios de mi salvación.”

Salmos 37:4 “Deléitate asimismo en Jehová, y él te concederá las


peticiones de tu corazón. Encomienda a Jehová tu camino, confía en él; y
él hará.”

c. Pecado: Salmos 51:12 “Vuélveme el gozo de tu salvación, y espíritu noble


me sustente.”

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
Aplicación: el pecado quita el gozo de ser cristiano, porque te sientes mal
de estar fallando a Dios, entonces se comienza a volver una carga y no
algo que disfrutas. “él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y
limpiarnos de toda maldad”. David volvió a disfrutar del gozo de su
salvación porque se limpió delante de Dios.

d. Prejuicios religiosos: algunas personas por venir del ambiente no cristiano


cuando oyen música y ven danzas se sienten incomodos, pues ellos veían
eso cuando estaban lejos de Dios. Pero la música es de Dios. Dios no es
sordo pero tampoco es nervioso.

3. El gozo de Cristo.

Dios quiere que manifestemos nuestro gozo, si estamos felices Dios aprueba que
manifestemos nuestro gozo para evidenciar que la vida en Cristo es felicidad.

1. Características
a. Permanente: aun en los problemas este presente.
b. Genuino: viene de lo más profundo del corazón como resultado de que
el Espíritu Santo mora dentro de nosotros.

2. Manifestaciones
En la biblia podemos observar que cuando Di daba una victoria a su pueblo
ellos manifestaban su gozo de diversas formas. Veamos algunas:

a. A gran voz: Lucas 19:35-40


Aplicación: Los discípulos de Cristo estaban gozosos por su Mesías, y lo
expresaron a gran voz, libremente. Y cristo no se lo impidió. Amén.
Apocalipsis 5:11 Así lo haremos en el cielo.

b. Instrumentos: 2Cronicas 20:27-30


Aplicación: Utilizaron todo tipo de instrumento para manifestar su gozo
porque Jehová le había dado la victoria ante sus enemigos.

c. Alabanzas de júbilo: Esdras 3:10-13


Aplicación: alabaron con gran júbilo a Dios por haber permitido poner los
cimientos del templo.

d. Danza: Éxodo 15.20; Lucas 10.17-21.


Aplicación: danzaron delante de Dios porque les dio la victoria. Dios usó
a Moisés pero la victoria fue de todos. Gocémonos y alegrémonos en él.

e. Risa: Salmo 126:1-3


Aplicación: Cuando terminara el cautiverio, Dios llenaría su boca de risa
y su lengua de alabanzas.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
Conclusión: Dios quiere que disfrutemos nuestra vida cristiana. Que gocemos los
momentos de victoria. Mostremos que solo Dios puede dar a pesar de los
problemas, el gozo. Amén.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
Actitud

Cita bíblica: Romanos 16:19-20 “De todos es bien conocida vuestra obediencia a
la fe. Tengo alegría por vosotros, y quiero que seáis sabios para hacer lo bueno,
pero no para hacer lo malo; así el Dios de paz aplastará pronto a Satanás bajo
vuestros pies. Que nuestro Señor Jesús os bendiga.”

Actitud
 Disposición de ánimo manifestada de algún modo.
 Postura del cuerpo humano, especialmente cuando es determinada por los
movimientos del ánimo.
 Postura de un animal cuando por algún motivo llama la atención.

La actitud es la manifestación del pensamiento y el sentimiento.

La actitud es un proceso:
 Pensar.
 Sentir.
 Hablar.
 Actuar (actitud)
 Resultados.

La actitud es un proceso.
 Piensas positivo.
 Sientes positivo.
 Hablas positivo.
 Actúas positivo.
 Tus resultados serán positivos.

1. Haz de la motivación parte de tu vida.


Motivar: Disponer del ánimo de alguien para que proceda de un
determinado modo.

Motivación: ensayo mental preparatorio de una acción para animar o


animarse a ejecutarla con interés y diligencia.
Lucas 24:52 “Ellos, después de adorarle, volvieron muy contentos a
Jerusalén. Y estaban siempre en el templo, alabando a Dios.”

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
La fe te da motivación para vivir
Romanos 4:18 “Cuando Dios le prometió a Abraham que tendría
muchísimos descendientes, esto parecía imposible. Sin embargo, por su
esperanza y confianza en Dios,”

La fe te da motivación para vivir


Romanos 4:18 “Abraham llegó a ser el antepasado de gente de muchos
países que también confían en Dios.”

