Está en la página 1de 12
‘TRABAJO PRACTICO N°7 PACULTAD DE INGENIERIA -CCION DE RODAMIE INGENIERIA INDUSTRIAL MECANICA APLICADA ‘SELECCION DE RODAMIENTOS Para la resolucién de los ejercicios se emplea el catdlogo de rodamientos SKF, con las siguientes férmulas y constantes: + Carga equivalente sobre el rodamiento: P=XFr+YFa (1) Fr — Carga radial que se aplica sobre el rodamiento. Fa —- Carga axial que se aplica sobre el rodamiento, X — Coeficiente radial del rodamiento. YY — Coeficiente axial del rodamiento. " Capacidad de carga estatica del rodamiento Co — Se obtiene de las tablas caracteristicas de cada tipo de rodamiento. + Capacidad de carga dinémica del rodamiento C — Se obtiene de las tablas caracteristicas de cada tipo de rodamiento. + Seguridad de carga C/P — Se obtiene de las tablas N° 2 (en funcién de la duracién en millones de revoluciones) y de las tablas N° 3 y 4 (en funcién de la duracién en horas y de las RPM). = Duracién not en horas de servi L10h — Se obtiene de tabla en funcién del tipo de maquina y servicio. = Duracién nominal expresada en millones de revoluciones L10 — Se obtiene mediante la relat aplicada L10 = (C/P)? — Siendo el exponente P = 3 para rodamientos de bolas y P = 10/3 para rodamientos de rodillos. 1 ING. EDUARDO LANCELLOTTI- ITP ‘TRABAJO PRACTICO N° 7 EJERCICIO N° 4 SELECCION DE RODAMIENTOS El Arbol de la figura gira a 1.000 RPM y esté apoyado en uno de sus extremos sobre un rodamiento de bolas a rétula, que soporta una carga radial Fr = 2.900 New. Seleccionar el rodamiento indicado, que debe alcanzar luna duracién de 20,000 hs. correspondiente a una maquina herramienta con 8 hs. de trabajo diario (Tabla de duracién nominal requerida para los rodamientos — 5 Pag. 18 del Catélogo SKF Reducido) Calculo de las cargas que actuan sobre el rodamiento es Stren Cases 90 Macrae tnciodsrésicon. maura apiclas Isbuaninapaaet eces para wo maze uti oe vo inte eott prog: tga eat por, soo seco aa ‘cenecre, gs pare mareacis evtancas © cabesmes 3 aguas pare 8 noes ae 03 {Varennes 0! erganse fore co al eemactee le given motes evo agro forarentn, mura pa aa 80 Miownes pre a naira mecinca gros, 8 metas taal venecores, crtar Sanipora3eas OU (Ge vpn connlaps y vapor uqunes pra bao cotrue 24 ns 8 la ath ae crgrede gre trea, macurara even GB dint coroner ones ce ewacoon para mara, SKF sma Gar can a ete cect Sib rior punden sr censteacce como remeimete | con o 12000 10000 425.000 20000 a 0000 100m a 0000 ING. EDUARDO LANCELLOTTI- ITP TRABAJO PRACTICO N° 7 SELECCION DE RODAMIENTOS Dado que no se ejerce ninguna carga axial sobre el rodamiento, la carga dindmica ‘equivalente es P = Fr = 2.900 New. Ingresando en la Tabla N° 3 - Pag. 16 con el ntimero de RPM y la duracién en horas, obtenemos la seguridad de carga C/P. Tabla 3 on Seid dp carga ¢/® Bob Stes Gree merase 9 fe ree PUN" "So tooo abo te fom 2ee0 3200 Som S00 cam Soo wom 12s 600 2 ap ae pe ig ih is ee) 12 8S ip is 43 Roa mw a8 38 