Está en la página 1de 3
La violencia de género y el feminicidio en el Peri en los iltimos cinco afios TT. Definicion de teminiciio. 111. Origen de! feminicidio 1.2. Proceso evolutivo del feminicidio 1.3. Los estereotipos y la violencia de género 2.Tipos de violencia que inciden en el deito de ferniniciio en el Peri 244. La violencia fisica 22 La violencia psicolégica 23 La violencia sexual 3. Tipos de feminicidio que conducen a ta criminalidad y misoginia en el Peri 3.1. El feminicdio inti 3.2 El feminicidio no intimo 4. Causas que inducen la violencia y perpetracién contra la mujer 41-La desigualdad de género y el patriareado 42 La violencia en el entomo familiar 43 La indiferencia de las autoridades frente a las denuncias de mujeres vicimas de violencia Diaz L, Rodriguez ., & Valega, C. (2019). Feminicidio. Interpretacin de un delita de viofencia basada en género (Primera ed.). Lima: Tarea Asociacién Grafica Educativa. Obtenido de bnttps:,//repositoriopucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123 .456789/166017/Feminicidio%.2011-03- 19 pdf?sequence=18isAllowed=y Begazo, M. (2017). Causas y Factores de Ta Criminalidad de Ta Mujer: EI Feminicidio.(Tesis de maestria). Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, Peri. Obtenido de tps: //repositorio.unprg.edu pe/bitstream/handle/20.500.1 2893/7416/BC- '386%20BEGAZO%20NORABUENA pdf?sequence=1 &isAllowe ey Montenegro, J (2018). Estado del arte sobre el eminicidio en el Peri. Caracteristcas y tendencias. Revista Paian, 9(2), 17-34. Obtenido de: Ia revstasus. edu pefindex ohe/PAANace en 16 ‘Quispe, M, Curro, 0., Cordova, M., Pastor, N., Puza, G., & Oyola, A. (2017). Violencia extrema contra la mujer y Feminicidio en el Peri. Revista Cubana de Salud Publica, 44(2), 278-254. Obtenido de ‘https: www. scielosp.org/paf/rcsp/2018.v44n2/278-294/es Fee ete t yt) En la actualidad evidenciamos un fenomeno social que suprime y cextermina la vida de la mujer producto dea autoridad y soberenia ‘masculina. El feminicidio se ha convertido en una probiemética ‘erniciosa manfestada en la ciminalidad, miogina y violencia éesmedida que se propaga como una pestilencia y perturba a la sociedad, vivimos en un entorno patriarcal donde la ola de feminicidios se incremerta incesantemente y la violencia de Presentacién delteme del texto género parece ser interminable. Son estos sucesos los que nos ‘Anticipacién (Presentacién del ‘ebligan 2 cuestonarnos: ccudles son las principales eausas que subtema) Initan a la misoginia y perpetracién de la mujer?, zel entorno sociocultural tendra algun infivencia en la ejecucion de este acto inhumano, cruel y volento? & cortinuscion, en los siguientes Parraios, se tratard de responder alas interrogantes planteadas, EI mello de esta problemdtica que conduce a la ejecucion de DESARROLLO acciones violentas y sanguinarias radica en 2 insensibilidad & (1 péirato) Indiferencia de las eutoridades y la cultura mactista. Mucias mujeres son catalogadas como objetos de pertenencia, cligadas Selecciona uno de los subtemas de | 2 doblegarse al salvgismo y atrocidad masculina al punto de ser la estructura tematic. violertadas, sucesos inescrupulasos que reflejan la ausencia de as Construye el parrafo: autoridades y el notorio desinterés para desarralgar y erradicar festa peste que azota despiadadamente 2 la mujer. Al respecto, Montenegro (2018) menciona: “El hombre y la mujer, la pare, 12 familia, ne son los dnicos responsable: del feminicidio, como pproblemtica emergente y nociva que esté infestando la ‘convencia humana, eliminado perversarmentea las mujeres; sino, Y principalmente, el estado” (p. 7). Idea secundaria 2 EL feminiddio encama una marifestacién de autoridad y Inserciénde cita con APA —_| supremacia masculina, hombres con ideologias patrarcales que se efinen como seres con capacidades superiores y consideran natural tener potestad, dominio y subordinaciin sobre la muer, ‘expresiones machistas que limitan y restringen el desarrollo y ‘superacién personal femenino. El porcentaje de feminicdio ain latente puede ser ocasionado por diversas factores tales como et ‘machismo existente, el argumerto perfecto para odiara una mujer ‘que quiere superarse, que desea saliradelante, ala quelogra tener &xito y posiblemente la que sobresalié laboralmente. (Begzzo, Subtema Idea secundaria 1 Inserciénde cita con APA, 2017p. 51) CONCLUSION (2 Parrato) v1 0 y despreocupacion de ls autoridades para hacer frente a esta problematica y 2 mentaliad patriarcal Conector de cierte masculina. Los Porafrasco del tema Sintesis de ideas de pérrafo de desarr Comentario del utor 7 vida y aspiraciones. Exe marco espinaso debe levarnos @ la teflexién profunda y la toma de conciencia si buscamos erradear ‘este mal y construir una sociedad inclusva donde prevalezca el respeto de os derechos numanos.

También podría gustarte