Organización para Las Muestras Productivas

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ORGANIZACIÓN PARA LAS MUESTRAS PRODUCTIVAS

Día: Martes 28 de junio 2022

Lugar: Cancha de Usos Múltiples de la institución

Hora: 1:30pm a 4:00pm

Cada estudiante tendrá 2 minutos para exponer su punto, queriendo decir


que tienen 8 minutos para defender su C.R.P. o Área de formación, siempre y
cuando lleven los 4 estudiantes.

Recuerden que la misión, visión y el objetivo no entra en la defensa solo se


quiere visualizar en las carteleras.

Los Grupo de C.R.P. serán los primeros en defenderse quedando organizado


de la siguiente manera.

GRUPO DE CREACIÓN, RECREACIÓN Y PARTICIPACIÓN:


1° “A”: Elaboración de flores con material vegetal. (Profe. Ángel Contreras).

1° “B”: Elaboración de Piñatas (Profe. Deysy Noguera).

1° “C”: Creación de cartelera de efemérides con diferentes materiales de uso


(Profe. Norangela Arévalo).

2° “A”: Música (Profe. Freiman Palmar).

2° “B”: Elaboración de Karashi (Profe. Oscar Sánchez y Profe. Elio Villalobos).

2° “C”: Manualidades wayuu (Profe. Nilsa Palmar).

3° “A”: Elaboración de diversos objetos con material reciclaje. (Profe.


Bladimiro Guerrero).

3° “B”: Elaboración de Tarjetas (Profe. Rosbely Marrufo).


Luego las áreas de formación quedando organizado de la siguiente manera:

ÁREA DE FORMACIÓN:
CASTELLANO: Profe. Norangela Arévalo, Profe. Nilsa Palmar

MATEMÁTICAS: Profe. Rosbelys Marrufo

INGLÉS: Profe. Freiman Palmar

ARTE Y PATRIMONIO: Profe. Ángel Contreras.

CIENCIAS NATURALES: Profe. Deysy Noguera.

G.H.C: Profe. Wilmary Méndez y Profe. Exida González.

FÍSICA: Profe. José Luengo.

BIOLOGÍA: Profe. Bladimiro Guerrero.

EDUCACIÓN FÍSICA: Profe. Megly González y Elio Villalobos.

Nota: Al momento de la defensa se requiere el apoyo del personal


administrativo, obrero y vocero en cuanto a la organización de los alumnos,
ya que vamos a tener invitados ese día.

Lcdo. Ender Quintero


Coord. Media General

También podría gustarte