ig a 3R 35 8m Gn at be 42 6p 7p 25 198 ee we SBoit ob 83 tee i 88 an woe ER te Bis Shh we tee a sf se sea we HE kt es ee we ua fh 288 Biot ie RE OBS woos 488 Bs ke we gee wr om eRe ise Br se jee Ge a ao 2S Conociendo la Seguridad de Carga, despejamos el valor de C (Capacidad de carga dinamica del rodamiento) C=10,6x P = 10,6 2.900New C=30.740New De la Tabla de Rodamientos de Bolas @ Rétula d 35-70 mm (Pag. 23 del Catélogo SKF Reducido), seleccionamos el rodamiento acorde al diémetro interior del arbol (60 mm) y para agujero cilindrico, designado con el N° 2212, y cuya capacidad de carga dindmica supera la. requerida: 3 ING. EDUARDO LANCELLOTTI- ITP TRABAJO PRACTICO N°7 SELECCION DE RODAMIENTOS Rodamientos de bolas a rétula oer d 35-70 mm | bs! eee = cree ae ee = orm ore was pieces po Sach in tn fie a Fo ee ees ae = < = e le of ae sso ae a ee a ee ae ete fof ge 12 pees fee < 2 Be 1 498 ff gs me ie 8 2 G8 IB = 3 is a ee x ae ie ie 2 8 a 3 1B oe fe i BE 88 ie oe ce fen mg eo te ee eae zoe iB 8 Rodamientos de bolas a rétula 2212. + C d= 60mm 110mm B 4 ING. EDUARDO LANCELLOTTI- ITP TRABAJO PRACTICO N° 7 SELECCION DE RODAMIENTOS Un Arbol de trans In se apoya en uno de sus extremos sobre un rodamiento rigido de bolas 6308. Las cargas radial y axial que el drbol transmite al rodamiento son Fr = 2.800 New y Fa = 1.700 New, siendo la velocidad de rotacién del érbol n = 800 RPM, éQué duracién nominal en horas de vida puede alcanzar ese rodamiento? Fr La carga equivalente que actia sobre el rodamiento se obtiene de la siguiente formula: P=XFr+YFa (I) Siendo: Fr — Carga radial que actia sobre el rodamiento Fa —+ Carga axial que acta sobre el rodamiento Xe Y — Coeficiente radial y axial del rodamiento, Son valores adimensionales que se determinan de la Tabla 1, en funcién de Fa, Fr, Coy e. Fa y Fr son datos, mientras que Co (Capacidad de carga estitica del rodamiento) se obtiene de la Tabla de Rodamientos Rigidos de una Hilera de Bolas d 17-40 mm (Pag. 20 del Catélogo SKF Reducido). Para el rodamiento 6308 con didmetro interior de 40 mm: Para determinar X e Y del rodamiento, ingresamos en la Tabla 1 (Pag. 14 del Catélogo SKF Reducido-Columna de la izquierda). Necesitamos conocer el cociente Fa/Co y también el cociente Fa/Fr. Fa _ 1.700New Fa _ 1 New _ 0,075 Co -22.400New 5 ING. EDUARDO LANCELLOTII- JP. TRABAJO PRACTICO N° 7 SELECCION DE RODAMIENTOS Fa _1.700New Fr 2.800New 0,60 Tabla 1 ‘Rogumantoe da boas Tipo ao ‘ ‘ements Rodamientn ‘aon Se bolas eri 160, 0, Benn 1 0 ase i} ¢ (ase 48) Cogn } 0 Sm 12 oar $8 O81? oe Ingresamos por la colurnna de la izquierda 0,075 correspondiente a nuestros datos. Para este tipo de rodamiento e SKF ocamianton ge recon Rogaricton ‘ations rote zou zine 1 a7 os 55 ow mencrmeo =} ter 8 ar Bateman | 33 8S ts oR sioouccmmmocsc 1 23 067 15 928 Rimecacrmmmcac | 88 Ber Se aaa wuncemuece 1 24 os a8 028 Busccmimocc + 33 Se 38 oe para Rod. Rigidos de Bolas, y con el valor Fa/Co 0,27, y