¡El partido no ha terminado!


Acciones para no rendirse.
Derribado pero no derrotado,
Cuatro formas de levantarse en la adversidad
Actitud de alumno,

Fuentes de aprendizaje para construir una buena actitud


Actitud siete estrellas

Pasos para construir tu actitud


Estrena tus ojos para ver lo bueno.

Actitudes para ver la belleza de la vida


Victoria por ser positivo
Consejos para ser positivo con respecto a ti mismo
Cómo alcanzar tus metas en la vida

Cuatro pasos para lograr tus sueños


Mantén tu pasión por la vida.

Consejos básicos para vivir con optimismo


Habito de ser feliz.

Consejos para tener felicidad en forma permanente


El poder de tu nuevo Linaje,
Enseñanza para comprender tu posición en Cristo.
Josué 1:9 “Yo soy quien te manda que tengas valor y firmeza. No tengas
miedo ni te desanimes, porque yo, tu Señor y Dios, estaré contigo
dondequiera que vayas.”

Hebreos 11:7 “Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de
cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se
salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue hecho heredero de la justicia
que viene por la fe.”

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
2. Ten metas inspiradoras.
1Reyes 5:7-9 “Cuando Hiram oyó las palabras de Salomón, se alegró en
gran manera, y dijo: Bendito sea hoy Jehová, que dio hijo sabio a David
sobre este pueblo tan grande. Y envió Hiram a decir a Salomón: He oído lo
que me mandaste a decir; yo haré todo lo que te plazca acerca de la
madera de cedro y la madera de ciprés. Mis siervos la llevarán desde el
Líbano al mar, y la enviaré en balsas por mar hasta el lugar que tú me
señales, y allí se desatará, y tú la tomarás; y tú cumplirás mi deseo al dar
de comer a mi familia.”

Filipenses 1:21-24 “Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.


Más si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé
entonces qué escoger. Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho,
teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor;
pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros.”

Escribe y declara tus metas.


Actúa con optimismo para alcanzar tus metas.
Problema por oportunidad
No puedo por cómo puedo
No por el Sí
Negaciones por afirmaciones
No tengo por otro día lo obtendremos

Cambiar lo negativo por lo positivo


 No sea sucio, sea limpio
 No sea tacaño, sea generoso
 No sea haragán, sea diligente
 Expresiones culturales a cambiar
 Será que no me puede alcanzar la sal, por me podrías alcanzar la sal

3. Disfruta la vida.
Isaías 35:10 “los que el Señor ha liberado; entrarán en Sion con cantos
de alegría y siempre vivirán alegres. Hallarán felicidad y dicha, y
desaparecerán el llanto y el dolor.”

La felicidad no es un destino, es un camino.


La felicidad no está en tener lo que queremos, sino en querer lo que
tenemos.

 Se feliz en tu interior.
 La felicidad es una elección.
 Disfruta la vida en Cristo.
 La felicidad no es un destino sino un camino y si fuera el destino la gratitud
seria el camino.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
 La gratitud es una virtud de la mayor excelencia, porque
implica un corazón generoso y un sentido apropiado del deber.
Salmos 42:4 “Me acuerdo de estas cosas, y derramo mi alma dentro de mí;
de cómo yo fui con la multitud, y la conduje hasta la casa de Dios, entre
voces de alegría y de alabanza del pueblo en fiesta.”

Filipense 4:4-5 “Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo:


¡Regocijaos! Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El
Señor está cerca.”
Filipense 4:6-7 “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras
peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.
Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros
corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.”

Filipenses 4:10-13 “En gran manera me gocé en el Señor de que ya al fin


habéis revivido vuestro cuidado de mí; de lo cual también estabais solícitos,
pero os faltaba la oportunidad. No lo digo porque tenga escasez, pues he
aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. Sé vivir
humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado,
así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia
como para padecer necesidad. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece .”

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
Soñando con las multitudes

Cita bíblica: Génesis 12:1-3 “Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra
y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti
una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.
Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán
benditas en ti todas las familias de la tierra .”

Introducción: no podemos desmentir que el sueño de Dios son las multitudes. Y


que Dio llamó a Abraham para que fuera líder de multitudes. Esta promesa dada a
Abraham está en vigencia todavía en estos últimos tiempos, y a la iglesia le toca
creerla y desarrollarla. Es por eso que hoy queremos motivarte a que puedas
entender la visión de Di para tu vida. Que entiendas que la voluntad de Dios es
que se cumpla en ti la promesa dada a Abraham de ser un líder de multitudes.

