Está en la página 1de 1

Los enunciados no necesitan pasar CLASIFICACIÓN DE LAS ÉTICAS La veracidad en estas éticas surge en

por un proceso de certificación que medida que el enunciado sea puesto


diga si son verdaderos o falsos. en prueba y comprobado.
Éticas no cognitivistas y
cognitivistas

No cognitivistas Cognitivistas

Son las que consideran que las cualidades morales Son las cuales sobre lo moral se puede
no son objeto de reconocimiento. argumentar y llegar a acuerdos
intersubjetivamente fundados, puesto
Es importante añadir, que, la noción de NO que existe una racionalidad práctica que
COGNITIVISMO, alcanza unas cuantas teorías que funciona de manera análoga como
afirman que sobre lo moral no se puede argumentar, funciona la racionalidad teórica.
porque de los enunciados morales no puede decirse
que sean verdaderos o falsos, lo que los convierte en El ámbito moral forma parte del
pseudoenunciados.
conocimiento humano, por lo que sus
EJEMPLO: la afirmación "para el amor no hay enunciados pueden ser verdaderos o
edad", donde una mujer de 19 años, puede estar falsos. Por lo tanto, algunos juicios
con un adulto de 45, donde según ellos, hay realizados por el mismo, como por
suficiente amor hasta para llegar al matrimonio. ejemplo: "la sinceridad es buena", puede
Este es un juicio, dado que no hay un saber ser verdadero o falso, porque el ser
racional, simplemente son enunciados emanados humano tiene la capacidad de conocer si
de emociones individuales y para otros es algo esto es cierto o no lo es.
considerado irracional.
EJEMPLO: Robarle a los ricos para beneficiar a
los pobres es un acto de bondad y es
moralmente bueno.

También podría gustarte