Está en la página 1de 9
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA SECRETARIA GENERAL Castilla, 16 de Marzo del 2015 TRANSCRIPCION DE ACUERDO DE CONCEJO N? 24-201 Sefior: Alcalde de la Municipalidad Distrital de Castilla Ciudad.- Tengo el agrado de dirigirme a usted, a fin de transcribirle el Acuerdo de la Sesion Ordinaria de Concejo de fecha 16 de Marzo del 2015 ORDEN DEL DIA. 1.- Carta N° 10-2015-MDC-CODUYSF, sobre proyecto de ordenanza de! reglamento para regularizacién de edificaciones construidas sin licencia de edificacion o no cuentan con conformidad de obra y declaratoria de fabrica en el Distrito de Castilla. ACUERDO N? 24-2015-CDC.- Aprobado por Unanimidad proyecto de ordenanza del reglamento para regularizacién de edificaciones construidas sin licencia de edificacién o no cuentan con conformidad de obra y declaratoria de fabrica on el Distrito de Castilla, debiendo hacerse las correcciones aportadas por el Regidor Jaime Ruiz Becerra respecto a los plazos. ‘Atentamente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA ORDENANZA N° 005.2018-CDC. Castila, 16 de Marzo de 2015 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA; Por Cuanto: EL CONCEJO MUNICIPAL DE CASTILLA, en Sesion Ordinaria de fecha 16 de Marzo de 2015, fi Visto: ©) El informe N* 057-2015-MDG-GDUR-SGCyCU, de fecha 16 de febrero de! 2015, emitdo por la Sub Gerencia __-de-Catasto y Control Urbano; el Informe N* 240-2015-MDC-GAJ de fecha 25 de Marzo del 2018, emitdo por la ‘Gerencia de Asesoria Juridica y el Dictamen N° 004-2015-MDC-CODUSF respecto al proyecto de Ordenanza Municipal denominado Reglamento para Reguiarizacion de Edicaciones constuidas sin licencia de edifcacién 0 no cuenten con conformidad de obra o declaratoria de fabrica en el Dstnto de Castila, (Que, de conformidad con lo dispuesto en el artculo 194° dela Consttucion Politica del Pert, modificado por la )y de Reforma Constiucional~ Ley N? 27680, concordado con el artculo I! del Tivo Preliinar de la ley Organica de cipaldades ~ Ley N°27872, los gobiemos locales gozan de autonomia politica, econémica y administatva en los ‘suntos de su competencia, la cual radica en la facultad de ejercer actos de gobiemo, administratvos y de administacion. (Que, el aticulo IV del Titulo Preliminar de la Ley N° 27972 ~ Ley Organica de Municipalidades establece que los gobiernos locales representan al vecindari, promueven la adecuada prestacisn de ls servicios pices locales y el desaralo integral, sostenible y arménico de su circunsezipcion; )___ ue, mediante Carta N° 0032015:DC-CODUYSE de fecha 14 de enero del 215 fa Presiéela dela (SAARENTE Eloomisin Ortinaia de Desarlo Urbano y Saneanient Fisico remte expedite pendent de le Comision de la “7 gestion anterior, fn de que se derive ala Gerencia de Desaroo Urbano y Rural ‘Que, mediante Informe N° 041-2015-MDC:GDUR-SGCyCU de fecha 04 de febrero dei 2015, la Sub Gerente de Catastro y Control Urbano concluye sefialando que presentaré una Ordenanza Municipal que al amparo cet 0.5. N° (008-2013-VIVIENDA, coberturara la reguiacén de las ediicaciones informales a partr del 01-01-2014 hacia adelante ue, mediante Informe N* 162:2015:MOC-GOUR, de fecha 19 de febrero de! 2015, el Gerente de Desarroto \ uivano Rural rete agunto la propuesta del Proyecto de Ordenanza del Raglamento para la reqlarzacin de 113 eaficecones constuias sin iencia de eiccin ono cuenta cn confeied do obay declartoria der febicaen et “iti de Castia, Que, con Informe N® 240-2016.MDC-GAN, la Gerente de Asesoria Juridica sugiere que se apruebe el proyecto de Ordenanza Municipal denominado Reglamento para la regularzacién