Miremos algunas características del líder de multitudes.

1. Abraham bajo la promesa de ser un líder de multitudes.

a. El líder de multitudes conoce la visión de Dios. Génesis 15:1 “Después


de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo:
No temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera
grande.”
V5 “Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las
estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia .”

Dios le estaba mostrando a Abram, lo que iba a salir de sus lomos.


Multitudes de familias iban a ser bendecidas a través de él.

b. El líder de multitudes, sacrifica ofrendas en señal de pacto, fe y


compromiso con su Dios.
Génesis 15:9 “Y le dijo: Tráeme una becerra de tres años, y una cabra
de tres años, y un carnero de tres años, una tórtola también, y un
palomino.”
Esta era una ofrenda que representaba el pacto de Dios con Abram, que
de él iba a salir naciones y reyes, y que en él serian benditas todas las
familias de la tierra.

c. El líder de multitudes sale del círculo de comodidad.


Génesis 12:1-2 “Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y
de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre,
y serás bendición.”
El líder de multitudes nunca se queda en el mismo lugar. Sacrifica su
comodidad, su tiempo, su esfuerzo, su dinero. Porque sabe que debe
multiplicarse para alcanzar las multitudes para la gloria de Dios.

d. El líder de multitudes tiene fe a la promesa de Dios.


Hebreos 11:12 “Por lo cual también, de uno, y ése ya casi muerto,
salieron como las estrellas del cielo en multitud, y como la arena
innumerable que está a la orilla del mar.”
Que gran ejemplo de fe nos muestra Abram en este pasaje de la biblia.
Que la matriz de su esposa Sara ya no era fértil o en otras palabras
estaba muerta, pero aun así tuvo fe en Dios que de él, iba a salir una
gran nación, y que en él iban a ser benditas todas las familias de la
tierra. Sabías que tú eres parte de esa gran promesa, y que también te
toca demostrar la fe de Abraham, siendo un líder de multitudes.

2. Dios sigue su visión y sus sueños en el ministerio de Jesús.

a. Jesús líder de multitudes. S. Mateo 9:35-38 “Recorría Jesús todas las


ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el
evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el
pueblo. Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban
desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor. Entonces
dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, más los obreros pocos.
Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies .”
No podemos dudar del gran amor que Jesús sentía por la gente. Porque él
demostró ser un gran líder de multitudes. Pero no solo eso, él reconoció
que necesitaba reproducirse en líderes que amen las multitudes.

b. Jesús enseña la visión de Dios a Pedro, para hacerlo líder de multitudes.


Lucas 5:3-6 “Y entrando en una de aquellas barcas, la cual era de Simón, le
rogó que la apartase de tierra un poco; y sentándose, enseñaba desde la
barca a la multitud. Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: Boga mar
adentro, y echad vuestras redes para pescar. Respondiendo Simón, le dijo:
Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado;
más en tu palabra echaré la red. Y habiéndolo hecho, encerraron gran
cantidad de peces, y su red se rompía .”
Esta era una enseñanza para Simón de que su vida iba a cambiar, en el
v10 Jesús le dice, no temas de lo que han visto tus ojos. Porque desde
ahora serás pescador de hombres. ¡Que maravillosa es la forma en la que
Dios nos ha venido transmitiendo su visión!

c. A los discípulos se les da el mandato de predicarles a las multitudes.


S. Marcos 16:15 “Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a
toda criatura”

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
No podemos negar que el panorama que vemos aquí de Jesús con sus
discípulos, es un imperativo para nuestras vidas. De predicar el mensaje de
buenas nuevas a las multitudes.

3. La iglesia cumpliendo su misión con las multitudes.

a. La iglesia fue puesta en esta tierra para las multitudes. Hechos 2:41 “Así
que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel
día como tres mil personas.”

b. El líder de multitudes siente la necesidad de predicar a la gente. 1Corintios


9:16 “Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me
es impuesta necesidad; y ¡ay de mí si no anunciare el evangelio!”

c. El líder de multitudes se multiplica. S. Marcos 4:8 “Pero otra parte cayó en


buena tierra, y dio fruto, pues brotó y creció, y produjo a treinta, a sesenta,
y a ciento por uno.”

Dios te está mostrando esta parábola para que entiendas, que es la única
manera de ganarte a tu familia, amigos y demás personas. Solo así puedes
convertirte en el gran líder que Dios espera. ¡Líder de multitudes!

