Está en la página 1de 4

El día de hoy se visitó en su casa de habitación para llenar solicitud y FEC a Don Hector Josué

Ramirez Simion, quien nació en Zacapa tierra caliente el mero día de todos los hombres, el
1ro de Noviembre de 1981 y se identifica con Numero de DPI 1821 15009 0666 el cual tiene
fecha de vencimiento del 7 de diciembre del presente año, Perito Contador, casado,
situación por la cual nos dio una carta justificando dicha información ya que actualmente
se encuentra separado de su esposa, don Hector Josué es padre de Keyla Kimberly Nahomy
quien de edad tiene 17 años, y es callada, tímida, inocente y tiene la mirada, viven en la
calle principal asfaltada del área urbana de Aldea San Juan de Arana del municipio de
Cuilapa, Departamento de Santa Rosa, Colonia El Chaparro, en la casa de block, detrás de
la portería del campo de futbol en medio de la iglesia Católica, y el cementerio y se dedica
a la venta de gas propano, granos básicos, venta de zapato y ropa americana, en su negocio
llamado “El Tiburón” y especifica que está ubicado en un local comercial dentro de su
propia vivienda por lo que se puede localizar las 24 horas del día. Además de ser árbitro de
futbol en el campeonato de veteranos los días domingos.
Don Ramírez como algunos cariñosamente le dicen en su comunidad es un cliente
subsiguiente preferente con 8 operaciones con Fundación Génesis Empresarial utilizando
su bien inmueble como garantía hipotecaria, inscrita en el Registro General de la Propiedad
bajo el número de Finca 30, Folio 28, Libro 30 E del Municipio de Guatemala. Inicialmente
trabajaba para la construcción y el mejoramiento de su vivienda, pero desde hace tres
operaciones ya se está dedicando a invertir en el capital de trabajo de su negocio.
En total quiere renovar un crédito para actividades de comercio por Q.25,000.00, ya que
está muy interesado en invertir en la compra de un lote de 200 cilindros de 25 libras c/u a
un costo de Q.100.00 por unidad, también comprar una paca de zapatos por un valor de
Q.2,000.00, y granos básicos por Q.3,000.00 para pagar en 24 meses. Este negocio lo tiene
desde que nació su hija Keyla Kimberly Nahomy el 14 de Abril de 2002 y siempre ha estado
dentro de su vivienda y aunque actualmente no cuenta con seguros, si manifiesta su deseo
de adquirir el plan intermedio.
Hector Ramirez tiene una venta mensual de Q.10,500.00 y calcula que invierte para estar
siempre con diversidad de productos unos Q.3,500.00. Nos comenta también que hace dos
años conoció a doña Edna Nineth Salazar Mejía, quien nació en Poptún, Peten el mero día
del terremoto de 1976 y se identifica con DPI 2511 13245 0011 que vence el 15 de
septiembre del 2021 con quien se enamoraron y ahora viven juntos, y a quien le da para su
gasto un apoyo de Q.1, 333.33 al mes.
Debido a que sus negocios los atiende en su casa de habitación en donde tiene su bodega
de gas propano y almacena los silos con granos básicos, él no gasta en arrendamiento,
sueldos y servicios específicamente para el negocio así como también no paga impuestos
porque no emite facturas. Además agrega que seguido lo llegan a buscar para que pite
algunos partidos amistosos o de campeonatos por lo que normalmente por ello recibe unos
Q.500.00 mensuales, También sabe sobar para el empacho, sabe curar el ojo, y espantar al
cadejo y al sombrerón pero manifiesta que por esos servicios no cobra, ya que es una virtud
que él pone al servicio de su comunidad.
Actualmente don Hector Josué aunque está separado de su esposa Doña Perla Vidalia Ac
Rodas desde hace 5 años, sigue recibiendo el apoyo de ella de Q.600.00 mensuales, los
cuales utiliza por completo para el pago de los estudios de su hija menor, quien está
estudiando en el Instituto por Cooperativa “Irasema” el 5to año de Bachillerato en
Computación. Pero nos comenta que Keyla Kimberly Nahomy no es la única hija que tiene,
ya que desde hace 3 años su hijo mayor Ivan Rakitc de 20 años de edad, le envía sin falta
alguna todos los meses una remesa de $100.00 desde el Estado Americano de Dallas, Texas,
Dentro de sus gastos familiares, Don Hector Josué gasta mensualmente en comida Q.1,
500.00, en vivienda no gasta porque por la gracia de Dios viven en lo propio y también nos
comenta que para el 24 de junio que es la feria de su Aldea es una ocasión en la que gastan
en vestuario, más o menos unos Q.500.00 y de ahí hasta diciembre nuevamente, para la
feria de la cabecera Municipal y por las fiestas de fin de año, gastan aproximadamente unos
Q.1, 200.00 en ropa y zapatos.