de edticaciones construidas sin licencia de edficacin ono cuenta con conformidad de obra y declaratoria de fabrca ene! Distrito de Castita; MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA ‘ORDENANZA N° 005-2015.CDC. . Castilla, 16 de Marzo de 2045 (Que el atculo 79° dela citada ley, establece que las municipalidades distilales, en materia de oxganizacion del espacio fisio y uso del suelo, ejercen funciones especifcas exclusivas para normar, regular y otorgar autorizaciones derechos y icencias, as como fiscalizar fa constuccin 0 demolicion de inmuetles y deleratoria de febrca (Que el segundo parrafo del atculo 40 dela Ley N*29080~ Ley de reguiacion de Habitaciones Urbanas y de Etilacones, disone que todas las enidades dela adninistacin plc, ene ovo, los gotieros locals, estan cbiigados a sprobar normas legales destinadas 2 uniicar, reduc y simpliicar los procedimientos y wramites _admiistratvos que se siguen ante la enidad competente; (Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2013-VIVIENDA de fecha 04.05.2013, se aprueba el Reglamento de Licencias de Habiltacién Urbana y Licencias de Edifcacién, corde con las dsposiciones contenidas en la Ley NP 29090 Y sus modicatois, a fin de lograr unided y coherencia en la normativa sobre fa materia, lo cual garantzaré la SA, seguridad jurica en la regulacion de los procednietos aiinisaves para la obtencién de fs Ucendas de Ve - bitiacin Urbana y de Edifcacion; Que, asimismo, el Decreto N° 008-2013-VIVIENDA, en su Captuo VI, articulo 68 ca del Procedimiento de Regularizacién de Edifcaciones, sefala que el ambito de fa Regularizacin de ~~" Edificaciones esté constiuido por aquellas que hayan sido construda sin licencia o que no tengan conformidad de obra ry que hayan sido ejecutadas entre e! 20 de julio de 1999 hasta el 27 de setiembre del 2008, sobre las cuales se podran iniiar los procedimientos de regularizacién hasta el 31 de diciembre del 2013, ue, el Distito de Castilla, no ha sido ajeno al desarrallo de la construccion edificatoria mayoritariamente informal, caracterizada por la construccién de viviendas sin la oblencion de licencia municipal de obra, efectuadas ‘dentro de un proceso de construccién y consolidacin sin asesoria técnica y sin mayor y efecivo control urbano, sin respetar los parémetros de disefio que regulan e! proceso edificatario contenidos en los pardmetias urbanisticos y edifcatorios aprobades para nuesta jrislecion dstital, dando como resultado que el contenido de dichas regles en materia edifcatoria sean sumamente rigido y distante de la realidad constructiva edifcatoria y det contexto socio econémico y cultural en el que fueron constuidos dichas edicaciones derivandose, por 1o consiguente en la pre existencia de cargas téenicas en las edificaciones, cuyos propietarios escasamente decidieron efecluar su regulerizacién, optando la mayoria por su permanencia en la informaliad prolongando indefinidamentee! saneariento de sus inmuebles, antes que entrentar la demolcion parcial de los mismos, como Gnica alterativa fuera de toda realidad social que le impone el reglemento, con la imposilidad de la valrizacion formal del capital inmobitario que los detentan, el reconocimiento de la ttularidad de 1a edificacién existente y por ende, negandosele también la posibldad de ser sujto de crédito en nuestro sistema financero. Por lo que se hace necesario aprobar la emisién de una norma de carécter excencional que permita dotar de ibildad a a rigidez de ciertos parémetos de naturaleza ediicatora de tal manera que facite nica y exclusivamente jormalizacion del universo de ediicaciones iregulares existentes en nuestra jursdiccion distal, teniendo en ‘consideracion que esta municipalidad distital no se acogid la ley N° 29080 ~Ley de regularzacion de Habitaciones Urbanas y de Edifcaciones que disponia que lodas la entidades piblicas de la Administracion Publica ene otros, os Gobiemas Locales, estaban obligados @ aprobar normas legales destinadas a unificar, ceducir y simplfcar los procedimientos y témites. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA ‘ORDENANZA N° 005-2015-CDC. Castilla, 16 de Marzo de 2015 . Estando a fos informes tecnico y legal, 2 lo dictaminado por a Comisién Ordinaria de Desarrollo Urbano y ‘Saneamiento Fisica y en uso de las facultades conferidas por la Ley Organica de Municipalidades - Ley N* 27972, con i) =! elyoto unérime del Pleno del Concejoy con la dispensa de lectua y aprobacion del ata, se aprobo: a REGLAMENTO PARA REGULARIZACION DE EDIFICACIONES CONSTRUIDAS SIN LICENCIA DE EDIFICACION O NO CUENTEN CON CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE nontoe . FABRICA EN EL DISTRITO DE CASTILL (OAMENTOS DE LA PROPUESTA Elalo indie de informalidad en la edfcaion de viiendas en todo ol Ditto de Castila sigue slndo alamante, a pesar del estver20 {que sea despiegado en fs eos anlaioes po reve che Stvacén al poner en préctca primero lo cispuesto en Loy 23080: Ley de Regularizacion de Habitaciones Urbanas y de Edificaciones yposterirmenteoestablecdo en el Decreto Supemo N° 008 ~ 013: Reglamento de Licencias de Habiltaciin Urbana y Licencias de Euiicacién, consttuyendo un esfuero serio para pulsar el crecimiento urbano ordenado de nuesto Dis. En tal sentido, el esprit de la Ley N® 28080, tiene po naidad el saneamionto y frmalzacin de les exifcaciones de las vviendas cexistontes en todo et pals, incuyendo nuest Distito; que por diversos motos, no fueron oporunement sometidas 3 135 sposiciones legals vigenes (Que, en el marco de lo cispuesto por el Atioulo 194° de la Consttucién Poitica del Pert, moditicado por la Ley 28607, las "Municipaldades son érganos de gobierno local ue gozan de autononia paltica, ecnmica y adminsatva en ls asuntos de su competencia, EA, cae sis nee bets rao 70 ORSANZAGONDEL ESPACI FICO USODEL SUELO Ge Ley 7972 eoggt, ‘etsy Oninca de unciplcaes, Loy N" 27872, ens uneres 362: Const, renedéaino denoicén demu fre Slaten inten y ram! S08 neon eps ec ane psa sel SOLS) atta bres La Ley 20090: Ley de Regularizacién de Hablitaciones Urbanas y de Ecifcaciones, artes refridaestabledd una norma espocica para la regulavizaion ce las edicacones realzadas desputs dl 20.07 98: ‘Art 30-De la Regulrizacin de eiicaciones construidas con anterioridad a la vigencia de la presente Ley Las edifeaciones que hayan sido construldas sin licencia de obra después del 20 de julio d 19999, podrén ser regularzadas hasta el 31 de diciembre del 2008, avaladas por una declaracin de parte yo el autovaldo,conforme al procedimiente que se establezca mediante decreto supremo. . das aquellas edficaciones que no cumplen con las normas urbanisticas y de proteccién del patrimonio hist6rico, 0 que no ayan regularizado al vencimiento del plazo establecido en al primer pdrafo, erin materia de demolicion de confermidad Jo previsto en el articulo 93 de la Ley N° 27972, Ley Organica de Municiplidades, Esta consituye una expresadisposcén de amnistia de la obigacion de obtncién de la cenca de construccén que debian haber ‘rata previa al nico dels construccibn,eslableciendo un mle tempore paa is constuociones uroanas que tan incurido en manifest tregutida,fjando coma plzo rdvimo para acogerse a la requarizaién el 31.1208 