Conclusión: la gran visión de Dios está centrada en los líderes de estos últimos
tiempos. Solo con líderes comprometidos con el gran sueño de Dios podremos
alcanzar las familias de toda la tierra. No debes de ignorar que, dentro de todas
las familias de la tierra está tu padre, tu madre, tus hermanos y hermanas, tus tíos,
tus primos, sobrinos. Te corresponde a ti traerlos a la promesa de Dios, dadas a
Abraham y a su pueblo.

Actos proféticos:
1. Llenar las pilas con arenas para tomarla con nuestras manos y orar.
2. Salir a ver las estrellas para contemplar la promesa de Dios.
3. Coro Heme Aquí, envíame a mí.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
Trabajando en equipo

Cita bíblica: Eclesiastés 4:9-12 “Mejores son dos que uno; porque tienen mejor
paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay
del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante. También si dos
durmieren juntos, se calentarán mutuamente; más ¿cómo se calentará uno solo?
Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no
se rompe pronto.”

Introducción: uno, es demasiado pequeño para pretender hacer cosas grandes.


El trabajo en equipo nos dará grandes resultados en las metas que nos
propongamos en la vida. El trabajar solos, nos traerá solo frustración. La biblia en
Eclesiastés nos está orientado a que trabajemos en equipo y recibiremos mejor
paga. La biblia está llena de ejemplos individuales, pero Jesús se distingue porque
el escogió trabajar en equipo.

Esto es lo que queremos enseñarles en este día.

Primero miremos el significado: ¿Qué es trabajar en equipo? Es un grupo de


personas que tienen la misma visión, propósito o como dice Génesis 11, tener el
mismo lenguaje y las mismas palabras. (A veces tenemos un grupo pero no un
equipo).

a. Un equipo tiene una visión: como el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo con la
visión de salvar al mundo.

1. Pasos para formar un equipo.

a. Selección: Marcos 2:14 “Y al pasar, vio a Leví hijo de Alfeo, sentado al


banco de los tributos públicos, y le dijo: Sígueme. Y levantándose, le
siguió.”

S. Mateo 4:18-20 “Andando Jesús junto al mar de Galilea, vio a dos


hermanos, Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano, que echaban la
red en el mar; porque eran pescadores. Y les dijo: Venid en pos de mí, y os
haré pescadores de hombres. Ellos entonces, dejando al instante las redes,
le siguieron.”

Lo que miramos aquí, es la selección de personas con diferentes dones y


cualidades para integrar el equipo de Jesús.

b. Demostración de cómo trabajar en equipo: S. Juan 15:15-16 “Ya no os


llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he
llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
a conocer. No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros,
y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca;
para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.”

Jesús demostró a su equipo lo que era el ministerio. (Servicio)

 Él se dio a sí mismo a los miembros del equipo, mostrando a diario cómo


ser siervo líder.
 Él impartió a los discípulos lo que el Padre le había impartido de Él.

Aplicación: los líderes sin egoísmo dan de su tiempo y conocimiento al


equipo, imparten energía a grupos eficaces. En pocas palabras comparten
recursos con sus equipos.

Nota: el error más grave que puede cometer un líder es seleccionar un equipo y
no enseñarles que hacer y cómo hacerlo.

c. Afirmación: S. Mateo 16:16-20 “Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres


el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Entonces le respondió Jesús:
Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni
sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo también te digo, que tú
eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades
no prevalecerán contra ella. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y
todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que
desatares en la tierra será desatado en los cielos. Entonces mandó a sus
discípulos que a nadie dijesen que él era Jesús el Cristo .”

 Jesús afirmo la declaración de Pedro y hablo positivamente sobre su


futuro.
 Aunque cometieron errores los discípulos, Jesús mando a su equipo
de trabajo a hacer el trabajo de salvar al mundo. S. Marcos 16:14-15
“Finalmente se apareció a los once mismos, estando ellos sentados
a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón,
porque no habían creído a los que le habían visto resucitado. Y les
dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura .”
 Los grandes equipos proveen una atmosfera de afirmación para cada
uno de sus miembros, lo que le permite triunfar.

2. ¿Quién ha hecho algo de valor solo?

a. El peligro de la individualidad.
 Desfallece la persona.
 Desfallecen los demás.
 No se logra hacer todo el trabajo.
b. Resultados de no trabajar en equipo.
 La ineficiencia.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
 La frustración.
 La falta de atención.

3. ¿Por qué a las personas les gusta trabajar solas?

