Está en la página 1de 7

Centro Tele Educación Quebrada Guabo

Ministerio de Educación
Dirección Regional de Bocas del
Toro
Educación de Jóvenes y Adultos
Programa Tele-Educación Bocas del
Toro
Centro Tele-Educación Quebrada
Guabo

Modulo de Geografía Turística del


Mundo

Facilitador Avelino Pitterson


Sandoval
6421-0753

Módulo de Geografía Turística del Mundo – 11vo


Centro Tele Educación Quebrada Guabo

“La sociedad actual se enfrenta a un


déficit de tolerancia. El turismo une
a las personas, nos ayuda a abrir la
mente y el corazón”.

2022
Artículo I. Geografia del Turismo
La geografía turística o del turismo, es una rama
de la geografía que se enfoca en el estudio del
traslado humano en cuanto a actividades como
viajes y turismo dentro del ámbito industrial,
social y cultural.
Esta rama visualiza el turismo como una
actividad que involucra la transferencia de
bienes, servicios y grupos de personas a través
del tiempo y el espacio, lo que la convierte en
un fenómeno esencialmente relacionado con la geografía.
El turismo puede ser abordado geográficamente a través de sus efectos en cuanto
a la distribución espacial, la economía, la cultura, la sociedad y el medio ambiente.
Parte del objetivo es entender la movilización de las personas en cuanto a sus
elecciones de destinos turísticos para sus actividades de esparcimiento.
Sección I.01 Objeto de Estudio
Como disciplina, la geografía turística tiene el
objetivo de estudiar las actividades relacionadas
con el turismo y el impacto que este factor pueda
generar en los diferentes lugares del mundo. Este
enfoque se centra también en el desarrollo de la
economía y la administración desde un punto de
vista sociológico.
El turismo es una actividad que involucra la
geografía de forma inherente. Para su análisis, desde un punto de vista
geográfico, existen determinados aspectos que le sirven como base.
El turismo, en primer lugar, es una actividad que se desarrolla u ocurre en lugares,
por otro lado, involucra una venta y una transición desde un lugar de origen a un

Módulo de Geografía Turística del Mundo – 11vo


Centro Tele Educación Quebrada Guabo
nuevo destino. Aparte, esta actividad tiene la capacidad de modificar el paisaje
natural de una forma específica que se distingue de las actividades no turísticas.
Otros elementos de estudio incluyen los factores que se ven influenciados por el
turismo como las personas, los bienes, los servicios, el intercambio de ideas y
cultura, y el dinero. Dentro de este intercambio, o traslado de elementos, también
resaltan los diferentes modos y conceptos que poseen las personas a la hora de
establecer una relación con el mundo y el entorno.
La geografía dentro del turismo examina de forma sistemática los ambientes
culturales y físicos para comprender el desarrollo y los cambios dentro de los
paisajes turísticos.
También se incluyen las perspectivas regionales, espaciales y de evolución que
explican el origen de los mercados originados por el turismo y el establecimiento
de puntos de “destino” por parte de estos.
Sección I.02 Ciencias Auxiliares
El turismo, al ser una actividad capaz de influir en diversos ámbitos de la geografía
y la sociedad, puede servirse de otros enfoques para su estudio.
(a) Geografia Económica
La geografía económica se enfoca en la
localización de las actividades económicas sobre
el espacio. Dentro de sus estudios toma en
cuenta los bienes, los servicios, los factores
culturales, las rutas de comunicación y la
conexión que establecen las personas entre
lugares.
El turismo es capaz de influir en la economía de
un espacio o región, por lo que es importante,
para la geografía del turismo, tomar los diferentes elementos de la economía que
se le relacionen.
(b) Geografia Cultural
Se encarga del estudio de la diversidad cultural de una sociedad. Hace énfasis en
cómo la cultura determina la distribución humana en el espacio, el sentido de
identidad y el sentido de lugar. Parte de los elementos que se analizan son los
valores, las prácticas y costumbres y las formas de expresión e interacción que
define la cultura.
En cuanto al turismo, se relacionan desde el punto de vista de intercambio o
encuentro cultural. Cabe resaltar que la cultura también define en gran medida las
preferencias o prioridades de los grupos humanos que podrían incluso privilegiar
el interés de una zona por otra.
(c) Sociologia del Turismo
Es un área de la sociología que se enfoca en el estudio de las motivaciones, los
roles, las instituciones y las relaciones, entre las personas involucradas dentro de
la actividad turística y la sociedad.
(d) Ecología de la Recreación
Enfoque científico que se encarga de estudiar las modificaciones en el ambiente
que son generadas por las actividades de recreación y ocio.