dado que en nuestro caso es Fa/Fr > e (0,6>0,27), entonces los valores X Y se determinan en la columna de valores Fa/Fr > e siendo: X= 0,56 Y=16 La carga dindmica equivalente segtin la ecuacién (1) es: P=XFr+YFa (I) 0,56 Fr + 1,6 Fa = 4.288 New La Seguridad de Carga esté dada por el cociente C/P, siendo C = 41,000 New (Capacidad de carga dindmica del rodamiento). C_ 41.000New oe 29,56 P 4288New Ingresando en la Tabla 3 (Pag. 16 del Catélogo SKF Reducido), con éste valor de seguridad de carga y con el niimero de RPM del rodamiento, obtenemos la duracién nominal del mismo ‘en horas de funcionamiento. ING. EDUARDO LANCELLOTTI- ITP ‘TRABAJO PRACTICO N° 7 SELECCION DE RODAMIENTOS Tabla 3 fe fo fan TR Tem co wm ye ie eae wif 3s ke ie oan 22 is i i ie ie i 08 te Ge ee 42 52 gm gm 5m Se se eB Ih te 8h ie Te sm ee 7 7y Be Se oR WR Rk bs fe fe HS Siege Be 3 ee gator 1s ua 334 Wa Me uk Be us hon {1s we ta tas se 5 is Roe go #4 Bf 28 BR GB 8 oR ah ots ee iB Hee aOR ge ig Me We we ome ag man ob go gk me mB Interpolando para C/P = 1,56 se obtiene una duracién Lion = 18,000 hs. EJERCICIO N° 3 Se debe verificar si el rodamiento de una hilera de rodillos cilindricos NU 208 EC, instalado en un compresor que funciona 24 hs. diarias, puede soportar una carga radial Fr = 2.500 New girando a 3,000 RPM, Didmetro menor d = 40 mm. Para su resolucion se procede de forma similar al Ejercicio N° 1 7 ING. EDUARDO LANCELLOTTI- ITP TRABAJO PRACTICO N° 7 SELECCION DE RODAMIENTOS BJERCICIO No 4 Seleccionar un rodamiento de rodillos 2 rétula, para el 4rbol motriz de 50 mm de didmetro, que comanda tuna bomba centrifuga con trabajo continuo las 24 hs del dia Soporta una carga axial Fa = 180 Kf, una carga radial Fr = 600 Kaf, y gira a S00 RPM, Fr = 600 Kgf Dado que en el catélogo de rodamientos las cargas se indican en New, procedemos a ‘obtener la equivalencia: 9 F, = 180Kef x Fg = 600Kef x La duracién nominal en hs de servicio (Li) para una bomba centrifuga con trabajo continuo las 24 hs del dia, se obtiene de Pag. 18 de! Catalogo SKF Reducido. Clase de maquina Lioh hs de servicio Maquinas para trabajo continuo, 24 hs al dia: 40,000 a 50.000 1 bombasy..e Adoptamos Lich = 40.000 hs de servicio Determinamos también la Seguridad de Carga para el rodamiento, que esté dada por el cociente C/P, y se obtiene de le Tabla 4, en funcién de la duracién en horas Lich y las revoluciones por minuto. 8 ING. EDUARDO LANCELLOTTI- ITP TRABAJO PRACTICO N° 7 SELECCION DE RODAMIENTOS Rodamientos de rodillos Duracién r/min en horas 500 Loh 40.000 8,38 En cuanto a los posibles rodamientos a utilizar, recurrimos al Catdlogo Reducido SKF y buscamos Rodamientos de rodillos a rétula d 20-75 mm (Pég. 28). En esa tabla observamos que para d=50 mm y rodamiento con agujero cilindrico, tenemos los rodamientos designados como 22210 CC, 21310 CC y 22310 CC: Dimensiones Capacidad ne Designacién principales de carga Rodamiento con dD B__ Dinamica sn Agujero c