Está en la página 1de 10
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE. APELACION N° 1520 - 2015 LIMA Nulidad de Resolucién Admi trativa La accién de amparo tiene un contenido distinto al del proceso contencioso administrativo, siendo que su sola interposicién no paraliza mandato judicial, ues no constituye suprainstancia en la que se Fenueven actos procesales que corresponden a la jurisdiccion ordinaria, Es deber de la magistratura emitir las sanciones que correspondan e impedir obstaculos que impidan la ejecucién de los mandatos judiciales Lima, siete de junio de dos mil dieciséis.- LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA; con los acompafiados, vista la causa numero mil quinientos veinte - dos mil quince, en audiencia publica llevada a cabo en la fecha y producida la votacién con arreglo a ley, y de conformidad con el Dictamen Fiscal Supremo, emite la siguiente resolticién de vista: Ds ~~ En el presente proceso contencioso administrativo, el demandante Juan ASUNTO de Dios Valle Molina interpone recurso de apelacién contra la resolucién numero treinta y siete de fecha veintisiete de octubre de dos mil catorce, obrante a fojas ochocientos noventa y nueve, que resuelve declarar improcedente la nulidad formulada por el demandante contra la resolucién ntimero treinta y cuatro; oficiar nuevamente a la Direccién de Etica Profesional del Colegio de Abogados de Lima para poner a conocimiento sobre la conducta anti-ética que viene realizando el abogado Oscar Soria Limaylla_y apercibir tanto al demandante como al letrado antes mencionado que, de persistir en presentar escritos reiterativos e inoficiosos, se les impondra una multa compulsiva y progresiva. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE, APELACION N® 120 - 2015 LIMA Nulidad de Resolucién Administrativa I. ANTECEDENTES Juan de Dios Valle Molina interpone demanda contenciosa administrativa, solicitando se declare la nulidad de la resolucién N° 1308-2009/SC2- INDECOPI de fecha once de agosto de dos mil nueve y en consecuencia se ordene: a) la devolucién integra de lo pagado o la cantidad de S/ 1,600.00 mas sus intereses; b) el pago de una indemnizacién por dafios y perjuicios por la suma de S/. 30,000.00; c) denunciar ante el Ministerio PUblico al demandado por ejercer indebidamente la profesién de cirujano dentista. La Tercera Sala Especializada en lo Contencioso Administrative de la Corte Superior de Justicia de Lima, mediante sentencia de fecha dieciocho de enero de dos mil doce declara infundada la demanda en todos sus extremos. Interpuesto el recurso de apelacion, la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la Republica, confirma la sentencia de primera instancia que declaré infundada en todos sus " extremos la demanda. Del cargo de redistribucién del seis de setiembre de dos mil trece (fojas, setecientos setenta y ocho) se remite a la Octava Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo con Subespecialidad en Temas de Mercado de la Corte Superior de Justicia de Lima, de conformidad con la ERRESAR SANA SELSSULIED quien emite la sesolucion nimero veintinueve disponiendo que se cumpla lo ejecutoriado y se archiven los actuados. El demandante, mediante escrito de fecha dos de octubre de dos mil joce, (fojas setecientos ochenta y cuatro), solicita la nulidad de los actuados sefialando que no se ha fundamentado el por qué el cambio de CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE APELACION N° 1520 - 2015 LIMA lad de Resolucién Adm istrativa Sala Superior, que ha impugnado Ia sentencia de vista de fecha veintisiete de marzo de dos mil trece interponiendo una “Accién de Amparo” de fecha tres de setiembre de dos mil trece, en consecuencia, el proceso continua con una accién de garantia interpuesta ante el Quinto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima; y que se “——& — deben devolver los actuados a la Tercera Sala Especializada en lo Contencioso Administrative de la Corte Superior de Justicia de Lima ya que es la Sala de primera instancia y responsable de conservar los archivos de los actuados. La Octava Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo con Subespecialidad en Temas de Mercado de la Corte Superior de Justicia de Lima mediante resolucién numero treinta del catorce de octubre de dos mil trece, declara improcedente la nulidad