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA ‘ORDENANZA N° 005-2015.CDC. Castilla, 16 de Marzo de 2015 Sin enbage, a norma cos element cpotunamente, cn pa que etn ens en vin 1 808.08, cand ona plz de rogdatacn ue sev vducio un pari de to demasigo coro (ees meses) oqo tnd cue cto pla sea ampliado por 180 dias mas mediante la promulgacién de la Ley N° 29300. No obstante, la norma que modifica el piazo también inate en su sposictn une Gslincon eee vencnent del azo pa ages aia rogdatecon yaa fecha en que se “Bec la obra, dispoiondo paca ela te como tec ln el da aguas la LayN* 29000, exo oe 270908 Pestetament el pz pra acoerse a equarzactn te uevanarteamplaco mediante l ay N° 20476 tata et 3.1210, azo uo roi 8 todos ts scene, movado a mea anplase, eta vez Mcyendo pan ce eecicon ea tecactn dl 270807 = 270908, means Ley N” 2898 Par ura mor paceptnde as modcaae, ana el suenle ovate (GUADRO PROGRESIVO DE APLICACION DE LAS NORMAS SOBRE REGULARIZACION DE LAS EDIFICACIONES EJECUTADAS CON POSTERIORIDAD AL 20.07.89 ‘CUADRON® Of PERIODO DE EJEGUCION OE TA EOFICACION FECHA DE VIGENGIADE LALEY Leyne | PUBLICACION HASTA 2090 0807 No 6 inde, peto sé SuRONE WE 3208 pla hata ol cia de vigencia dea Ley (31.12.08) 7330 7.12.08 ors 27.0807 7608 23476 18.12.08 21.07 99 27.0807 31.1210 23898 07.12 2107 39 270808 31.1213 00g - 2013 | 04.05.19 2007 99 2708.08 31208 ‘Le ampliacion de plazo para la reguarizacién de as edfcaiones hasta en 04 opotuidades es una clara muestra que todavia no ha ccumplido su comeldo al carecer do informacion Girt, que pueda mostar el nimero de acogimientos @ les normas sobre fequarizacion de edificaciones, méxime sie lazo_para cogorse a la reguarzacion se ampli hasla 03 afi, pero el plazo de la ecucién dela ecicacin suet a requarizacion solo se ampli Ot afi. En este context, esula postive para finaldad de las normas ampiar también el plazo vigete, a fin de que los propietarios de ‘ediicaiones sin regularizar puedan hacerlo cabal y dtivemonte para un mejor eordenamiento del cascourbano de as cudades. spi ESENTE Gia eA 0" Oe a eqlarzacn de Edfcasones cnn con ante al wien apres Loy. Ly 2090 Vey de reguaizacién de Habitaciones Urtanas y de Eafiaciones, donde se-exalece”. les edfcacones que hayan sto ee sin licencia de obra después del 20.07.99, podrén ser requerizedas hasta el 31.1208... Siendo ampliado con et Decrelo ‘Sueno N* 0082013 hasael 31-1218 (Que, hablondo caducado el plazo estpulado en el Decrelo Supremo N° O08 - 2013: Reglamento de Licencias de Habiltacién Urbana y Licencias de Eaificacion,y consderando que el cecinienlo ubano del Disito de Casi, es un proceso progresivo y nimi, y vista la necesidad de demanda por atender, puesto que exislen en la Sub Gerencia de Catasto y Control Urbano 1,200 Fcencias pesentadas ence os aos 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014 y aproximadamente 25,000 uniades de vvienda no cvertan con [cencia de censtuccin y por ende sin delrat‘ia de faba, 3 tant, esta disposcion amplaloriafavoreceré enarmemente @ los pobladres del Disto de Casbla, donde ta incidencia de a lcconsitcion es muy aa y mas als ls beneficios de la famalizacion en materia urbana cortenidos en ls narmas descitas en A_&Xuadio N* 01, por lo que los beneticiaios y ios operadores de una forma paulatina y en muchos casos de manera lerdia, Hegando Biremo que en muchas municipaldaces del pals aplean normas derogadas, lo que afeca en el real impacto de as dspostiones sobre la materia, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA ORDENANZA N° 005-2015-CDC. Castilla, 16 de Marzo de 2015 “S), EFECTOS DE LA VIGENCIA DE ORDENANZA a presente inciaivaincremenlaa et