Biología Contemporánea

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Biología Contemporánea

“Sexto C “
Practica de laboratorio: Simulación de
formación de fósiles.

Integrantes:
Emi Guadalupe Pérez Ramos
Diana Karen Sánchez Barrios
Angélica Sarahi Morales Molina
Alelí Vianey Meneses Juárez

¿Qué es un fósil?
Los fósiles son cualquier evidencia de
vida en el pasado, que ha quedado
plasmado en las rocas y tiene una gran
antigüedad mínima de 10 mil años, la
ciencia se ha encargado del estudio de
la paleontología de los fósiles. La
paleontología es la que se dedica a
estudiar los esqueletos de plantas y
animales, es así como también amplia el
conocimiento de las antiguas formas de
vida y su medio ambiente.

El objetivo de esta práctica es realizar


y/0 simular el proceso de fosilización.

Material:
 Dos conchas
 Dos huesos de pollo
 Dos hojas de plantas
 Aceite de cocina
 Agua
 Un pincel
 ½ De yeso
 Una cuchara
 Una barra de plastilina
 Un recipiente para mezclar el yeso

Procedimiento:
Extiendan una capa de plastilina de
aproximadamente un centímetro de
grosor y de superficie plana de fondo
del plato.

Utilizando el pincel cubran con aceite


la superficie de la plastilina y las dos
conchas.
Coloquen, con la cara extrema sobre
la plastilina una de las conchas y
presiónenla un poco para después
separarla, de tal forma que solo deje
su molde en la plastilina.

La segunda concha colóquenla sobre


la superficie plana de la plastilina,
mostrando su cara externa, háganle
un borde de un centímetro de alto a
la superficie de la plastilina.

Mezclen el yeso con agua en el


recipiente procurando que la mezcla
quede un poco espesa, vierte de
forma uniforme sobre la superficie
de la plastilina hasta que cubra
totalmente la concha.

Esperen hasta que el yeso se seque


para después separarlo con cuidado
de la plastilina.

Evidencia Fotográfica

También podría gustarte