PERSONA EXPERTA
Expresa sus opiniones respecto a la manera
en que la conducta de los demás le afecta
en la satisfacción de sus necesidades y
logro de objetivos.
Sabe transmitir mensajes de sus
sentimientos, creencias u opiniones de
manera honesta.
Defiende sus puntos de vista sin violar los
derechos de los demás.
EG04COMPA.P65-37
2
ALGUNAS CAUSAS:
Evita el conflicto.
Inseguro.
Baja autoestima.
Agresivo.
No conoce sus emociones.
No controla sus emociones.
Arrogante.
Defensivo.
EL MAPA:
ALGUNAS SOLUCIONES.
6. Cuide sus expresiones no verbales. Las personas que son asertivas parecen
y se expresan de forma abierta y relajada, sonríen y son calmadas. Miran a
los demás a los ojos y asienten con la cabeza cuando el otro individuo está
hablando. Mantienen una postura apropiada y el tono de voz es pausado y
agradable. Elimine cualquier costumbre negativa, como el hablar con rapidez
o con demasiada contundencia utilizando un lenguaje fuerte o recargado, o
explicando algo con demasiado detalle. Evite los signos de desinterés que se
manifiestan mirando al reloj, moviendo papeles o expresando lo ocupado
que está con impaciencia.
EG04COMPA.P65-39
4
8. ¿Es usted tímido? ¿Tiene problemas por parecer vulnerable? ¿Tiene miedo
de cómo reaccionará la gente? ¿No está seguro de que su comportamiento
social sea el adecuado? ¿Quiere parecer no ser tímido mientras tiembla por
dentro? Sea el primero en extender la mano. Mantenga el mismo contacto
con los ojos. Haga la primera pregunta. Para practicar sin arriesgar mucho,
hable a las personas que no conoce en el trabajo. Establezca un objetivo
como el llegar a conocer a 10 personas en una reunión social y averigüe lo
que usted tiene en común con ellos. Inicie el contacto en la iglesia, en las
reuniones de padres del colegio de sus hijos, con los vecinos, en el
supermercado, en un avión o autobús. Compruebe si lo negativo que cree
que pueda ocurrir verdaderamente sucede.
10. Al llegar a ser más asertivo se encontrará con más conflicto. Si alguien
se enoja, déjele expresar sus sentimientos sin decir nada, excepto admitir
que usted sabe que él está enojado. Es difícil para algunas personas continuar
por mucho tiempo sin estímulo o resistencia. Si alguien siempre se queja por
cualquier cosa, aconséjele escribir los problemas y las soluciones que ve
para después discutirlos. Esto reducirá el volumen de quejas mientras que cabe la
5
12. Una vez que haya entendido la información y opiniones que le ofrecen
los demás y después de que la situación haya pasado, anote todas las
críticas que haya recibido en tarjetas o en notas Pos-it. Forme dos grupos
con las críticas recibidas: las que podrían ser verdad y las que probablemente
no lo son. Pida ayuda a alguien en quien confíe que le conozca bien para no
engañarse a sí mismo. Para las que sean verdad, indique a la gente que le dio
la información y opiniones que ha entendido, que cree que la información es
correcta y que tratará de hacer algo sobre ello. Para las que no sean verdad,
divida el grupo en las críticas que son importantes para usted y las que sean
insignificantes o no tengan importancia. Tire el grupo que no tiene
importancia. Con el grupo que no es probablemente verdad pero que es
importante, clasifique las amenazas para su carrera profesional en las que
pudieran perjudicarla y en las que no pudieran perjudicar su carrera. Con el
grupo que queda, revíselo con su jefe o con su mentor para saber qué opinión,
en general, se tiene de usted. Esto le dejará dos grupos: lo que la gente cree
(aunque no sea verdad) y lo que no cree. Tire el grupo de lo que la gente no
cree. Con el que queda, cree una estrategia para convencer a la gente alrededor
suyo, por medio de acciones y no palabras, de que lo que se dice de usted no
es verdad.
EG04COMPA.P65-41