unveso de edfcaciones que formarén parte del casco ubano format, conbuyenco al ctecniro de una cvdad mas ordenadafaitand ergs, supers, scald, conta yrecewdacién por pate de nvesa ricpaiod. TITULO I: DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I: GENERALIDADES. Articulo 1°» Ambitode aplicacion y principios: Los procediientos establecidos en fa presente ordenanza con excepcitn de ‘ocedmionto de habiliacion urbana de ofco, estén sujtos al slenco adminsratvo postvo, reguado por la Lay N° 28080, Ley del ‘Silencio Adinsatv. La presente noma serd de aplczién en el Srea de! Distta de Casta jlo 2°. Objet y Finalidad- La presone ordenanz tiene po ili log a requaizacion de aqvelas obras que hayan so ‘jeculadas sin cerca de Edicacion ono cuenten con Conformidad de Obra y Decarlaria de Exifcacion en ol Dstito de Castlay de aqualas consruciones simlares extents sobre terenos que ala fecha cuenlen con Proyecto de Habilacion Ubang, aprobedo Reciante Resolucin de la Gerencia de Desarrofo Urban Rural lemas, de regular el procedimieno de Licencia de Edificacones en via de reguarizacbn, Conformidad de Obra y Decarataria de Ediicacion afin de formalizar las ediciones ubicadas en el Distrito de Casila. Aatculo 3°, Delos alcances y vigencia Los propilaios de eifcacones ubicadas en el Dstrto de Casta, que hayenelecutado bras de construccibn, amplicon, modiicacion y temodelacon (cuminadas yo con casco habitable), 281 como demolcén sin Ia LUcendia de Obra, Confamidad o Finalzacion de Obra y Declaraoria de Edicacion, despuds do 20 de juto de 1999 hasta el 27 de ‘timbre del 2008, podran reglarizaras con el pogo de un derecho de trie y de una muta administrative correspondiente ‘Asimismo, e consieran aptas para reguarizer, equals consrucionessimlares exstontes sobre terenos que ala fecha eventen ‘con Proyecto de Habitacion Urbana, aprodado mediante Resolucin de la Gerencia de Desarolo Urbano Rural Artculo 4, Del plazo de la vigencia de la Ordenanza El plazo para acogerse dels adminisrados a los beneficios del presente fenanza, vence 31.12.15. tos de Acoginienta- I adminsadodeber revieente haber decarad as eas a regula, debindo fa WR y PU actualaaco, dedlendoaculzar I fa caasal el peo en prsestn o do carta etc la iscpctn \ earen_Clstal dl rei generando su cha cate Pot lo miso, que las obas debern haberse cond antes de a enada en vigenia doa poset oréenaea culo 6, Noes apicable.- Noes apcebe en los sguentes casos ‘= Als pedis localzados en areas reservadas para via publica, ‘+ Enloscasos de precios ubicados en laproiongacon de va existenle y que forma pate de la trama vial ‘+ Encasos que los predios se encuenten en areas verdes proyectadas oexistentes. ‘© Administrado: es la persona natural yjuritica, propielai dl inmuebe mataia del rte para le obtenin de a vena de Eciicacion en via de reguasizacion, + Licencia de Regulrizacin dela Edificacin: es a aorizacn que expide la Municpalidad Distal de Castila para las ‘obras mcrae fa presente norma, fa misma que se emit uego de culo el procediientoestabeci en la presente crdenanza, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA ORDENANZA N° 005-2015-CDC. Castilla, 16 de Marzo de 2015 bra concluida: es aqua qu en el momento dea inspecién ocular no se encuentra en proceso de ejcucin, tniando como requernieniominimo, la condicén de habitable, es decir debe cantar con murostarejeades,puetas de ingreso y ventanas instaladss, por 10 menos un baflo completo y cocina inslalada,redes elécicas y sanitaris insaiadas y funcionando, No se aceptarén obras en proceso de censtuccén, sin acabados, sin pueras, si ventanas y sin “}intalacones Retiro: es la