Está en la página 1de 3

16-8-2020 Unidad:2

Actividad 1
Actividad 1. Diseño de una rampa para
personas en silla de ruedas

Merlina CR
Actividad 1. Diseño de una rampa para personas en silla de ruedas

1. Como parte de las obras de inclusión social y accesibilidad, se requiere diseñar una rampa para
personas en silla de ruedas. En la comunidad donde vives saben que estás estudiando física, por lo
que acuden a ti para realizar su diseño, el cual debe cumplir con los siguientes requisitos:

1) Que la zona de aproximación a la rampa sea de 120 cm de ancho.


2) Que la pendiente (inclinación) no sea mayor a 6 %.
3) Que la longitud no sea mayor a 600 cm. En caso de sobrepasar esta longitud, incluir
descansos de 150 cm de longitud.
4) Piso uniforme y antiderrapante.
5) Un señalamiento que prohíba la obstrucción de la rampa.
6) Colocar el símbolo internacional de acceso a personas con discapacidad.

Los datos del espacio donde se quiere construir se muestran en siguiente tabla. Realiza los cálculos
necesarios para completarla y envía el desarrollo de estos en tu archivo. Toma en cuenta que el
ángulo debe manejarse en grados.

Tienda.

a=30 cm c Hipotenusa
ɑ
Cateto opuesto

b
Cateto adyacente
C = 310
c Hipotenusa
ɑ

Cateto opuesto
b

Cateto adyacente

Para a:

cateto opuesto
sen α =
hipotenusa
Sustituir

Cateto opuesto
sen 14 °=
310 cm
Despeje
Cateto opuesto=310(sen 14 °)
Cateto opuesto=310(0.2419)
Cateto opuesto=74.98 cm

Para b:

También podría gustarte