 Por el Ego.
 Por la inseguridad que tienen de sí mismo.
 Por ignorancia.
 Por la desconfianza.
 Por la ausencia de metas.

4. ¿Por qué es importante trabajar en equipo?

 Porque se eleva el potencial del líder.


 Porque se comparte el crédito y responsabilidad del líder.
 El logro es mayor.
 Se experimenta la unidad.
 Hay menos probabilidades de equivocarse.
 Se obtienen las metas establecidas.

Conclusión: en la biblia encontramos los ejemplos más grandes de trabajar en


equipo. Tenemos el ejemplo de Moisés en Éxodo 18:31-21 cuando su suegro
Jetro le aconseja que trabaje en equipo, escogiendo varones de virtud que estén
dirigiendo al pueblo en grupo de mil, cien, cincuenta y diez. Esto es trabajar en
equipo.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
Líder responsable o irresponsable

Cita bíblica: Juan 21:15-16 “Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro:
Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? Le respondió: Sí, Señor; tú
sabes que te amo. Él le dijo: Apacienta mis corderos. Volvió a decirle la segunda
vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes
que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas.”

Introducción: la palabra responsable según el diccionario de la lengua española


significa: persona que tiene a su cargo la dirección o vigilancia de un trabajo o
personas.

Ahora, la palabra irresponsable significa: persona que descuida su cargo o


dirección de un trabajo encomendado. Y lo que hoy queremos dejar claro es que
Crsito fue responsable en cumplir la gran comisión o el trabajo que le encomendó
su Padre. De la misma manera debemos de demostrar los discípulos del Señor,
siendo responsables en la obra del Señor encomendada.

Queremos demostrar según la palabra. Las características de responsabilidad o


irresponsabilidad.

1. Características del líder irresponsable.

a. El líder irresponsable se enseñorea y maltrata a las ovejas.


Ezequiel 34:4 “No fortalecisteis las débiles, ni curasteis la enferma; no
vendasteis la perniquebrada, no volvisteis al redil la descarriada, ni
buscasteis la perdida, sino que os habéis enseñoreado de ellas con dureza
y con violencia.”

b. El líder irresponsable las deja solas a la deriva para que satanás las
destruya.
Ezequiel 34:5 “Y andan errantes por falta de pastor, y son presa de todas
las fieras del campo, y se han dispersado”

c. El líder irresponsable no busca ni pregunta por sus ovejas.


Ezequiel 34.6 “Anduvieron perdidas mis ovejas por todos los montes, y en
todo collado alto; y en toda la faz de la tierra fueron esparcidas mis ovejas,
y no hubo quien las buscase, ni quien preguntase por ellas .”

d. El líder irresponsable huye y abandona las ovejas porque es asalariado.


Juan 10:12-13 “Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son
propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder
arrebata las ovejas y las dispersa. Así que el asalariado huye, porque es
asalariado, y no le importan las ovejas.”

2. Características del líder responsable.

a. El líder responsable las conoce por nombre.


S. Juan 10:2-3 “Mas el que entra por la puerta, el pastor de las ovejas es. A
éste abre el portero, y las ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por
nombre, y las saca.”

b. El líder responsable dirige a sus ovejas.


S. Juan 10:4 “Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de
ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz.”

c. El líder responsable salva a las ovejas y las alimenta.


S. Juan 10:9 “Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará,
y saldrá, y hallará pastos.”

Ezequiel 34:14 “En buenos pastos las apacentaré, y en los altos montes de
Israel estará su aprisco; allí dormirán en buen redil, y en pastos suculentos
serán apacentadas sobre los montes de Israel.”

d. El líder responsable su vida da por las ovejas.


S. Juan 10:10-11 “El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo
he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. Yo
soy el buen pastor;(A) el buen pastor su vida da por las ovejas.”

Conclusión: ¿de qué lado te encuentras tú? ¿Estas siendo un líder con corazón
de pastor? Dispuesto a ir delante de las ovejas y darle buenos pastos. ¿Estás
dispuesto a no huir del enemigo y abandonar las ovejas? ¿Estás dispuesto a dar
tu vida por las ovejas y pelear por ellas como un líder responsables? O eres
asalariado que huyes y las abandonas porque no te importan, que ves al enemigo
cómo las maltrata y las destruye y no haces nada porque eres irresponsable.

Acto profético: el drama de la oveja en medio de la


predicación.

46
Retiro Zarza: La gloria más grande de un líder

También podría gustarte