Popv 15 Ytsda

También podría gustarte

Está en la página 1de 1
Prefacio La segunda edicién de Mecinica de Solidos ha sido modificada considera- blemente, pero conserva su carfeter de texto completo tradicional sobre mecénica de s6lidos con aspectos y temas avanzados. Para permitir una mayor flexibilidad en la seleccién de los temas por asignar, el texto ha sido subdividido en un mayor mimero de capitulos. Asi, el maestro podré omitir cuidadosamente el material que no desea tratar, sin pérdida de continuidad En esta nueva revisi6n se considera un buen ntimero de temas de van- guardia. Se proporciona una expresién analitica avanzada para la carga cf- clica y se presenta una novedosa superficie de falla para materiales {fragiles. Esto tltimo complementa la famosa superficie de fluencia de van Mises para materiales dictles. Se incluyen los fundamentos de la base pro- Dabilistica del disefto estructural, mientras que los temas mas especializa- dos al respecto se han omitido en esta edicién. El capitulo sobre las propiedades mecénicas de los materiales ha sido ampliado considerable- mente, Se tiene ahora un tratamiento mas amplio de los diagramas esfuer- zo-deformacién unitaria verdaderos, asf como nuevas secciones sobre fatiga y comportamiento viscoeléstico. En el texto se prefiere el sistema de unidades SI, especialmente en los problemas propuestos a los estudiantes. Las tablas numéricas dan una op- ci6n entre las unidades ST y las del sistema inglés En virtud de los temas escogidos, pensamos que el texto es lo suficien- temente general como para que resulte de utilidad a los ingenieros civles, mecénieos y aeronéuticos. La nueva edicion se beneficié con el apoyo entusiasta del Dr. Toader A. Balan, quien fue de gran ayuda al ofrecer iitiles sugerencias a lo largo del texto, Especificamente, contribuyé en forma considerable en el capitulo sobre las propiedades mecénicas de los materiales, al sugerir la presenta- cin de una formulacién analitica elegante del comportamiento ciclico de Jos materiales inelésticosasi como deducir una novedosa expresiGn para la superficie de falla de los materiales frégiles. Estoy en deuda con los profesores Keith Hjelmstad de la Universidad de Illinois-Urbana y Vassilis Panoskaltsis de la Universidad Case Western Reserve por examinar meticulosamente el manuscrito y ofrecer sugeren- cias importantes, Me siento sinceramente agradecido a los muchos colegas de la Universidad de California, en Berkeley, en el Departamento de Ingenieria Civil y Ambiental, quienes durante varios afios influyeron con- siderablemente en el desarrollo y crecimiento de este libro. Entre ellos, es un placer particular dar las gracias a los profesores A. C. Scordelis, R. W. Clough, R. L. Taylor, E. L. Wilson y a los difuntos profesores H. D. Eber- hart y R. Seban, de ingenieria mecénica, xix

También podría gustarte