Está en la página 1de 8
Los fenémenos atmosféricos que condicionan nuestros climas en el transcurso del afio y que generan los diferentes regimenes pluviales; las modatidades de la iluvia en las cuencas de los rios, presentadas en funcién de los grupos climaticos; las graficas de la distribucién de la Iluvia, asi como los altibajos de la misma en nuestro pals en tos ultimos afios y que dan una idea aproximada de fa tendencia de Huvia en el futuro inmediato, son algunos de los temas que se abordan en este libro. Aqui, Edgardo Zuniga Andrade, (Amapala, Valle, 1932), meteordlogo y autor de diversas obras relativas al tema expone, de manera cientifica y detallada, una de las facetas del estudio de los climas en nuestro pais, al cual se ha dedicado durante los Ultimos 20 afios, Editorial Guaymuras entrega Las modalidades de la Nuvia en Honduras con la certeza de que sera una herramienta de trabajo particularmente Util para los agrénomos, agricultores, ingenieros y todas aquellas personas que, por sus actividades especificas, estan obligadas a conocer las caracteristicas, promedios, distribuciones y tendencias de este fenédmeno natural editorial ras Las Modalidades de Ia Iluvia en Honduras Edgardo Zuniga Andrade editorial guaymuras © Editorial Guaymuras, S.A, Apartedo Postal 1843 Teléfonos: 37-6483 y 28-2401 Tegucigalpa, Honduras, CA. Primera edicién: octubre de 1990, COMPOSICION ¥ DIAGRAMACION DE TEXTOS: Gloria Ochoa. CORRECCION DE TEXTOS: Manuel de Jestis Pineda, FOTOMECANICA Y MONTAJE: Carlos E. Duron y Patricia Certeno. IMPRESIO? Reynaldo ENCUADERNACION: Georgina Amaya de Varela, Eduardo Bustillo, Margarita Centeno y Carlos A. Lopez. CARATULA: Edmundo Lobo. fmpreso y hecho en Honduras. “odos les derechos reservados. Indice Prélogo | Introducci6: 9 CAPITULO I La luvia en Honduras El Ciclo Hidrolégico 13 La Huvia 15 La red de estaciones climatolégicas de Honduras 18 Andlisis de la lluvia o precipitacién pluvial en Honduras .. 19 Fenémenos meteoraldgicas que “condicionan” ta atmésfera sobre Honduras... 20 Principales efectos de los fenémenos meteorolégicos en la distribucion de fa lluvia en Honduras... Las zonas més Iluviosas y menos tluviosas en Honduras Los regimenes pluviales de Honduras .. El ndmero promedio de dias con Iluvia CAPITULO II Las modalidades de Ia Iluvia en las cuencas de los rios de Honduras Representatividad que el numero de estaciones climatoldgicas da a la distribucion de la Iluvia en una cuenca Los regimenes pluviales predominantes en las cuences de Honduras..... Cuenca del Rio Lempa . Cuenca del Rio Chameleca: Cuenca del Rio Nacaome Cuenca del Rio Choluteca Cuenca del Rio Goascoran. Cuenca del Rio Aguan.. Cuenca del Rio Cangrejal Cuenca de! Rio Sico. Cuenca de! Rio Patuca Cuenca del Rio Ledn Cuenca del Rio Ulua Andlisis de ja Iluvia en ta Cuenca del Rio Ulua, tomando én cuenta sus diferentes subclimas, tal coro se muestran en el Mapa de Climas de Honduras...... Anilisis de la Iluvia en [a Cuenca del Rio Patuca, tomando en cuenta sus diferentes subclimas, tal como se muestran en el Mapa de Climas de Honduras... Los grupos climatolégicos aaa elle enel pals, segun el area que cubren ... 58 59 60 61 CAPITULO III Anilisis de los valores promedio de lluvia anual en Honduras por cada departamento. Isohietas {en mm.) carrespondientes al perlodo considerado de 1966-1985. Analisis de los valores promedio de uvia anual en Honduras, por departamentos..... 81 CAPITULO IV Las modalidades de Ia lluvia en Honduras a través de los afias. Las modalidades de la iluvia en Honduras a través de los afios Glosaria Bibliografia 119 133 141 Prélogo Como una nueva contribucién al mejor conocimiento de la forma en la que los fenémenos atmosféricos afectan a nuestro territorio, el meteordlogo don Edgardo Zuniga Andrade pasa ahore a ocuparse en esta obra de la forma en la que dichos fenédmenos determinan aproximademente las caracteristicas del clima en las diferentes regiones 0 dreas de nuestro pais, sin olvidar la impartancia que en dicho proceso tiene el complicado relieve de Honduras. Dando por conocidos y aceptados los principios generales que informan a las ciencias meteoroldgicas, el autor inicia su nuevo trabajo con una descripcién sornera de los fenémenos antes mencionados, y de la forma general en la qua nuestras montafas madifican la influencia que aquéllos ejercen sobre nuestro ¢lima. Seguidamente, y acentuando el enfoque practico de la obra, nuestro compatriota presenta las caracteristicas del clima que pre- domina en cada una de las cuencas de nuestros rios, incluyendo las variaciones del mismo dentro de las cuencas més grandes, tales como las de los rios Ula y Patuca, Todo Io anterior, incluyendo los dos capitulos finales que se ocupan de la distribucin de la lluvia en cada uno de los departa- mentos de Honduras, y de los altibajos que ésta tiene a través de los afios, es complementado por una serie de excelentes gréficos que realzan el indiscutible valor del trabajo. Dado que cada dia se hace mas y mas evidente la necesidad que tiene Honduras de incrementar sustancialmente su produc- cién agropecuaria, no parece exagerado considerar esta obra como una ayuda efectiva para mejorar las précticas a seguir en nuestro agro, ya que la misma es un medio accesible y adecuado Para que el agricultor pueda conocer razonablemente bien las modalidades del clima del lugar en el que tiene que trabajar. Es deseable que esta puublicacién lleque a convertirse en un pequefio “fanal” que contribuya en algo a una mejor iluminacién de 1a senda por la que transitan todos aquellos compatriotas que dedican sus mejores esfuerzos a las labores del campo. Ricardo Alduvin Abaunza Introduccién Esta obra, Las modalidades de la !luvia en Honduras, no es mas que !a exposicién especifica de una de las facetas del estudio de fos climas de Honduras, al que el autor se ha dedicado a partir de 1972. Una de las razones para presentarla publicamente es la de poner al alcance de nuestros compatriotas algunos conocimien- tos relativos a la atmésfera de nuestro pais, esperando que el contenido de la misma llegue a ser una herramienta Util para aquellas personas cuya actividad cotidiana esta estrechamente relacionada con los menesteres de la agricultura, que san los agrénamos y los campesinos. Otra razén para publicaria es la de proporcionar 4 nuestros estudiosos, para ampliar su harizonte cientifico, un poco mas del material valioso que se encuentra recopilado enios estudios sobre la atmdsfera de Honduras y, por ultimo, el deseo de contribuir con algo positivo al mejoramiento de las condiciones de vida de nuestra gente. En ai primer capitulo de esta obra se presentan en forma sindéptica los fendmenos atmosféricus que condicionan nuestros climas en el transcurso del afio y que generan los diferentes regimenes pluviales del pais. Todas estan condicionados por las sinuosidades del relieve de nuestro territorio y por el efecto de aquellas sobre el viento, portador de las |luvias, sin excluir el Ciclo Hidrolagico. El segundo capitulo describe las modalidades de fa Iluvia

También podría gustarte