En total en cuanto al pago de servicios públicos, que solamente cuentan con energía
eléctrica y agua potable, gastan Q.180.00 mensuales, pero donde siente que si se les va la
mano es en el pago de tuc tuc y los buses ruleteros para movilizarse y dar vueltas de su
negocio, ya que en este concepto llegan a gastar hasta Q.150.00 mensuales en época de
invierno de mayo a octubre, pero solamente unos Q.90.00 cada uno de los meses de verano
de noviembre a abril.
Actualmente don Hector Josué está pagando Q.300.00 mensuales por concepto de una
cuota de un crédito que saco en el Banco del Coordinador ALFA, pero del que ya solo le
falta pagar 4 cuotas.
Con respecto al inventario final de productos que posee para la venta, estima que haciende
a Q.11, 500.00 y que dentro de la comunidad tiene algunos clientes que actualmente le
deben, como por ejemplo Don Jorgito Villatoro, a quien se le fue el gas el mes pasado y
solicito fiado un cilindro de 25 libras por lo que le adeuda Q.125.00, doña Bertha García le
debe por zapatos de tacón Q.500.00, y Doña Raquel Bulux quien frecuenta mucho a don
Hector por ropa de paca le debe Q.1,000.00. Don Jeffrey también le debe Q.200.00 pero
no es por producto o mercadería sino porque él no tenía para ir al baile con su novia Melissa
el mes anterior.
En total, sumando lo que don Hector Josué tiene actualmente de efectivo en las bolsas de
su overol son Q.1,850.00, en la gaveta otros Q.350.00 y en el botecito que esconde sobre la
refri tiene Q.400.00 guardadito por cualquier cosa.
Desde siempre le ha gustado mantener algunos animalitos en su patio, como es el caso de
6 chompipes que ya están de punto y tiene pensado vender a Q300.00 cada uno, 4 patos,
2 gallinas pelucas y 3 coquechas con un valor de Q50.00 cada una. Y 2 palos de aguacate
hass que son deliciosos, pero que no los come porque a don Tomas del mercado le vende
la cosecha completa en el mes de marzo de cada año a razón de Q500.00 cada palo.
Nos comenta que por la bendita gracia de Dios y gracias a Fundación Génesis Empresarial
de quien ha recibido mucho apoyo para irla mejorando, estima el valor de su casa de
habitación en Q.100,000.00 en donde vive desde hace ya 12 años, (la forma del terreno
donde está la vivienda es rectangular, ubicado en la parte intermedia de la cuadra). Y tiene
1 sala, 3 dormitorios, 1 cocina, 1 comedor, 1 sala, 2 baños 1 patio techado, 1 patio al aire
libre para parqueo de vehiculos y un enorme corredor en donde aprovecha para quemar la
basura, cuenta con electricidad en su hogar por lo cual cuenta con electrodomésticos,
muebles y otras cositas de la casa. Se puede observar que las paredes de su vivienda son
en su totalidad de Block con repello y el techo es de lámina de asbesto, el piso casi en toda
la casa es de cerámica y nos mostró también que en la cocina tiene licuadora, estufa y
refrigeradora, en la sala una televisión con servicio de cable de 40 pulgadas y un hermoso
cuadro del F.C. Barcelona y en la habitación de Keyla Kimberly Nahomy una computadora
con internet que le ayuda para sus estudios en el instituto por cooperativa y unos poster de
Guadalupe Esparza y de los Temerarios.
Dentro de la bodega donde almacena el gas propano, los granos básico y la ropa de paca,
cuenta con tres mostradores valorados en Q.3,000.00 c/u, una estantería metálica con
valor de Q.10.000.00 que mando a hacer a Villa Nueva y 12 silos con capacidad de 40 sacos
cada uno con un valor de Q.2,000.00 cada unidad.