formulada contra la resolucién numero veintinueve, indicando que mediante Resolucién Administrativa N° 206-2012-CE-PJ, se dispuso la redistribucion de expedientes y que el proceso ha culminado. EI demandante mediante escrito de fecha ocho de noviembre de dos mil trece (fojas ochocientos once), recusa a los magistrados de la Octava Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo con Subespecialidad en Temas de Mercado de la Corte Superior de Justicia de Lima; asimismo solicita la nulidad de la resolucién numero treinta, alega que es irregular e ilegal la aplicacién en el presente caso de normas administrativas en forma retroactiva; que es falso que la Resolucion Suprema haya quedado : consentida, por cuanto no solo se puede interponer recurso de casacién, sino también una “Accion de Amparo”. La Octava Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo con ‘Subespecialidad en Temas de Mercado de la Corte Superior de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE APELACION N° 1520 - 2015 LIMA Nulidad de Resolucién Administrativa de Lima, mediante resolucién ntimero treinta y dos de fecha diez de diciembre de dos mil trece, resuelve rechazar liminarmente la recusaci6n formulada y declara improcedente la nulidad formulada por el demandante, recomendando al demandante y a su abogado adecuar su conducta a los deberes establecidos en el articulo 8 del Texto unico Ordenado de la Ley Organica de! Poder Judicial. El demandante, con fecha veinticuatro de enero de dos mil catorce (fojas ochocientos treinta y siete), solicita la nulidad de la resolucién numero treinta y dos, reiterando los conceptos sobre la competencia de la Octava Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo con Subespecialidad en Temas de Mercado de la Corte Superior de Justicia de Lima y que la accién de amparo que ha interpuesto evita la culminacién del proceso. \ La Octava Sala mediante resolucién numero treinta y tres de fecha veintinueve de enero de dos mil catorce resuelve declarar improcedente Ja‘fulidad formutada contra la resolucién numero treinta y dos, bajo los _ siguientes argumentos: a) que la decisién que resuelve la recusacion es inimpugnable de conformidad con el articulo 310 del Cédigo Procesal Z Civil, ademas Ia solicitud de nulidad deviene en improcedente cuando se trate de cuestién anteriormente resuelta, seguin el articulo 175, inciso 3, del referido Cédigo. El demandante mediante escrito de fecha cinco de marzo de dos mil _satorce (fojas ochocientos cincuenta y tres), solicita la nulidad de la resolucién numero treinta y tres, alegando que contra los magistrados a recusados ha interpuesto Accién de Amparo, invalidando las resoluciones (pedidas por éstos. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE APELACION N? 1520 - 2015, Lima Nulidad de Resolucién Administrativa Por resolucién numero treinta y cuatro de fecha diecisiete de marzo de dos mi catorce, se ordena se esté a lo dispuesto por la resolucién numero veintinueve, en cuanto ordené se cumpla lo ejecutoriado y se archiven ~ definitivamente los actuados. } El demandante, con fecha veintidos de mayo de dos mil catorce (fojas ochocientos sesenta y cuatro), solicita la nulidad de la resolucion numero treinta y cuatro, reiterando los argumentos antes sefialados. <~/ La Octava Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo con @ Subespecialidad en Temas de Mercado de la Corte Superior de Justicia = de Lima, mediante resolucién numero treinta y cinco de fecha veintiuno | de julio de dos mil catorce, resuelve declarar infundada la nulidad \ formulada contra la resolucién numero treinta y cuatro y oficiar a la Direccién de ética Profesional del Colegio de Abogados de Lima para poner en su conocimiento sobre la conducta anti-ética que viene “realizando el abogado Oscar Soria Limaylla con colegiatura N° 26635, a fin que proceda de acuerdo a sus atribuciones. El demandante, con escrito de fecha tres de setiembre de dos mil catorce (fojas ochocientos setenta y nueve), solicita se declare la nulidad de la resolucién numero treinta y cinco de fecha veintiuno de julio de dos mil catorce, alegando los dichos ya mencionados. Que se ha incluido ilegalmente en la distribucion de la descarga procesal el Expediente N° 3854-2009, remitiéndoselo a la Octava Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo con Subespecialidad en Temas de Mercado de la Corte Superior de Justicia de Lima, cuando no ‘debieron tomarse en cuenta los expedientes en ejecucidn; reitera que los CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE APELACION N° 1520 - 2015 LIMA Nulidad de Resolucién Administrativa magistrados recusados fueron demandados mediante “Accién de Amparo’. La Octava Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo con ‘Subespecialidad en Temas de Mercado de la Corte Superior de Justicia de Lima mediante resolucién numero treinta y seis de fecha cinco de setiembre de dos mil catorce, resuelve no ha lugar a lo solicitado por el demandante, sefialando que los pedidos del demandante resultan reiterativos y que la redistribucién de los actuados se realizo de conformidad con las resoluciones administrativas QENZ0S=2010E2EUnp El demandante, mediante escrito de fecha dieciséis de octubre de dos mil catorce ( fojas ochocientos noventa y uno), solicita la nulidad de la resolucién numero treinta y seis, alegando que existe un proceso de Amparo contra lo resuelto por la Sala Civil de la Corte Suprema mediante senténcia de fecha veintisiete de marzo de dos mil trece, por lo cual se Zéonfitmé a sentencia de primera instancia emitida por la Tercera Sala “ Especializada en lo Contencioso Administrativo de la Corte Superior de Justicia de Lima; sin embargo esta ultima Sala esta interesada en deshacerse de! expediente N° 2854-2009; sefiala que la Corte Suprema en el presente proceso sélo actué como segunda instancia, en ese sentido, no-consintid la resolucisn de la Sala Suprema, interponiendo contra la misma “Accién de Amparo”. Resolucion Apelada ta y siete de fecha veintisiete de octubre de Por resolucién ntimero t dos mil catorce, obrante a fojas ochocientos noventa y nueve, la Octava Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo con Subespecialidad CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE. APELACION N° 1520 - 2015 LIMA Nulidad de Resolucién Administrativa en Temas de Mercado de la Corte Superior de Justicia de Lima resuelve: i) Declarar improcedente la nulidad formulada por el recurrente contra la resolucién numero treinta y seis; ii) Oficiar nuevamente a la Direccién de ética Profesional de! Colegio de Abogados de Lima para poner en su conocimiento sobre la persistencia de la conducta anti-ética que viene realizando el abogado Oscar Soria Limaylla con Colegiatura N° 26635, a fin de que proceda de acuerdo a sus atribuciones; iii) Apercibir tanto al demandante como al letrado antes mencionado que, de persistir en presentar escritos reiterativos e inoficiosos, de acuerdo a las facultades establecidas en el articulo 53 del Codigo Adjetivo, se les impondra multa compulsiva y progresiva Ill FUNDAMENTOS DEL RECURSO DE APELACION A fojas novecientos treinta, el demandante Juan de Dios Valle Molina fundamenta su recurso de apelacién bajo los siguientes argumentos: 4 Si bien la Sala Superior consideré fenecido el proceso y no ha lugar la devolucién de los autos a la Tercera Sala Especializada en lo Contencioso Administrative de la Corte Superior de Justicia de Lima, por ser la instancia donde se inicié el proceso, sin embargo se debi esperar que el Tribunal Constitucional resuelva la Accién de Amparo, pues existen pruebas que acreditan que los comprobantes hechos por SERPOST son falsos y que el demandado Oscar Carlos Diaz Yong no estuvo ni esta inscrito en la Asamblea Nacional de Rectores como Odontélogo 2. El proceso se encuentra en la ultima fase, esto es la Accién de Amparo (Expediente 23328-2013). 3, Las resoluciones treinta y dos, treinta y tres, treinta y cuatro, treinta y cinco y treinta y seis se tuvieron que impugnar porque no podia —? CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE APELACION N° 1520 - 2015 Lima Nulidad de Resolucién Administrativa dejarlas consentir, por eso interpone recurso de apelacion para que se declare nulo todo lo actuado y se devuelva el expediente a la Sala ‘Superior de origen a la espera de lo que se resuelva en el proceso de Amparo. 4. Las reiteradas peticiones se dan porque las anteriores resoluciones estén viciadas, por lo que continuara desvirtudndolas dado que lo perjudican y le causan indefensién. 8. El proceso no se encuentra resuelto ni concluido, pues se ha interpuesto Accién de Amparo y el recurso de Agravio Constitucional que eventualmente podria interponerse. 