Está en la página 1de 12
Da lkew, Gils, ie 3 Consulte su biblioteca de referencia y haga una lista de tes materiales que tenga {emperatura aegatvo y de tes que tengan vn coeficiente de temperatura positv, F. Si se requieren 48 eV de ene 12 V. determine la carga implicada. f para mover una carga através de una diferencia de potencial de a Agcy Mivigttd i HbA Sahl F 7 1B, Deseia 00 sus propas palabras Isscond iones recta y en inversa es en un se nd de uni * estblecidas por ion p~n ¥ eémo sv afectada I condici hil I tldres tos O puts | i en lones de polarizacién Scortiente esuttane, ‘Com Ta eeuacisa (1), determine Ia corrivate en el diodo a 20°C para un diode de si AA y una polarizacién en directa aplicada Ue 0.6 V. ath Lia 19; En Ta eegida de polarizacidn en inversa la corriente de saturacién de un diodo (C). Determine su valor aproximado si ta temperatura si ce eee —,] 28. Deserta con sus propia palabras las cara Cy de eacendido y apagado dl dispositivo. Es Y Circuito abierto son correctos. stcas del diodo ideal y edmo detesminan los estados lecir, describa por que los equivalentes de cortocireuito i et | pt ica 0 de ed del diodo comercialmente disponible 27. Determine la resistencia es de la figura AS con un voltaje en inversa de ~10 V, ;Cémo se compara con el valor determinado con un voltaje | T { ! | Ir 1&1 lel 29. Calcule las resistencias de: magnitudes. ¢itfl ti ET cx TTT a TT] 3M. Con la ecuacidn (1.5, dstermine la resistencia de ea com una comiente de T mA y 1S mA del diodo =) [|| 4 la figura 1.15. Modifique fa ecuacisn como sea necesario para niveles bajos de corriente del dio- ry] das en el problema 30, : = 9, Compare con las soluciones ob 36, a, Recurtiendo a la figura 1.33, determine tn capacitancia de transicin cop potenciales de pola: ‘izaci6n en inversa de ~25 V y 10 V. {Cual es la relacién del cambio de capacitancia al cam- bio de voltaje? 7 'b. Repita la parte (a) con potenciales de polarizacién en inversa de ~10V y —1V, Determine Ia ~] ‘elaci6a del cambio de capacitancia al cambio de voltae. | © {Cémo se comparan las relaciones determinadas en las pares (a) y (b)? .Que le dice esto-con | Tespecto a qué campo puede tener mds dre 40, Trace la forma de onda de de la red de la figura 1.66 sit, = 2, Yeon deinen en |e inversa es de 9 ns. f 4s 2 2D Js ; T * a coatra ie irando Es Jas Fineales para et di quel grifica fp —— ere ‘eliodo de fa figura 1.37, Observe ; 1 eas ee ras escalas logarftmicas se abordan en 13s eee one mica para el eje vertical ( emplea una escala logan : seceiones 9.29 9.3). _— ! es ts en inversa del iodo de 1 Figo" 25Va—100V? 7 significativamente I magninad de Ia ceiente de saturacia a5 pce en leno 5 is “tN combs de “\o Gx eS Be okk 2h = agg, ,A cot temperate dodo Zener de 10 de lf * Rosorenciz Observes datos de fa tabla 1-7 fa fet Cipgic Thor tT PT it ‘a. (Cull es ef tncremento en porcentaje de Ia eficiencia relativa def dispositive de la figura 1.53 si 1 | - la comente pico se incementa de $ mA a 10 mA? 1 SE Bb. Repeta a pane (3) con 30 mA 2.35 mA (el mismo incremento de cortiente), i &. Compare ef incremento en porcentaje de las partes (a) y (b). ;£n qué punto de la curva dirfa que - “ional de la cosriente pico? i ircuito de ta figura 2.148 que producird una corriente a través del f Use las caracteristicas de Ia figura 2.147b para el diodo. a FIG, 2.148 #s Problemas 2 v3. Zi rr os oo confgaraciones dea gum 2.150 vlzando et modelo —TETIET TTT 7. Determine el nivel de V, para cada una de las redes de fa figura 2.152. si nov 12ka v, ) FIG. 2.152 Problema 7. F HF fry 7 79, Determine Vp, y Vp par as redes de fa figura 2.154, =e doe tg iA 1 iracion de rac 7 2240 + BF y= 110 Ems) a Tom | | te it helt Tet TT = 14m para cada uno de los diodos de la figura 2.167, determine fos valores nom ‘de cada diodo (utilizando et modelo equivalente aproximado), pa 1 Demin cowie’ wands de cada dodo enV, tilizando los resultados de a parte (B) ‘i Sisalohubiera un diodo, determine la coriente através de él y compésela con los valores nomi a - tar 1 [ise cati wea de fs 0s de agua 2.172 con bt entrada mot «tl 1 At fe “0 sy ss — S22 fos o Fie. 2.172 zx a linn 2.174 com aa ag tas redes de la FEU Hy ae a ow + si ae tnentrada mostad V4 jot le 137, Trace v, para cada una de las redes ee TT ee I | say, piste un sjtadr para que elice la funcen ndicada en ta figura 2.180. | Dindos. % @ oa EAE 181 sik, = 1809. ry #42, a. Determine Vp, fa fe pare la red de Ia figura 2.1 | ‘i. Repita a parte (a) i, = 470.0. {cDelemine ef valor de Rue establecert las condiciones de potencia maxima para el diodo Zener. To | { ‘G.Determine el valor minimo de R, para garantizar que el diodo esté “encendido™. | Rs i ct i o—wn J 1 | re Vs oa | In | wy — Wzalov i RQ Pog - ‘e t | Foie oman Vad V9 =O EET PENE cM i 1 { 44, ara laved dela figura 2.183, determine el itervalo de Vs rf {a potencia nominal méxima del diodo Zener. T | rel i ifsd + iS } G. i Waren S 1G) Ae i : fs. mig ote sponte co dpc de ote dea iu 2.118 el voli Secunda T a sin del vansformador es de 120 (em). 1 ae =a + of | ma 320

También podría gustarte