Está en la página 1de 1

30% Nota final

Nombre:
Carnet:

RA1-AHD1.
Presentar, en plenaria, la aplicación de los beneficios contractuales para el fiador otorgante de fianzas y
la implicación del principio de solidaridad con el fiado

Caso de Fianza de Arrendamiento


Elementos Personales
Beneficiario o Acreedor
 Arrendante – Propietario del edificio
Asegurado o Fiado
 Arrendatario – Inquilino del edificio
Aseguradora o Fiador
 Seguro Intecap – Codeudor
Beneficios del Fiador
 La aseguradora es solidariamente responsable de las rentas no pagadas por el arrendatario
o fiado
 Gozará del beneficio de división si esta expresamente aceptado por el Acreedor
 No gozará de los beneficios de orden y excusión
Garantiza la fianza:
 Es el pago de las rentas y cumplimiento del contrato de arrendamiento
Operatividad:
 Si el asegurado no paga una renta, el acreedor esta obligado a dar aviso a la aseguradora
 Si el Beneficiario otorga una prorroga o ampliación de plazo, debe informar a la aseguradora
 La aseguradora no se puede oponer a pagar si el beneficiario requiere el pago, aunque exista
una prorroga autorizada. (Beneficio de excusión)
 La aseguradora no puede indicar que primero le cobren al asegurado y si este no paga que
le cobren el monto pendiente (Beneficio de Orden)
 La aseguradora es solidariamente responsable de las acciones del asegurado.

También podría gustarte