Una clienta fija que lo visita desde Quetzaltenango, le dejo un anticipo de Q.500.00 para
que le apartara unas botas nuevas marca Cavanni que vienen desde Huehuetenango, por lo
cual está pendiente de cumplir con ese compromiso.
Por ser originario de Zacapa y nacido en el Barrio Tamarindal, tiene el orgullo de ser valiente
y se considera muy oriental, su etnia es ladina el no aprendió ningún otro idioma, por lo que
únicamente habla el castellano y unas cuantas palabras en Q’eqchi. El agua que consumen
en su hogar para lavar y para tomar es potable y entubada, de tubería galvanizada que tiene
conectada en su pila gracias al Alcalde Melvin Cuatro Quiebres Perdomo, Sin embargo
también cuenta con un cisterna debido a que solamente le cae agua los lunes, miércoles,
viernes y domingo.
Aunque normalmente los males, ellos con su familia pueden curárselos solos, cuando se
trata de algo más complicado, ellos prefieren visitar a la enfermera Josselyn Mazariegos en
el centro de Salud en donde estiman que gastan aproximadamente Q100.00 en promedio
mensuales en la compra de medicamentos o alguna recetas que les toca comprar. Don
Hector Josué cocina con estufa de gas propano, aunque para los tamales del mero día de
San Juan si utiliza su tonel especial y los cocina con leña. Está al día con el pago del servicio
de luz.
Cuenta que antes el servicio sanitario con el que contaban era un inodoro de pozo ciego,
pero poco a poco han ido mejorando y ahora es de taza de china conectado al drenaje
municipal y en donde hasta se pueden conectar por Wifi.
Actualmente ninguno en su hogar trabaja en relación de dependencia ya que el negocio
familiar es muy próspero y tampoco se evidencia que tengan alguna capacidad especial.
Tampoco poseen vehículos, aunque Keyla Kimberly Nahomy dice que pronto quiere
comprar una moto pasola para poder ir a estudiar y porque no, en el futuro una RAV 4 ya
que nos comenta que todas sus amigas tienen. Cuentan con servicio de cable, y de vez en
cuando compran tarjetas de internet para el celular de Keylita ya que también le gusta
descargar música y videos de la Sonora Dinamita y la Trakalosa de Monterrey.
Información adicional:

 El Promotor que atendió a Don Hector Josué es: Marc-André TerStegen, Coxaj
Ajanel, quien cubre el Sector 1.
 Código de la Región Sur Oriente I es: 5, Sucursal No. 21
 Código de producto: 40, Sub producto: 6, Segmento: Micro Empresa Individual
Preferente
 Modalidad de desembolso: Total
 Facebook de Don Hector Josué: Hector Príncipe de Troya
 Correo electrónico: nopuedollenarlafec@acreditacion.com. Twitter:
@YaquieroLLORAR
 Número de teléfono de su vivienda 9798 99100. Numero de Celular: 30405060
(Smartphone)
 Hector Josué no tiene nit, tampoco tiene patente de comercio ni registros contables
 Número de teléfono de la poptuneca cónyuge: Edna Nineth Salazar Mejía es el
88776655. (ella no tiene nit) y también se le puede localizar las 24 horas del día en
la vivienda ayudando en atender el negocio debido a que no tiene empleo en otro
lugar ya que dice que solo estudio hasta 6to primaria.
 Los mismos números telefónicos son los que utilizan para atender su negocio
 Todos los miembros del hogar saben leer y escribir por lo que no es necesario utilizar
testigo a ruego.
 Las 2 referencias de los vecinos tuvieron buen resultado
 Las referencias personales son 2 amigos y vecinos que viven en un Lindo Oasis,
que hay en La Fragua por donde pasa cerquita el tren; el agua es fresca como el
Motagua, como los baños de Pasabién. Se llaman David Alfonso Pinto Villafuerte
No. Cel: 22334455 y Kevin Haroldo Cordón Buezo No. Cel: 30092019.
 Don Hector Josué no tiene otras referencias comerciales ya que indica que
solamente ha trabajado créditos con Génesis y que sus proveedores son informales.
 El tipo de cambio para dólares el día de hoy es de Q7.50

También podría gustarte