6. Sus escritos no son inoficiosos y persistentes, aluden a impedir que quede como cosa juzgada y concluido el proceso. IV. FUNDAMENTOS DE ESTA SALA SUPREMA: Primero.- En el caso en cuestién el proceso ya culminé y la sentencia se encuentra consentida, al no haberse interpuesto recurso de casacién alguno contra el fallo emitido por la Sala Civil Suprema. Por consiguiente, atendiendo al contenido de la sentencia, lo Unico que cabe es que se cumpla lo ejecutoriado y se archiven los actuados. Sequndo.- Sin embargo, el impugnante ha presentado diversos escritos para impedir ello; en estricto: sus pedidos de nulidad de las resoluciones veintinueve, treinta, treinta y dos, treinta y tres, treinta y cuatro, treinta y cinco y treinta y seis, todas ellas bajo los mismos argumentos, esto es, que se deben devolver los actuados a la Tercera Sala Civil Especializada y que ha interpuesto accién de amparo, por lo que el proceso continua ‘Tercero.- A criterio de este Tribunal Supremo cada uno de dichos pedidos fueron contestados de manera escrupulosa, indicandosele que ellos no CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE APELACION N° 1520 - 2015 LIMA lad de Resolucién Administrativa Nuli procedian debido a lo dispuesto en la resolucién administrativa que ordena la redistribucién de expedientes y que la accién de amparo no es la continuacién de un proceso contencioso administrativo. Tales resoluciones fueron reiteradas una y otra vez, y a pesar de ello, de manera continua y con los mismos argumentos, se vienen planteando *\\ nuevas nulidades, sin tenerse en cuenta que cl @HiGUSMNemenLeD Cuarto.- En esa perspectiva, este Tribunal coincide que no existe perjuicio alguno en la redistribucién mencionada, supuesto indispensable para que prospere la nulidad, a tenor de lo dispuesto en e| ffGUlONdeD (GRAGSIREESAEMD y que la accién de amparo tiene un contenido distinto al del proceso contencioso administrativo, siendo que su sola interposicion no paraliza mandato judicial, pues no constituye suprainstancia en la que se renueven actos procesales que corresponden ala jurisdiccién ordinaria ~~ Quinto.- Por consiguiente, lo que aqui existe es una evidente mala fe procesal, mas atin si los pedidos de nulidad insisten en asuntos que ya fueron anteriormente resueltos, lo que hace manifiesta su improcedencia, a tenor de lo dispuesto en cl @HISUSMZSTSWCSUGCIRSEESEIGT'. Se trata de comportamiento que la judicatura no puede tolerar porque el proceso no esta hecho para que las partes puedan usarlo a su antojo, en “abierta contravencién a las normas juridicas y a sabiendas de lo que 7 determina la ley. Cuando eso ocurre es deber de la magistratura emitir las sanciones que correspondan e impedir que dichas actitudes obstaculicen los mandatos judiciales. En tal virtud, no existe raz6n alguna para jesestimar lo sefialado por la Sala Superior y ésta debe archivar la causa, sin perjuicio de imponer las sanciones respectivas. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE. APELACION N° 1520 - 2015 LIMA Nulidad de Resolucién Administrativa V. DECISION: Por estas consideraciones, y estando a lo seftalado por el articulo 12 del Texto Unico Ordenado de la Ley Organica del Poder Judicial, modificado por Ley 28490 y de conformidad con el Dictamen Fiscal Supremo en lo Civil: CONFIRMARON la resolucién ntimero treinta y siete de fecha veintisiete de octubre de dos mil catorce, obrante a fojas ochocientos noventa y nueve, que resuelve declarar improcedente la nulidad formulada por el demandante contra la resolucién numero treinta y cuatro; oficiar nuevamente a la Direccién de Etica Profesional del Colegio de Abogados de Lima para poner a conocimiento sobre la conducta anti-ética que viene realizando el abogado Oscar Soria Limaylla; y apercibir tanto al demandante como al letrado antes mencionado que, de persistir en presentar escritos reiterativos e inoficiosos, se les impondra una multa compulsiva y progresiva; en los seguidos por Juan de Dios Valle Molina con Oscar Carlos Diaz Yong y otro, sobre nulidad de resolucion administrativa, notificéndose. Interviene como ponente el Sefior Juez ‘Supremo Calderén Puertas.- ss. TELLO GILARDI DEL CARPIO RODRIGUEZ RODRIGUEZ CHAVEZ CALDERON PUERTAS ( DE LA BARRA BARRERA Ymbs/ Last . PERMANENTE 10 201"

También podría gustarte