Módulo de Geografía Turística del Mundo – 11vo


Centro Tele Educación Quebrada Guabo
Lleva el control y análisis de los cambios biofísicos, las causas y las posibles
soluciones para idear estrategias que permitan disminuir el impacto sobre la
naturaleza. El turismo forma parte de las actividades recreativas que poseen gran
capacidad para influir en el estado natural del ambiente.
Sección I.03 Concepto Relacionado
(a) Turismo Cultural
Es un tipo de turismo cuya principal motivación es el aprendizaje, experimentación
y descubrimiento de cualquier tipo de atracción relacionada con la cultura, ya sea
tangible o intangible.
Cada actividad suele tener particularidades distintivas a nivel intelectual o
espiritual. También se relacionan con los elementos de identificación de
determinado lugar como la arquitectura, historia cultura, gastronomía, música,
modos de vida, valores y tradiciones.
(b) Ecoturismo
Es una forma de turismo definida como “responsable” y que se caracteriza por la
preferencia de viajes a zonas naturales y conservadas.
Parte del objetivo es envolverse en la forma de vida del ambiente que se visita
como forma de aprender sobre la vida local. El ecoturismo aboga por la
conservación de las comunidades y las formas de viaje sustentables.

PRUEBA FORMATIVA
I-Parte. Realizar un mapa conceptual sobre las ciencias auxiliares de la
geografía turística.
TALLER GRUPAL
II-Parte. Realizar grupos para hacer una exposición sobre las zonas
turísticas de Bocas del Toro.

Módulo de Geografía Turística del Mundo – 11vo


Centro Tele Educación Quebrada Guabo
TALLER INDIVIDUAL
III-Parte. Investiga y analiza de la variabilidad de técnicas e instrumentos de
localización existentes para uso del viajero y el promotor del turismo.

Artículo II. Regiones Turísticas Mundiales según la OMT


Esta división que se efectúo en
base a la forma de los
continentes, pero también en
referencia a los patrones
culturales similares tales como,
la religión, las etnias, las
costumbres y las unidades
sociales de países que tal vez
se encuentran en distintos
continentes geográficos
geográficos. En pocas
palabras, cuando la OMT realizo el esquema de división del mundo en regiones y
subregiones turísticas, tuvo en cuenta la morfología continental, y, en segundo
término, la morfología cultural del espacio que estaba dividiendo.
La OMT, al definir las “Regiones Turísticas del Mundo”, las asimila a continentes
enteros, mientras que los geógrafos franceses, por ejemplo, cuando desarrollo sus
teorías sobre modelos de desarrollo turísticos manejan el concepto de “Región”
como “espacio sub nacional integrado por un conjunto de centros receptores o
estaciones que presentan unos atractivos o funciones similares”. En este ultimo
caso es cuando cobra sentido el hecho de identificar al turismo como el factor
principal de organización territorial de algunos espacios
Aquí, la consideración de “región”, se referirá a los “microespacios propuestos por
la OMT”, ya que se trata de un análisis sintético de los flujos internacionales
principales. Un análisis a escala menor necesita una detallada documentación
estadística de cada país en particular.

Módulo de Geografía Turística del Mundo – 11vo


Centro Tele Educación Quebrada Guabo
Las “macrorregiones” en que la OMT divide el mapa turístico del mundo son:
Américas, Europa, Oriente medio, África, Asia Medional, Asia Oriental /
Pacifico.
Sección II.01 Las Americas
America latina tiene potencial increíble
para ayudar a generar crecimiento,
crear empleos y permitir el desarrollo
regional, todo enfocado en la actividad
turística.
La mayoría de las naciones
latinoamericanas confían en sus
recursos naturales y la buena
hospitalidad (lo que llamamos
“infraestructura de servicios turísticas”)
para atraer a los turistas. También
cuentan con políticas de visas
internacionales muy abiertas. Los
gobiernos de la región conocen el papel estratégico que desempeña el turismo en
la creación de empleo (10% del PIB mundial) y apoyan activamente al sector. Al
mismo tiempo, la región comparte algunas áreas de desarrollo, como la
infraestructura terrestre y la oportunidad de valorar mejor los recursos culturales.
Si bien los países con mejores resultados tienen muchas características en
común, cada uno tiene sus rasgos específicos que los diferentes de los demás.
Algunos países que la integran son: Estados Unidos, Mexico, Panamá, Costa
Rica, Bahamas, Jamaica, Venezuela, Peru, Colombia, Argentina, Ecuador.
Sección II.02 Europa
El turismo en Europa y lugares de interés
destaca por su longeva tradición en la
industria de la hospitalidad. El continente
europeo es el líder mundial del turismo global
gracias a su extensa historia y esplendorosa
geografía que ofrece un gran numero de
monumentos, arte y cultura como elementos
de gran atractivo para el visitante.
Uno de los principales atractivos de Europa es
su amplio legado arquitectónico histórico y
cultural que han dejado las distintivas
civilizaciones que se han dado y pasado por
su territorios europeos a lo largo de los siglos.
Además también se cuentan con restos
prehistóricos por lo que Europa se muestra al visitante como una galería que
permite repasar todos nuestros orígenes hasta hoy dia.
Algunos países que la integran son: Suecia, Dinamarca, Reino Unido, Francia,
Luxemburgo, Alemania, Portugal, España, Italia, Polonia, Hungria.
PRUEBA FORMATIVA

Módulo de Geografía Turística del Mundo – 11vo


Centro Tele Educación Quebrada Guabo
I-Parte. Realizar una charla grupal sobre las zonas de Africa, Oriente Media,
Asia Meridional, Asia Oriental / Pasifico
PRUEBA SUMATIVA
II-Parte. Localiza en un mapamundi las zonas turísticas según la OMT

Módulo de Geografía Turística del Mundo – 11vo

También podría gustarte