distancia o espacio que exist ene el limite de propiedad alten del ote y limite de edfcacién, debe de clr completamente Ie areas techadas. Esta comprendio dentro del érea de propiedad privad, + Zoniicacion: Conjunto de nomas téricas urbansticas que regula el uso del suelo (0 Il: DE LA LICENCIA DE EDIFICACIONGENERALIDADES A Aiculo #- Organos competentes: ol érgano competent par canoer los proceimitos normados en ef presente flo en “SAA ssvectos admiistatvos y tecnicos esl Sub Gerencia de Catastoy Corto! Urban, quien ei a Linda de Regularactn en “ama carjunia con la Gerenca de Desaralo Urbano Rural. En cuano alos relamos, en Prmereinstanca seri resuetas pr la ~ “Garena Uibana Rural ya aplacion pore érgano maximo edirstav resauv, es dec El Alea. Articulo *. Sujetos de la Regularizacin: podcén acogerse a los benefcos de esla norma, odas las personas naturales y [uriicas, que sean propetaias de edicaiones en el Distt de Casi Articulo 10°. Requisites: El procediieno adminstravo para la Regularzacén de Edfcacion sin Licencia, se inkia con la presentacin de los siguientes documentos: 1. Formulario Unico de Edficaciones ~ FUE (03 copas) consign ls panos requerids, debidamentefimados y selados porlos actres del proceso. Anexo A 08, en el caso de Régimon de Copropieda (po tpicado) 2. Anexo det FUE ~ Autotquidcion (02 cops). 3. Copialiteral de domino de SUNARP con antigdedad no mayor a 30 das naturales, completa 4, Documentacin que ecredte que cuenla con derecho a edficar en caso que ol solctante de la Neenca de obra no sea propietaro, 5. De ser persona juricca se presentaravigencia de poder expedida por Registos Pablicos, con una aniguedad mencr de 30 sas naturales. 6. _Declaracion Jurada de los profesioales que susciben a infoemacion tonic, 7. Document certo que acre ia culminacin del cra. 8. Copia de Certticado de Parémetos Urbanos ‘8, _Documentacén técnica susrta por el ita y profesional constatadorcompuesta ‘+ Plano de Uticactén y Localizacion segin formato ‘+ Plano de Arqutectura (escala 160) plantas cots y elevacions,fmado por el profesional corespondiente ‘+ Memoria Descrpiva,suscrita y frmada pore profesional responsable Carta de Seguridad de obra, ferada pore Ing, Civil colegiado y habiliado, (Copia cel Tito achivado dela Fabrica de ser el caso. De no exsicplanos deberd acreiar el mismo con la esquela ceiiéa por SUNARP que no obranplanos, en su deectoadjunlar el levantamiento dela fabrca insriao el levantamiento ela infraestructura existene veriicada por un vrficadoradscito a SUNARP. Atorizaion de Junta de Propelrios y ReglamentoIniemo, cuando comesporda CComprobante de pago por los derechos carespondietes (12.28% UIT) De catresponder, cebera presentar en caso de proyecos de gran magniud podn presenta planos en secciones con ‘scala convenient de fi lecture conuntamente con el plano del proyeco integra Formatos de Hoja Resumen y Precio Urbano (HR y PU), conlas areas declaradas aregularizr. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA ‘ORDENANZA N° 005-2015-CDC. Castilla, 16 de Marzo de 2015 NO SE ACEPTARAN, POR NINGUN MOTIVO, EXPEDIENTES CON LOS REQUISITOS INCOMPLETOS _A® teticulo 11° Procedimient: El procedimieno aminisatvo para la oberon de la Licencia de Eicacion en va de Requaizeclon etelocico en fa presente norma, pod ser promovco por persona rlual 0 jurca,propetara del predia, ue certen can ‘Hbitacdn Urbana, sterdo el procedmieto et siguiente: a) Laproseniactn do os requis s hard an mesa do pares do fa Municpaldad Distr de Casa Una vz efecvada fa ein teria y do encontarsecanfome as documentos presenacos, se procaderd 2 uidar os

También podría gustarte