Está en la página 1de 1

2.

PARA NADIE ES UN SECRETO QUE LA AFECTACIÓN DE LAS ÁREAS FRÁGILES


CAUSA INDISPOSICIÓN ENTRE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, CAUSANDO CONFLICTOS
CULTURALES, DESPLAZAMIENTO Y DESARRAIGO DE LAS TIERRAS POR ELLO ES
IMPORTANTE INVITAR A LA COMUNIDAD EMPRESARIAL A UNA REFLEXIÓN
INTERNA DE LAS POTENCIALIDADES Y DEBILIDADES QUE OCASIONAN LOS
PROYECTOS EN GESTIÓN AMBIENTAL, RETOMAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN
Y ACOMPAÑAMIENTO EN EL DESARROLLO DE SUS PROYECTOS Y EL APOYO TOTAL
DE LAS ENTIDADES MUNICIPALES. RETROALIMENTAR EL ANÁLISIS DE LOS
CAMBIOS REPENTINOS EN LA OPERACIÓN NORMAL, REALIZAR LA RESPECTIVA
DENUNCIA A LAS ENTIDADES DE AUTORIDADES COMPETENTES Y SOLICITAR LA
INTERVENCIÓN Y MEDIACIÓN A FUTUROS ACUERDOS PROPAGANDO ASÍ UN
EQUILIBRIO SOCIAL POLÍTICO Y ECONÓMICO
TENIENDO EN CUENTA EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA DE LA PRIMERA ENTREGA, ES
IMPORTANTE RESALTAR EL SIGNIFICADO QUE TIENE UN PROGRAMA DE RSE
DENTRO DE CUALQUIER EMPRESA, YA QUE ENTRE SUS LABORES MÁS
IMPORTANTES ES APORTAR O RETRIBUIR LO QUE DE ELLA SE TOMA(TIERRAS),
APORTANDO AL ENTORNO DE LA MISMA, Y COLABORAR EN LA SOLUCIONES DE LA
PROBLEMÁTICA, ES CLARO QUE ANTE EL DESARROLLO DE CUALQUIER PROYECTO
DE HIDROCARBUROS ES ESENCIAL EL MANEJO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
PARA NO COMPROMETER GENERACIONES FUTURAS.
EN CONCLUSIÓN, DENTRO DE LA INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS ES PRIMORDIAL
APLICAR LOS 3 PILARES DE SOSTENIMIENTO, LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL,
SOCIAL Y ECONÓMICA A LA HORA DE REPLANTEAR ESTRATEGIAS Y ACCIONES DE
INTEGRACIÓN PARA MITIGAR EL IMPACTO AMBIENTAL.

También podría gustarte