cilindrico mm New 50 90 «2379.90 22210 CC 110 27 120.000 21310 CC 110 40 176.000 22310 CC Para estos rodamientos vamos a averiguar si soportan la carga dinémica C correspondiente a nuestro ejercicio, Debemos calcular la carga equivalente P, segiin la combinacién de carga radial y axial que acta sobre el rodamiento: P=XFr+YFa (I) Para determinar los factores X e Y correspondientes a cada rodamiento, recurrimos a la Tabla N° 1 (Pag. 14 del Catélogo SKF Reducido-Columna de la derecha). Previamente determinamos el cociente Fa/Fr para nuestro ejercicio F, _1.765,8New Fr 5.886New ‘Comenzamos el célculo para el rodamiento tipo 22210 CC. En la Tabla N° 1 para ese rodamiento el valor e = 0,23. Entonces Fa/Fr > e, dado que 0,3>0,23 y los valores X Y del rodamiento son: 9 ING. EDUARDO LANCELLOTTI- ITP TRABAJO PRACTICO N° 7 SELECCION DE RODAMIENTOS Rodamientos de rodillos Tipo de Fa. Fa rodamiento we ee e Rodamiento de Rodillos a rétula 22210 Oc - 22220 cc 0,67 44 0,23 La carga dindmica equivalente segtin la ecuacién (I) es: XPr+Y¥Fa = 0,67 x 5.886 New + 4,4 x 1.765,8 New = 11.713,14 New 13,14 Ni El valor de la Carga Dindmica C lo despejamos de la Seguridad de Carga (C/P) para el rodamient fu 538 P C=8,38x P =8,38x11.713,14New = 98.1561 New C=98.156,1 New El valor obtenido es mayor que los 79.900 New que el rodamiento elegido puede soportar. No verifica la carga ica requerida, Se repite el célculo para el rodamiento 21310 CC, de mayor tamafio que el anterior y que posee mayor capacidad de carga. En la Tabla N° 1 para ese rodamiento el valor € 0,21. Entonces Fa/Fr > e, dado que 0,3>0,21 y los valores X Y del rodamiento son: 10 ING. EDUARDO LANCELLOPTI- ITP TRABAJO PRACTICO N° 7 SELECCION DE RODAMIENTOS Rodamientos de rodilos Tipo de rodamiento tee aoe Rodamiento de Rodillos a rétula 21306 CC - 21310 CC 067 4,8 0,21 La carga dindmica equivalente segiin la ecuacién (I) es: P=XFr+YFa (I) = 0,67 x 5.886 New + 4,8 x 1.765,8 New = 9.064,44 New 12.419,46 New El valor de la Carga Dindmica C lo despejamos de la Seguridad de Carga (C/P) para el rodamiento: L838 P C=838x P=8,38x12.419,46New = 104.075,07New C=104.075,07New El valor obtenido es menor que los 120.000 New que el rodamiento elegido puede soportar. Si verifica la carga dinamica requerida. Seleccionamos Rodamientos de Rodillos a Rétula N° 21310 CC a omm D= 410mm B=27mm " ING. EDUARDO LANCELLOPTI- ITP TRABAJO PRACTICO N' SELECCION DE RODAMIENTOS EJERCICIO N° 5 Raia eee te Ra a Para el érbol escalonado del Ej. N° 3 del Trabajo Préctico N° 6, que gira a 200 RPM: a)-Seleccionar un rodamiento rigido de bolas en la Secc. A, cuyo didmetro es 65 mm, sometido a la carga radial RA. b)-Seleccionar un rodamiento de rodillos a rétula y agujero cilindrico en la Sece. B, cuyo didmetro es 65 mm, sometido a la carga radial RB, y a una carga axial RAXIAL igual a 771 Ibf. NOTA: © Adoptar L 10H = 63.000 hs. © 1 Ibf = 4,482 New 2 ING. EDUARDO LANCELLOPTI- ITP

También podría gustarte