Está en la página 1de 1

Universidad Rafael Landívar Ruth Gabriela García Salas Jacobs

Facultad de Ciencias de la Salud Sección 1.1


Licenciatura en Medicina 1122615
Dr. Jorge Astorga
Interacción Comunitaria III

Análisis: La importancia de Lavarse las Manos

Muchos estudios han demostrado que el lavado de manos es una de las


maneras más simples y efectivas para reducir el riesgo de enfermedades,
especialmente en los niños. Los gérmenes o bacterias pueden ser transmitidos de
muchas formas diferentes y se propagan muy fácilmente al tocar un objeto
contaminado y no lavarse las manos. Los niños recogen gérmenes muy fácilmente
debido a que tocan un objeto contaminado y luego se frotan la cara o se meten
los dedos a la boca. Una buena higiene en las manos puede prevenir la
propagación de gérmenes que provocan enfermedades comunes como la
diarrea, enfermedades respiratorias y parásitos.

Es muy importante lavar nuestras manos antes de comer y cocinar, después de


ir al baño, después de limpiar la casa, después de tocar animales (incluyendo
mascotas familiares), después de visitar o cuidar amigos o familiares enfermos,
después de sonarse la nariz, toser o estornudar y después de estar afuera (jugando,
haciendo jardinería, caminando al perro, etc.) para disminuir en lo mayor posible
la propagación de los gérmenes dentro y fuera de la familia. Las enfermedades
más graves como por ejemplo la meningitis, bronquiolitis, influenza, hepatitis A, y la
mayoría de los tipos de diarrea infecciosa pueden ser evitados con el simple acto
de lavarse las manos.

Lo más importante al lavarse las manos es utilizar una simple pero adecuada
técnica que podemos dividir en cuatro pasos. Primero, debemos mojar las manos
con agua común. Segundo, agregar jabón a nuestra elección y fritar nuestras
manos mínimo por un lapso de 20 o 30 segundos. Luego hay que enjuagar bien
nuestrar manos debajo del agua y finalmente, secar muy bien nuestrar manos con
una toalla o una hoja de papel limpia.

En resumen, una cuena técnica a la hora de lavarse las manos puede ayudarnos
a reducir la incidencia de enfermedades tanto comunes como algunas más graves
en nuestra familia, evitando la propagación de gérmenes y por ello mismo evitando
el contagio.

También podría gustarte