Está en la página 1de 3

Actividad 1:

¿Qué situaciones
podemos
considerar en
fase (realidad del estudiante en lo pedagógico, socio emocional,
1. Diagnóstico
preparatoria?
herramientas tecnológicas).
2. Planificación de experiencia de enseñanza aprendizaje (temporalidad,
situación).
3. Selección de competencias.
4. Selecciòn de contenidos
5. Selecciòn de material
6. Definición de la metodología y modelos de participación (nuevos
enfoques).
7. Disposición y organización del espacio de trabajo del estudiante.
8. Definición de las estrategias de evaluación dentro de la experiencia
(promover el pensamiento crítico, la reflexión y practica de resolución de
problemas).
Actividad 2:

¿Qué situaciones podemos considerar en esta fase de


realización y reconstrucción de lo vivido?

Fase de Realización:

Presentación de la experiencia por parte del docente. A través de la


exposición de fotografías para propiciar la reflexión en cuanto a la
situación a trabajar.

1.- Los estudiantes observaràn las imágenes. (Sincrónica)


2.- Brindarán sus comentarios en clase sobre su reflexión acerca del uso
correcto de la mascarilla. (Sincrónica)
3.- Crearán un cartel con la ayuda de la familia demostrando el uso
correcto de la mascarilla y cuál es la mascarilla más adecuada.
(Asincrónica/ individual)

Fase de Reconstrucción:
1.- Presentación y explicación de material elaborado
2.- La retroalimentación:
3.- Participación de estudiantes a través de preguntas diversas,
actividades para reforzar el aprendizaje de los estudiantes.

También podría gustarte