Está en la página 1de 2

PRACTICA DE RPM I (ESTADISTICA)

I.- Los siguientes datos, son puntajes obtenidos de 40 estudiantes en un examen de conocimientos.

60 69 50 79 65 71 48 60

86 42 86 64 90 81 78 73

69 64 72 80 65 52 70 47

54 74 53 77 45 66 75 60

63 55 62 72 59 61 67 55.

II.- El administrador de un gimnasio está interesado en conocer las edades de 42 personas inscritas y
recogió los siguientes datos.

26 16 21 34 45 18 41 38 22

48 27 22 30 39 62 25 25 38

29 31 28 20 56 60 24 61 28

32 33 18 23 27 46 30 34 62

49 59 19 20 23 24.

III.- Se tomó un simulacro de admisión a los alumnos del 4° y 5° año del colegio “José María Arguedas” y se
obtuvo el siguiente resultado (máximo puntaje posible 100 puntos)

64 72 54 62 76 58

66 50 72 56 69 77

73 68 53 61 70 57

62 71 67 74 78 80

64 59 61 55 71 59

a) Construir la tabla de distribución de frecuencias en cada caso.

b) Interpretar en cada caso.

fi3, hi%4, Fi4, fi4, Hi%4, hi2, hi%2.

b) Para el caso III


¿Qué tanto por ciento de los alumnos obtuvieron menos de 70 puntos?
¿Cuál es la suma del mayor y menor frecuencia absoluta?
¿Cuál es frecuencia relativa del segundo intervalo?
¿Cuál es el número de intervalos de la muestra?, ¿Cuál sería los límites del cuarto intervalo?

También podría gustarte